0% encontró este documento útil (0 votos)
391 vistas19 páginas

Razas Principales de Bovinos, Porcinos, Aves y Conejos

Este documento resume las principales razas bovinas productoras de carne. Describe las características y orígenes de razas como Beefmaster, Charolais, Simmental, Aberdeen Angus, Brangus, Santa Gertrudis, Hereford, Limousin, Cebú Brahman y Nelore. Se destacan sus cualidades para la engorda, adaptación climática y calidad de la carne.

Cargado por

Jexy Alcívar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
391 vistas19 páginas

Razas Principales de Bovinos, Porcinos, Aves y Conejos

Este documento resume las principales razas bovinas productoras de carne. Describe las características y orígenes de razas como Beefmaster, Charolais, Simmental, Aberdeen Angus, Brangus, Santa Gertrudis, Hereford, Limousin, Cebú Brahman y Nelore. Se destacan sus cualidades para la engorda, adaptación climática y calidad de la carne.

Cargado por

Jexy Alcívar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

PRINCIPALES RAZAS BOVINAS PRODUCTORAS DE CARNE

BEEFMASTER
Esta raza proviene de Texas, Estados Unidos, y gracias a su complexión por ser cruza de Hereford,
Shorthorn y Cebú, tiene una excelente adaptabilidad a los climas y hace que rinda al ser engordado.
Se compone de 1/2 Brahman, 1/4 Shorthorn y 1/4 Hereford. Se distingue por una particularidad, sus
seleccionadores solo atienden a caracteres funcionales o económicos, como precocidad, economía en
el aumento de peso, constitución, conformación, capacidad lechera para atender a las crías (para que
éstas tengan la mayor rapidez de crecimiento y fertilidad), sacrificando a todas las hembras que por
cualquier estado no quedan preñadas. resisten condiciones climáticas variadas, el índice de
crecimiento es elevado, son muy aptos para el agostadero, buen rendimiento en canal, cierta
resistencia a las garrapatas, buena producción láctea; como desventajas de la raza Beefmaster se citan
las siguientes: no presenta un buen marmoleo, la carne no es muy suave, y tiene prepucio pendulante.

CHAROLAIS
Esta raza europea es muy popular por la calidad de su carne que es requerida para cortes finos,
además sus resultados al engordar son magníficos para el ganadero. El Charolais es un poco más
delicado en cuanto al clima, plagas y enfermedades por lo que algunos criadores deciden cruzarlo con
cebú para obtener el Charbray que se adapta más al clima cálido. Los animales Charolais poseen un
color blanco o blanco cremoso; el pelo puede ser corto en verano, se espesa y se alarga durante las
épocas de frío. La mayoría de los terneros nacen con cuernos, aunque muchos criadores los extirpan
cuando los terneros son jóvenes. Una de las características más destacables consiste en la musculatura
sumamente desarrollada que se encuentra en las extremidades y sobre el lomo de los mejores
representantes de la raza.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


SIMMENTAL
La raza está dentro del doble propósito (carne y leche), su rendimiento al ser engordada es muy bueno
y es uno de los preferidos por los ganaderos. Es una de las razas más famosos a nivel mundial, además
de ser muy antigua. Raza de notable corpulencia y fortaleza, su esqueleto es fuerte como lo
característico del ganado adaptado tanto a la montaña como a los valles. El color del pelaje es berrendo
y las manchas sobre blanco pueden ser amarillas o rojas, la cara y cabeza son blancas, ocasionalmente
muestran una mancha de color. Los miembros y cola también son blancos, así como la ubre y bajo
vientre, la piel es de mediano grosor y ligeramente pigmentada, la ubre, aunque bien adherida no es
muy grande, pero sí tiene buena capacidad secretora. Este grupo genético al igual que el Shorthorn es
de doble propósito, ya que la conformación y el rendimiento la definieron.

ABERDEEN ANGUS
Esta raza europea es una de las preferidas por los ganaderos, debido a los excelentes resultados en la
engorda y la calidad de su carne que es el número uno para cortes argentinos. El Angus es de color
negro y en algunos países igual consideran al rojo, donde presenta como ventajas competitivas las
características de alta rusticidad, productividad, fertilidad y precocidad sexual. Asimismo, posee
marcadas cualidades maternales, y un rendimiento de carcaza superior a la media nacional. También
se destaca por su capacidad de buscar forrajes en condiciones difíciles, y por ser originalmente mocha.
Su organismo manifiesta una gran resistencia a los problemas de pigmentación y a las enfermedades
en general; no desarrolla el cáncer de los ojos, y es menos susceptible a la queratitis infecciosa y a la
necrosis de las patas.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


BRANGUS
Es la cruza entre el Angus y el Cebú Brahmán, tiene una excelente adaptación a los climas áridos y
resiste mejor plagas y enfermedades a diferencia del Angus. El color debe ser negro sólido con
mínimas marcas blancas detrás del ombligo, con mucosas, pezuñas y piel pigmentadas en negro;
existe un color rojo recesivo al que se le denomina Polled Brangus. La giba del macho debe ser
pequeña y sólidamente unida al cuerpo, y no existir en la hembra.
Esta raza es altamente resistente al calor y ectoparásitos; y aumenta rápidamente de peso; presenta
excelente conformación muscular y líneas suaves. Las hembras tienen buena habilidad materna, no
presentan cuernos y su temperamento es muy nervioso.

SANTA GERTRUDIS
Esta raza es proveniente de Texas y es la cruza entre el Cebú y Shorthorn, se adapta muy bien a climas
áridos y es uno de los mejores en resistir plagas y enfermedades. En México es muy poco común este
ganado, pero es uno de los mejores para engordar. La gran resistencia al calor y a los insectos, la
rusticidad, propensión a engordar y madurez temprana del Santa Gertrudis lo hacen a la vez una raza
económica y lucrativa para la producción de carne aquí, en el establecimiento. El pelaje es colorado,
cereza tapado. Los cuernos de forma libre, mucosas rosadas, piel con pigmentación colorada, suelta,
con pliegues cutáneos. Se permiten manchas blancas que no exceda la mitad del área de la línea
inferior del tiempo. Temperamento tranquilo. 3/8 de Cebú y 5/8 de Shorthorn.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


HEREFORD
Una de las razas preferidas en Argentina, Alemania y Francia, una de las mejores opciones para
engordar, tiene buenos resultados y calidad de carne. Una característica sobresaliente de los Hereford
es la combinación de colores. La tonalidad del color del cuerpo va del rojo claro al rojo oscuro. El
color blanco de la cara ha determinado que los ganaderos designen esta raza como «Cara Blanca». El
color blanco se encuentra en la cara, cuello, pecho, abdomen, rodillas y corvejones; es común que el
ganado Hereford presente una coloración roja alrededor de los párpados, este detalle es muy apreciado
por los criadores. El Hereford es una raza que va del mediano al gran tamaño; la tendencia en su
crianza es obtener ganado más compacto, de líneas sanguíneas más cerradas, de madurez precoz y de
extremidades cortas. Es rústico y gran parte de su reputación estriba en la capacidad que tiene para
recorrer los potreros y así obtener su alimento. Últimamente se ha dado mayor importancia al tamaño
y crecimiento.

LIMOUSIN
Esta raza proveniente de Francia ha ganado popularidad en México debido a su adaptabilidad a los
climas y la calidad de su carne. El Limousin es más rústico que el Charolais y su conformación fue
orientada mediante selección hacia la producción de carne; su color es amarillo claro (bayo). La
cabeza es fuerte, de tamaño mediano, frente ancha y abultada, perfil convexilíneo; nuca saliente y
redondeada, poblada de pelo rizado; órbitas poco marcadas; cuernos francamente elípticos, insertados
detrás de la nuca, apenas arqueados hacia adelante, el cuello es corto y musculoso, bien unido al
tronco y papada mediana.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


CEBÚ BRAHMAN
Este ganado es proveniente de Asia y ha sido pieza fundamental en la ganadería en todo América, ya
que gracias a su resistencia a climas áridos y enfermedades se han desarrollado nuevas razas para
adaptarse. Es una buena opción para engordar, pero algunos prefieren cruzarlo con razas europeas
para mejorar la calidad de la carne. Su talla es grande; cabeza ancha; perfil recto; cuello corto y grueso
con papada grande; cuernos cortos que se proyectan hacia atrás y hacia afuera, orejas cortas y poco
colgantes; vientre voluminoso; cruz alta con giba bien desarrollada; tronco cilíndrico; pierna redonda,
muslos bien formados y carnosos; el color gris acero es el preferido y generalmente el color tiende a
ser más oscuro en el tercio anterior y posterior de los toros. Algunos criadores han orientado la
selección hacia un color rojo sólido, que está alcanzando una gran popularidad; ubres bien formadas
con tetas bien puestas; miembros cortos; prepucio bien desarrollado.

BELGIAN BLUE
Esta raza bovina está causando controversia debido a su apariencia, ya que muchos piensan que es un
animal transgénico debido a su musculatura, el ganado se ha modificado con el tiempo mediante la
selección de los mejores ejemplares. Sin lugar a dudas sus resultados son los mejores y también la
calidad de su carne, el problema con estos animales es la crianza ya que es difícil el parto para la vaca
por el gran tamaño del becerro. El crecimiento del músculo se debe principalmente a los cambios
fisiológicos en las células del músculo del animal (fibras) de la hipertrofia a un modo de hiperplasia
de crecimiento. Es así ́ que, en base a su extraordinaria aptitud cárnica en raza pura y en cruce, y a la
excelente calidad de los productos, se genera una creciente demanda para el uso del Azul Belga como
reproductor terminal a nivel mundial. La notoriedad del Azul Belga en el mundo es cada día más
grande.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


NELORE
La raza Nelore corresponde a la Ongole de la India. Fue exportado en gran escala para América
Tropical y a otros países con el fin de mejorar el ganado nativo. Como en todo el ganado Cebú, su
gran resistencia a las enfermedades y su capacidad de subsistir en pastos secos, aun con escasez de
forraje, ha sido de gran valor, fuera de la india, en la formación de ganado para carne, capaz de
prosperar en condiciones tropicales. Son animales utilizados de doble propósito, pero han sido
utilizados esencialmente para carne. Es muy vivo, ligero y manso cuando es meticulosamente
cuidado. Esta raza presenta gran rusticidad desarrollándose muy bien en climas cálidos, siendo
recomendada para explotaciones extensivas con suelos pobres y pastos de baja calidad. Son animales
muy fuertes, grandes y útiles para trabajo pesado. Las vacas Nelore paren con facilidad debido al
tamaño pequeño de las crías; debido al reducido tamaño de los pezones de las vacas, las crías maman
con gran facilidad sin necesidad de enseñarles presentando gran capacidad de supervivencia.

BRAFORD
Raza sintética entre la cruza de Brahman y Hereford, tiene algunas de las características del Brahman
como la giba, piel suelta, pelo corto y resistencia al calor. Del Hereford hereda el color de la capa con
el pelaje de cara y frente blanco, típico de éste. De esta forma se logró un biotipo que se caracteriza
por su alta producción aun en condiciones ambientales adversas, lo que se traduce en mayor eficiencia
de conversión de pasto en carne, mayor resistencia a enfermedades, menor selectividad al pastoreo,
reconocida fertilidad, facilidad de parto, habilidad materna, longevidad, temperamento dócil y una
gran plasticidad.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


PRINCIPALES RAZAS DE CERDOS PRODUCTORAS DE CARNE
DUROC JERSEY
Raza rústica y adaptable, proveniente principalmente de EE.UU. Son de color rojo variando del rojo
amarillento al rojo oscuro. Sus orejas son de tamaño mediano levemente erectas en su base con una
inclinación adelante. Las hembras son muy buenas madres con una producción de 8 por camada. De
origen americano, se ha hecho un espacio debido a sus buenas cualidades tanto de crecimiento como
de calidad de la carne, ya que es muy magra. En los parámetros reproductivos se puede equiparar a la
Yorkshire y Landrace. Aunque es un poco inferior. Se emplea habitualmente como línea paterna,
tanto en cruzamientos a dos como a tres vías. Es bastante menos utilizado como línea materna, ya
que, aunque se le atribuye una mayor "resistencia" no suple con ello las menores características
maternales en comparación con Yorkshire o Landrace.

HAMPSHIRE
Son de color negro con una franja blanca que rodea el cuerpo y abarcando miembros anteriores.
Presenta orejas del tipo asiático. Son animales rústicos pero menos resistentes al calor. Muy
prolíferos, tienen excelente aptitud lechera y materna. De aptitud cárnica, como la Landrace o la
Pietrain, pero sin apenas casos de PSE, ya que es una raza de procedencia americana. Posee relativas
aptitudes productivas y buenos parámetros de calidad. Se utiliza generalmente como machos
finalizadores de carne en cruzamientos, ya sean simples o a tres vías. Es esta raza la que normalmente
se introduce en los cruzamientos para mejorar la calidad de la canal.

LANDRACE
Raza de origen europeo. Presenta una coloración blanca con orejas del mismo color, dirigidas en su
totalidad hacia delante. Son los más largos de todas las razas. Muy prolíferos, con un promedio de 12
lechones con muy buen peso al nacer. Su forma de cría mas adecuada es la intensiva.
Muy versátil, ya que se utiliza como línea pura, materna o paterna. Sus índices productivos son muy
parecidos a la Yorkshire, aunque tiene un mayor rendimiento de la canal y también una mayor
longitud de la misma. Presenta unos valores algo inferiores en los parámetros reproductivos, y una
mayor tendencia a presentar PSE. Está raza está reconocida como de tipo magro, ya que presenta unos
bajos valores de engrasamiento. Es, probablemente, junto con la Yorkshire la raza más utilizada.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


YORKSHIRE
Raza originaria de Inglaterra. Su cuerpo es largo, ancho y profundo con apariencia maciza. Son
totalmente blancos, sin manchas con orejas erectas. Tiene buena rusticidad, su carácter es prolífero y
buena aptitud lechera y materna.
Muy valorada por sus características maternales, esta raza porcina se utiliza habitualmente en cruces
como línea materna. Es además, la mejor considerada, entre las razas mejoradas, en cuanto a
resistencia. La Yorkshire es, con frecuencia, la mejor raza en cuanto a valores de prolificidad,
cualidades maternales como capacidad lechera y productividad. Aunque parece ser que da una edad
de pubertad de su descendencia más tardía. También se encuentra, junto con la Duroc, entre las que
presentan una mayor velocidad de crecimiento e índice de conversión. Pero las cosas cambian cuando
nos ponemos a hablar de parámetros de calidad, solo la raza Duroc está menos valorada en cuanto a
calidad de la canal, por sus proporciones en partes nobles y por la calidad de la carne. Para la calidad
de la carne se toma en cuenta sobre todo la cantidad de grasa infiltrada en el músculo. Sin embargo,
esta raza presenta rara vez, músculo pálido blanco exudativo (PSE).

PERITRAIN
Raza overo-negra de origen belga, con orejas de tipo asiática. Por su abundante musculatura y poca
grasa es una de las razas empleadas para producir líneas de madres destinadas a elaboración de cerdos
híbridos.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


PRINCIPALES RAZAS DE AVES PRODUCTORAS DE CARNE
GALLINAS NEW HAMPSHIRE
Se generó de la Rhode Island Roja en un proceso de cría cuyas finalidades eran alta producción de
huevo y alta incubabilidad. En el curso de este proceso las plumas se volvieron más blancas, siendo
de plumaje rojo claro. En un principio a esta línea se le reconoció como una alta productora de huevo,
aunque en la actualidad se le reconoce por un ave productora de carne de excelente calidad. Por varios
años fue raza líder en la producción de pollitos para engorde. A pesar de todo ello, esta línea ha sido
comercializada por pocos productores de aves de engorde; con todo, se vende en muchos países
extranjeros sobre todo para explotar su carne.
La New Hampshire se ha utilizado como raza básica para el desarrollo de muchas razas sintéticas de
pollo de engorde y aun se utiliza con este propósito en la actualidad. Además, su capacidad para
producir gran número de huevos que incuban bien, es una valiosa característica para muchas
combinaciones genéticas.

CORNISH
Estos pollos tienen cresta de tipo garbanzo, ponen huevo de color café y tienen la piel amarilla. Su
tipo corporal es muy diferente al de la mayoría de las demás líneas. Sus piernas son cortas, el cuerpo
amplio y la pechuga ancha y musculosa.
Sus características son aceptables para el productor de carne, pero su producción de huevo es baja,
además de poner huevos de tamaño pequeño y de bajo grado de incubabilidad.

SUSSEX CLARA
Es una línea de tipo cárnica, predominantemente británica con algunas variedades, la variedad clara
es una de las populares. Es un ave de piel blanca, pone huevos de color café y es una buena productora
de carne. En Inglaterra y otros países europeos, con el fin de producir pollos de engorda de piel blanca,
se cruzaron los machos de esta línea con hembras de alguna otra línea cárnica de piel amarilla.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


CRUZ DE CORNUALLES
El pollo de engorde Cruz de Cornualles es una de las razas de pollo más populares usadas para la
producción de carne. Por ejemplo, si compra carne de pollo en el supermercado, lo más probable es
que el pollo que está comiendo sea de la raza Cruz de Cornualles.
Estos pollos son aves muy grandes y robustas y están cubiertas de plumas blancas y una cresta roja.
Tienen patas y pies fuertes de color amarillos. Son apreciados por su cuerpo pesado y musculoso,
estos pollos pueden ser muy anchos.
De todos los pollos de esta lista, probablemente el Cruz de Cornualles es la de más rápido crecimiento.
A las seis semanas, los gallos pueden alcanzar el peso de 6 libras y las gallinas pueden pesar 5 libras.
Sin embargo, son muy pobres ponedoras de huevos.

GIGANTE DE JERSEY
El gigante de Jersey es otra raza de pollo para carne popular, criada originalmente en los Estados
Unidos como un posible reemplazo al tradicional pavo. Estos gigantes gentiles son considerados una
raza pura, lo que significa que no habrá problemas para reproducirlas de manera efectiva en tu granja
y, aunque crecen a un ritmo bastante lento, son apreciadas por su abundante carne.
Como su nombre lo dice, el gigante de Jersey es un ave de tamaño grande. Puede llegar a pesar entre
11 y 13 libras. También desarrollaran un cuerpo ancho y robusto. Sin embargo, no es tan popular
como otras razas de pollo para carne, ya que maduran más lentamente. No te dejes intimidar por su
tamaño, estos gigantes gentiles tienen una personalidad dócil y es una buena mascota para tus hijos.
Dicho esto, los gigantes de Jersey no son propensos a tener tantos problemas de salud como la raza
cruz de Cornualles, y son regulares ponedoras. Esto le proporciona algo que esperar además de la
carne.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


GUARDABOSQUES ROJOS
El nombre original de esta raza es Freedom Ranger, pero tambien es conocido popularmente como el
guardabosque rojo. La característica más destacada de esta raza de pollo para carne es que está lista
para la mesa en tan solo nueve semanas. Estas aves tienen grasa y piel de color amarilla y ponen
huevos de color marrón.
Estos grandes pollos de color rojo son la raza perfecta para granjas orgánicas y les encanta vivir en
libertad. A diferencia de la raza Cruz de Cornualles, los guardabosques rojos no crecen tan rápido,
sino que tienen un ritmo de crecimiento más natural.Los guardabosques rojos pueden adaptarse a la
vida en libertad y tienen la capacidad de ir en búsqueda de su propia comida. Pueden sobrevivir sin
esfuerzo con insectos, hierba y producen carne de gran sabor.

BRESSE
El Bresse es un pollo de alta calidad muy valorado para la producción de carne. Son aves de color
blanco y tienen patas de color azul brillante. Sin embargo, esta raza tiene la particularidad de ser una
buena gallina incubadora de huevos, por lo puede recuperar rápidamente esos costos a lo largo de los
años. Algunos expertos en cocina del mundo afirman que el ave de carne de Bresse es el pollo con el
sabor más delicioso del mundo, que proporciona una textura y un sabor único. Estas aves son de fácil
mantenimiento, y muestran una personalidad dócil y una actitud serena total. Puedes encontrar a estas
aves en tonos de blanco, gris y negro.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


ORPINGTON
El Orpington es un ave de tamaño grande que presenta un plumaje esponjoso y viene en diferentes
variedades de colores; lavanda, negro y azul. Esta raza fue mantenida originalmente a fines del siglo
XIX para ser un pollo de doble propósito.
Estas aves se adaptan bien en temperaturas cálidas y frías y tienen una piel blanca debajo de su
plumaje. Los Orpington pueden alcanzar un peso entre 8 y 10 libras. Son aves de doble propósito y
pueden mantenerse tanto para la producción de huevos como de carne.
Si desea alcanzar su peso máximo, prepárese para esperar 6 meses o más. Esto es algo a considerar si
no eres fanático de las razas de crecimiento más lentas. La raza de pollo Orpington dorado puede
poner más de 200 huevos por año.

BUCKEYE
Los Buckeye se adaptan mejor en climas fríos y pueden soportar casi cualquier tipo de cambio de
temperatura. Son resistentes a las enfermedades, por lo que son apreciadas por las personas que viven
en climas del norte. Su patrón de reproducción es constante y, aunque los gallos suelen ser algo
agresivos con otros animales, en general son una raza fantástica de doble propósito.
Las gallinas de esta raza colocan alrededor de 200 huevos por año y están listos para la mesa a las 16
semanas de edad. Lucen un hermoso cuerpo con un plumaje color caoba, esta raza es una que debe
considerar si está buscando un pollo productivo de doble propósito que produzca carne de calidad.

CHANTECLER
El Chantecler es otro de las razas de pollo para carne que se adapta bien a climas fríos. Esta ave de
doble propósito es de maduración temprana, lo que significa que comienza a poner huevos antes de
los 6 meses y también madura rápidamente como ave de mesa.
Las gallinas de esta raza pueden poner hasta 200 huevos anualmente. Debido al hecho de que son de
tipo puro, son más baratos de criar a largo plazo. Estas aves pesan alrededor de 9 libras y su edad de
procesamiento es de unos cuatro meses.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


DELAWARE
El Delaware es una raza de pollo de doble propósito de tamaño grande, que se cría principalmente
para la producción de carne y, al mismo tiempo, colocan alrededor de 200 huevos al año. Las gallinas
colocan huevos de tamaño mediano y son de color marrón claro. La raza crece a un ritmo rápido,
alcanzando el peso de nueve libras en tan solo 12 semanas.
Este cruce se desarrolló a partir de las razas Plymouth Rock y New Hampshire Red , con la finalidad
de preservar la capacidad de poner huevos y mejorar la calidad de la carne de las dos razas de forma
individual.

LANESHAN
El Langshan se puede encontrar en diferentes variedades de color, incluidos el azul y el negro. Los
gallos crecen hasta nueve libras, mientras que las gallinas son de un tamaño más pequeño. Esta ave
de aspecto único es algo extraño, tiene un plumaje negro suave, acompañado de un forro verde. Este
raza se desarrolló en China y presenta patas emplumadas. Las gallinas producen alrededor de 150
huevos por año, y se mantiene con la misma frecuencia por sus capacidades de producción de carne.
Estas aves son de maduración rápida y son una de las razas de gallinas más inteligentes y tranquilas
que se pueden criar.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


DORKIN
Los pollos Dorking son apreciados por su carne blanca y de textura fina. Las gallinas son ponedoras
decentes, produciendo aproximadamente 140 huevos blancos grandes anualmente. Estas resistente
aves son tranquilas y se adaptan mejor en climas cálidos.
Esta raza tiene un temperamento amigable, por lo que no es recomendable mantenerlos junto a pollos
de otras razas, ya que no son muy buenos para protegerse a sí mismos. Debido a que no soportan muy
bien el frio, no son la mejor raza de pollo para carne para criar en climas del norte.
Las gallinas no son de crecimiento rápido y, por lo general, no comienzan a poner huevos hasta las
26 semanas de edad.

REY KOSHER
El Rey Kosher es una raza de pollo para carne decente con una apariencia hermosa. Estas aves
presentan un plumaje de rayas blancas y negras y tienen un aspecto muy similar a la raza de pollo
Barred Rock. Los gallos de esta raza crecen a un ritmo muy rápido, mientras que las gallinas tardan
un poco más.
Las gallinas son buenas ponedoras si las mantienes para la producción de huevos. Esta raza de
herencia puede ser un poco más difícil de encontrar en los criaderos, sin embargo, crecen más rápido
que la mayoría de los tipos de razas patrimoniales.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


PATOS PEKÍN
El pato Pekín es originario de China y es la raza más popular y utilizada para la producción de carne.
Los animales tienen un cuerpo robusto, plumas blancas y el pico y las patas de color naranja.
Son animales con poco dimorfismo sexual y las hembras pueden ser de alta postura. Es un animal
precoz, por lo que puede tener tendencia a engrasar.
Los huevos de pato común tienen una incubación de 28 días.

MUSCOVY
El pato Muscovy, conocido también como pato criollo o pato de Berbería, es originario de zonas
selváticas de América del Sur y es la única raza domesticada que no proviene de la raza Mallard. El
pato Muscovy es mudo, de allí uno de sus nombres, a diferencia de los patos comunes que son
bulliciosos.
Actualmente, su producción se ha extendido a países ecuatoriales de África y de Asia, particularmente
en el sudeste asiático, para la explotación de sus huevos y carne. Tiene una carúncula muy marcada
alrededor de los ojos y el pico en especies silvestres. El tiempo de incubación del huevo es de 35 días,
en vez de 28 días, como ocurre en el pato común. Aunque tiene un índice muy bajo de puesta, su
carne es más magra que otras razas, similar a la de la ternera. Es poco precoz, y alcanza su madurez
sexual en torno a las 28 semanas.

MULARD
El pato Mulard proviene del cruce del pato de Berbería con el pato Mallard (también puede ser otro
tipo de pato común, como el pato Pekín o razas locales). Son híbridos estériles utilizados para la
producción de carne y de foie.
Estos híbridos heredan el promedio de las características de los padres. Al igual que el pato de
Berbería, su carne es magra y atrae a consumidores de productos saludables. La duración de la
incubación es de 31-32 días. Presentan dimorfismo sexual significativo.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


PAVOS GIGANTE BRONCEADO DE AMERICA
Es la más difundida en consideración al mayor peso que alcanza en comparación con las otras y la
rapidez de crecimiento, tiene una osamenta particularmente robusta y una notable longitud, su cuerpo
es largo y redondo, lleno y conformado de modo que lleva mucha carne, la carne es excelente y la
producción de huevos es de poco más de 50.

NARRANGASETT
Difiere del bronceado en el peso y el color, las plumas son negras metálicas de bordes gris brillante,
es más apreciado que el bronceado por la producción de carne que es más tierna, y que ponen de 100
a 120 huevos.

BLANCO DE HOLANDA
Se conoce también como Blanco de Virginia o Blanco Chipre, es una buena variedad, pero su peso
comparado con el Bronceado ha hecho que se difunda poco, su carne es exquisita de gran
robustecidad, bien proporcionada y de buena presentación por el blanco puro de su plumaje que
contrasta con el rojo vivo de su cabeza y rosado tenue de sus patas.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


PRINCIPALES RAZAS DE CONEJOS PRODUCTORAS DE CARNE
CALIFORNIANO
A principios de los años 20, criadores de Estados Unidos cruzaron Nueva Zelanda, blancos, himalayos
y chinchillas, para producir finalmente el californiano. El objetivo de este cruce era obtener una raza
que diera buena carne y buena piel. La raza no se popularizó hasta 15años después de su desarrollo.
Hoy en día, el Californiano es el segundo conejo productor de carne más popular en el mundo. La
calidad de la piel clasifica a este conejo como de compañía.

NEOZELANDÉS
Cuyas características más sobresalientes son prolificidad, buen ritmo de producción, en lashembras:
actitud lechera, instinto maternal, gazapos con mayor peso, forma alargada,tranquilidad, su peso
oscila entre los 4 y 5 kg.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


GIGANTE DE FLANDES
Puede ser blanco o gris y alcanzan pesos de 7 -8 kg, es una raza de animales muy nerviosos que entre
los 9 – 12 mese llega a su desarrollo, son animales de pocas crias y amplio consumo de alimento. El
Gigante de Flandes se cruza con razas medianas Califrnia y New Zeland par5a conseguir animales
blancos para peletería.

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz


REFERENCIAS
1. Brunello, G. 2018. Estrategias de manejo para aumentar la eficiencia reproductiva en
vaquillonas y vacas para carne en zonas áridas (Doctoral dissertation, Facultad de Ciencias
Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata).
2. Contexto Ganadero. 2018. Las 10 principales razas bovinas para carne en México, de
Contexto Ganadero Sitio web: https://www.contextoganadero.com/blog/las-10principales-
razas-bovinas-para-carne-en-mexico.
3. Córdova, A., Reyes, I., Ruiz, C., Guerra, L & Castro, I. 2018. Consecuencias del estrés
calórico sobre la reproducción del ganado vacuno. Scholarly Journals, 10, 89101.
4. Córdova A., Cruz G., Guerra J., Saltijeral J., Ruiz G., Gómez A., Olivares J., Sánchez P.,
Villa A., Sánchez R., Bedolla C. 2022. Entorno Ganadero. Alivira News.
https://bmeditores.mx/ganaderia/principales-razas-bovinas-para-carne-y-dobleproposito-en-
mexico/
5. Dr. Hernández M., 2020, razas de gallinas y productividad, veterinaria digital.
https://www.veterinariadigital.com/articulos/razas-de-gallinas-y-productividad/
6. Dra. Soriano M., Razas de pato y productos comercializados 2020, veterinaria digital.
https://www.veterinariadigital.com/articulos/razas-de-pato-y-productoscomercializados/
7. Pisuña E., Gallegos J., Tipanluisa P., Brito J. 2022, Razas de pavos y codornices,
Studuco.https://www.studocu.com/ec/document/universidad-
estatalamazonica/agropecuaria/razas-de-pavos-y-codornices/29620866
8. Salas D. 2020, Crianza de conejos de carne, Proyectos
peruanos. https://proyectosperuanos.com/crianza_de_conejos_de_carne/

 Link del artículo en inglés: https://www.mdpi.com/2076-2615/10/4/700

Nathaly Nicolle Cevallos Ortiz

También podría gustarte