ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°07
NOMBRE DE LA SESION: MODELANDO INSTRUMENTOS
FECHA: MARTES 13 DE SETIEMBRE DEL 2022
JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
PRIMER MOMENTO
Nos sentamos en asamblea recordando nuestras normas de convivencia durante el
PLANIFICACIÓN
juego, los niños expresan con quien quieren jugar y que van a jugar.
Los niños y niñas se distribuyen libremente a los sectores que han seleccionado
ORGANIZACION
sacando los materiales que van a utilizar durante el juego.
SEGUNDO MOMENTO
Los niños y niñas se han instalado en los sectores en el sector, juegan libremente de
EJECUCIÓN
acuerdo a lo que han planificado
TERCER MOMENTO
En sus sectores verbalizan y cuentan a todo el grupo a qué jugaron, quiénes jugaron,
SOCIALIZACIÓN cómo se sintieron y qué pasó en el transcurso de su juego, Es un momento muy
importante para que los niños expresen lo que sienten, saben, piensan, desean, etc.
Los niños en forma individual o grupal representen mediante el dibujo, pintura o
REPRESENTACIÓN modelado lo que jugaron. No es necesario que este paso metodológico sea ejecutado
todos los días.
Los niños deben guardar los juguetes y hacer orden en el aula. Guardar los juguetes
tiene un significado emocional y social muy importante: es guardar también sus
ORDEN
experiencias y concluir con una experiencia interna significativa hasta la siguiente vez.
Además, contribuye al buen hábito del orden.
ESTANDAR: Crea proyectos artísticos al experimentar y manipular libremente diversos medios y materiales para
descubrir sus propiedades expresivas. Explora los elementos básicos de los lenguajes del arte como el sonido, los colores y
el movimiento. Explora sus propias ideas imaginativas que construye a partir de sus vivencias y las transforma en algo
nuevo mediante el juego simbólico, el dibujo, la pintura, la construcción, la música y el movimiento creativo. Comparte
espontáneamente sus experiencias y creaciones.
CRITERIO DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
EVALUACIÒN
Explora y experimenta Explora de manera
los lenguajes del arte.
Explora de manera individual y /o grupal e individual a
CREA Aplica procesos.
grupal diversos materiales de través de la técnica
PROYECTOS Socializa sus procesos y
acuerdo con sus necesidades e del modelado
DESDE LOS proyectos
LENGUAJES
intereses. Descubre los efectos que usando plastilina,
ARTISTICOS se producen al combinar un material desarrollando así su
con otro. creatividad e
imaginación.
ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque ambiental: Docentes, auxiliares, estudiantes plantean soluciones en
relación a la realidad ambiental de su comunidad como la utilización de materiales reciclables en la
elaboración de instrumentos musicales.
QUE ME DA CUENTA DEL NIVEL DE LOGRO: modelan de acuerdo a su creatividad e imaginación.
2.- MATERIALES: siluetas de figuras, plastilina de colores, caja de sorpresas.
3.- DESCRIPSIÓN DE LA ACTIVIDAD.
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:
INICIO
que los niños y niñas pueden desarrollar su imaginación, habilidades motrices al
PROPOSITO
modelar con plastilina.
Reunidos en asamblea dialogamos sobre este momento muy importantes: presentamos
MOTIVACIÓN la cajita de sorpresas y con ayuda de los niños van descubriendo y pegando las siluetas
que van encontrando.
pregunto ¿Qué había en la cajita de sorpresas? ¿Qué siluetas observaste? ¿Te gustaría
SABERES PREVIOS
modelar con plastilina? ¿Qué te gustaría modelar? ¿será fácil o difícil?
DESARROLLO
Asamblea: Reunidos en asamblea dialogamos sobre la actividad a realizar y las normas
de convivencia y el cuidado de los materiales a trabajar. Hoy modelaran un
instrumento musical de su preferencia.
Exploración de los materiales: pegamos las diversas siluetas en la pizarra y con ayuda
de todos van imaginando y descubriendo a través de la manipulación lo que pueden
modelar usando plastilina de colores. De preferencia deben modelar un instrumento
musical.
gestión y
acompañamiento
en el desarrollo de
las competencias
Expresión gráfico plástico: resbala plastilina en el instrumento musical.
VERBALIZACION Los Niños y niñas muestran su trabajo, menciona lo que han trabajado
cierre
Metacognicón: ¿qué aprendiste hoy? ¿qué sonidos te gustan? ¿Qué pasara cuando
EVALUACIÓN
el sonido es grave o fuerte? ¿En casa que cosas producen sonidos fuetes y suaves?
ACTIVIDADES DE RUTINA
Los niños y niñas responsables reparten el jabón líquido, papel toalla y todos
ASEO
acompañados de la docente y auxiliar se lavan las manos
REFRIGERIO Oran, reparten los individuales e ingieren sus alimentos.
Los niños y niñas salen a jugar al patio recordando los acuerdos y así jugar
RECREO
acompañados de su maestra y auxiliar.
TALLER: ACTIVIDAD PSICOMOTRIZ NOS DIVERTIMOS BAILANDO SOY UNA TAZA
INTERESES Y NECESIDADES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS:
A los niños y niñas del aula verde les gusta moverse al ritmo de la canción.
PROPOSITO DE APRENDIZAJE: que los niños y niñas escuchen la canción y puedan expresar con las partes de
su cuerpo coordinando los movimientos .
CRITERIO DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
EVALUACIÒN
-Explora y experimenta Representa sus ideas acerca de sus
CREA los lenguajes del arte vivencias personales usando diferentes
PROYECTOS -Aplica procesos lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura,
DESDE LOS la danza o el movimiento, el teatro, la Se mueve al compás
creativos de la melodía soy una
LENGUAJES música, los títeres, etc.)
taza.
ARTISTICOS -Socializa sus procesos
y proyectos
.
ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y MATERIALES:
¿QUE ME DA CUENTA DEL NIVEL DE LOGRO DEL NIÑO: tiene destreza para moverse al ritmo de la melodía.
SECUENCIA METODOLOGICA:
En una asamblea de niños se ubican en el patio dialogan sobre lo que van a realizar
INICIO
recuerdan las normas de convivencia y los cuidados que deben tener. La docente motiva a
los niños al compás de la música.
Se invita a los niños a salir al patio y que hagan un reconocimiento del espacio, acompañados
por un ritmo que marca la docente, se presenta las posiciones que deben seguir al
convertirse en una taza, tetera, cuchara, cucharon, etc. Luego exploran de manera libre las
posibilidades de movimiento, respetando el movimiento y espacio de todos, se señala en voz
alta las exploraciones que van a Realizar.
DESARROLLO
tetera
dibuja lo que más te gusto de la actividad.
CIERRE Verbalización:
los niños comentan sobre sus posibilidades de movimiento.
OBSERVACIÓN DEL TALLER:
ACTIVIDADES PERMANETES DE SALIDA, ORACION Y CANTO
EVALUACION DE LA COMPETENCIA
MARTES 13 DE SETIEMBRE DEL 2022 ACTIVIDAD
MODELANDO INSTRUMENTOS
AREA Y COMUNICACIÓN
CCREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES
COMPETENCIA
ARTISTICOS
Explora de manera grupal e individual a
CRITERIOS DE través de la técnica del modelado
EVALUACIÓN usando plastilina, desarrollando así su
creatividad e imaginación.
LOGRADO
PROCESO
observado
ESTUDIANTES
INICIO
No
01 AGUILAR PUJAY, GERALD ZAMIR
02 ALEGRIA SAAVEDRA, BIANCA NICOLE
03 AQUILINO RODRIGUEZ, GADIGADIEL IGDALIAS
04 BENITO ORE, CRISTHIAN VALENTINO
05 CACHIQUE DOMINGUEZ, KAHORI AIXA
06 GOMEZ MURRIETA, PIERO ALESSANDRO
07 JARA FLORES, FERIHA YIRASADE VALENTINA
08 JIMENEZ SEMINARIO, ANAHI JHARELY
09 KOKALLI PIAZNGO, ZAKIRA DORELL
10 MAITA SANGAMA, VICTOR THIAGO
11 MAMANI LOPEZ, JHERICO BORAN
12 MARINA PALPAN, THIAGO JARED
13 MENDOZA PRESENTACION, MATEO ANDRE
14 MORENO PEREYRA, DULCE VALENTINA
15 MORI SALAS, HAROLD GIOVANNI
16 NAZARIO VEGA, JULIETH YENEBID
17 PIZANDO ORDOÑEZ, ESTIBEN BENHAMIN
18 ROJAS ROJAS, LOAN YERIKO
19 SALDAÑA PANDURO, LARISSA BELEN
20 VALENTIN ANGULO GENESIS TIARA.