EXP. 3 TUTORIA 3°y4° 2022 ACT 4
EXP. 3 TUTORIA 3°y4° 2022 ACT 4
HOLA
LEEMOS ¡Hola! ¡Soy Killari! Vivo en la región Madre de Dios. Quiero compartir con ustedes una situación
que atravesé hace muy poco. Seguro les ha pasado que cuando vivimos diferentes situaciones
surgen en nosotros emociones de todo tipo y, en ocasiones, algunas de ellas no son tan agradables:
el miedo, la tristeza, el enojo, la frustración, la angustia, entre otras.
Como saben, desde que empezó la cuarentena estamos en casa la mayor parte del tiempo y solo sale
un adulto de la familia una vez por semana para comprar víveres o por alguna emergencia. Bueno,
confieso que al principio sentí un poco de pena de no poder volver a ver a mis amigos y profesores;
también, miedo y un poco de angustia por lo que podría pasar. Por ello, decidí conversar con mi
mamá sobre cómo me sentía. Ella me escuchó atentamente y me dijo que me entendía, que era
normal lo que sentía. Me dijo, además, que sería bueno que buscara actividades que me gusten para
distraerme y realizar algo productivo. Sus palabras me dieron tranquilidad. Busqué en páginas de
Internet, como la del Ministerio de Salud e instituciones de salud emocional, algunas técnicas que
me pudieran ayudar a relajarme, hacer pequeños proyectos y regular mis emociones.
No saben la cantidad de técnicas que existen. He empezado a practicar algunas y me encantan. La
RESPONDE verdad, no son muy complicadas. Yo empecé con ejercicios de respiración y algo de ejercicio
físico. No se imaginan lo fácil y bueno que es para relajar el cuerpo cuando nos sentimos tensos. Y
hay muchas técnicas más, de verdad, se las recomiendo… ¡ayudan un montón! Ahora me siento
más tranquila, me llevo mejor con mis hermanos y estoy realizando un pequeño proyecto de
jardinería en mi casa.
¡Muy bien!
Ahora que hemos reflexionado sobre el tema. ¡Buen trabajo! ¡Nos vemos en la próxima experiencia para
seguir aprendiendo!
Tomemos en
cuenta
que...
3
ELABORAMO
S NUESTRA
EVIDENCIA