0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas1 página

Las Delicias de La Maternidad

El documento resume la novela "Las delicias de la maternidad" de Buchi Emecheta. Presenta tres personajes femeninos que representan modelos diferentes de maternidad y feminidad: Ona, la madre independiente de la protagonista; Nnu Ego, la protagonista insegura que basa su valor en la maternidad; y Adaku, la co-esposa que elige el comercio y la prostitución. La novela critica la idealización de la maternidad y explora los aspectos negativos asociados con ella.

Cargado por

marmited
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas1 página

Las Delicias de La Maternidad

El documento resume la novela "Las delicias de la maternidad" de Buchi Emecheta. Presenta tres personajes femeninos que representan modelos diferentes de maternidad y feminidad: Ona, la madre independiente de la protagonista; Nnu Ego, la protagonista insegura que basa su valor en la maternidad; y Adaku, la co-esposa que elige el comercio y la prostitución. La novela critica la idealización de la maternidad y explora los aspectos negativos asociados con ella.

Cargado por

marmited
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Reseña: Libros

Las delicias de la maternidad


BUCHI EMECHETA
E. Zanzíbar - Madrid

Cuando alguien lee el título de esta novela inmediata- modelos muy diferentes de ser madre y mujer. Por un lado
mente le vienen a la cabeza imágenes de ternura, de lazos en esta novela nos encontramos con Ona, la madre de la
afectivos inquebrantables y momentos íntimos de relación protagonista, una mujer independiente, orgullosa y con
materno-filial. Sin embargo The Joys of Motherhood, publi- decisión propia. Ona no encarna el prototipo de mujer
cada por 1ª vez en 1979, posee un título irónico ya que en pasiva, respetuosa con la tradición y con los hombres des-
realidad se trata de una crítica a la idealización de la mater- tacados de su comunidad, sino que se la presenta como
nidad entendida a la manera tradicional. En esta obra des- una mujer fuerte, con sus propios criterios, inteligente y en
cubrimos desde un principio al personaje protagonista de constante control de las manifestaciones externas de sus
Nnu Ego quien tiene como máxima aspiración en su vida la sentimientos para que éstos no jueguen en su contra. Esta-
maternidad. En su primer matrimonio no lo consigue y eso mos ante un personaje rico y complejo, que nunca quiso
hace fracasar dicha unión. Nnu Ego se casa por segunda atenerse a los códigos sin cuestionar su postura frente a
vez materializando por fin su profundo deseo de ser madre. ellos. Si bien Ona es transgresora de los valores tradiciona-
Su dedicación a los hijos así como su laboriosidad y acepta- les, Emecheta reivindica y respeta profundamente algunas
ción de las tradiciones le gana el respeto de su familia y de de las costumbres de la cultura tradicional africana como
su gente pero la vida en la ciudad no es como en el poblado es el hecho de que las ancianas sean las narradoras por
y, finalmente, Nnu Ego descubrirá de manera muy dolorosa excelencia que, mediante sus historias, educan y sociali-
que ser madre no resultará tan gratificante como ella zan a las futuras generaciones.
soñaba y morirá sola, sin hijos ni amigos junto a ella. Por otro lado la protagonista Nnu Ego nos lleva al otro
No es en absoluto casual que sea una mujer quien extremo del espectro, tratándose de una mujer insegura,
aborde este tema desde una óptica tan inusual dentro de la dependiente, que basa su propia valía en el hecho de tener
producción literaria africana. Tras las independencias, la hijos. En esta novela el contraste entre los caracteres de
representación de las mujeres en la literatura pasó a conver- madre e hija es frontal. La primera es orgullosa, no depen-
tirlas en iconos de los valores nacionales, en guardianas ide- diente de su amante y sin inclinación a doblegarse ante
alizadas de la tradición. Así surgió el tropo de la “madre imposiciones externas. La segunda, por el contrario, es psi-
África” que representaba al continente africano en la figura cológicamente más insegura centrando todo su valor como
de una mujer revestida de características de sensualidad y persona en su capacidad reproductora, de ahí que cuando
calidez, lo cual en última instancia no dejaba de reforzar su primer hijo muere ella intente suicidarse ya que al no
otros estereotipos que consideran a las mujeres como seres poder ser madre se percibe a sí misma como carente de
pasivos, no protagonistas en la construcción de su realidad, valor. Sin embargo, Nnu Ego sí posee en otro terreno mucha
indisolublemente ligadas a la maternidad…etc. Las escrito- iniciativa: a la hora de trabajar en lo que sea para alimentar a
ras africanas irrumpen en el panorama literario del conti- sus hijos. Se trata pues de un personaje dependiente de cli-
nente alrededor de 1960-70 haciendo que lo negativo y lo chés heredados en la autoestima pero emprendedora e
positivo en las novelas inviertan sus papeles: reconfiguran la independiente en lo material
figura de la madre desmitificándola y poniendo de manifiesto En tercer lugar estaría Adaku, co-esposa del marido de
los aspectos negativos asociados a la maternidad; adornan la protagonista que opta por otra vía y decide dedicarse al
la figura de la prostituta de valores positivos al ser estas comercio y la prostitución pero consigue tener éxito en su
mujeres capaces de utilizar sus cuerpos como herramienta empresa y poder dar una buena educación a sus hijos a la
que les permiten una emancipación real en sus vidas; vez que ganarse el respeto que otorga el ser una triunfadora
deconstruyen los valores considerados como heroicos; abor- entre la gente a su alrededor.
dan los temas que realmente les preocupan como son el Este crisol tan rico de posturas ante una misma cues-
matrimonio, la maternidad, la sexualidad, la independencia tión, el reflejo de las relaciones interpersonales y la estruc-
económica y emocional, la educación de la mujer, la margi- tura familiar en Nigeria, así como la prosa fluida y ágil cer-
nalización económica y política, las estrategias de resisten- cana al lector hacen que recomiende la lectura de esta
cia femeninas a la opresión de cualquier tipo y el rol que las novela como un buen modo de entrar en contacto con el
mujeres deben jugar dentro de los nuevos estado nación. apasionante mundo de la narrativa africana de mujeres.
Lo que en mi opinión resulta más interesante de Las
delicias de la maternidad es precisamente el que presenta BIBIAN PÉREZ RUIZ

50

También podría gustarte