¿Qué tan segura es mi contraseña?
Nombre: Jennyfer Gutiérrez
1. Ingrese al sitio web https://password.kaspersky.com/es/, escriba las siguientes contraseñas
mostradas en negritas y responda a las preguntas correspondientes.
Escriba la siguiente contraseña: Tiffin
¿Cuánto tiempo se necesitaría para descifrar la contraseña?
R//: Segundos, no es una contraseña segura.
Escriba la siguiente contraseña: Tiffin1
¿Cuánto tiempo se necesitaría para descifrar la contraseña?
R//: Es posible crackear esta contraseña en cuestión de segundos.
Escriba la siguiente contraseña: TiffinUniversity1
¿Cuánto tiempo se necesitaría para descifrar la contraseña?
R//: Tardaría 4 años en descifrar esta contraseña con un ordenador común.
Escriba la siguiente contraseña: TiffinUniversityStudent500!
¿Cuánto tiempo se necesitaría para descifrar la contraseña?
R//: Tardaría 10000+ siglos en un ordenador común.
Escriba la siguiente contraseña: IamaStudentCurrently19!
¿Cuánto tiempo se necesitaría para descifrar la contraseña?
R//: Tardaría 542 siglos en descifrar esta contraseña con un ordenador común, en este tiempo
puedo ir y volver a la Luna 2214 veces.
2. ¿Qué notó sobre cada una de las contraseñas? ¿Cuáles son sus diferencias y similitudes?
(responda en 1 o 2 párrafos de 6 a 8 oraciones en cada uno).
La primera contraseña es muy corta, muy fácil de hackear porque cuenta solo
con seis letras una mayúscula y la demás minúsculas, a esta contraseña se
deberían añadir más letras mayúsculas, números y signos para que sea mas
difícil de hackear y por lo tanto sea segura, es una contraseña que no se
recomienda usar.
La segunda contraseña cuenta con una letra mayúscula, cinco letras minúsculas
y un número, pero sigue siendo muy corta y fácil de hackear porque la
contraseña es corta y predecible para ser segura debería ser mas larga, contar
con letras mayúsculas, minúsculas, números y signos, esto hace que la
contraseña sea difícil de hackear.
La tercera contraseña es más segura porque las anteriores porque es más larga,
tiene letras mayúsculas y letras minúsculas, también cuenta con un número, se
convierte en una contraseña mas segura porque tiene dos palabras unidas por
lo tanto hay mas letras, esto hace que un hacker no pueda hackear la
contraseña con facilidad.
La cuarta contraseña es segura por la extensión de letras que tiene, también
cuenta con números y un signo, todo esto hace que nuestra contraseña sea
segura, es recomendable que nuestras contraseñas sigan este ejemplo para
tener nuestras cuentas protegidas, al contar con letras mayúsculas, minúsculas,
números y signos alternados ayuda a que la contraseña tarde mucho en ser
hackeada.
La quinta contraseña es muy parecida a la anterior cuenta con letras
mayúsculas, minúsculas, números y signo, la extensión de palabras que tiene
ayuda a que sea una contraseña segura y difícil de hackear, las contraseñas se
parecen, pero la extensión de palabras, números, signos y letras mayúsculas y
minúsculas hacen que sea mas segura o menos segura.
3. ¿Cuáles son algunas características adecuadas para una contraseña buena (fuerte)? ¿Por qué
debemos tener una contraseña fuerte? (responda en 1 a 2 párrafos de 6 a 8 oraciones cada
uno).
Las características adecuadas para una contraseña segura son las siguientes:
Letras mayúsculas y minúsculas intercaladas
Números
Signos
Tiene que contar con 8 o más dígitos
La contraseña que usamos tiene que ser posible de recordar
Es importante tener contraseñas seguras para evitar ser hackeados y proteger la privacidad que
tenemos en las distintas plataformas, si tenemos una contraseña segura un hacker puede tardar
mucho tiempo en conseguir hackear, es más puede ser casi imposible.
4. Investigue el término "cifrado de datos", explique qué es y cómo funciona (1 o 2 párrafos de 6 a
8 oraciones cada uno). Es necesario usar una referencia externa y citar correctamente en
formato APA.
Según DocuSing el cifrado de datos consiste en la codificación de la información digital con el
propósito de eliminar el riesgo de que terceros accedan a datos personales y corporativos.
Los usuarios pueden acceder a los datos cifrados con una clave de cifrado y a los datos
descifrados con una clave de descifrado.
En líneas generales conceptualizamos al cifrado como una técnica de criptografía cuyo objetivo
principal es ocultar los mensajes en pro de la seguridad, integridad. Privacidad y
confidencialidad de la información.
Colaborador de DocuSing 31/10/2022 Cifrado de datos: qué es, importancia y beneficios
(docusign.mx)
Jennyfer Gutiérrez
19/11/22
Lima-Perú