Master Universitario en Industria 4.
Innovación Tecnológica y Transformación Digital
de las empresas
Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez Vidales
Tema 3: Procesos de innovación tecnológica en
el contexto de la Industria 4.0
Índice
3.0. Como decíamos ayer...
3.1. Introducción
3.2. Modelos de procesos de innovación
3.3. La importancia de la innovación abierta (Open Innovation)
3.4. ¿En qué consiste el proceso de innovación?
3.5. Fases del proceso en un contexto de transformación digital
3.6. Las TIC y el proceso de innovación
3.7. Lecturas y referencias recomendadas
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 2
3.1. Introducción
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 3
3.1. Introducción
Esquema con ideas clave
EL PROCESO DE INNOVACIÓN
MODELOS U N P R O C E S O D E I N N O VA C I Ó N G E N E R A L A P O YO E N
Modelos 1 Identificar necesidades y oportunidades
technology-push
Modelos 2 Generación de ideas Open Innovation
market-pull
El método 3 Evaluación de ideas
Lean Startup
4 Desarrollo de ideas Herramientas TIC
…
Implementación,
5
seguimiento y control
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 4
3.2. Modelos de procesos de innovación
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 5
3.2. Modelos de procesos de innovación
Modelo lineal Technology-push o de Empuje de la
Tecnología
► El descubrimiento de una nueva tecnología (por eso se inicia en
la Investigación Básica) supone lanzamiento de nuevos productos
y servicios. Ej. iPod, Láser Disc,…
PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 PASO 5
INVESTIGACIÓN DISEÑO E
PRODUCCIÓN MARKETING VENTAS
BÁSICA INGENIERÍA
¿Demanda de
mercado?
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 6
3.2. Modelos de procesos de innovación
Modelo lineal Market-pull o de tirón de la demanda
► Es un proceso más conservador ya que se inicia tras observar
una necesidad no satisfecha (lo más habitual). Se basa en una
investigación mucho más aplicada.
PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 PASO 5
INVESTIGACIÓN
DISEÑO E
APLICADA Y PRODUCCIÓN MARKETING VENTAS
INGENIERÍA
DESARROLLO
Necesidad del
mercado
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 7
3.2. Modelos de procesos de innovación
Modelos interactivos y en red
► Modelos Interactivos. Los modelos anteriores son menos
realistas (lineales) porque no tienen en cuenta posibles fallos,
problemas, cambios,… Los modelos interactivos si lo permiten.
► Modelos en red. Estos modelos consideran que la innovación se
genera a partir de la obtención de conocimiento y a través de un
proceso en red donde existen actores tanto internos como
externos, incluidos centros de investigación, universidades,
clientes y proveedores. Son más complejos.
► Otros modelos. Hay muchos más… Ej. Lean Startup
Cada empresa puede usar alguno de estos como base para definir
su proceso, modificándolo según sus intereses.
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 8
3.2. Modelos de procesos de innovación
Método Lean Startup
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 9
3.3. La importancia de la innovación abierta (Open Innovation)
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 10
3.3. La importancia de la innovación abierta
Innovación abierta
► Open Innovation. La innovación se lleva a cabo por colaboración
con agentes externos.
La clave del éxito de la Innovación Abierta reside en la
colaboración, porque es más rápido, fácil y rentable
colaborar con una red de colaboradores y expertos que
en intentar generar ideas exclusivamente desde dentro de
la empresa
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 11
3.4. ¿En qué consiste el proceso de innovación?
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 12
3.2. ¿En qué consiste el proceso de innovación?
PROCESO DE INNOVACIÓN. Proceso que nos lleva y nos guía
desde la generación de la idea hasta la puesta en marcha
de la misma.
Disciplina estructurada que controla todas las fases para
conseguir los objetivos marcados.
► Como en toda actividad empresarial, la metodología y la estructura
son fundamentales para ‘centrar el tiro’ y normalizar las
actividades y relaciones entre todos los participantes.
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 13
3.5. Fases del proceso en un contexto de
transformación digital
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 14
3.5. Fases del proceso en un contexto de transformación digital
Introducción
FA S E S H A B I T U A L E S E N U N
► Son fases generales P R O C E S O D E I N N O VA C I Ó N
aplicables dentro de los
modelos de procesos 1 Identificar necesidades y oportunidades
mencionados o de procesos
propios de cada empresa. 2 Generación de ideas
► Cada empresa adaptará
estas fases en función a sus 3 Evaluación de ideas
necesidades y características
particulares. 4 Desarrollo de ideas
5 Implementación, seguimiento y control
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 15
El proceso de innovación
Oportunidades
Necesidades
Retos
Conocimiento de
las tecnologías
Cultura de la
empresa
Desarrollo y
valoración de
Valoración formal prototipos
Pre filtro según criterios
(pasa o no pasa)
1 2 3 4 5
Identificar Implementación,
Generación de Desarrollo de
necesidades y Evaluación de ideas seguimiento y
ideas ideas
oportunidades control
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 16
3.5. Fases del proceso en un contexto de transformación digital
Ejemplo 1
Fuentes:
- Artículo: https://www.eldiario.es/catalunya/oxygen-respirador-emergencia-fabricado-limpiaparabrisas_1_1223075.html
- Video: https://www.youtube.com/watch?v=BT8dWtS-v5M
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 17
3.5. Fases del proceso en un contexto de transformación digital
Ejemplo 2
Fuentes:
- Artículo: https://www.3dnatives.com/es/covid-19-respirador-impreso-para-hospitales-230320202/#!
- Video: https://www.youtube.com/watch?v=gikjHkNZ7TI
NOTA: Fuentes proporcionadas por Corina Queral Bausson, estudiante del máster que participó en este proyecto
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 18
3.5. Fases del proceso en un contexto de transformación digital
Fase 1. Identificar necesidades y oportunidades
SOLUCIONAR PROBLEMAS Y CUBRIR
NECESIDADES
El éxito de la innovación está precisamente en
que se dediquen los esfuerzos necesarios para
dar solución a las problemáticas existentes.
La innovación, más aún en un contexto de transformación digital
busca dar solución a:
Necesidades, Oportunidades, Retos
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 19
3.5. Fases del proceso en un contexto de transformación digital
Fase 2. Generación de ideas
✓ Se confunde con la idea de innovación, pero el verdadero
éxito se encuentra en la implementación de las ideas
seleccionadas.
✓ Tipos:
1. Interna: campañas/concursos de ideas,
brainsotrming,... No suele tener buenos resultados.
2. Externa: clientes, proveedores, universidades, etc.
Mejores resultados en un entorno cercano a la
empresa.
3. Open Innovation, comprar una startup,
colaboraciones,... Buenos resultados. Dificultad de
saber cómo compartir los resultados.
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 20
3.5. Fases del proceso en un contexto de transformación digital
Fase 3. Evaluación de las ideas
► ¿Cuáles son las mejores?
► ¿Cómo debemos evaluarlas?:
✓ Selección: pre-filtro (pasa o no pasa)
✓ Herramientas: VAN, TIR, listas de control ponderadas
(mercado, objetivos, dificultad de implantación), etc.
✓ Priorización según indicadores: rentabilidad, retorno
(ROI), etc.
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 21
3.5. Fases del proceso en un contexto de transformación digital
Fase 3. Evaluación de las ideas (II)
► Participantes en la evaluación:
✓ Comité del área de innovación
✓ Dirección de la empresa
✓ Áreas departamentos implicados (ej. finanzas)
✓ Personas implicadas en el desarrollo
► Plazos de evaluación: Las ideas deben ser evaluadas y
contestadas en poco tiempo (días) o aparecerá desmotivación.
► Justificación. Es importante informar a todos sobre el proceso y
de forma individual los motivos por los cuales una idea no ha sido
seleccionada; ayudará a mejorar los resultados en próximas
propuestas.
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 22
3.5. Fases del proceso en un contexto de transformación digital
Fase 4. Desarrollo de la idea
► El nivel de desarrollo dependerá de factores como el
tipo de sector (TI, banca, agrario,...) e industria a la
cual pertenezca la empresa.
► Desarrollo experimental: prototipos, pilotos,
pruebas de concepto, productos precomerciales, etc.
► Validación fase por fase del desarrollo con el cliente
o destinatario del producto / servicio para ir
recogiendo feedback y corregir posibles problemas.
► La gestión del proyecto de desarrollo debe ser igual
a la gestión de un proyecto productivo de la empresa.
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 23
3.5. Fases del proceso en un contexto de transformación digital
Fase 5. Implementación de las ideas
► Cuando un nuevo producto/servicio se lanza al mercado o un
nuevo proceso se pasa a producción:
▪ Al público objetivo, con estrategias de comunicación
▪ A la propia empresa, por una mejora significativa en sus
procesos.
► Procesos de seguimiento y control. Obtenemos información y
resultados tras la implantación: ventas, fallos, encuestas,...
► Medición de resultados. Analizar el éxito o fracaso
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 24
3.5. Fases del proceso en un contexto de transformación digital
Ejemplo. El proceso de innovación en Interclima
Apuestan por la colaboración con especialistas (Mobente) siguiendo la
filosofía de Open Innovation.
► Fase 1. Id. Necesidades y oportunidades. Se hace con:
1. Reuniones internas con Mobente (empleados clave)
2. Reuniones con proveedores y clientes de confianza
► Fase 2. Generación de ideas. Es Mobente quien hace un conjunto
de propuestas que luego se debaten con varios empleados de
Interclima para buscar los puntos clave y hacer una buena
valoración de las mismas.
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 25
3.5. Fases del proceso en un contexto de transformación digital
Ejemplo. El proceso de innovación en Interclima (II)
► Fase 3. Evaluación de ideas:
• Criterio “Pasa-No pasa” = cumplir alguno de los objetivos de
la estrategia de innovación:
1) Mejorar la calidad de servicio
2) Mejorar el control de instalaciones con mantenimientos
3) Reducir los costes
4) Potenciar la línea de Eficiencia Energética
• Selección. El Director de la empresa luego es quien
selecciona las ideas a poner en marcha.
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 26
3.5. Fases del proceso en un contexto de transformación digital
Ejemplo. El proceso de innovación en Interclima (III)
► Fase 4. Desarrollo de ideas:
• Las ideas deben probarse antes con prototipos o pruebas
de concepto.
• Elegir a empleados/clientes/proveedores motivados para
los pilotos.
► Fase 5. Implementación, seguimiento y control: Fase crítica
(puesta en marcha real). Es esencial un seguimiento continuo y
apoyo por parte de Mobente en las primeras semanas/meses.
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 27
3.6. Las TIC y el proceso de innovación
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 28
3.6. Las TIC y el proceso de innovación
Carácter estratégico
► Hablamos de Innovación Tecnológica por algo. Porque las TIC
son fundamentales para poder innovar.
El uso NUEVAS tecnologías en las empresas permiten
nuevos modelos de gestión con impactos muy positivos.
Por ello resulta crítico elegir bien las herramientas TIC para
cubrir las necesidades que se presenten.
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 29
3.6. Las TIC y el proceso de innovación
Ventajas del uso de TIC
► Disminución de tiempos de ejecución de tareas organizativas.
► Mejora de todas las operaciones.
► Sistema de apoyo a la toma de decisiones.
► Toma de datos sobre clientes para brindarles mayores
comodidades, productos y servicios innovadores.
► Ofrecer una oportunidad de búsqueda de nuevos negocios.
► Soporte publicitario e imagen exterior a bajo coste.
► Análisis de productos y servicios de la competencia.
► Generar nuevos canales de distribución y venta.
► Aproximación a más mercados y venta global on-line
► …
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 30
3.7. Modelos lean. Lean Manufacturing y VSM
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 31
3.7. Modelos lean. Lean Manufacturing y VSM
¿Qué es y para qué sirve Lean Manufacturing?
► Es un método ágil centrado en optimizar los procesos de la
empresa.
► Orientada a la detección y eliminación de desperdicios y
actividades redundantes, que no aporten valor mediante la
aplicación de los siguientes fundamentos:
► La metodología parte de un análisis inicial de la empresa o
departamento a analizar mediante el denominado Value Strem
Mapping (VSM) o Mapeo del Flujo del Valor.
En nuestro caso, deberíamos analizar los procesos que
quieran modernizarse o digitalizarse, esto es, sobre los
cuales se aplicará el proceso de transformación digital.
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 32
3.7. Modelos lean. Lean Manufacturing y VSM
Utilidad de VSM (Value Stream Mapping)
► La herramienta denominada VSM o Mapeo del Flujo del Valor se
utiliza para analizar de forma precisa los procesos de una
empresa, identificando, para cada proceso, los:
► Productos
► Recursos
► Máquinas
► Herramientas
► Debemos definir una matriz VSM que identifique todos estos
elementos y que pueda ser analizada por un especialista.
► Con todos los datos del proceso, se recomienda dibujar un mapa del
proceso
► Con la información de la matriz y el mapa del proceso, un analista
podrá detectar de forma más fácil dónde están los desperdicios.
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 33
3.7. Modelos lean. Lean Manufacturing y VSM
Ejemplo de matriz VSM
Toma de datos para Diagrama de Flujo
Referencia: Resumen
Actividad/paso:
Días Horas Turnos
Operario (s):
Nº operarios:
Productividad
TC Tiempo de Ciclo
C/O Cambio de lote
FTT Eficiencia de máquina
OEE pérdida de eficiencia de oepraciones
BTS planes de producción
DTD tiempo que pasa una pieza en fábrica (desde materia prima hasta producto acabado)
Proceso anterior:
Proceso siguiente:
Flujo de información:
Mantenimiento de instrumental
Fecha:
Aprobado por:
Descripción de Simbolo
los pasos que
Cantidad Tiempo Distancia Observaciones
configuran cada
proceso operación inspección espera transporte almacenamiento Operarios
Total
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 34
3.7. Modelos lean. Lean Manufacturing y VSM
Ejemplo de mapa de proceso (inicial)
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 35
3.7. Modelos lean. Lean Manufacturing y VSM
Metodología Lean Manufacturing + VSM
1. Realizar la matriz VSM
2. Realizar el mapa del proceso inicial (actual)
3. Analizar las mejoras del proceso
4. Propuesta de mejora: realizar el mapa del proceso futuro
(mejorado)
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 36
3.7. Modelos lean. Lean Manufacturing y VSM
Ejemplo de mapa de proceso (mejorado)
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 37
3.7. Lecturas y referencias recomendadas
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 38
3.7. Lecturas y referencias recomendadas
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez 39
Dr. Miguel Ángel Sánchez Vidales
Director del Máster Universitario en Industria 4.0
ESIT - Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología
@masanchezvi
https://www.linkedin.com/in/masanchezvi
www.unir.net
Innovación Tecnológica y Transformación Digital – Prof. Dr. Miguel Ángel Sánchez