"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
INFORME DE SUPERVISIÓN N° -20XX- UGEL.XX- -__
A : (NOMBRES Y APELLIDOS DEL RESPONSABLE)
Autoridad supervisora
DE : (NOMBRES Y APELLIDOS DEL SUPERVISOR A CARGO)
Supervisor xxxxx de la UGEL xxxx
ASUNTO : Supervisión realizada a la IE privada (nombre de la IE privada)
FECHA : (Distrito), (día) de (mes) de 20xx
Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de informarle lo siguiente:
I. ANTECEDENTES. -
I.1 En el marco de la “Estrategia de Supervisión 2023” a instituciones educativas
privadas, se ha procedido a supervisar a:
a) Nombre de la Institución Educativa Privada.
b) Código Modular N° xxxx.
c) Código de Local N° xxxx.
d) Dirección.
e) RUC.
f) Nombre del propietario o promotor, documento de identidad y dirección.
g) Representante legal, documento de identidad y dirección.
I.2 La supervisión ejecutada a la Institución Educativa xxxx, ha tenido como objetivo
verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el numeral 14.1 del
artículo 14 de la Ley N° 26549, Ley de los Centros Educativos Privados, en el
Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica,
aprobado por Decreto Supremo N° 005-2021-MINEDU, el Decreto Supremo N°
016-2022-PCM el cual declara Estado de Emergencia Nacional por las
circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia
de la COVID-19 y establece nuevas medidas para el restablecimiento de la
convivencia social, la Resolución Ministerial N° 186-2022-MINEDU, que aprueba
el documento normativo denominado “Disposiciones para la prestación del
servicio educativo durante el año 2022 en instituciones y programas educativos
de la Educación Básica, ubicados en los ámbitos urbano y rural” y en la
Resolución Viceministerial N° 330-2019-MINEDU, que aprueba la Norma
Técnica denominada “Disposiciones que regulan el funcionamiento del Sistema
de registro de datos del personal de instituciones educativas privadas en el
marco de la Ley Nº 29988 (REGIEP) y del Sistema de gestión de información y
seguimiento a los casos comprendidos en la Ley Nº 29988 (SGIS).
I.3 Con fecha xxx de xx, la UGEL mediante Oficio N° xxxx, requirió a la IE privada
información relacionada al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el
numeral 14.1 del artículo 14 de la Ley N° 26549, Ley de los Centros Educativos
Privados.
I.4 Con fecha xxx, la IE privada remitió a la UGEL la información solicitada.
I.5 Con fecha xxx, la UGEL entregó al supervisor la información remitida por la IE
privada, sobre lo siguiente:
⮚ Respecto si la IE privada efectúa la retención de certificados de estudios por
la falta de pago de pensiones, conforme a lo establecido en el numeral 16.1
del artículo 16 de la Ley N° 26549.
⮚ Sobre los requisitos, plazos y procedimiento para el ingreso de nuevos
estudiantes, así como el número de vacantes disponibles.
⮚ Sobre las resoluciones de autorización del Sector Educación que sustenten
los servicios educativos que se brindan.
⮚ Sobre los datos de identificación del propietario o promotor y del director o
director general de la institución educativa privada, de acuerdo con lo
establecido en la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales.
⮚ Sobre el número máximo de estudiantes por aula.
⮚ Sobre si el personal de la IE cuente con la vacunación completa.
⮚ Sobre si la IE identificó a los miembros de la comunidad educativa que
pertenecen al grupo de riesgo frente a la COVID-19.
I.6 Aunado a ello, con fecha XXX, la UGEL mediante Oficio N° XXXX, requirió a
la IE privada la relación de todo su personal docente y administrativo.
I.7 [Si la IE privada no remitió la información, el Supervisor debe consignar el
Oficio reiterativo y demás actuaciones efectuadas].
II. BASE NORMATIVA. –
- Ley N° 26549, Ley de los Centros Educativos Privados.
- Decreto Supremo N° 005-2021-MINEDU, Reglamento de Instituciones
Educativas Privadas de Educación Básica.
- Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
- Resolución Ministerial N° 447-2020-MINEDU, que aprueba la "Norma sobre el
proceso de matrícula en la Educación Básica".
- Decreto Supremo N° 016-2022-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de
Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la vida y salud de las
personas como consecuencia de la COVID-19 y establece nuevas medidas
para el restablecimiento de la convivencia social y modificatorias.
- Resolución Ministerial N° 186-2022-MINEDU, que aprueba el documento
normativo denominado “Disposiciones para la prestación del servicio educativo
durante el año 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación
Básica, ubicados en los ámbitos urbano y rural.
- Resolución Viceministerial N° 330-2019-MINEDU, que aprueba la Norma
Técnica denominada “Disposiciones que regulan el funcionamiento del Sistema
de registro de datos del personal de instituciones educativas privadas en el
marco de la Ley Nº 29988 (REGIEP) y del Sistema de gestión de información y
seguimiento a los casos comprendidos en la Ley Nº 29988 (SGIS).
- Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
III. ANÁLISIS. -
III.1 Aspectos supervisados
[Contiene la enumeración de los aspectos supervisados en virtud de las normas
señaladas en el numeral I.2 del presente informe (véase los indicadores según la
matriz legal).]
Ejemplo:
“Aspectos supervisados: Se ha supervisado a la IE privada “CLAPER”, sobre
el cumplimiento de las siguientes obligaciones:
● Informar al usuario del servicio educativo en un plazo no menor a 30 días
calendario antes de iniciarse la matrícula, en forma veraz, suficiente, apropiada
y por escrito si efectúa la retención de certificados de estudios por la falta de
pago de pensiones, conforme a lo establecido en el numeral 16.1 del artículo
16 de la Ley N° 26549.
● Informar al usuario del servicio educativo en un plazo no menor a 30 días
calendario antes de iniciarse la matrícula, en forma veraz, suficiente, apropiada
y por escrito los requisitos, plazos y procedimiento para el ingreso de nuevos
estudiantes, así como el número de vacantes disponibles.
● Informar al usuario del servicio educativo en un plazo no menor a 30 días
calendario antes de iniciarse la matrícula, en forma veraz, suficiente, apropiada
y por escrito las resoluciones de autorización del Sector Educación que
sustenten los servicios educativos que se brindan.
● Informar al usuario del servicio educativo en un plazo no menor a 30 días
calendario antes de iniciarse la matrícula, en forma veraz, suficiente, apropiada
y por escrito los datos de identificación del propietario o promotor y del director
o director general de la institución educativa privada, de acuerdo con lo
establecido en la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales.
● Informar al usuario del servicio educativo en un plazo no menor a 30 días
calendario antes de iniciarse la matrícula, en forma veraz, suficiente, apropiada
y por escrito del número máximo de estudiantes por aula.
● Registrar en el REGIEP a todo su personal docente y administrativo.
III.2 Actividades iniciales de supervisión
[Descripción de las acciones iniciales llevadas a cabo por el supervisor como
parte de la actividad de supervisión, a fin de contar con los medios a utilizar para
verificar el cumplimiento de obligaciones por parte de la IE privada.]
Ejemplo:
En el marco del desarrollo de la supervisión, se llevaron a cabo las siguientes
acciones:
III.2.1 Con fecha 17 de mayo de 2022, se llevó a cabo una reunión virtual a
través de la plataforma zoom con el promotor de la IE privada, XXXXXXX,
en la cual el supervisor se identificó conforme a su constancia de
acreditación, precisó el objeto de la supervisión, la base legal que la
sustenta, los derechos y deberes del administrado en el desarrollo de la
supervisión, además que la reunión sería grabada.
⮚ En dicha reunión, dado que la UGEL 10 no contaba con la
información de la IE privada “CLAPER”, se procedió a solicitar la
siguiente información:
- Documento, en medio físico o digital, que acredite la fecha
de envío de la información cursada al usuario del servicio
educativo, concerniente a si efectúa la retención de
certificados de estudios por la falta de pago de pensiones,
conforme a lo establecido en el numeral 16.1 del artículo
16 de la Ley N° 26549.
- Documento, en medio físico o digital, que acredite la fecha
de envío de la información cursada al usuario del servicio
educativo, sobre los requisitos, plazos y procedimiento
para el ingreso de nuevos estudiantes, así como el número
de vacantes disponibles
- Documento, en medio físico o digital, que acredite la fecha
de envío de la información cursada al usuario del servicio
educativo, sobre las resoluciones de autorización del
Sector Educación que sustenten los servicios educativos
que se brindan.
- Documento, en medio físico o digital, que acredite la fecha
de envío de la información cursada al usuario del servicio
educativo, sobre los datos de identificación del propietario
o promotor y del director o director general de la institución
educativa privada, de acuerdo con lo establecido en la Ley
N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales.
- Documento, en medio físico o digital, que acredite la fecha
de envío de la información cursada al usuario del servicio
educativo, concerniente del número máximo de
estudiantes por aula.
- Documento, en medio físico o digital, con la relación del
personal docente y administrativo de la IE privada
“CLAPER”.
● Con fecha 17 de mayo de 2022, el supervisor remitió a la IE privada el
Acta de reunión concluida a las xx horas, a fin de que los funcionarios de
la IE la suscriban.
● Con fecha 19 de mayo de 2022, la IE privada proporcionó los documentos
solicitados.
● Con fecha 20 de mayo de 2022, se aplicaron las encuestas a 6 familias, de
la IE “Santa María”.
III.3 Evaluación de los aspectos supervisados
[Indicar las obligaciones supervisadas en virtud de las normas señaladas en el
numeral I.2 del presente informe (véase los indicadores según la matriz legal).]
Ejemplo:
III.3.1. Obligaciones de la IE:
A. Información sobre la retención de certificados de estudios por la falta
de pago de pensiones
En virtud de lo dispuesto en el literal f) del numeral 14.1 del artículo 14 de la
Ley N° 26549, se ha supervisado si la IE privada cumplió con informar al
usuario del servicio educativo, de manera veraz, suficiente, apropiada y por
escrito, si efectuará la retención de certificados de estudios por la falta de
pago de pensiones, conforme a lo establecido en el numeral 16.1 del artículo
16 de la Ley N° 26549.
A fin de evaluar el cumplimiento de esta obligación, se llevaron a cabo las
siguientes acciones:
⮚ Se solicitó a la IE privada el documento, en medio físico o digital, que
acredite la fecha de envío de la información cursada al usuario del
servicio educativo, concerniente a si efectuará la retención de
certificados de estudios por la falta de pago de pensiones, conforme a
lo establecido en el numeral 16.1 del artículo 16 de la Ley N° 26549.
Al respecto, de la documentación presentada1, se verificó que la IE
privada cumplió con informar al usuario del servicio educativo, en forma
veraz, suficiente, apropiada y por escrito, si efectuará la retención de
certificados de estudios por la falta de pago de pensiones, conforme a
lo establecido en el numeral 16.1 del artículo 16 de la Ley N° 26549.
⮚ Asimismo, se realizaron encuestas2 telefónicas a una muestra aleatoria
de familias de los estudiantes de la IE privada, a través de las cuales se
aprecia que el 100% de los encuestados, 6 familias, reportaron que la
IE privada informó por medio digital el 25 de febrero de 2022, si
efectuará la retención de certificados de estudios por la falta de pago de
pensiones.
En consecuencia, de acuerdo a la supervisión efectuada, con base en los
medios probatorios que se adjuntan en los Anexos XX y XX, se verifica que la
IE privada habría cumplido con informar a la UGEL y al usuario del servicio
educativo, en forma veraz, suficiente, apropiada y por escrito si efectuará la
retención de certificados de estudios por la falta de pago de pensiones,
conforme a lo establecido en el numeral 16.1 del artículo 16 de la Ley N°
26549.
1
El documento en mención se adjunta en el Anexo I del presente Informe.
2
Las encuestas en mención se adjuntan en el Anexo XX del presente Informe. [El documento adjunto
debe omitir los datos del alumno y de su representante o tutor]
B. Información sobre los requisitos, plazos y procedimiento para el ingreso
de nuevos estudiantes, así como el número de vacantes disponibles
En virtud de lo dispuesto en el literal g) del numeral 14.1 del artículo 14 de la
Ley N° 26549, se ha supervisado si la IE privada cumplió con informar al
usuario del servicio educativo, en forma veraz, suficiente, apropiada y por
escrito, sobre los requisitos, plazos y procedimiento para el ingreso de nuevos
estudiantes, así como el número de vacantes disponibles.
A fin de evaluar el cumplimiento de esta obligación, se llevaron a cabo las
siguientes acciones:
⮚ Se solicitó a la IE privada el documento, en medio físico o digital, que
acredite la fecha de envío de la información cursada al usuario del
servicio educativo, sobre los requisitos, plazos y procedimiento para el
ingreso de nuevos estudiantes, así como el número de vacantes
disponibles.
Al respecto, de la documentación presentada3, se verificó que la IE
privada cumplió con informar al usuario del servicio educativo, en forma
veraz, suficiente, apropiada y por escrito, sobre los requisitos, plazos y
procedimiento para el ingreso de nuevos estudiantes, así como el
número de vacantes disponibles.
⮚ Asimismo, se realizaron encuestas4 telefónicas a una muestra aleatoria
de familias de los estudiantes de la IE privada, siendo un total de 6
familias, a través de las cuales se aprecia que solo el 16% de los
encuestados, una familia, reportó que la IE privada informó sobre los
requisitos, plazos y procedimiento para el ingreso de nuevos
estudiantes, así como el número de vacantes disponibles.
⮚ Debido a ello, mediante correo electrónico de fecha xxx, se solicitó a la
IE privada “Santa María” la aclaración respectiva, otorgándole un plazo
máximo de dos (02) días calendario. Al respecto, la IE privada mediante
correo electrónico de fecha xxx, presentó la justificación de la no
presentación de los requisitos, plazos y procedimiento para el ingreso
de nuevos estudiantes, así como el número de vacantes disponibles,
debido a que algunos padres de familia de los estudiantes no
proporcionaron su correo electrónico de forma oportuna; asimismo, a fin
de rectificar su omisión, se procedió a enviar a los mencionados padres
de familia la información sobre los requisitos, plazos y procedimiento
para el ingreso de nuevos estudiantes, así como el número de vacantes
disponibles, para lo cual adjunta los correos electrónicos cursados con
su respectiva acreditación, tal como consta del anexo XX.
En consecuencia, de acuerdo a la supervisión efectuada, con base en los
medios probatorios que se adjunta en los Anexos XX, XX y XX, se verifica
que la IE privada “Santa María” habría cumplido con informar a la UGEL y al
usuario del servicio educativo, en forma veraz, suficiente, apropiada y por
escrito sobre los requisitos, plazos y procedimiento para el ingreso de nuevos
estudiantes, así como el número de vacantes disponibles.
3
El documento en mención se adjunta en el Anexo XX del presente Informe.
4
Las encuestas en mención se adjuntan en el Anexo XX del presente Informe. [El documento adjunto
debe omitir los datos del alumno y de su representante o tutor]
C. Información sobre las resoluciones de autorización del Sector
Educación que sustenten los servicios educativos que se brindan
En virtud de lo dispuesto en el literal m) del numeral 14.1 del artículo 14 de la
Ley N° 26549, se ha supervisado si la IE privada cumplió con informar al
usuario del servicio educativo, de manera veraz, suficiente, apropiada y por
escrito, sobre las resoluciones de autorización del Sector Educación que
sustenten los servicios educativos que se brindan.
A fin de evaluar el cumplimiento de esta obligación, se llevaron a cabo las
siguientes acciones:
⮚ Se solicitó a la IE privada el documento, en medio físico o digital, que
acredite la fecha de envío de la información cursada al usuario del
servicio educativo, sobre las resoluciones de autorización del Sector
Educación que sustenten los servicios educativos que se brindan; así
como la Resolución respectiva.
Al respecto, la IE privada no ha presentado a la UGEL información
alguna sobre el traslado de información al usuario del servicio
educativo, como de las respectivas Resoluciones de autorización del
Sector Educación que sustenten los servicios educativos que se brindan
(Anexo XX).
⮚ Asimismo, se realizaron encuestas5 a 6 familias, a través de las cuales
se aprecia que ninguno de los encuestados reportaron que la IE privada
informó por medio físico o digital sobre las resoluciones de autorización
del Sector Educación que sustenten los servicios educativos que se
brindan.
En consecuencia, de acuerdo a la supervisión efectuada, con base en los
medios probatorios que se adjuntan en los Anexos XX y XX, se verifica que la
IE privada habría incumplido con informar a la UGEL y al usuario del
servicio educativo, en forma veraz, suficiente, apropiada y por escrito sobre
las resoluciones de autorización del Sector Educación que sustenten los
servicios educativos que se brindan.
D. Información sobre los datos de identificación del propietario o promotor
y del director o director general de la institución educativa privada
En virtud de lo dispuesto en el literal n) del numeral 14.1 del artículo 14 de la
Ley N° 26549, se ha supervisado si la IE privada cumplió con informar al
usuario del servicio educativo, en forma veraz, suficiente, apropiada y por
escrito, sobre los datos de identificación del propietario o promotor y del
director o director general de la institución educativa privada, de acuerdo con
lo establecido en la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales.
A fin de evaluar el cumplimiento de esta obligación, se llevaron a cabo las
siguientes acciones:
5
Las encuestas en mención se adjuntan en el Anexo II del presente Informe. [El documento adjunto
debe omitir los datos del alumno y de su representante o tutor]
⮚ Se solicitó a la IE privada el documento, en medio físico o digital, que
acredite la fecha de envío de la información cursada al usuario del
servicio educativo, sobre los datos de identificación del propietario o
promotor y del director o director general de la institución educativa
privada, de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 29733.
Al respecto, de la documentación presentada6, se verificó que la IE
privada cumplió con informar al usuario del servicio educativo, en forma
veraz, suficiente, apropiada y por escrito, sobre los datos de
identificación del propietario o promotor y del director o director general
de la institución educativa privada, de acuerdo con lo establecido en la
Ley N° 29733.
⮚ Asimismo, se realizaron encuestas7 telefónicas a una muestra aleatoria
de familias de los estudiantes de la IE privada, siendo un total de 6
familias, a través de las cuales se aprecia que solo el 16% de los
encuestados, una familia, reportó que la IE privada informó sobre los
datos de identificación del propietario o promotor y del director o director
general de la institución educativa privada, de acuerdo con lo
establecido en la Ley N° 29733.
⮚ Debido a ello, mediante correo electrónico de fecha xxxx, se solicitó a la
IE privada “Santa María” la aclaración respectiva, otorgándole un plazo
máximo de dos (02) días calendario. Al respecto, la IE privada mediante
correo electrónico de fecha xxx presentó la justificación de la no
presentación de los datos de identificación del propietario o promotor y
del director o director general de la institución educativa privada, de
acuerdo con lo establecido en la Ley N° 29733, debido a que algunos
padres de familia de los estudiantes no proporcionaron su correo
electrónico de forma oportuna; asimismo, a fin de rectificar su omisión,
se procedió a enviar a los mencionados padres de familia la información
sobre los datos de identificación del propietario o promotor y del director
o director general de la institución educativa privada, de acuerdo con lo
establecido en la Ley N° 29733, para lo cual adjunta los correos
electrónicos cursados con su respectiva acreditación, tal como consta
del Anexo VII.
En consecuencia, de acuerdo a la supervisión efectuada, con base en los
medios probatorios que se adjunta en los Anexos XX, XX y XX, se verifica
que la IE privada “Santa María” habría cumplido con informar a la UGEL y al
usuario del servicio educativo, en forma veraz, suficiente, apropiada y por
escrito sobre los datos de identificación del propietario o promotor y del
director o director general de la institución educativa privada, de acuerdo con
lo establecido en la Ley N° 29733.
E. Informar sobre el número máximo de estudiantes por aula8
6
El documento en mención se adjunta en el Anexo XX del presente Informe.
7
Las encuestas en mención se adjuntan en el Anexo XX del presente Informe. [El documento adjunto
debe omitir los datos del alumno y de su representante o tutor]
8
NOTA IMPORTANTE: En este informe se desarrollará el aspecto supervisado “Informar sobre el número
máximo de estudiantes por aula”, el cual será trabajado de manera conjunta entre el supervisor legal y
el supervisor de infraestructura. El presente informe cuenta con la firma del supervisor de
infraestructura, considerando lo mencionado.
En virtud de lo dispuesto en el literal k) del numeral 14.1 del artículo 14 de la
Ley N° 26549, se ha supervisado si la IE privada cumplió con informar al
usuario del servicio educativo, de manera veraz, suficiente, apropiada y por
escrito, sobre el número máximo de estudiantes por aula.
A fin de evaluar el cumplimiento de esta obligación, se llevaron a cabo las
siguientes acciones:
⮚ Se solicitó a la IE privada el documento, en medio físico o digital, que
acredite la fecha de envío de la información cursada al usuario del
servicio educativo sobre el número máximo de estudiantes por aula.
Al respecto, de la documentación presentada9, se verificó que la IE
privada cumplió con informar al usuario del servicio educativo, en forma
veraz, suficiente, apropiada y por escrito, sobre el número máximo de
estudiantes por aula, en tanto presentó documentación que acreditó
que informo al usuario del servicio educativo sobre el número máximo
de estudiantes por aula.
En consecuencia, de acuerdo a la supervisión efectuada, con base en el medio
probatorio que se adjuntan en el Anexo XX, se verifica que la IE privada habría
cumplido con informar a la UGEL y al usuario del servicio educativo, en forma
veraz, suficiente, apropiada y por escrito sobre el número máximo de
estudiantes por aula.
F. Verificar que todo su personal que brinda servicio presencial cuente con
la vacunación completa contra la COVID-19
En virtud de lo dispuesto en el numeral 4.9 del Decreto Supremo N° 16-2022-
PCM, que declara Estado de Emergencia Nacional por las circunstancias que
afectan la vida y salud de las personas como consecuencia de la COVID-19 y
establece nuevas medidas para el restablecimiento de la convivencia social,
toda persona que realice actividad laboral presencial, debe acreditar haber
recibido las tres (3) dosis de vacunación contra la COVID-19, siempre que se
encuentre habilitada para recibirlas, según protocolo vigente, siendo válidas las
vacunas administradas tanto en el Perú como en el extranjero.
Asimismo, en los literales f) y j) del numeral 10.3 del documento normativo
denominado “Disposiciones para la prestación del servicio educativo durante el
año 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica,
ubicados en los ámbitos urbano y rural, aprobado por Resolución Ministerial N°
186-2022-MINEDU, se indica que es responsabilidad de la UGEL hacer
seguimiento y adoptar las acciones que correspondan para el cumplimiento de
las condiciones de bioseguridad emitidas por el MINSA, en las instituciones
educativas de su jurisdicción; y, promover ante la DRE o, la que haga sus
veces, la coordinación con las DIRESAS respectivas, la realización de
campañas de vacunación en las instituciones educativas de su jurisdicción,
dirigidas a la comunidad educativa, priorizando la vacunación de niñas, niños,
adolescentes, con autorización de uno de los padres, tutor o familiar
responsable de velar por el cuidado del menor, según corresponda, y del
personal de la institución educativa.
9
El documento en mención se adjunta en el Anexo XX del presente Informe.
En ese sentido, a fin de evaluar el cumplimiento de esta obligación, se llevaron
a cabo las siguientes acciones:
⮚ Se solicitó a la IE privada la lista de personal que cuenta con
vacunación completa a través del Oficio N° XXXX-2022-XXX
⮚ Asimismo, se solicitó a la IE privada la copia del carnet de vacunación
físico o carnet virtual de todo el personal de la IE que brinda servicio
presencial, a través del Oficio N° XXXX-XXXX-UGEL.
Al respecto, de la documentación presentada10, se verificó que la IE
privada no cumplió con verificar que todo su personal que brinda
servicio presencial cuente con la vacunación completa contra la COVID-
19.
En consecuencia, de acuerdo a la supervisión efectuada, con base en los
medios probatorios que se adjunta en los Anexos XX, se verifica que la IE
privada “Santa María” no habría cumplido con verificar que todo su personal
que brinda servicio presencial cuente con la vacunación completa contra la
COVID-19, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo N° 16-
2022-PCM.
G. Identificar a los estudiantes, docentes o personal de la IE que tengan
comorbilidades que les impidan asistir presencialmente a la IE
En virtud de lo dispuesto en el numeral 7.5 del documento normativo
denominado “Disposiciones para la prestación del servicio educativo durante el
año 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica,
ubicados en los ámbitos urbano y rural”, aprobado por Resolución Ministerial
N° 186-2022-MINEDU, a partir de las nuevas disposiciones, el Plan Anual de
Trabajo deberá ajustarse a los nuevos escenarios del servicio presencial, y
deberá incluir el listado de estudiantes, docentes o personal de la IE que
tengan comorbilidades que les impidan asistir presencialmente a la IE.
A fin de evaluar el cumplimiento de esta obligación, se llevaron a cabo las
siguientes acciones:
⮚ Se solicitó a la IE privada la identificación de los estudiantes, docentes
o personal de la IE que tengan comorbilidades que les impidan asistir
presencialmente a la IE, mediante Oficio Múltiple N° XXXX-2022-
XXXXX.
Al respecto, de la documentación presentada 11, se verificó que la IE privada
cumplió con identificar a los estudiantes, docentes o personal de la IE que
tengan comorbilidades que les impidan asistir presencialmente a la IE.
⮚ Asimismo, se realizaron encuestas12 telefónicas a una muestra aleatoria
de familias de los estudiantes de la IE privada, siendo un total de XX
familias, a través de las cuales se aprecia que el XX% de los
10
El documento en mención se adjunta en el Anexo XX del presente Informe.
11
El documento en mención se adjunta en el Anexo XX del presente Informe.
12
Las encuestas en mención se adjuntan en el Anexo XX del presente Informe. [El documento adjunto
debe omitir los datos del alumno y de su representante o tutor]
encuestados, XX familia(s), reportó que la IE privada no identificó a los
estudiantes con comorbilidades.
⮚ Debido a ello, mediante correo electrónico de fecha xxxx, se solicitó a la
IE privada “Santa María” la aclaración respectiva, otorgándole un plazo
máximo de dos (02) días calendario. Al respecto, la IE privada mediante
correo electrónico de fecha xxx presentó la justificación de la no
identificación de los estudiantes con comorbilidades, debido a que
algunos padres de familia de los estudiantes no proporcionaron su
número telefónico actualizado de forma oportuna; asimismo, a fin de
rectificar la omisión, se procedió a identificar a los estudiantes con
comorbilidades, para lo cual adjunta los correos electrónicos cursados
con su respectiva acreditación, tal como consta del Anexo XX.
En consecuencia, de acuerdo a la supervisión efectuada, con base en los
medios probatorios que se adjunta en los Anexos XX, se verifica que la IE
privada “Santa María” habría cumplido con identificar a los estudiantes,
docentes o personal de la IE que tengan comorbilidades que les impidan
asistir presencialmente a la IE, de acuerdo con lo establecido en el
Documento Normativo aprobado por Resolución Ministerial N° 186-2022-
MINEDU.
H. Registrar en el REGIEP a todo el personal docente y administrativo
En virtud de lo dispuesto en la Norma Técnica denominada “Disposiciones
que regulan el funcionamiento del Sistema de registro de datos del personal
de instituciones educativas privadas en el marco de la Ley N° 29988
(REGIEP) y del Sistema de gestión de información y seguimiento a los casos
comprendidos en la Ley N° 29988 (SGIS)”, aprobada por Resolución
Viceministerial N° 330-2019-MINEDU, se ha supervisado si la IE privada
registró en el REGIEP a todo su personal docente y administrativo.
A fin de evaluar el cumplimiento de esta obligación, se solicitó a la IE privada
la relación de su personal docente y administrativo, bajo cualquier régimen
laboral o modalidad de contratación y se solicitó al Ministerio de Educación, la
información sobre el registro del personal docente y administrativo de la IE
privada registrado en el REGIEP por código modular.
Del cotejo de la relación del personal remitida por la IE privada con la
información proporcionada por Ministerio de Educación, se corroboró que la
IE privada ha cumplido con registrar a todo su personal docente y
administrativo en el REGIEP, por Código Modular.
En consecuencia, de acuerdo a la supervisión efectuada, con base en los
medios probatorios que se adjunta en los Anexos XX, se verifica que la IE
privada “Santa María” habría cumplido con registrar en el REGIEP a todo su
personal docente y administrativo, de acuerdo con lo establecido en la Norma
Técnica aprobada por Resolución Viceministerial N° 330-2019-MINEDU.
IV. RESULTADOS DE LA SUPERVISIÓN
[En el caso de identificarse obligaciones incumplidas, el supervisor debe detallar el
hecho observado que vulneraría la obligación regulada en la Ley N° 26549, Ley de los
Centros Educativos Privados, y el Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de
Educación Básica, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2021-MINEDU, así como la
base legal, la obligación normativa presuntamente incumplida, la tipificación de la
infracción, la sanción que acarrearía la comisión de la presunta infracción y las
evidencias recabadas.
Asimismo, en caso de identificarse obligaciones incumplidas en el marco del Decreto
Supremo N° 16-2022-PCM que declara Estado de Emergencia Nacional por las
circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia de la
COVID-19 y establece nuevas medidas para el restablecimiento de la convivencia
social, la Resolución Ministerial N° 186-2022-MINEDU que aprueba el documento
normativo denominado “Disposiciones para la prestación del servicio educativo
durante el año 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica,
ubicados en los ámbitos urbano y rural” y la Resolución Viceministerial N° 330-2019-
MINEDU, el supervisor debe detallar el hecho observado que vulneraría la obligación
regulada, así como la base normativa, la obligación normativa presuntamente
incumplida y las evidencias recabadas.]
Ejemplo:
De lo desarrollado, se observa que la IE privada habría cometido la infracción
administrativa que, a continuación, se detalla:
Base legal Sanción
Hecho Obligación normativa
N° (norma que Infracción (norma que Evidencias
observado obliga)
presuntamente vulnerada
contempla)
La IE privada ha Literal m) Infracción: Tabla de
incumplido con del Infracciones y
informar a los numeral - En un plazo no menor de Sanciones (D.S. N°
usuarios del 14.1 del treinta (30) días calendario 005-2021-MINEDU)
servicio dentro artículo 14 antes de iniciarse el proceso Información
del plazo de la Ley 4.1 Incumplir con recabada en
de matrícula de cada año
establecido en N° 26549 brindar en forma veraz, la actividad
lectivo o período promocional,
forma veraz, suficiente, apropiada y de
la institución educativa Multa no
suficiente, por escrito o los supervisión
privada se encuentra obligada menor de 10
1 apropiada y por mecanismos a su contenida en
a brindar a los usuarios del UIT ni mayor
escrito, sobre alcance la información (detallar los
servicio educativo, en forma de 50 UIT
las resoluciones establecida en el anexos que
veraz, suficiente, apropiada y
de autorización artículo 14 de la Ley N° sustentan el
por escrito las resoluciones de
del Sector 26549, a los usuarios presente
autorización del Sector
Educación que del servicio educativo, informe)
Educación que sustenten los
sustenten los en los plazos
servicios educativos que se
servicios establecidos por ley.
brindan.
educativos que
brinda.
Aunado a ello, se aprecia que la IE privada no habría cumplido con verificar que todo
su personal que brinda servicio presencial cuente con la vacunación completa contra
la COVID-19, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo N° 16-2022-
PCM, según se detalla en el siguiente cuadro:
Hecho Base normativa (norma Obligación normativa presuntamente
N° Evidencias
observado que obliga) vulnerada
1 La IE privada no Numeral 4.9 del Decreto Toda persona que realice actividad Información recabada en la
habría cumplido Supremo N° 16-2022- laboral presencial, debe acreditar haber actividad de supervisión
PCM, Decreto Supremo
que declara Estado de
con verificar que Emergencia Nacional por
todo su personal las circunstancias que
afectan la vida y salud de recibido las tres (3) dosis de vacunación
que brinda contra la COVID-19, siempre que se
servicio las personas como contenida en (detallar los
consecuencia de la encuentre habilitada para recibirlas,
presencial según protocolo vigente, siendo válidas anexos que sustentan el
COVID-19 y establece
cuente con la presente informe).
nuevas medidas para el las vacunas administradas tanto en el
vacunación restablecimiento de la Perú como en el extranjero.
completa contra convivencia social.
la COVID-19.
V. CONCLUSIONES. -
[Indicar, en concordancia con el análisis desarrollado, si los resultados de la
supervisión muestran la existencia de presuntos incumplimientos a la Ley N° 26549,
Ley de los Centros Educativos Privados, y el Reglamento de Instituciones Educativas
Privadas de Educación Básica, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2021-MINEDU]
Ejemplo:
“En virtud de la supervisión realizada a la IE privada “Santa María”, se advierte que la
IE habría incurrido en la comisión de la infracción tipificada en el código 4.1 de la
Tabla de Infracciones y Sanciones del Reglamento de Instituciones Educativas
Privadas de Educación Básica, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2021-
MINEDU, toda vez que habría incumplido con informar a los usuarios del servicio
dentro del plazo establecido en forma veraz, suficiente, apropiada y por escrito, sobre
las resoluciones de autorización del Sector Educación que sustenten los servicios
educativos que brinda.
Asimismo, se observa que la IE privada “Santa María” no habría cumplido con
verificar que todo su personal que brinda servicio presencial cuente con la vacunación
completa contra la COVID-19, de acuerdo con lo establecido en el Numeral 4.9 del
Decreto Supremo N° 16-2022-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de
Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la vida y salud de las
personas como consecuencia de la COVID-19 y establece nuevas medidas para el
restablecimiento de la convivencia social.
VI. RECOMENDACIONES. -
[Recomendar elevar el informe y sus anexos a la Autoridad Supervisora, para que esta
evalúe la pertinencia de imponer una medida correctiva y/o remita a la Autoridad
Instructora, a fin de que inicie procedimiento administrativo sancionador, en caso
corresponda.]
Ejemplo:
“Se recomienda elevar el presente informe y sus anexos a la Autoridad Supervisora, a
fin de que formule a la Autoridad Instructora la recomendación de inicio del
procedimiento administrativo sancionador a la IE privada “Santa María” por incurrir en
la comisión de la infracción tipificada en el código 4.1 de la Tabla de Infracciones y
Sanciones del Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica,
aprobado por D.S. N° 005-2021-MINEDU.
Asimismo, se recomienda que la IE privada “Santa María” cumpla con verificar que
todo su personal que brinda servicio presencial cuente con la vacunación completa
contra la COVID-19, de acuerdo con lo establecido en el Numeral 4.9 del Decreto
Supremo N° 16-2022-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia
Nacional por las circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como
consecuencia de la COVID-19 y establece nuevas medidas para el restablecimiento
de la convivencia social.
Siendo todo cuanto se tiene que informar, quedamos de Usted.
Atentamente;
XXXXXXX
Nombres y apellidos del supervisor Legal
Número de documento de identidad
XXXXXXX
Nombres y apellidos del supervisor de Infraestructura
Número de documento de identidad