Actividad Evaluativa Eje 2
Estructuración de Perfiles de Cargo en el Departamento Financiero de la empresa JTG
Torralba Hermanos S.A.S
INTEGRANTES
Umber Alejandro Rodriguez Rodriguez
Eduar Harol Arango Lopez
DOCENTE:
Jairo Enrique Riveros Enrique
Fundación Universitaria Área Andina
Gestión del Talento Humano
Especialización en Alta Gerencia
2022
INTRODUCCIÓN
Dentro de las organizaciones, es importante que sus actividades vayan encaminadas al logro
de los objetivos propuestos, pues esto último representa un horizonte o futuro deseado al que
quieren llegar. Sin embargo, para que estas metas se logren y de igual forma, Los equipos de
trabajo y el Talento Humano se alineen a dichos objetivos estratégicos y propósitos
superiores, es necesaria la aplicación de perfiles de cargo por competencias como
herramienta de evaluación y de gestión de la idoneidad de las personas que se vinculan a la
compañía o que interactúan en los diferentes procesos de la organización.
Se destaca que en la actualidad las organizaciones se encuentran sujetas a los diferentes
cambios que se presentan en su estructura empresarial, la rotación constante de cargos, roles
procesos y procedimientos exigen cada vez más equipos de trabajo y profesionales con altas
capacidades, habilidades y competencias como liderazgo, innovación, creatividad,
pensamiento estratégico, comunicación asertiva, manejo de roles, entre otras múltiples
características que son necesarias para un buen desempeño, cumplimiento de
responsabilidades y actividades que ya han sido establecidas por la empresa.
Por lo tanto teniendo en cuenta lo anterior, el presente trabajo se centra en identificar el
proceso que se realiza por parte de la Gestión del Talento Humano para diseñar los diferentes
perfiles de los cargos que se manejan en una organización e identificar de qué forma este
perfilamiento, sobre todo de cómo influye en las habilidades y liderazgo gerencial para así
fortalecer las competencias de cada cargo y lograr un aprovechamiento y mejora continua con
el fin de alcanzar los objetivos proyectados por la compañía. Para este ejercicio se decidió
tomar como Unidad de Negocio el Departamento Financiero de la empresa JTG Torralba
Hermanos SAS. Es importante resaltar que dentro de su desarrollo como empresa, ha
impulsado su desarrollo en la gestión clara e identificación de sus habilidades gerenciales,
esto les ha permitido lograr las metas propuestas y crear un equipo de trabajo eficaz para
asumir los roles y desafíos constantes que el mercado les plantea, así como gestionar las
incertidumbres de la competitividad.
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre de la empresa: JTG Torralba Hermanos SAS
JTG Torralba Hermanos S.A.S es una empresa del sector textil, se dedica a la confección de
prendas deportivas especiales para ciclismo. Opera en el mercado colombiano desde el año
1998. Sin embargo como marca está oficialmente operando desde 1976 donde ha vestido a
los ciclistas más destacados en Colombia. Con sede en la ciudad de Bogotá en la dirección
Calle 73 # 53 -18. Fundada como marca por Jose Luis Torralba G en 1976, a quien se le
entregó la misión de vestir al ciclismo colombiano creando así la marca pionera de
uniformes profesionales para ciclismo en América Latina.
MISIÓN: Promover un estilo de vida saludable mediante la práctica del ciclismo.
VISIÓN: Para el año 2025 Torralba Sports será una de las marcas líderes del mercado de
uniformes para ciclismo en Colombia.
TORRALBA SPORTS Desarrolla todas sus actividades orientada por los siguientes
valores:
● Respeto
● Honestidad
● Responsabilidad
● Lealtad
● Puntualidad
● Servicio
● Superación
La empresa JTG Torralba Hermanos SAS pertenece al segmento de la industria textil
pertenece al sector secundario de la economía que transforma la materia prima en bienes de
consumo finales, vinculado a la industria de la moda, esta se encuentra dentro de la industria
ligera, donde no requiere de grandes materiales, utiliza insumos naturales como sintéticos.
Cumple con actividades de desarrollo, diseño, fabricación y confección de productos
especializados de la industria de la moda deportiva, de esta manera lograr una gran
satisfacción a sus clientes los ciclistas profesionales, amateurs y aficionados que son los
principales consumidores.
1. Diseño del modelo de descripción de perfiles por competencias
PERFIL DEL CARGO
CARGO: Nombre del Cargo
REPORTA A: Jefe directo
SUPERVISA A: Unidad de Negocio - Área - Proceso
FECHA DE
Fecha actualizada
ELABORACIÓN:
OBJETIVO DEL CARGO
Cuál es la finalidad del cargo, para que esta creado.
PERFIL DEL CARGO
REQUISITOS MINIMOS OPTIMOS
Nivel de estudios
Nivel de estudios mínimos que son
complementarios o adicionales
EDUCACIÓN necesarios para el desempeño del
que son necesarios para el
cargo.
desempeño del cargo.
Enfocado a los conocimientos Enfocado a los conocimientos
FORMACIÓN
mínimos sobre el cargo. óptimos sobre el cargo.
Conocimiento mínimo adquirido Conocimiento considerado optimo
durante el tiempo con el cual se adquirido durante el tiempo con el
EXPERIENCIA
fortalece el buen desempeño para cual se fortalece el buen
el cargo. desempeño para el cargo.
Conocimiento acompañado de agilidad y destreza con la cual se puede
COMPETENCIAS
manejar el cargo.
Competencias
Alta Baja
estratégicas
Liderazgo. X
Comunicación. X
Trabajo en equipo. X
Proactividad. X
Competencias
Alta Baja
especificas
Inteligencia emocional- X
social
Orientación al cliente
interno. X
Desarrollo de relaciones. X
Innovación. X
Dirección de equipos de X
trabajo.
Desarrollo estratégico de X
recursos humanos.
RESPONSABILIDADES PRINCIPALES
Deberes y obligaciones en el desarrollo de su cargo y su rol de influencia.
FUNCIONES
Actividades implícitas en el cargo, descripción de cómo se realizan las actividades.
2. Documentación del modelo diseñado
Se presenta el modelo del cargo por competencias, con el fin de analizar los
requerimientos del cargo y entrar a evaluar las competencias del perfil, la aplicación
del modelo por competencias nos permite determinar las necesidades de capacitación
y formación necesarias, para complementar la elaboración de un perfil de cargo
acuerdo con las necesidades reales de la empresa, pero además de esto se puede
identificar la experiencia del profesional, las habilidades duras y blandas, la
formación y educación del aspirante. El perfil que se busca como modelo es
concreto, confiable y valido para determinar el éxito en el cargo y aportar a un buen
proceso de selección de idoneidad de los candidatos. Las competencias están
directamente relacionadas con la selección de talento humano idóneo y competitivo,
ya que la estrategia de la empresa desde su estructura de dirección estratégica
implica la sinergia de las características personales (actitudes) y habilidades
(aptitudes) que determinen los resultados superiores en el puesto. Para definir un
perfil por competencias, se definen claramente las habilidades blandas, buscando las
características de experiencia y profesionalismo. El perfil del puesto se deberá
definir las competencias requeridas y el nivel de estas como características de
influencia el cargo.
3. Identificación de unidad de negocios
Junta Directiva
Gerente General
Gerencia
Gerencia Talento
Gerencia Financiera Producción
Comercial Humano
Diseño Compras Corte Almacén
Director Contabilid Reclutami
financiero ad ento y SST
Confección Alistamie Depto. selección
nto y Marketi
Control de Empaque ng y
Entrenami
Presupuesto Calidad Ventas Bienestar ento y
formación
Supervisor
de ventas
De acuerdo con el organigrama de la empresa JTG Torralba Hermanos S.A.S, se determina la
Gerencia Financiera como unidad de negocio el cual tiene a su cargo la gestión,
administración y gerenciamiento del departamento financiero y contable de la empresa, lo
anterior con el objetivo del mejoramiento de su proceso en el diseño los perfiles de cargo de
esta importante área, la cual no cuenta con una estructura de competencias definidas, por lo
cual en vista de sus necesidades puntuales se decide tomar como referencia de estudio. Se
realizarán los perfiles por competencias de los siguientes cargos:
Gerente Financiero
Director Financiero
Analista Financiero
Auxiliar Financiero
Perfil de Cargo: Gerente Financiero
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
CARGO: Gerente Financiero
REPORTA A: Gerente General y Junta Directiva
SUPERVISA A: Departamento Financiero
FECHA DE
22-08-2022
ELABORACIÓN:
OBJETIVO DEL CARGO
Gerenciar de forma estratégica la toma de decisiones financieras, evaluación de la sostenibilidad de
la empresa, la factibilidad de las inversiones, gestión de los recursos, las personas y los procesos
de cara a generar una optimización de estos que permitan a la empresa una competitividad en su
modelo de operación, manteniendo siempre la mentalidad de retorno de inversión en el menor
tiempo y obtener los mejores resultados para la empresa y sus accionistas.
PERFIL DEL CARGO
REQUISITOS MINIMOS OPTIMOS
Profesional Administracion de
Empresas, Ingenieria Industrial,
Contaduría Pública, economía con MBA en Gerencia Financiera,
EDUCACIÓN
Maestría en Finanzas o economía, Finanzas
administración de recursos
financieros
Especialización, diplomados o
Conocimientos complementarios en cursos enfocados en alta
FORMACIÓN gestión de recursos y Gerencia y Administracion
administración financiera y NIIF. eficiente de recursos y
sostenibilidad empresarial.
3 años en cargos de Gerencia o 5 años en cargos de Gerencia
EXPERIENCIA
dirección Financiera Financiera
COMPETENCIAS
Competencias
Alta Baja
estratégicas
Liderazgo. X
Comunicación. X
Trabajo en equipo. X
Proactividad. X
Competencias
Alta Baja
especificas
Inteligencia emocional-
X
social
Orientación al cliente
X
interno.
Desarrollo de relaciones. X
Innovación. X
Dirección de equipos de
X
trabajo.
Desarrollo estratégico de
X
recursos humanos.
RESPONSABILIDADES PRINCIPALES
1. Velar por el control y cumplimiento de los indicadores financieros de acuerdo con el presupuesto
al 100%.
2. Gerenciar su equipo de trabajo desde la orientación al logro de los objetivos estratégicos de la
compañía desde su rol y su cargo.
3. Gerenciar de los procesos desde la administración de eficiente y estratégica de los recursos.
4. Conocer el Sistema de gestión de Calidad, objetivos, política y manejo de documentación de SGC
que su posición requiera.
5. Atender y cumplir las políticas de la compañía.
FUNCIONES
1. Realizar estudios financieros para asesorar a la Gerencia General y la Junta Directiva respecto a
la toma de decisiones que impacten positivamente los resultados financieros de la organización en
el corto, mediano y largo plazo.
2. Realizar proyecciones financieras que permitan tomar decisiones de inversiones, gestionar e
identificar los riesgos financieros, disminuir los costos, optimización de recursos, e incrementos de
ingresos.
3. Coordinar la elaboración del presupuesto anual de ingresos y egresos.
4. Gerenciar el control de las finanzas de la institución y mejorar sus rendimientos.
5. Gestionar que se mantenga el flujo de efectivo necesario para la operación de los programas
sociales.
6. Gerenciar el control y medición de resultados cuantitativos y cualitativos.
Perfil de Cargo: Director Financiero
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
CARGO: Director Financiero
REPORTA A: Gerente Financiero
SUPERVISA A: Presupuesto y Contabilidad
FECHA DE
22-08-2022
ELABORACIÓN:
OBJETIVO DEL CARGO
Direccionar, gestionar y ejecutar el plan financiero y el presupuesto de la compañía desde la
capacidad para generar soluciones novedosas y aplicables que agreguen valor a sus tareas y/o a la
organización. Habilidad para anticiparse, comprometerse y resolver las necesidades de la
operación, generando desde su rol una gestión financiera estratégica encaminada a potenciar la
sostenibilidad de la empresa.
PERFIL DEL CARGO
REQUISITOS MINIMOS OPTIMOS
Profesional Administracion de
Empresas, Ingenieria Industrial,
Contaduría Pública, Economía y Maestría en Gerencia Financiera,
EDUCACIÓN demás carreras administrativas con economía, administración
especialización en Gerencia financiera, Gestión Financiera.
Financiera, administración
financiera, Gestión Financiera.
Diplomados, Seminarios, talleres
Conocimientos complementarios en o cursos enfocados en
FORMACIÓN gestión de recursos y Administracion eficiente de
administración financiera y NIIF. recursos y sostenibilidad
empresarial.
2 años en cargos de dirección o 5 años en cargos de dirección
EXPERIENCIA Analista Financiero Financiera
COMPETENCIAS
Competencias
Alta Baja
estratégicas
Liderazgo. X
Comunicación. X
Trabajo en equipo. X
Proactividad. X
Competencias
Alta Baja
especificas
Inteligencia emocional-
X
social
Orientación al cliente
X
interno.
Desarrollo de relaciones. X
Innovación. X
Dirección de equipos de
X
trabajo.
Desarrollo estratégico de
X
recursos humanos.
RESPONSABILIDADES PRINCIPALES
1. Velar por el control y cumplimiento de los indicadores financieros de acuerdo con el presupuesto
al 100%.
2. Liderar su equipo de trabajo desde la orientación al logro de los objetivos estratégicos de la
compañía desde su rol y su cargo.
3. Contribuir al mejoramiento continuo de los procesos desde la administración de eficiente de los
recursos.
4. Conocer el Sistema de gestión de Calidad, objetivos, política y manejo de documentación de SGC
que su posición requiera.
5. Atender y cumplir las políticas de la compañía.
FUNCIONES
1. Identificar y dar respuesta a las necesidades del cliente interno y externo según políticas
institucionales y procedimientos determinados, con calidad y oportunidad.
2. Asesorar a la Gerencia Financiera en el desarrollo de políticas, planes y programas para la
provisión, utilización y racionalización de los recursos financieros.
3. Coordinar y asesorar a las áreas asistenciales y administrativas, para la realización del
presupuesto por centro de costos, informando mensualmente a cada dependencia de su ejecución y
análisis.
4. Controlar el manejo de los recursos financieros para que estos se ejecuten de conformidad con
los planes y programas establecidos, asegurando el cumplimiento de las normas orgánicas del
presupuesto.
5. Realizar en coordinación de su equipo de trabajo, la planeación, ejecución, seguimiento y control
de las actividades a implementar para lograr el cumplimiento de las metas de las Secciones de
contabilidad, costos, tesorería, cartera, facturación, y presupuesto y las propias de la institución
acordes al cargo.
6. Asesorar y acompañar la implementación de planes de mejoramiento continuo al interior de las
Secciones de Contabilidad, costos, presupuesto, tesorería, cartera y facturación y las propias de la
institución acordes al cargo.
Perfil de Cargo: Analista Financiero
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
CARGO: Analista Financiero
REPORTA A: Director Financiero
SUPERVISA A: Auxiliar Financiero
FECHA DE
22-08-2022
ELABORACIÓN:
OBJETIVO DEL CARGO
Analizar información de manera oportuna, confiable y veraz que contribuya a una adecuada y
correcta toma de decisiones. Generar seguimiento y trazabilidad al plan financiero estratégico de la
compañía mediante la actualización de la información y supervisión del registro adecuado de las
operaciones financieras y contables.
PERFIL DEL CARGO
REQUISITOS MINIMOS OPTIMOS
Profesional Administracion de Especialización, diplomados o
Empresas, Ingenieria Industrial, cursos enfocados en gestión o
EDUCACIÓN
Contaduría Pública, economía y administración financieras, gestión
demás carreras administrativas de presupuestos
Cursos y conocimientos en
Conocimientos complementarios en
administración eficiente de
FORMACIÓN gestión de recursos y
recursos y sostenibilidad
administración financiera y NIIF.
empresarial.
2 años en cargos como Analista o
EXPERIENCIA 5 años en cargos como Analista
Auxiliar financiero
COMPETENCIAS
Competencias
Alta Baja
estratégicas
Liderazgo. X
Comunicación. X
Trabajo en equipo. X
Proactividad. X
Competencias
Alta Baja
especificas
Inteligencia emocional-
X
social
Orientación al cliente
X
interno.
Desarrollo de relaciones. X
Innovación. X
Dirección de equipos de
X
trabajo.
Desarrollo estratégico de
X
recursos humanos.
RESPONSABILIDADES PRINCIPALES
1. Consolidar y analizar datos financieros, teniendo en cuenta los objetivos y la situación financiera
de la empresa.
2. Proporcionar alternativas y recomendaciones creativas para reducir costos y mejorar los
resultados financieros.
3. Recopilar y resumir datos para estructurar informes sofisticados sobre el estado financiero y los
riesgos.
4. Conocer el Sistema de gestión de Calidad, objetivos, política y manejo de documentación de SGC
que su posición requiera.
5. Atender y cumplir las políticas de la compañía.
FUNCIONES
1. Desarrollar modelos financieros y realizar evaluaciones comparativas así como análisis de
procesos.
2. Realizar estudios de la empresa sobre el rendimiento pasado, futuro y comparativo y desarrollar
modelos de previsión.
3. Identificar tendencias, asesorar a la empresa y recomendar acciones a un analista financiero
superior basadas en un análisis sólido.
4. Realizar el seguimiento y determinar el estado financiero analizando los resultados reales en
comparación con las previsiones.
5. Colaborar con la dirección para orientar e influir en la toma de decisiones estratégicas y a largo
plazo dentro del ámbito más amplio.
6. Impulsar iniciativas de mejora de procesos y desarrollo de políticas que afecten al departamento.
Perfil de Cargo: Auxiliar Financiero
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
CARGO: Auxiliar Financiero
REPORTA A: Analista Financiero
SUPERVISA A: No tiene personal a cargo
FECHA DE
22-08-2022
ELABORACIÓN:
OBJETIVO DEL CARGO
Generar información de manera oportuna, confiable y veraz que contribuyan a una adecuada y
correcta toma de decisiones. Elaborar la actualización de la información y registro adecuado de las
operaciones financieras y contables.
PERFIL DEL CARGO
REQUISITOS MINIMOS OPTIMOS
Tecnólogo o técnico en Profesional en Administracion de
EDUCACIÓN Administracion de Empresas o Empresas o demás carreras
demás carreras administrativas administrativas
Cursos y conocimientos en
Conocimientos complementarios en
administración eficiente de
FORMACIÓN gestión de recursos y
recursos, análisis financiero,
administración financiera y NIIF.
gestión contable y financiera
2 años en cargos de Auxiliar
EXPERIENCIA 3 años en cargos como auxiliar
Financiera
COMPETENCIAS
Competencias
Alta Baja
estratégicas
Liderazgo. X
Comunicación. X
Trabajo en equipo. X
Proactividad. X
Competencias
Alta Baja
especificas
Inteligencia emocional-
X
social
Orientación al cliente
X
interno.
Desarrollo de relaciones. X
Innovación. X
Dirección de equipos de
X
trabajo.
Desarrollo estratégico de
X
recursos humanos.
RESPONSABILIDADES PRINCIPALES
1. Recopilar y consolidar datos financieros, teniendo en cuenta los objetivos y la situación financiera
de la empresa.
3. Recopilar y resumir datos que contribuyan a la elaboración de informes sofisticados sobre el
estado financiero y los riesgos.
4. Conocer el Sistema de gestión de Calidad, objetivos, política y manejo de documentación de SGC
que su posición requiera.
5. Atender y cumplir las políticas de la compañía.
FUNCIONES
1. Ingresar y digitar información financiera en sistema de control automatizado.
2. Recepcionar documentación contable y financiera necesaria para la elaboración de informes
financieros.
3. Conciliar transacciones mediante el cotejo y la corrección de datos.
4. Actualizar la información del cuadro de presupuesto.
5. Elaborar consolidación de estados financieros y preparar la información para entregarla al
proceso de análisis financiero.
6. Atender los requerimientos operativos del Departamento Financiero (atender llamadas, preparar
logística de reuniones).
CONCLUSIONES
De acuerdo con la actividad desarrollada, se puede concluir que:
● El perfil de cargo por competencias es una herramienta que permite un gestión eficaz
y relevante dentro de la estructura organizacional de la empresa, a su vez es un
complemento fundamental para la gestión del Talento Humano a través del aporte
super importante que les da a los procesos de selección idóneo del personal para que
ocupen los cargos y desarrollen sus funciones y actividades con mayor orden bajo
directrices específicas.
● Con la propuesta planteada para el mejoramiento del Departamento Financiero, por
medio de la organización de los perfiles de cargo por competencias, la empresa crece
en su estructura organizacional de cara a tener una mejora continua que los acerque a
la competitividad empresarial desde una mejor gestión de sus equipos de trabajo.
● A su vez definimos que el proceso de gestión de los perfiles de cargo por
competencias a través de sus diferentes etapas aporta a la empresa a conseguir los
objetivos propuestos, es parte fundamental de la Gestión Gerencial y del
direccionamiento estratégico de la empresa de cara al desarrollo de la sostenibilidad
de las organizaciones. Este proceso debe ser continuo es decir que lo ideal es que
funcione bajo el ciclo PHVA, siendo una herramienta de gestión administrativa para
la consecución de los objetivos misionales. Como parte de los pilares fundamentales
que utilizan las empresas para desarrollar su Talento Humano.
● En el perfil por competencias se parte por lo característico del puesto basándonos en
la vacante que se desea cubrir, por eso es importante, en el momento de recolectar
información sobre la selección que va a realizar, identificar cuáles de todas las
competencias que integran el descriptivo del cargo y cuales son más importantes en el
momento de elegir, no por descartarlas restantes, sino para focalizarnos en lo que
buscamos a la hora de realizar un mejor proceso de selección asertivo e idóneo.
● En conclusión, se consiguió entender al modelo de gestión por competencias como
una herramienta fundamental para reconocer las necesidades, expectativas y avances
directos para el mejoramiento de las organizaciones.
BIBLIOGRAFÍA
Castillo, J. (2006). Administración de personal: un enfoque hacia la calidad.
Segunda Edición. Ecoe Ediciones.
Chiavenato, I. (2004). Gestión del talento humano. Mc Graw Hill.
Dessler, G. (2001). Administración de personal. 8 Edición. México: Pearson
Educación.
Donald, S., Valle, C., Jackson, S., y Schuler, R. (2003). La Gestión de los Recursos
Humanos. 2 Edición. España: Mc Graw Hill.
Dubrin, A. (2007). Relaciones Humanas, Comportamiento humano en el
trabajo. Novena Edición. Pearson.
Morales, D. (2007). Gestión del talento humano. D.A Servicios & Asesorías.
https://trbsports.co/nosotros/#