0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas

Conceptos Básicos de Geologia-Estructural

Este documento describe el principio de cronología relativa en geología estructural. Explica que las estructuras geológicas más jóvenes cortan a las más antiguas, por lo que al analizar cómo se intersectan diferentes estructuras es posible determinar su orden relativo de formación. También señala que este método tiene limitaciones y que diferentes rocas pueden comportarse de manera distinta durante eventos tectónicos.

Cargado por

carlos justo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas

Conceptos Básicos de Geologia-Estructural

Este documento describe el principio de cronología relativa en geología estructural. Explica que las estructuras geológicas más jóvenes cortan a las más antiguas, por lo que al analizar cómo se intersectan diferentes estructuras es posible determinar su orden relativo de formación. También señala que este método tiene limitaciones y que diferentes rocas pueden comportarse de manera distinta durante eventos tectónicos.

Cargado por

carlos justo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Geología Estructural Virtual Apuntes Geología Estructural

www.geovirtual2.cl
W.Griem (2015) Cronología de estructuras geológicas
Capitulo Contenido página: Cronología
Contenido
7/1 7.1 Cronología Introducción

PRINT: Imprimir PDF Estructuras tectónicas especialmente fallas, diaclasas y diques marcan edades
PDF (rela vos) de su origen. El principio es muy simple: Contenido
Página 1. Cada estructura tectónica es más joven en relación a su roca de caja. Es decir: las 1. Capítulo: Planos y Brújula
Cronología fallas, diaclasas, vetas, y diques en una roca siempre enen edades menores que la 2. Capítulo: Foliaciones
roca. 3. Capitulo: Lineaciones
Intersección de estructuras: 2. Una estructura tectónica joven puede cortar una estructura an gua. Es decir: la 4. Capitulo: Fallas tectónicas
En los comienzos de la geología génesis de un elemento tectónico afecta a las estructuras tectónicas an guas. 5. Capitulo: Pliegues
uno de los pocos métodos que 6. Capitulo: Otros elementos
permi eron es mar edades 7. Capitulo: Cronología
rela vos en rocas. ► Análisis intersecciones
Situación simple: El dique ene que ser más Evaluación de intersecciones
Dique: joven que la roca: 8. Capitulo: Modelos Geotectónicos
Estructura tabular de formación 9. Capítulo
magmá ca. 10. Levantamiento tectónico
11. Proyección estereográfica
Veta 12. Roseta de diaclasas
Estructura tabular de formación 13. Bibliogra a y enlaces
hidrotermal - postmagmá ca. La falla afecta con desplazamiento al dique:
por eso la falla es más moderno que el
dique.

Retratos históricos - tectónica


Historia de las geociencias y minería
La falla no afecta el dique (no hay Rumbo manteo y dirección
desplazamiento) Conclusión: El dique es más Derrumbe de una mina (Simonin,
moderno. 1869)
Museo Virtual
Estructuras tectónicas
Páginas de Geología
Apuntes Geología General
Apuntes Geología Estructural
La lu ta ene que ser más an gua que falla y Apuntes Depósitos Minerales
dique. El dique más moderno que la falla. El Colección de Minerales
dique no entra a la caliza: La caliza es más Periodos y épocas
moderno que el dique. Figuras históricas
Citas geológicas
Índice de palabras
Intersección de diques (Walther Bibliogra a
1908) Fotos: Museo Virtual
aquí en total La lu ta ene que ser la roca más an gua. La
falla B desplaza falla A y desplaza las calizas:
La falla B ene que ser más joven que falla A
y que las calizas. El dique ene que ser más
moderno que falla A y más an gua como las
calizas. En conclusión (de an gua hacia el
moderno): Lu ta- Falla A- Dique - Caliza -
falla B (el elemento más moderno).

Con este principio se puede desarrollar una cronología de las fases tectónicas de un
sector. Con un levantamiento estructural y análisis de las intersecciones se puede
definir el desarrollo tectónico por el empo. Este método por supuesto ene sus
limitaciones y sus errores, por ejemplo el comportamiento tectónico diferente entre
dos materiales (rocas) dis ntas (véase - página+).
Véase foto en el museo virtual

Intersección de diques en la
Región de Atacama, Chile

No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones Términos - Condiciones del uso

Contenido Apuntes Geología Estructural


Índice de palabras
www.geovirtual2.cl
Apuntes Entrada del Museo virtual Región de Atacama / Lugares turís cos
Apuntes Geología General Recorrido geológico Historia de la Región
Apuntes Geología Estructural Colección virtual de minerales Minería de Atacama
Apuntes Depósitos Minerales Sistemá ca de los animales El Ferrocarril
Periodos y épocas Historia de las geociencias Flora Atacama
Módulo de referencias - geología Minería en retratos históricos Fauna Atacama
Índice principal - geología Fósiles en retratos históricos Mirador virtual / Atacama en b/n
Índice principal - geología Mapas de la Región / Imágenes 3-dimensionales
--- Clima de la Región Atacama
Retratos Chile - Atacama Links Enlaces, Bibliogra a, Colección
Índice de nombres y lugares

sitemap - listado de todos los archivos - contenido esquemá co

geovirtual2.cl / contenido esquemá co / Apuntes / Geología Estructura

© Dr. Wolfgang Griem, Copiapó - Región de Atacama, Chile


Actualizado: 29.8.2015
mail - correo electrónico - contacto
Autor info´s aquí: Google+

Todos los derechos reservados


No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones Términos - Condiciones del uso

También podría gustarte