N,
.•
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN .'
CIUDAD UNIVERSITARIA AV. MIRAFLORES SIN - CASILLA 316- TELEFONO: 583000 ANEXOS 2020-2023 - EMAIL: segeunjbg.edu.pe
RESOLUCIÓN RECTORAL N° 11478-2023-UNJBG
Tacna, 9 de junio de 2023
VISTOS:
Los Oficios N° 258 y 297-2023-VIIN-UN/JBG, Proveídos N° 4256-2023-REDO y N°
2084-2023-SEGE, Oficios N° 1424 y 1483-2023-OPEP/UNJBG, Informes N° 1521 y 1590-2023-
UPP-OPEP/UNJBG, Oficios N° 416 y 536-2023-ININ-\/F[N/UNJBG, Informe N° 161-2023-UpM-
OPEP/UNJBG, remitidos para aprobar las "Bases para el otorgamiento de Subvenciones de
Tesis para optar el Tftulo Profesional-2023";
CONSIDERANDO:
Que el Vicerrector de Investigación, eleva las "Bases para el otorgamiento de
Subvenciones de Tesis para optar el Tftulo Profesional-2023" y solicita su aprobación
correspondiente;
Que las Bases antes citadas tienen como objetivo Establecer las disposiciones para el
otorgamiento de subvenciones económica, a favor del graduado de a Universidad Nacional
Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) destinadas a financiar el desarrollo de actividades
académicas y de investigación formativa, así como para el desarrollo de trabajos de tesis para
obtener el título profesional a nivel de pregrado;
Que, el Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto remite el Informe N° 1590-
2023-UPP-OPEP/UNJBG, mediante el cual la Jefa de la Unidad de Presupuesto, se pone en
conocimiento que, se cuenta con recursos provenientes del canon, sobrecanon y regalías
mineras para el presente aflo, para el financiamiento de investigaciones científicas, de
conformidad al Art. 2° de la Ley N° 30848 que modifica el Numeral 6.2 del Art. 6° de la Ley
N° 27506: 20% a las Universidades Publicas destinado exclusivamente a la inversión en
investigación científica y tecnológica, Numeral 6 de la Décimo Tercera Disposición Final de la
Ley N° 29289: "recursos que las universidades públicas reciban por concepto del canon y
sobre canon y rega/i'a minera serán utilizados, preferentemente, en el financiamiento y
co financiamiento de investiçaciones de ciencia aplicada... Estos recursos no podrán uti/izarse,
en ningún caso, para el pago de remuneradones o retribuciones de cualquier /ndo/e.
Asimismo, de acuerdo al numeral 2 de la Quinta Disposición Complementaria Final de la Ley
N° 31728: "Se autoriza, excepcionalmente, durante el año 2023, a las universidades públicas
que cuentan con sa/dos de balance provenientes de las transferencias de canon efectuadas
por los gobiernos regionales que se incorporaron en la fuente de financiamiento Donaciones
y Transferencias, (...) destinar hasta el treinta por dento (30 96) para financiar proyectos de
investigacio'n, (...j; asimismo, a .i de concretizar su trámite es necesaria la aprobación
correspondiente mediante Acto resolutivo, precisándose que su ejecución deberá efectuarse
vía Unidad de Abastecimientos, a través del Sistema Integrado de Gestión Administrativa
(SIGA); asimismo, remite el Informe N° 161-2023-UPNI-OpEp/UNJBG, a travésde la cual la
Jefa de la Unidad de Planeamiento y Modernización, recomienda la continuidad de trámite;
Que en virtud a lo expuesto la Autoridad mediante Proveído N° 4256-2023-REDO,
dispone la emisión de la Resolución Rectoral, para los fines a que diere lugar, y;
CA DF ,
040
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN =
CIUDAD UNIVERSITARIA AV. MIRAFLORES S/N — CASILLA 316— TELEFONO: 583000 ANEXOS 2020-2023 — EMAIL: sege©unjbg.edu.pe
'5
4ORE
,,
2. -
Continúa Resolución Rectoral N° 11478-2023-1.JNJBG
De conformidad con el Art, 62° numeral 62.2 de la Ley N° 30220, Ley Universitaria,
Art, 153° inc. d) del Estatuto de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, y en uso
de las atribuciones conferidas al señor Rector;
SE RESUELVE:
ARTÍCULO ÚNICO.- Aprobar, las "BASES PARA EL OTORGAMIENTO DE
SUBVENCIONES DE TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL-2023", las
mismas que forman parte de la presente Resolución.
ístrese, com u y a rch ívese.
(n i
\\1, Secreta na
. C-enerai
AVIER LOZANO ARREROS GE LUIS •OZANO CERVERA
RECTOR/ SECRETARIO GENERAL
"BASES PARA EL OTORGAMIENTO DE SUBVENCIOJES
DE TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL-2023"
a-
ML'IM PcRtJ
2023
"BASES PARA EL OTORGAMIENTO DE SUBVENCIONES DE TESIS
PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL 2023"
1. ASPECTOS GENERALES
1.1. Marco Legal
a) Constitución Política del Perú.
b) Ley N° 30220, Ley Universitaria
c) Ley N° 31638, Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2023
d) Decreto supremo N° 012-2020-MINEDU, que aprueba la Política Nacional de
Educación Superior y Técnico- Productiva (PNESTP).
e) Resolución Viceministerial N° 022-2023-MlNEDlJ, aprueba las disposiciones
aplicables para el otorgamiento de subvenciones económica a graduados y
estudiantes de pregrado de tas universidades públicas, para el desarrollo de
actividades académicas y de investigación formativa de pregrado, en el marco
del artículo 46 de la Ley N° 31638, ley de presupuesto del sector público para el
año Fiscal 2023.
f Resolución de Asamblea Universitaria N° 212-2019-UN/JBG. Aprobación del
Estatuto de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.
g) ResoluciÓn de Consejo Universitario N° 13r7-2Ó16-UN/JG. Aprobación del
reglamento general de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.
h) Resolución de Consejo Universitario N° 18 1 33-2022-UN/JBG. Aprobación del
Reglamento General de Investigación de la Universidad Nacional Jorge Basadre
Grohman n.
i) Resolución de Consejo Universitario N° 1 6960-2020-UN/JBG. Aprobación del
reglamento de propiedad intectual de la Universidad Nacional Jorge Basadre
Grohman n.
j) Resolución Consejo Universitario N 19564-2023-UNJBG. Reglamento para el
otorgamiento de subvenciones económicas, a graduados y estudíantes de
pregrado de Ja UNJBG, para el desarrollo de actividades académicas y de
investigación formativa.
1.2. Bases
Es el documento oficial de a convocatoria que contiene el propósito, los requisitos
de postulación, los criterios de evaluación, así como los compromisos que el
postulante asumirá en caso de resultar seleccionado.
1.3. Definiciones
a) Graduados: Son aquellas personas que culminaron sus estudios de pregrado y
cumplieron los requisitos académicos exigibles por la UNJBG, para la obtención
del grado de bachiller.
b) Título profesionaJ: Título profesional obtenido por un bachiller por sustentación
de Tesis o trabajo de suficiencia profesional y que tiene como objetivo valorar un
conjunto de conocimientos generales del sustentante, en su carrera o
especialidad; en concordancia con el artículo 450 de la Ley 30220.
c) Tesis: Es una proposición documentada, para modificar o enriquecer un sector
del conocimiento, orientada a la solución de problemas de desarrollo realonaL
ron i emccnl. L c•ad ce i ess estará enmarcada entro de los
siguientes criterios: pertinencia ordenada en un documento. El estudio se puede
basar en documentos existentes y/o en encuestas y entrevistas.
d) Tesista: Es aquel estudiante o egresado da pre y posgrado que partícipa corno
investigador de un terna en parcuiar bajo el asesoramiento o co-asesoramiento
de un docente.
e) Sv - i, co3mlcas: c'; bs rcurcs que otcga a UNJBG a sus
graduados y estudiantes de pregrado, para financiar actividades académicas y
de investigación formativa, así como para el desarrollo de trabajo de
investigación y/o tesis; según corresponda, para obtener el grado de bachiller y/o
titulo profesional a nivel de píe grado, con cargo a los
recursos de su
presupuesto institucional; en el marco de lo dispuesto por el artículo 46° de la
Ley N°31635, Ley de Presupuesto del Sectoi Público para el Año Fiscal 2023.
f) Actividades académicas y de investigación formativa sujetas a
subvención: Son aquellas actividades que desarrolla el estudiante de pregrado
y graduado, que fortalecen su formación académica y que contribuyen a la
permanencia y graduación oportuna, y que comprende a su vez, a las
actividades de investigación formativa, las cuales se llevan a cabo en l+D+i+e
(Investigación, Desarrollo, innovación y emprend'imiento).
g) Actividades académicas y de investigación formativa no sujetas a
subvención: Son aquellas actividades que desarrolla el graduado y estudiante
de pregrado, que contemplan pagos o retribuciones de cualquier índole por un
servicio realizado, así como retribución, pago o propinas para practicantes y/o
ayudantes de cátedra.
h) Pasantía / Estancia: Son visitas coordinadas o planificadas entre instituciones
con fines académicos o de investigación por la cual el estudiante o graduado
realiza una movilización nacional o internacional con el fin de promover el
intercambio de experiencias académicas y/o conocimiento científico, tecnológico
e innovador; captación y/o entrenamiento por un período mínimo de 3 días y un
máximo de 150 días 5 meses).
i) Cargo por procesamiento de artículo (APC): Es
el costo o monto por
procesamiento que algunas editoriales de revistas científicas de alto impacto
solicitan después de la aceptación del manuscrito, para que los trabajos que
publican estén disponibles en acceso abierto.
1.4. Objetivo
Establecer las disposiciones para el otorgamiento de subvención económica, a
favor del graduado de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG)
destinadas a financiar el desarrollo de actividades académicas y de investigación
formativa, así como para el desarrollo de trabajos de tesis para obtener el título
profesional a nivel depregrado.
II. CONDICIONES DE POSTULACIÓN
2.1. Prioridades de la Convocatoria
Las postulaciones que se presenten en este concurso deben estar relacionadas con
las líneas de investigación, establecidas en la Universidad Nacional Jorge Basadre
2.2. Público Objetivo o Participantes
Este concurso está dirigido a graduados de ISS escues profesionales
la
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.
2.3. Elegibilidad (Requisito)
- Sarán oebias las postulaciones que cuenten con ia Resolución de Facultad o
Resolución de Consejo de Facultad que apruebe la ejecución del proyecto de tesis.
No serán elegibles:
a) Las tesis que ya estén recibiendo el financiamiento de la UNJBG u otro
financiamiento externo.
) Te finnods.s ti a idonc d prúos o cnurc cntcrcros.
2.4. Documentos de Postulación
El postulante deberá entregar los siguientes documentos de forma virtual al correo
electrónico: titulacionesunjbg.edu.pe
a) Formato de solicitud dirigida al Director del Instituto de Investigación (INlN).
b) Formato de postulación
c) Carta de compromiso del tesista (Anexo 1).
d) Carta del asesor de tesis (Anexo 2)
e) Formato Plan de Actividades detallado (Anexo 3).
f) Formato de presupuesto (Anexo 4).
g) Resolución que apruebe el proyecto de tesis.
h) Resolución que apruebe la designación del asesor.
i) Copia del Grado de Bachiller.
j) Formato Sumario de Proyecto de Tesis (Anexo 5).
k) Certificado de similitud textual de acuerdo al porcentaje aprobado por la
institución (Firmado por el asesor) (Anexo 06).
Nota: En caso de que el proyecto resulte ganador, el tesista y el asesor deberán
regularizar los documentos originales y en físico, a a Dirección del Instituto de
Investigación.
2.5. Sobre la Subvención
2.5.1. Monto y Duración
a) El plazo para la ejecución financiera de los proyectos de tesis será hasta eJ 27
de noviembre del 2023, sin ampliación de tiempo y presupuesto. La
subvención económica se efectuará a partir de la emisión de la Resolución
Rectoral de beneficiario.
b) El plazo para la ejecución técnica del proyecto de tesis será hasta de 12
meses a partir de la emisión de la resolución rectoral que le otorga la
subvención económica.
c) El monto máximo a subvencionar se detalle en el siguiente cuadro:
Vacantes
Monto máximo en soles por Monto total en
máximas
beneficiario soles
30 Hasta S/.20,000.00 S/ 600,000.00
2.5.2. Rubros Subvencioriables
Los rubros subvencionabies son aquellos que estén directament
relacionados con la ej ecución del proyecto de tesis.
A continuación, se presente una liste referencie! de rubros que pueden ser
considerados:
RUBROS
1. Servicios generales
- Servicios de análisis, procesamiento de datos/muestras, diseño,
ensamblaje, construcción de prototipo.
Servicios de mantenimiento de los equipos adquiridos de los que ya se
tienen en la UNJBG.
Registro de derechos de propiedad intelectual (asesoría, gestión y
registro).
Servicio de licencia de Software, de desarrollo de Software, de soporte y
mantenimiento de Software, de configuración y actualización Software,
para el desarrollo de los proyectos de investigación (tener en cuenta que
estos software se instalaran solo a equipos de la universidad)
II. Materiales e Insumos
Insumos, reactivos, accesorios y materiales necesarios para los
estudios experimentales y de laboratorio,
- Insumos para construcción de los prototipos planteados, componentes
electrónicos y mecánicos.
.- Material de referencia como manuales, bases de datos, libros
especializados, otros, y/o suscripciones a redes de información (en
físico o electrónico).
Instrumental, accesorios médicos y de laboratorio.
Papelería en general, útiles y materiales de oficina.
Otros materiales e insumos a utilizarse en las actividades de la tesis.
Hl. Otros Gastos
- Servicio de traslado y movilidad: pasajes (terrestres, aéreos, fluviales o
marítimos) nacionales e internacionales y combustible.
Servicios de Courier y encomiendas nacionales e internacionales.
Alquiler de vehículos para el traslado de materiales y equipo para el
desarrollo de los experimentos, pruebas en campo, etc.
. Fotocopias, impresiones, costos de impresión y anillado/empaste de la
tesis.
Gastos vinculados a las pasantías de investigación.
- Gastos de publicación de artículo científico como corrección de estilo,
traducción de idioma.
- Costo de los cargos por procesamiento de artículo (APC)
Costos por inscripción a congresos o conferencias o seminarios
vinculado al tema de a investigación.
El dinero será recibido por el/la tesista de la UNJBG a través de planilla
elaborada por la Unidad de Recursos Humanos.
E beneficiario es responsable del uso de! diñro, y a rendición técnica -
financiera documentada de los gastos.
2.5.3. Rubros Presupuestales no Subvencioneb!es:
Se refiere a costos que no se incluyen en e! presupuesto a solicitarse como
subvencón y comprenden os sguientes:
a) Compra de bienes y/o equipos.
b) Pago de honorarios a docentes ordinarios, extraordinarios o contratados
de la UNJBG
c) Gastos por conceptos de servicios de energía eléctrica, agua, telefonía,
internet, cable y recarga de celular.
d) Gastos financieros (intereses, mantenimiento de cuenta, etc.).
e) Servicios de Infraestructura, que comprende: adecuación, mantenimiento,
mejora o renovación de los ambientes de trabajo donde se desarrolla la
investigación.
f) Compra o alquiler de inmuebles y/o terrenos.
g) Compra de materiales, accesorios o instrumentos de segunda mano.
h) Estudios de mercado, acciones de escalamiento, capital de trabajo,
elaboración de productos terminados, planes de negocio; y en general,
gastos relacionados a la introducción de los resultados de la investigación
al mercado o comercialización de productos.
i) Pago de personal practicante, auxiliar y/o asistente.
2.6. Cronograma
Ítem Actividades y Resultados Fecha
1 Publicación de las bases de la 9 de junio deI 2023
convocatoria
Presentación de proyectos de Del 12 al 30 de junio del 2023.
investigación tesis para optar el Horario: 08:00 a 15:00 horas.
título profesional. Presentar los documentos de forma
2 1
virtual y enviar expediente al correo
electrónico:
titulaciones©unjbg.edu.pe
Selección y aprobación de los 3 al 5 de julio del 2023
proyectos de tesis.
4 Publicación de Resultados 8 de julio de 2023
2.7. Absolución de Consultas
Las consultas sobre el contenido de las bases, el sistema de postulación y resultados
deben dirigirse al correo de consultas de la convocatoria:
tituIacionesunjbq.ecju.pe
III. EVALUACIÓN, SELECCIÓN Y RESULTADOS
3.1. Proceso de Evaluación y Selección
La Comisión Especial de Evaluación es responsable del proceso de evaluación y
selección de las propuestas presentadas en la fase depostulación, hasta a
emisibn de ¡resoiución de beneficiarids 1os ganadores del concurso.
3.2. Etapas del Proceso de Evaluación y Selección
El proceso de evaluación y selección está compuesto por las siguientes etapas:
3.2.1. Elegibilidad
En esta etapa se revisan las postulaciones recibidas, teniendo en cuenta los
criterios de elegibilidad según el ítem 2.3 y 2.4 de las presentes bases.
Sólo las propuestas que Cumplan dichos requisúos son consideradas APTAS
para continuar con el proceso de evaluación.
3.2.2. Evaluación
La evaluación es realizada por la comisión especial que estará conformada
por tres (03) docentes investigadores de la UNJBG.
3.3. Criterios de Evaluación
En la etapa de evaluación de los Proyectos de Tesis se tendrán en cuenta los
siguientes criterios:
a) Récord académico
b) Fecha y hora de entrega del expediente al correo indicado
3.4. Publicación de resultados
Los resultados del Concurso con los seleccionados serán
publicados en la página
web de la UNJBG. Los resultados son definitivos e inapelables.
El NIN comunicará los resultados, vía correo electrónico institucional al
seleccionado una vez emitida la resolución de ganadores.
IV.SEGUIMIENTO Y MONITOREO
Una vez asignado la subvención, se llevará a cabo el proceso de seguimiento y
monitoreo que estará a cargo del Especialista Administrativo asignado en coordinación
con el Instituto de Investigación — IN1N. Además, podrá participar en el monitoreo y
seguimiento la comisión académica del Vicerrectorado Académico, con el objetivo de
supervisar el cumplimiento de las obligaciones del beneficiado.
La Dirección General de Administración es responsable de monitorear la rendición de
cuentas presentada por el beneficiario, debiendo recibir las alertas u observaciones de la
Unidad deTesorerla, según corresponda.
4.1. Obligaciones del Tesista
a) Dirigir todas las comunicaciones relacionadas al Proyecto, al Director del Instituto
de Investigación (lNlN).
b) Brindar facilidades de acceso e información durante las visitas de monitoreo, si las
hubiere.
c) El beneficiario es responsable de la ejecución Técnico - Financiera, materia de la
subvención económica otorgada, durante el plazo establecido en los artículos
pertinentes según Resolución de Consejo Universitario N° 19564-2023-UNJBG
"Reglamento para el otorgamiento de subvenciones económicas, graduados y
estudiantes de pre grado de la UNJBG, para el desarrollo de actividades
académicas y de Investigación Foirnativa."
d) El beneficiario de Ja subvención, deberá hacer uso del monto asignado, de acuerdo
con lo aprobado y/o autorizado.
e) El beneficiario de la subvención, tiene la obligación de informar el avance en la
ejecución de la actividad y Ja respectiva rendción de cuentas.
f) Representar dignamente a la universidad, durante el desarrollo de la actividad
investigativa.
g) Hacer constar en forma y lugar visibles en toda la documentación emitida a
j)j .--- '! -
42. Paltas y sanciones:
a) Faltas
- incumplimiento de las obligaciones y responsabilidades vinculantes
a la
subvanción e.cn6mo, gddos pr obonción del titulo profesional,
seaún Resolució de Consejo Universitario N°19564-2023-UNJBG "Reglamento
para el otorgamiento de subvenciones económicas, graduados y estudiantes de
pre grado de la UNJBG. para el desarrollo de actividade.s académicas y de
Investigación Formativa.
- Uso indebido de la subvención económica otorgada para fines distintos a la
materia de subvención.
b) Sanciones:
- Devolución económica otorgada.
- Suspensión de todo tramite académico en la UNJBG, hasta la subsanación de la
falta
- Inhabilitación para participación en cualquiera de las modalidades de subvención
de la Universidad.
y. PROCEDIM1ENTO Y CONSIDERACIONES DE RENDICIÓN DE CUENTA
El beneficiario de la subvención económica, deberá tener en cuenta los artículos 19°, 21°
y 22° del 'Reglamento para el otorgamiento de subvenciones económicas, graduados y
estudiantes de pre grado de la UNJBG, para el desarrollo de actividades académicas y de
Investigación Formativa", Resolución de Consejo Universitario N°19564-2023-lJNJBG
VI.DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA: La subvención otorgada será únicamente para el desarrollo de la ejecución
del proyecto de tesis hasta su titulacón, y la misma concluye con el cumplimiento de os
resutados esperados del punto 1.4.
SEGUNDA: Se considera en abandono de proyecto, si habiendo transcurrido dos (02)
meses desde a publicación de los beneficiaros de la subvención económica, no ha
solicitado el inicio de la ejecución de la subvención o cuando no justifica el motivo por el
cual no está ejecutando la subvención, determinándose en dicho caso, que no habrá
reconsideración; por cuanto, el proyecto es declarado automáticamente NO
EJECUTADO/CANCELADO POR ABANDONO, tramitándose mediante acto resolutivo y
el cumplimiento del numeral 4.2 según corresponda.
TERCERA: Para la rendición de viajes al exterior, se aceptará documentos equivalentes,
según lo emitido por el país de origen, de ser necesario deberá consignarse sus nombres
y apellidos o número de DNI.
CUARTA: Para el caso de rendición de cuentas de beneficiarios que se encuentren en el
extranjero al 27 de noviembre dei 2023, excepcionalmente podrán realizar la rendición de
cuentas de forma virtual, para su posterior regularización física.
QUINTA: Los casos no previstos en las bases serán resueltos por lo dispuesto en el
"Reglamento para el otorgamiento de subvenciones económicas, graduados y
estudiantes de pre grado de la UNJBG, para el desarrollo de actividades académicas y de
Invesf!g'ió/7 ForrneJ!'a"
Señor:
Director Ejecutivo del Instituto de Investigación
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann — Tacna
Ciudad -
Solicito: Participar en concurso de para el otorgamiento de subvenciones de
tesis para optar el título profesional.
Yo,
en mi condición de
Graduado de ¡a Escuela de
Facultad de
de la Universidad Nacional Jorge
Basadre Grohmann, e identificado con DM N°
, con Código de Matrícula N°
y domicilio en
ante usted me presento y
expongo:
Que, teniendo conocimiento de Ja Convocatoria el otorgamiento de subvenciones de tesis para optar
el Título Profesional:
, por lo que solicito considerar mi
participación, para lo cual, anexo los siguientes documentos:
1. Solicitud dirigida al Director del Instituto de Investigación (ININ),
2. Formato de Postulación.
3. Carta de Compromiso del Tesista para obtener Título Profesional (Anexo 01).
4. Carta del Asesor de Tesis (Anexo 02).
5. Formato del Plan de actividades defaliado (Anexo 03).
6. Formato de Presupuesto (Anexo 04).
7. Resoludión de Fact.iltad o ResoluciÓn de Consejo de Facultad aprdbando
el proyecto de tesis.
8. Resolución de Facultad o Resolución de Consejo de Facultad, aprobando
la designación del asesor.
9. Copia de Grado de Bachiller.
10. Formato Sumario de Proyecto de Tesis Anexo 5).
11. Certificado de similitud de acuerdo al porcentaje aprobado porte institución
(Firmado por el asesor) (Anexo 06).
12. Envió de correo electrónico organizado y respetando el orden de numeración.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted, acceder a mi solicitud por ser de justicia.
Tacna, de de! 2023
Firrn
Celular N°
Correo Electrónico
FORMATO DE POSTULACJÓN
DATOS DEL(A) TESISTA
Nombres:
Apellido Paterno:
Apellido Materno:
DNI:
Código de Matrícula:
L
Facultad:
Escuela:
Año de Ingreso:
Año de Egreso:
ANEXO 01
CARTA DE COMPROMISO DEL TESISTA PARA OBTENER TÍTULO PROFESIONAL
Yo,
Egresado/Bachiller de la Escuela Profesional de
- - de la Facultad
de
e identificado(a) con
DNI N° , DECLARO BAJO JURAMENTO que:
1. Conozco y acepto las condiciones dispuestas en la normatividad sobre el otorgamiento de
subvenciones económicas a graduados y estudiantes de pregrado.
2. GaranUzo la veracidad y exactitud de todos los documentos presentados para la postulación.
3. Me responsabilizo y comprometo a cumplir con los plazos establecidos en el cronograma de mi
tesis.
4. Me comprometo a entregar los informes financieros de acuerdo a los términos y en los plazos
dispuestos por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohrnann. (hasta el 27 de noviembre del
presente año).
5. Declaro conocer las sanciones, a las que me someto en caso de incumplimiento,
así como las
responsabilidades y costes que conllevan.
6. Mi domicilio actual y verdadero es en
donde resido física y permanente.
Suscribo el presente, como garantía y me someto a las sanciones establecidas en las Bases del
Concurso, así como a las que me alcance el Código Civil y Normas Legales conexas por el
incumplimiento del presente compromiso; en la Ciudad de Tacna, a los días del mes de
del 2023,
Firma
Nombres y Apellidos:
Teléfono/Celular:
Correo El3crónco:
ANEXO 02
CARTA DEL ASESOR DE TESIS
Yo,
Docente
(Principal, Asociado, Auxiliar), a Dedicación (Exclusiva, Completa, Parcial), adscrito al Departamento
Académico de de la Facultad de
e identificado(a) con DM N°
DECLARO que conozco las bases para e otorgamiento de subvenciones de tesis para optar el
título
profesional — 2023 y el Reglamento para el otorgamiento de subvenciones económicas, a graduados
y estudiantes de pregrado de la UNJBG, para el desarrollo de actividades académicas y de
investigación formativa, y DOY Ml CONFORMIDAD AL PROYECTO DE TESIS, asimismo, me
COMPROMETO a:
1. Asesorar y brindar acompañamiento constante y de calidad durante el proceso de desarrollo
de la tesis.
2. En caso que el Tesista no cumpla con lo dispuesto en la norma, será informado en su
oportunidad.
En señal de conformidad, suscribo el presente en la Ciudad de Tacna, a los días del mes de
del 2023.
Firma
Nombres y Apellidos:
Teléfono:
Correo Electrónico:
ANEXO 03:
FORMATO DE PLAN DE ACTIVIDADES DETALLADO
Nombre del Proyecto:
Objetivo General:
Careded de MeSde Mes 1 Mee 2 Mes 3 Mes 4 Mss 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 ndice4eres
Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12
de Prsdrroto
Ceided rJneaddr Mrdrlr Mes 1 Mes 2 lles 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 7 Mes 8 Me 9 edicedores
Mes 10 Mes 11 Mes 12
de PrCducM
COMPONENTE 3. Objeties esperriOco
Mete Fisica
CerSeed Jedad da sesee Mes 1
Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mee 6 Mes 7 MesE Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 tfl4Nadres de
Prctsts
Firma del Tesista Firma del Asesor de Tesis
Nombre y Apellidos: Nombre y Apellidos:
DNi: ONÇ:
ANEXO 04:
FORMATO DE PRESUPUESTO
Nombre de Proyecto:
SERVICIOS GENERALES
DETALLE Mesi Mes - Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Tótal SI
0,00
TOTAL SI ( 0,00 0,00 0,00 0.00 0,00 0,00 0,00
MATERIALES EiNSUTOS
DETALLE Mes 1 Mes2 1 Mes3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Total SI
0,cO
TOTAL S/ 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
OTROS GASTOS
DETALLE Mesi Mes2 Mes 3 Mes 4
TOTAL SS/ 00 0c0 0,00
0,00
RESUMEN
s/
SERVICIOS GENERALES
MATERIALES E INSUMOS
OTROS GASTOS
TOTAL
100%
Firma del Tesista
Firma del Asesor o Tesis
Nombre y Apellidos:
Nombre y Apellidos:
DN1:
ANEXO 05
FORMATO SUMARIO DEL PROYECTO DE TESIS (máximo de 5 páginas)
DATOS GENERALES
Título del Proyecto
Línea de Investigación
Lugar de Investigación
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE iNVESTIGACIÓN
1. Resumen Ejecutivo
2. Planteamiento del Problema
3. Hipótesis
4. Justificación de fa Investigación
5. Antecedentes
6. Objetivo General
7. Objetivos Específicos
8. Metodología
9. Cronograma de actividades (por meses)
Actividad Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12
10. Referencia bibliográfica
Firma del Tesista Firma del Asesor de Tesis
Nombre y Apellidos: Nombre y Apellidos:
DNl: DNI:
ANEXO 06
CERTIFICADO DE SIMILITUD
Yo en mi condición de asesor y/o
co-asesor acreditado por la Resolución de Facultad N° del proyecto
de investigación para optar el título profesional titulado:
Presentado por el tesista para
participar en 4a presente convocatoria PARA EL OTORGA.MTENTO OE SUBVENCiONES
DE TESIS A GRADUADOS Y ESTUDIANTES DE PREGRADO PARA OPTAR EL TÍTULO
PROFESIONAL - 2023".
Habiendo cumplido con lo establecido en el reglamento de o!iginalidad y de similitud de
trabajos de investigación y producción intelectual, con-siderardo que según la revisión,
evaluación y análisis realizado a través del software da similitud textual
cuenta con el nivel de similitud permitido cuyo porcentaje es . Por lo que,
CERTIFICO LA SIMILARIDAD de la propuesta del proyecto, mismo que está de acuerdo al
nivel PERMITIDO, para continuar con los trámites correspondientes.
Se emite el presente certificado con fines de continuar con los trámites respectivos.
(Firma del asesor)
Nombre y-apellido:
DNl N°: