0% encontró este documento útil (0 votos)
309 vistas108 páginas

Ley de Ingresos Del Municipio de San Pedro Cholula, para El Ejercicio Fiscal 2023 T6 11042023

Cargado por

Raul García
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
309 vistas108 páginas

Ley de Ingresos Del Municipio de San Pedro Cholula, para El Ejercicio Fiscal 2023 T6 11042023

Cargado por

Raul García
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 108

Gobierno del Estado de Puebla

Secretaría de Gobernación
Orden Jurídico Poblano

Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

REFORMAS

Publicación Extracto del texto

21/dic/2022 DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el


que expide la LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE
SAN PEDRO CHOLULA, para el Ejercicio Fiscal 2023.

31/mar/2023 DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el


que reforma diversas disposiciones a las 217 Leyes de
Ingresos de los Municipios del Estado de Puebla, para el
Ejercicio Fiscal 2023.

11/abr/2023 ÚNICO. Se adicionan el numeral 22 a la fracción II del


artículo 2; un Capítulo Vigésimo Segundo al Título
Tercero, artículos 81 Bis, 81 Ter, 81 Quáter, 81
Quinquies y 81 Sexies; así como, un Título Noveno,
Capítulo Único, artículos 99 Bis y 99 Ter, todo de la Ley
de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el
Ejercicio Fiscal 2023.

1
Orden Jurídico Poblano

CONTENIDO
LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA,
PUEBLA, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2023 ................................. 8
TÍTULO PRIMERO .......................................................................... 8
DISPOSICIONES GENERALES ....................................................... 8
CAPÍTULO ÚNICO .......................................................................... 8
ARTÍCULO 1 ............................................................................... 8
ARTÍCULO 2 ............................................................................. 13
ARTÍCULO 3 ............................................................................. 15
ARTÍCULO 4 ............................................................................. 15
ARTÍCULO 5 ............................................................................. 15
ARTÍCULO 6 ............................................................................. 16
ARTÍCULO 7 ............................................................................. 16
TÍTULO SEGUNDO ....................................................................... 16
DE LOS IMPUESTOS .................................................................... 16
CAPÍTULO PRIMERO .................................................................... 16
DEL IMPUESTO PREDIAL ............................................................ 16
ARTÍCULO 8 ............................................................................. 16
ARTÍCULO 9 ............................................................................. 17
CAPÍTULO SEGUNDO .................................................................. 18
DEL IMPUESTO SOBRE ADQUISICIÓN DE BIENES INMUEBLES. 18
ARTÍCULO 10 ........................................................................... 18
ARTÍCULO 11 ........................................................................... 18
CAPÍTULO TERCERO ................................................................... 19
DEL IMPUESTO SOBRE DIVERSIONES Y ESPECTÁCULOS
PÚBLICOS ................................................................................... 19
ARTÍCULO 12 ........................................................................... 19
CAPÍTULO CUARTO ..................................................................... 19
DEL IMPUESTO SOBRE RIFAS, LOTERÍAS, SORTEOS,
CONCURSOS Y TODA CLASE DE JUEGOS PERMITIDOS ............. 19
ARTÍCULO 13 ........................................................................... 19
TÍTULO TERCERO ....................................................................... 20
DE LOS DERECHOS .................................................................... 20
CAPÍTULO PRIMERO .................................................................... 20
POR OBRAS MATERIALES ........................................................... 20
ARTÍCULO 14 ........................................................................... 20
ARTÍCULO 15 ........................................................................... 20
ARTÍCULO 16 ........................................................................... 20
ARTÍCULO 17 ........................................................................... 20
ARTÍCULO 18 ........................................................................... 21
ARTÍCULO 19 ........................................................................... 23
ARTÍCULO 20 ........................................................................... 23
ARTÍCULO 21 ........................................................................... 24
2
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

ARTÍCULO 22 ........................................................................... 35
ARTÍCULO 23 ........................................................................... 35
ARTÍCULO 24 ........................................................................... 35
ARTÍCULO 25 ........................................................................... 35
ARTÍCULO 26 ........................................................................... 35
ARTÍCULO 27 ........................................................................... 36
ARTÍCULO 28 ........................................................................... 38
ARTÍCULO 29 ........................................................................... 38
ARTÍCULO 30 ........................................................................... 39
ARTÍCULO 31 ........................................................................... 39
ARTÍCULO 32 ........................................................................... 40
ARTÍCULO 33 ........................................................................... 41
ARTÍCULO 34 ........................................................................... 41
ARTÍCULO 35 ........................................................................... 45
ARTÍCULO 36 ........................................................................... 45
CAPÍTULO SEGUNDO .................................................................. 45
POR EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS ...................................... 45
ARTÍCULO 37 ........................................................................... 45
CAPÍTULO TERCERO ................................................................... 46
DE LOS DERECHOS POR EXPEDICIÓN DE LICENCIAS,
PERMISOS O AUTORIZACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE
ESTABLECIMIENTOS O LOCALES, CUYOS GIROS SEAN LA
ENAJENACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS O LA PRESTACIÓN
DE SERVICIOS QUE INCLUYAN EL EXPENDIO DE DICHAS
BEBIDAS ..................................................................................... 46
ARTÍCULO 38 ........................................................................... 46
ARTÍCULO 39 ........................................................................... 49
ARTÍCULO 40 ........................................................................... 49
ARTÍCULO 41 ........................................................................... 49
ARTÍCULO 42 ........................................................................... 49
ARTÍCULO 43 ........................................................................... 50
CAPÍTULO CUARTO ..................................................................... 50
DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE,
DRENAJE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO .......................... 50
ARTÍCULO 44 ........................................................................... 50
ARTÍCULO 45 ........................................................................... 50
CAPÍTULO QUINTO ...................................................................... 51
DE LOS DERECHOS POR EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES,
CONSTANCIAS Y OTROS SERVICIOS ........................................... 51
ARTÍCULO 46 ........................................................................... 51
CAPÍTULO SEXTO ........................................................................ 57
DE LOS DERECHOS POR SERVICIOS PRESTADOS POR LOS
RASTROS MUNICIPALES O EN LUGARES AUTORIZADOS ........... 57

3
Orden Jurídico Poblano

ARTÍCULO 47 ........................................................................... 57
CAPÍTULO SÉPTIMO .................................................................... 60
DE LOS DERECHOS POR SERVICIOS DE PANTEONES ............... 60
ARTÍCULO 48 ........................................................................... 60
CAPÍTULO OCTAVO ..................................................................... 61
DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA
DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y DEPARTAMENTO DE
BOMBEROS ................................................................................. 61
ARTÍCULO 49 ........................................................................... 61
ARTÍCULO 50 ........................................................................... 66
ARTÍCULO 51 ........................................................................... 66
ARTÍCULO 52 ........................................................................... 66
CAPÍTULO NOVENO ..................................................................... 66
DE LOS DERECHOS POR SERVICIOS ESPECIALES DE
RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE
DESECHOS SÓLIDOS .................................................................. 66
ARTÍCULO 53 ........................................................................... 66
ARTÍCULO 54 ........................................................................... 68
CAPÍTULO DÉCIMO ..................................................................... 69
DE LOS DERECHOS POR LIMPIEZA DE PREDIOS NO
EDIFICADOS................................................................................ 69
ARTÍCULO 55 ........................................................................... 69
CAPÍTULO DÉCIMO PRIMERO ..................................................... 69
DE LOS DERECHOS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA
SUPERVISIÓN SOBRE LA EXPLOTACIÓN DE MATERIAL DE
CANTERAS Y BANCOS ................................................................. 69
ARTÍCULO 56 ........................................................................... 69
CAPÍTULO DÉCIMO SEGUNDO .................................................... 70
DE LOS DERECHOS POR LA EXPEDICIÓN DE LICENCIAS,
PERMISOS, AUTORIZACIONES PARA LA COLOCACIÓN DE
ANUNCIOS Y CARTELES O LA REALIZACIÓN DE PUBLICIDAD.... 70
ARTÍCULO 57 ........................................................................... 70
ARTÍCULO 58 ........................................................................... 73
ARTÍCULO 59 ........................................................................... 73
CAPÍTULO DÉCIMO TERCERO..................................................... 74
DE LOS DERECHOS POR SERVICIOS EN MATERIA ECOLÓGICA Y
AMBIENTAL ................................................................................. 74
ARTÍCULO 60 ........................................................................... 74
ARTÍCULO 61 ........................................................................... 74
ARTÍCULO 62 ........................................................................... 75
ARTÍCULO 63 ........................................................................... 75
ARTÍCULO 64 ........................................................................... 75
ARTÍCULO 65 ........................................................................... 75

4
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

ARTÍCULO 66 ........................................................................... 75
ARTÍCULO 67 ........................................................................... 77
ARTÍCULO 68 ........................................................................... 77
CAPÍTULO DÉCIMO CUARTO ....................................................... 77
DE LOS DERECHOS POR LA OCUPACIÓN DE ESPACIOS DEL
PATRIMONIO PÚBLICO DEL MUNICIPIO ...................................... 77
ARTÍCULO 69 ........................................................................... 77
ARTÍCULO 70 ........................................................................... 84
ARTÍCULO 71 ........................................................................... 84
ARTÍCULO 72 ........................................................................... 85
CAPÍTULO DÉCIMO QUINTO........................................................ 85
DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL
DEPARTAMENTO DE CONTROL CANINO ..................................... 85
ARTÍCULO 73 ........................................................................... 85
CAPÍTULO DÉCIMO SEXTO ......................................................... 86
DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS EN MATERIA DE
OPERACIÓN Y MOVILIDAD URBANA ........................................... 86
ARTÍCULO 74 ........................................................................... 86
CAPÍTULO DÉCIMO SÉPTIMO ...................................................... 86
DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS EN
MATERIA DE CATASTRO MUNICIPAL .......................................... 86
ARTÍCULO 75 ........................................................................... 86
CAPÍTULO DÉCIMO OCTAVO ....................................................... 88
DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL
SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA
MUNICIPAL (DIF).......................................................................... 88
ARTÍCULO 76 ........................................................................... 88
CAPÍTULO DÉCIMO NOVENO ...................................................... 90
DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA
SECRETARÍA DE CULTURA ......................................................... 90
ARTÍCULO 77 ........................................................................... 90
ARTÍCULO 78 ........................................................................... 90
CAPÍTULO VIGÉSIMO .................................................................. 90
DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA
SECRETARÍA DE TURISMO ......................................................... 90
ARTÍCULO 79 ........................................................................... 90
CAPÍTULO VIGÉSIMO PRIMERO .................................................. 91
DE LOS DERECHOS EN MATERIA DE DIRECCIÓN RESPONSABLE
DE OBRA MUNICIPAL Y/O CORRESPONSABLE DE OBRA ........... 91
ARTÍCULO 80 ........................................................................... 91
ARTÍCULO 81 ........................................................................... 91
CAPÍTULO VIGÉSIMO SEGUNDO ................................................ 92

5
Orden Jurídico Poblano

DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS DE ALUMBRADO


PÚBLICO...................................................................................... 92
ARTÍCULO 81 Bis ..................................................................... 92
ARTÍCULO 81 Ter ..................................................................... 92
ARTÍCULO 81 Quáter ............................................................... 92
ARTÍCULO 81 Quinquies .......................................................... 93
ARTÍCULO 81 Sexies ................................................................ 93
TÍTULO CUARTO .......................................................................... 94
DE LOS PRODUCTOS .................................................................. 94
CAPÍTULO ÚNICO ........................................................................ 94
ARTÍCULO 82 ........................................................................... 94
ARTÍCULO 83 ........................................................................... 95
ARTÍCULO 84 ........................................................................... 95
ARTÍCULO 85 ........................................................................... 96
ARTÍCULO 86 ........................................................................... 96
ARTÍCULO 87 ........................................................................... 96
ARTÍCULO 88 ........................................................................... 97
ARTÍCULO 89 ........................................................................... 97
ARTÍCULO 90 ........................................................................... 97
ARTÍCULO 91 ........................................................................... 97
ARTÍCULO 92 ........................................................................... 97
TÍTULO QUINTO .......................................................................... 98
DE LOS APROVECHAMIENTOS .................................................... 98
CAPÍTULO PRIMERO .................................................................... 98
DE LOS RECARGOS..................................................................... 98
ARTÍCULO 93 ........................................................................... 98
CAPÍTULO SEGUNDO .................................................................. 98
DE LAS SANCIONES .................................................................... 98
ARTÍCULO 94 ........................................................................... 98
CAPÍTULO TERCERO ................................................................... 99
DE LOS GASTOS DE EJECUCIÓN................................................ 99
ARTÍCULO 95 ........................................................................... 99
CAPÍTULO CUARTO ................................................................... 100
DE LOS REINTEGROS E INDEMNIZACIONES ............................ 100
ARTÍCULO 96 ......................................................................... 100
TÍTULO SEXTO .......................................................................... 100
DE LAS CONTRIBUCIONES DE MEJORAS ................................. 100
CAPÍTULO ÚNICO ...................................................................... 100
ARTÍCULO 97 ......................................................................... 100
TÍTULO SÉPTIMO ....................................................................... 101
DE LAS PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES Y
ESTATALES, FONDOS Y RECURSOS PARTICIPABLES, FONDOS
DE APORTACIONES FEDERALES, INCENTIVOS ECONÓMICOS,

6
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

REASIGNACIONES Y DEMÁS INGRESOS ESTATALES Y/O


FEDERALES .............................................................................. 101
CAPÍTULO ÚNICO ...................................................................... 101
ARTÍCULO 98 ......................................................................... 101
TÍTULO OCTAVO ........................................................................ 101
DE LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS ................................... 101
CAPÍTULO ÚNICO ...................................................................... 101
ARTÍCULO 99 ......................................................................... 101
TÍTULO NOVENO ....................................................................... 102
DE LOS ESTÍMULOS FISCALES ................................................. 102
CAPÍTULO ÚNICO ...................................................................... 102
ARTÍCULO 99 Bis ................................................................... 102
ARTÍCULO 99 Ter ................................................................... 103
TRANSITORIOS .......................................................................... 104
TRANSITORIOS .......................................................................... 106
TRANSITORIOS .......................................................................... 107

7
Orden Jurídico Poblano

LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA,


PUEBLA, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2023

TÍTULO PRIMERO

DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO ÚNICO

ARTÍCULO 1
En el Ejercicio Fiscal comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre
del año 2023, el Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, percibirá
los ingresos provenientes de los siguientes conceptos y en las
cantidades estimadas que a continuación se señalan:

Ingreso Estimado
(PESOS)
Municipio de San Pedro Cholula, Puebla
(CIFRAS
NOMINALES))

Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2023

Total 579,124,370.95

1 Impuestos 77,519,539.51

11 Impuestos Sobre los Ingresos 4,511.25

111 Sobre Diversiones y Espectáculos Públicos 4,511.25

112 Sobre Rifas, Loterías, Sorteos, Concursos y Toda


Clase de Juegos Permitidos 0.00

12 Impuestos Sobre el Patrimonio 69,697,874.52

121 Predial 33,951,518.99

122 Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles: 35,746,355.53

13 Impuestos Sobre la Producción, el Consumo y las


Transacciones 0.00

14 Impuestos al Comercio Exterior 0.00

15 Impuestos Sobre Nóminas y Asimilables 0.00

8
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

16 Impuestos Ecológicos 0.00

17 Accesorios de Impuestos 7,817,153.74

18 Otros Impuestos 0.00

19 Impuestos no Comprendidos en la Ley de Ingresos


Vigente, Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores
Pendientes de Liquidación o Pago 0.00

2 Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social 0.00

21 Aportaciones para Fondos de Vivienda 0.00

22 Cuotas para el Seguro Social 0.00

23 Cuotas de Ahorro para el Retiro 0.00

24 Otras Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social 0.00

25 Accesorios de Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social 0.00

3 Contribuciones de Mejoras 397,679.17

31 Contribuciones de Mejoras por Obras Públicas 397,679.17

39 Contribuciones de Mejoras no Comprendidas en la Ley de


Ingresos Vigente, Causadas en Ejercicios Fiscales
Anteriores Pendientes de Liquidación o Pago 0.00

4 Derechos 107,892,930.70

41 Derechos por el Uso, Goce, Aprovechamiento o


Explotación de Bienes de Dominio Público 9,158,371.67

42 Derechos por Hidrocarburos (Derogado) 0.00

43 Derechos por Prestación de Servicios 98,720,923.89

44 Otros Derechos 0.00

45 Accesorios de Derechos 13,635.14

451 Recargos 13,635.14

49 Derechos no Comprendidos en la Ley de Ingresos Vigente, 0.00

9
Orden Jurídico Poblano

Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores Pendientes de


Liquidación o Pago

5 Productos 12,939,010.77

51 Productos 12,939,010.77

52 Productos de Capital (Derogado) 0.00

59 Productos no Comprendidos en la Ley de Ingresos


Vigente, Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores
Pendientes de Liquidación o Pago 0.00

6 Aprovechamientos 12,911,264.11

61 Aprovechamientos 12,911,264.11

611 Multas y Penalizaciones 12,911,264.11

62 Aprovechamientos Patrimoniales 0.00

63 Accesorios de Aprovechamientos 0.00

69 Aprovechamientos no Comprendidos en la Ley de Ingresos


Vigente, Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores
Pendientes de Liquidación o Pago 0.00

7 Ingresos Por Venta De Bienes, Prestación de Servicios y


Otros Ingresos 0.00

71 Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de


Instituciones Públicas de Seguridad Social 0.00

72 Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de


Empresas Productivas del Estado 0.00

73 Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de


Entidades Paraestatales y Fideicomisos No Empresariales y
No Financieros 0.00

74 Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de


Entidades Paraestatales Empresariales No Financieras con
Participación Estatal Mayoritaria 0.00

75 Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de


Entidades Paraestatales Empresariales Financieras
Monetarias con Participación Estatal Mayoritaria 0.00

10
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

76 Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de


Entidades Paraestatales Empresariales Financieras No
Monetarias con Participación Estatal Mayoritaria 0.00

77 Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de


Fideicomisos Financieros Públicos con Participación Estatal
Mayoritaria 0.00

78 Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios de los


Poderes Legislativo y Judicial, y de los Órganos Autónomos 0.00

79 Otros Ingresos 0.00

8 Participaciones, Aportaciones, Convenios, Incentivos


Derivados de la Colaboración Fiscal y Fondos Distintos de
Aportaciones 367,463,946.69

81 Participaciones 184,613,275.84

811 Fondo General de Participaciones 80,579,410.36

812 Fondo de Fomento Municipal 58,593,594.73

813 IEPS cerveza, refresco, alcohol y tabaco 0.00

8131 20% IEPS Cerveza, Refresco y Alcohol 0.00

8132 8% Tabaco 0.00

814 Participaciones de Gasolinas 2,651,167.19

8141 IEPS Gasolinas y Diesel 1,745,552.02

8142 Fondo de Compensación (FOCO) 905,615.17

815 Impuesto Sobre Automóviles Nuevos 0.00

8151 Impuesto Sobre Automóviles Nuevos 0.00

8152 Fondo de Compensación ISAN 0.00

816 Fondo de Fiscalización y Recaudación (FOFIR) 8,243,446.14

817 Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI) 0.00

818 100% ISR de Sueldos y Salarios del Personal de


las entidades y los municipios (Fondo ISR) 34,545,657.42

11
Orden Jurídico Poblano

819 Otros Fondos de Participaciones 0.00

8191 Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos (federal),


rezago 0.00

82 Aportaciones 162,955,439.04

821 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 60,759,885.76

8211 Infraestructura Social Municipal 60,759,885.76

822 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los


Municipios y las Demarcaciones Territoriales D.F. 102,195,553.28

83 Convenios 19,895,231.81

84 Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal 0.00

85 Fondos Distintos de Aportaciones 0.00

851 Fondo para Entidades Federativas y Municipios


Productores de Hidrocarburos 0.00

9 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y


Pensiones y Jubilaciones
0.00

91 Transferencias y Asignaciones 0.00

92 Transferencias al Resto del Sector Público (Derogado) 0.00

93 Subsidios y Subvenciones 0.00

94 Ayudas Sociales (Derogado) 0.00

95 Pensiones y Jubilaciones 0.00

96 Transferencias a Fideicomisos, Mandatos, y Análogos


(Derogado) 0.00

97 Transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo para la


Estabilización y el Desarrollo 0.00

0 Ingresos Derivados de Financiamientos 0.00

01 Endeudamiento Interno 0.00

02 Endeudamiento Externo 0.00

12
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

03 Financiamiento Interno 0.00

ARTÍCULO 2
Los ingresos que forman parte de la Hacienda Pública del Municipio
de San Pedro Cholula, Puebla, durante el Ejercicio Fiscal
comprendido del día primero de enero al treinta y uno de diciembre
del año dos mil veintitrés, serán los que obtenga y administre por
concepto de:
I. IMPUESTOS:
1. Predial.
2. Sobre Adquisiciones de Bienes Inmuebles.
3. Sobre Diversiones y Espectáculos Públicos.
4. Sobre Rifas, Loterías, Sorteos, Concursos y Toda Clase de Juegos
Permitidos.
II. DERECHOS:
1. Por obras materiales.
2. Por ejecución de obras públicas.
3. Por expedición de licencias, permisos o autorizaciones para el
funcionamiento de establecimientos o locales, cuyos giros sean la
enajenación de bebidas alcohólicas o la prestación de servicios que
incluyan el expendio de dichas bebidas.
4. Por los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado y
saneamiento.
5. Por expedición de certificaciones, constancias y otros servicios.
6. Por servicios prestados por los rastros municipales o en lugares
autorizados.
7. Por servicios de panteones.
8. Por servicios prestados por la Dirección de Protección Civil y
Departamento de Bomberos.
9. Por servicios especiales de recolección, transporte y disposición
final de desechos sólidos.
10. Por limpieza de predios no edificados.
11. Por la prestación de servicios de la supervisión sobre la
explotación de material de canteras y bancos.

13
Orden Jurídico Poblano

12. Por expedición de licencias, permisos o autorizaciones para la


colocación de anuncios y carteles o la realización de publicidad.
13. Por los servicios en materia ecológica y ambiental.
14. Por la ocupación de espacios del patrimonio público del
municipio.
15. Por los servicios prestados por el Departamento de Control
Canino.
16. Por los servicios prestados en materia de operación y movilidad
urbana.
17. Por los servicios prestados en materia de Catastro Municipal.
18. Por los servicios prestados por el Sistema Para el Desarrollo
Integral de la Familia Municipal (DIF).
19. Por los servicios prestados por la Secretaría de Cultura.
20. Por los servicios prestados por la Secretaría de Turismo.
21. Por los derechos en materia de dirección de responsable de obra
municipal y/o corresponsable de obra.
22. Por los Servicios de Alumbrado Público. 1
III. PRODUCTOS.
IV. APROVECHAMIENTOS:
1. Recargos.
2. Sanciones.
3. Gastos de ejecución.
4. Reintegros e indemnizaciones.
V. CONTRIBUCIONES DE MEJORAS.
VI. PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES Y ESTATALES,
FONDOS Y RECURSOS PARTICIPABLES, FONDOS DE
APORTACIONES FEDERALES, INCENTIVOS ECONÓMICOS,
REASIGNACIONES Y DEMÁS INGRESOS ESTATALES Y/O
FEDERALES.
VII. INGRESOS EXTRAORDINARIOS.

1 Numeral adicionado el 11/abr/2023.

14
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

ARTÍCULO 3
Los ingresos no comprendidos en la presente ley que recaude el
Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, en el ejercicio de sus
funciones de derecho público o privado, deberán concentrarse
invariablemente en la Tesorería Municipal.
El Municipio de San Pedro Cholula al momento de expedir las
licencias o empadronamientos a que se refiere esta ley deberá solicitar
de los contribuyentes: Clave de Registro Federal de Contribuyentes,
identificación oficial vigente con fotografía, presentación de la
Constancia de No Adeudo de Contribuciones Municipales y
Constancia de No Adeudo de los Servicios de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento del inmueble en el que se realicen las
actividades por las que solicitan las licencias, así como la Constancia
de Inscripción Como Sujeto del Impuesto Estatal Sobre Erogaciones
por Remuneraciones al Trabajo Personal en los casos que proceda.

ARTÍCULO 4
En el caso de que el Municipio de San Pedro Cholula, Puebla,
convenga con el Estado de Puebla o con otros municipios la
realización de las obras y la prestación coordinada de los servicios a
que se refiere esta ley, el cobro de los ingresos respectivos se hará de
acuerdo con los decretos, ordenamientos, programas, convenios y
anexos que le resulten aplicables.
Las Juntas Auxiliares de: Santa María Acuexcomac; Santa Bárbara
Almoloya; San Diego Cuachayotla; San Cosme Texintla; San Francisco
Coapan; Santiago Momoxpan; San Cristóbal Tepontla; Rafael Ávila
Camacho (Manantiales); San Agustín Calvario; San Sebastián
Tepalcatepec; San Juan Tlautla; San Matías Cocoyotla y San Gregorio
Zacapechpan, deberán realizar el cobro de los derechos con las cuotas
y/o tasas que se establecen en esta ley.
Para efectos del párrafo anterior, el Ayuntamiento del Municipio de
San Pedro Cholula por conducto de la Presidenta Municipal, deberá
establecer antes del 31 de enero del año 2023 los lineamientos a los
que se deberán sujetar las Juntas Auxiliares.

ARTÍCULO 5
A los impuestos, derechos, productos, aprovechamientos y
contribuciones de mejoras a que se refiere esta ley y la Ley de Hacienda
Municipal del Estado Libre y Soberano de Puebla, se les aplicarán las
tasas, tarifas, cuotas y demás disposiciones establecidas en el Código
Fiscal Municipal del Estado Libre y Soberano de Puebla, la Ley de

15
Orden Jurídico Poblano

Catastro del Estado de Puebla y demás ordenamientos de carácter


hacendario y administrativo aplicables.
Las autoridades fiscales municipales deberán fijar en un lugar visible
de las oficinas en que se presenten los servicios o se cobren las
contribuciones establecidas en la presente ley, las cuotas, tasas y
tarifas correspondientes.

ARTÍCULO 6
Para determinar los impuestos, derechos, productos,
aprovechamientos y contribuciones de mejoras a que se refiere esta
ley, se considerarán inclusive las fracciones del peso; no obstante, lo
anterior, para efectuar el pago, las cantidades que incluyan de 1
hasta 50 centavos se ajustarán a la unidad del peso inmediato
inferior y las que contengan cantidades de 51 a 99 centavos, se
ajustarán a la unidad del peso inmediato superior.

ARTÍCULO 7
Quedan sin efecto las disposiciones de las leyes no fiscales,
reglamentos, acuerdos, circulares y disposiciones administrativas en la
parte que contengan la no causación, excepciones totales o parciales o
consideren a personas físicas o morales como no sujetos de
contribuciones, otorguen tratamientos preferenciales o diferenciales de
los establecidos en el Código Fiscal Municipal del Estado Libre y
Soberano de Puebla, Ley de Hacienda Municipal del Estado Libre y
Soberano de Puebla, acuerdos de Cabildo, acuerdos de las autoridades
fiscales y demás ordenamientos fiscales municipales emitidos con
anterioridad a la entrada en vigor de la presente ley.

TÍTULO SEGUNDO

DE LOS IMPUESTOS

CAPÍTULO PRIMERO

DEL IMPUESTO PREDIAL

ARTÍCULO 8
El Impuesto Predial se causará anualmente y se pagará en el plazo
que establece la Ley de Hacienda Municipal del Estado Libre y
Soberano de Puebla, conforme a las tasas y cuotas siguientes:
I. En predios urbanos, suburbanos y rústicos para el Ejercicio Fiscal
2023, a la base gravable determinada conforme a la tabla de valores

16
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

unitarios de suelo y construcción aprobadas por el Congreso del


Estado, se aplicará anualmente: 1.0 al millar
Los terrenos de origen ejidal regularizados a través de cualquier tipo
de programa, con o sin construcción, que se encuentren ubicados
dentro de la zona urbana y suburbana de las ciudades o poblaciones
delimitadas en términos de la Ley de Catastro del Estado de Puebla,
serán objeto de valuación y deberán pagar el Impuesto Predial, mismo
que se causará y pagará aplicando la tasa establecida en esta
fracción.
II. Tratándose de predios urbanos que no tengan construcciones, el
impuesto determinado conforme a la fracción I, se incrementará en
un 100% sobre cada lote.
III. Causará el 50% del Impuesto Predial durante el Ejercicio Fiscal
2023, la propiedad o posesión de un solo predio destinado a casa
habitación que sea habitado por el propietario del mismo y se trate de
pensionados, viudos, jubilados, personas con discapacidad y
ciudadanos mayores de 60 años de edad. Para efectos de esta
fracción, la base gravable no deberá ser mayor a $985,000.00; cuando
la base gravable sea mayor a esta cantidad, sólo se descontarán
$650.00.
Para hacer efectiva la mencionada reducción el contribuyente deberá
demostrar ante la autoridad municipal, mediante la documentación
idónea, que se encuentra dentro de los citados supuestos jurídicos;
del mismo modo el contribuyente deberá comprobar supervivencia de
manera anual.
El Impuesto Predial en cualquiera de los casos comprendidos en este
artículo, no podrá ser menor de: $200.00

ARTÍCULO 9
Causarán la tasa del: 0%
I. Los ejidos que se consideran rústicos conforme a la Ley de Catastro
del Estado de Puebla y las disposiciones reglamentarias que resulten
aplicables, que sean destinados directamente por sus titulares a la
producción y cultivo.
En el caso de que los ejidos sean explotados por terceros o asociados
al ejidatario, el Impuesto Predial se pagará conforme a la cuota que
señala el artículo 8 de esta Ley.
II. Los bienes inmuebles que sean regularizados de conformidad con
los programas federales, estatales y municipales, durante los doce

17
Orden Jurídico Poblano

meses siguientes al que se hubiere expedido el título de propiedad


respectivo.
Las autoridades que intervengan en los procesos de regularización a
que se refiere este artículo, deberán coordinarse con las autoridades
fiscales competentes, a fin de que los registros fiscales
correspondientes queden debidamente integrados.

CAPÍTULO SEGUNDO

DEL IMPUESTO SOBRE ADQUISICIÓN DE BIENES INMUEBLES

ARTÍCULO 10
El Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles se calculará y
pagará aplicando la tasa del 2% sobre la base a que refiere la Ley de
Hacienda Municipal del Estado Libre y Soberano de Puebla.
La adquisición de bienes inmuebles por donación, para uso exclusivo
de casa habitación, cuyo valor comercial no exceda de $802,671.00,
tendrá un descuento del 30% sobre el impuesto previsto en este
capítulo. Para efectos de este párrafo, el donatario no deberá tener
propiedades inscritas a su nombre en el Municipio de San Pedro
Cholula.

ARTÍCULO 11
Causarán la tasa del: 0%
I. La adquisición o construcción de viviendas destinadas a casa
habitación y la que se realice derivada de acuerdos o convenios que
en materia de vivienda autorice el Ejecutivo del Estado, cuyo valor no
sea mayor a $802,671.00; siempre y cuando el adquirente no tenga
otros predios registrados a su nombre en el Estado de Puebla o
inscritos a su nombre en el Municipio de San Pedro Cholula.
II. La adquisición de predios que se destinen a la agricultura, cuyo
valor no sea mayor a $180,948.00, siempre y cuando el adquiriente
no tenga predios registrados a su nombre en el Estado de Puebla o
inscritos a su nombre en el Municipio de San Pedro Cholula.
III. La adquisición de bienes inmuebles, así como su regularización,
que se realice como consecuencia de la ejecución de programas
federales, estatales o municipales, en materia de regularización de la
tenencia de la tierra.
Las autoridades que intervengan en los procesos de regularización a
que se refiere este artículo, deberán coordinarse con las autoridades

18
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

fiscales competentes a fin de que los registros fiscales


correspondientes queden debidamente integrados.

CAPÍTULO TERCERO

DEL IMPUESTO SOBRE DIVERSIONES Y ESPECTÁCULOS


PÚBLICOS

ARTÍCULO 12
El Impuesto Sobre Diversiones y Espectáculos Públicos, se causarán
y pagarán conforme a las siguientes cuotas:
I. Se aplicará la tasa del 8% sobre el importe de cada boleto vendido, a
excepción de los teatros y circos, en cuyo caso se causará y pagará la
tasa del 5%.
II. Los eventos de obras de teatro independiente sin fines de lucro
pagarán la tasa del: 0%
Obtenida la autorización por parte de la Dirección de Normatividad y
Regulación Comercial, el solicitante deberá de entregar en garantía a
la Tesorería Municipal el 70% del monto total del impuesto, con base
en el costo del tiraje de boletos emitidos, y deberá cubrir el resto del
impuesto determinado por esta ley antes del inicio del evento, en caso
contrario se procederá a la suspensión del evento. Así mismo deberá
cubrir el monto por concepto de ocupación de espacios públicos y/o
espacios municipales.
Son responsables solidarios en el pago de este impuesto los
propietarios o poseedores de los inmuebles en los que se realicen las
funciones o espectáculos públicos.

CAPÍTULO CUARTO

DEL IMPUESTO SOBRE RIFAS, LOTERÍAS, SORTEOS,


CONCURSOS Y TODA CLASE DE JUEGOS PERMITIDOS

ARTÍCULO 13
El Impuesto Sobre Rifas, Loterías, Sorteos, Concursos y Toda Clase de
Juegos Permitidos, se causará y pagará al Ayuntamiento aplicando la
tasa del 6% sobre la base que prevé el artículo 35 de la Ley de
Hacienda Municipal del Estado Libre y Soberano de Puebla.

19
Orden Jurídico Poblano

TÍTULO TERCERO

DE LOS DERECHOS

CAPÍTULO PRIMERO

POR OBRAS MATERIALES

ARTÍCULO 14
Por los servicios de demarcación de nivel de banqueta, se causará y
pagará por cada predio: $106.00

ARTÍCULO 15
Por la acotación de predios sin deslinde, se causará y pagará, por cada
hectárea o fracción: $3,038.00

ARTÍCULO 16
Los derechos por asignación de alineamiento y número oficial se
causarán y pagarán conforme a las siguientes cuotas:
I. Por alineamiento de predios con frente a la vía pública:
a) Con frente hasta de 10 metros lineales: $73.00
Por cada metro excedente de los 10 metros lineales, se deberá pagar:
$9.00
b) Con frente de 50 metros lineales: $524.00
Por cada metro excedente de los 50 metros lineales, se deberá pagar:
$21.00
c) Régimen de Propiedad en Condominio (derivadas), por unidad:
$234.00
II. Por asignación de número oficial: $212.00
III. Por placa oficial, por dígito, por unidad: $140.00
IV. Modificación de datos a la constancia de alineamiento y número
oficial: $234.00
V. Por reexpedición y/o actualización de alineamiento y número oficial
se pagará el 25% de los derechos previstos en este artículo.

ARTÍCULO 17
Los derechos por la expedición de licencias de construcción de obra
menor, se causarán y pagarán conforme a las siguientes cuotas:

20
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

I. Construcción de bardas para la delimitación vertical de hasta 2.50


metros de altura, por metro lineal y hasta 40 metros perimetrales:
$18.00
a) Por metro lineal excedente o fracción a los 2.50 metros de altura
y/o excedente o fracción a los 40 metros perimetrales, debiendo
presentar responsiva de director responsable de obra: $55.00
II. Colocación de malla, portones y demás elementos para la
delimitación vertical, por metro lineal hasta los 2.50 metros de altura
y hasta 40 metros perimetrales: $18.00
a) Por metro lineal excedente o fracción a los 2.50 metros de altura
y/o excedente o fracción a los 40 metros perimetrales, debiendo
presentar responsiva de director responsable de obra: $55.00
III. Instalación de tapial y elementos similares:
a) De hasta 2.50 metro de altura, por metro lineal o fracción, por día:
$43.00
b) Mayor de 2.50 metros de altura, por metro lineal o fracción, por
día: $494.00
IV. Cisterna, fuente, espejo de agua, aljibe y/o cualquier construcción
relacionada con depósitos de agua (habitacional), por m3 o fracción:
$101.00
V. Cisterna, fuente, espejo de agua, aljibe y/o cualquier construcción
relacionada con depósitos de agua (comercial, industrial y de
servicios), por m3 o fracción: $197.00
VI. Cisterna, fuente, espejo de agua, aljibe y/o cualquier construcción
relacionada con depósitos de agua (para uso de alberca), por m3 o
fracción: $744.00

ARTÍCULO 18
Por preexistencia de construcción se causará y pagará por m2, de
conformidad con la siguiente tabla:

CONCEPTO CUOTA

a) Habitacional

1. De 1 m2 hasta 120 m2: $11.00

2. De 120.01 m2 hasta 500 m2: $17.00

21
Orden Jurídico Poblano

3. Mayor a 500.01 m2: $18.00

b) Comercial y/o servicios

1. Local (es) de 1 m2 hasta 100 m2: $15.00

2. Local (es) de 100.01 m2 hasta 500 m2: $19.00

3. Local (es) mayor a 500.01 m2: $21.00

4. Desarrollos horizontales, verticales o


$27.00
mixtos:

5. Hotel, motel, discoteca, y otros usos no


$29.00
contemplados:

6. Estacionamiento cubierto: $15.00

c) Industria y almacenamiento

1. Desarrollos industriales, almacenes y


$29.00
bodegas:

2. Establecimientos que impliquen el


$58.00
almacenamiento de combustible:

d) Áreas descubiertas: $6.00

e) No incluidas

1. Construcciones no incluidas en los


incisos anteriores, se cobrará por unidad,
metro lineal, metro cuadrado o metro cúbico $20.00
(lo que resulte mayor), según sea el caso.

f) Inspección de construcción preexistente,


$164.00
por unidad:

Para acreditar la autorización de construcciones existentes se deberá


presentar constancia de terminación de obra, o bien, la comprobación
de que la superficie construida tiene más de 5 años de antigüedad
mediante la presentación de un documento expedido por autoridad
administrativa o dependencia oficial.

22
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

ARTÍCULO 19
Por la expedición de licencia para trabajos preliminares consistentes
en: limpia, trazo y nivelación en terrenos baldíos, independientemente
de la autorización de uso de suelo, se causará y pagará, por metro
cuadrado: $63.00

ARTÍCULO 20
Por la expedición de licencias de uso de suelo, se causarán y pagarán,
de conformidad con las cuotas siguientes:
I. Por emisión de la opinión técnica del uso de suelo para predios
conforme al Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable
vigente, se pagará por cada uno: $312.00
II. Por prefactibilidad de uso de suelo para la introducción de servicios
públicos básicos, se pagará: $210.00
III. Por emisión de dictamen técnico de factibilidad para uso de suelo
condicionado, por cada estudio urbano o proyecto se pagará:
$2,556.00
IV. Los usos de suelo por m2 o fracción, sobre la superficie de terreno
a utilizar por el proyecto, se pagarán de acuerdo con la clasificación
de tarifas que se establecen en el artículo 21 de la presente Ley.
V. Por actualización o refrendo de licencia de uso de suelo por
vigencia del Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable,
sin cambio del proyecto autorizado y la titularidad de la propiedad, se
pagará la diferencia que resulte de restar los derechos vigentes al
pago de derechos cubiertos en el momento de la expedición
VI. Por reexpedición de licencia de uso de suelo con vigencia al
Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable se pagará:
$436.00
VII. Por cambio de proyecto de licencia de uso de suelo se pagará la
diferencia que resulte de restar los derechos vigentes al pago de
derechos cubiertos en el momento de la expedición, lo anterior
siempre y cuando la licencia previamente pagada se encuentre
vigente.
VIII. Por licencia de uso de suelo para instalaciones permanentes en
bienes de uso común del Municipio, se pagará por m2 o fracción:
$18.00

23
Orden Jurídico Poblano

ARTÍCULO 21
Por la expedición de licencias de uso de suelo, licencia de
construcción de obras materiales, aprobación de proyecto y
terminación de obra, se causarán y pagarán, de conformidad con las
cuotas siguientes:
I.

AMPLIACIÓN Y CUALQUIER

APROBACIÓN DE PROYECTO
LAS MISMAS, POR M2, M3 O

PARA CONSTRUCCIÓN NUEVA

TERRENO MÁS M2, M3 O


DE

DE
POR M2, M3 O FRACCIÓN,

DE
OBRA QUE MODIFIQUE LA
ESTRUCTURA ORIGINAL DE
SOBRE LA SUPERFICIE DE

TERMINACIÓN DE OBRA POR


LICENCIA DE USO DE SUELO

MATERIALES
LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN EN NIVELES
LA
LA
DEL
TERRENO A UTILIZAR POR EL

DE

FRACCIÓN
TOTAL

DE
RECONSTRUCCIÓN,

FRACCIÓN
CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN
OBRAS

SUPERIORES
CONCEPTO

SUPERFICIE
PROYECTO

FRACCIÓN

FRACCIÓN
NUEVAS,

O
DE

M2
O
Equipamiento en bienes de
dominio público:
$0.00 $0.00 $0.00 $0.00

Autoconstrucción;
habitacional rural,
campestre y habitacional
popular, interés social y $15.00 $10.00 $11.00 $9.00
medio (en construcciones
nuevas que no excedan 50
m2):

Vivienda con superficie de


construcción de 50.01 m2 a $15.00 $19.00 $11.00 $9.00
200 m2:

Vivienda con superficie de


construcción de 200.01 m2 $16.00 $22.00 $11.00 $9.00
a 250 m2:

Vivienda con superficie de


construcción de 250.01 m2 $17.00 $27.00 $11.00 $9.00
a 500 m2:

Vivienda con superficie de


construcción de más de $18.00 $29.00 $11.00 $9.00
500.01 m2:

Fraccionamientos o $17.00 $27.00 $11.00 $9.00


condominios de hasta 10

24
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

AMPLIACIÓN Y CUALQUIER

APROBACIÓN DE PROYECTO
LAS MISMAS, POR M2, M3 O

PARA CONSTRUCCIÓN NUEVA

TERRENO MÁS M2, M3 O


POR M2, M3 O FRACCIÓN,

DE

DE

DE
OBRA QUE MODIFIQUE LA
ESTRUCTURA ORIGINAL DE
SOBRE LA SUPERFICIE DE

TERMINACIÓN DE OBRA POR


LICENCIA DE USO DE SUELO

MATERIALES
LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN EN NIVELES
LA
LA
DEL
TERRENO A UTILIZAR POR EL

DE

FRACCIÓN
TOTAL

DE
RECONSTRUCCIÓN,

FRACCIÓN
CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN
OBRAS

SUPERIORES
CONCEPTO

SUPERFICIE
PROYECTO

FRACCIÓN

FRACCIÓN
NUEVAS,

O
DE

M2
O
viviendas:

Fraccionamientos o
condominios de 11 a 20 $17.00 $32.00 $11.00 $9.00
viviendas:

Fraccionamientos o
condominios de 21 a 30 $19.00 $35.00 $11.00 $9.00
viviendas:

Fraccionamientos o
condominios de 31 a 50 $19.00 $39.00 $11.00 $9.00
viviendas:

Fraccionamientos o
condominios de 50 a más $20.00 $41.00 $11.00 $9.00
viviendas:

Edificios o desarrollos
industriales, almacenes o
bodegas en categoría
$31.00 $16.00 $11.00 $9.00
ligera:

Edificios o desarrollos
industriales, almacenes o
bodegas en categoría
$40.00 $19.00 $11.00 $9.00
media:

Edificios o desarrollos
industriales, almacenes o
bodegas en categoría
$64.00 $31.00 $11.00 $9.00
pesada:

Habitacional comercial: $38.00 $43.00 $11.00 $9.00

Construcción de frontones
por m2:
$24.00 $7.00 $11.00 $9.00

25
Orden Jurídico Poblano

AMPLIACIÓN Y CUALQUIER

APROBACIÓN DE PROYECTO
LAS MISMAS, POR M2, M3 O

PARA CONSTRUCCIÓN NUEVA

TERRENO MÁS M2, M3 O


POR M2, M3 O FRACCIÓN,

DE

DE

DE
OBRA QUE MODIFIQUE LA
ESTRUCTURA ORIGINAL DE
SOBRE LA SUPERFICIE DE

TERMINACIÓN DE OBRA POR


LICENCIA DE USO DE SUELO

MATERIALES
LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN EN NIVELES
LA
LA
DEL
TERRENO A UTILIZAR POR EL

DE

FRACCIÓN
TOTAL

DE
RECONSTRUCCIÓN,

FRACCIÓN
CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN
OBRAS

SUPERIORES
CONCEPTO

SUPERFICIE
PROYECTO

FRACCIÓN

FRACCIÓN
NUEVAS,

O
DE

M2
O
Plantas de tratamiento,
fosa séptica y cualquier
construcción destinada al
tratamiento o $57.00 $110.00 $11.00 $9.00
almacenamiento de
residuos sólidos o líquidos
(reciclaje):

Incinerador para residuos


infecto-biológicos (previa $59.00 $2,232.00 $11.00 $9.00
factibilidad de operación):

Incinerador para residuos


orgánicos e inorgánicos no $55.00 $1,162.00 $11.00 $9.00
infecciosos:

Establecimiento para el
manejo especial de
residuos o residuos
$60.00 $54.00 $11.00 $9.00
peligrosos:

Locales comerciales o de
servicios con superficies de $51.00 $37.00 $11.00 $9.00
hasta 50 m2:

Locales comerciales o de
servicios con superficie $53.00 $39.00 $11.00 $9.00
mayor a 50 m2:

Vinatería, restaurante con


venta de bebidas
alcohólicas, bar, cantina,
pulquerías, centro de
reunión y/o diversión, $57.00 $42.00 $11.00 $9.00
tiendas de autoservicio,
comercios con venta de
bebidas alcohólicas en
botella cerrada no mayor a

26
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

AMPLIACIÓN Y CUALQUIER

APROBACIÓN DE PROYECTO
LAS MISMAS, POR M2, M3 O

PARA CONSTRUCCIÓN NUEVA

TERRENO MÁS M2, M3 O


POR M2, M3 O FRACCIÓN,

DE

DE

DE
OBRA QUE MODIFIQUE LA
ESTRUCTURA ORIGINAL DE
SOBRE LA SUPERFICIE DE

TERMINACIÓN DE OBRA POR


LICENCIA DE USO DE SUELO

MATERIALES
LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN EN NIVELES
LA
LA
DEL
TERRENO A UTILIZAR POR EL

DE

FRACCIÓN
TOTAL

DE
RECONSTRUCCIÓN,

FRACCIÓN
CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN
OBRAS

SUPERIORES
CONCEPTO

SUPERFICIE
PROYECTO

FRACCIÓN

FRACCIÓN
NUEVAS,

O
DE

M2
O
6 GL, depósitos de cerveza:

Discoteca y salas de baile: $58.00 $47.00 $11.00 $9.00

Heladerías, cafeterías y/o


fondas o cocinas $34.00 $39.00 $11.00 $9.00
económicas:

Áreas de recreación: $14.00 $27.00 $11.00 $9.00

Instituciones financieras y
bancos:
$114.00 $27.00 $11.00 $9.00

Casas de cambio y casas


de empeño:
$80.00 $27.00 $11.00 $9.00

Servicios educativos: $40.00 $27.00 $11.00 $9.00

Universidades, posgrados,
centros de especialización $51.00 $27.00 $11.00 $9.00
o regulación académica:

Servicios de salud y/o


veterinarias, no mayores a $45.00 $27.00 $11.00 $9.00
50m2:

Servicios de culto: $29.00 $27.00 $11.00 $9.00

Spa: $58.00 $27.00 $11.00 $9.00

Conjuntos comerciales o de
servicios construidos en
forma vertical, horizontal, o
mixta mayor a 50 m2 y no $89.00 $42.00 $11.00 $9.00
mayor a 10 unidades
susceptibles de
aprovechamiento
independientemente del

27
Orden Jurídico Poblano

AMPLIACIÓN Y CUALQUIER

APROBACIÓN DE PROYECTO
LAS MISMAS, POR M2, M3 O

PARA CONSTRUCCIÓN NUEVA

TERRENO MÁS M2, M3 O


POR M2, M3 O FRACCIÓN,

DE

DE

DE
OBRA QUE MODIFIQUE LA
ESTRUCTURA ORIGINAL DE
SOBRE LA SUPERFICIE DE

TERMINACIÓN DE OBRA POR


LICENCIA DE USO DE SUELO

MATERIALES
LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN EN NIVELES
LA
LA
DEL
TERRENO A UTILIZAR POR EL

DE

FRACCIÓN
TOTAL

DE
RECONSTRUCCIÓN,

FRACCIÓN
CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN
OBRAS

SUPERIORES
CONCEPTO

SUPERFICIE
PROYECTO

FRACCIÓN

FRACCIÓN
NUEVAS,

O
DE

M2
O
régimen de propiedad:

Conjuntos comerciales o de
servicios construidos en
forma vertical, horizontal, o
mixta mayor a 1,000 m2 o
mayor a 10 unidades $96.00 $43.00 $11.00 $9.00
susceptibles de
aprovechamiento
independientemente del
régimen de propiedad:

Servicios de comunicación
y/o centros de atención a $69.00 $27.00 $11.00 $9.00
clientes:

Servicios de transporte
urbano y suburbano de $51.00 $27.00 $11.00 $9.00
pasajeros:

Construcciones mixtas: $97.00 $43.00 $11.00 $9.00

Desarrollos mixtos
(habitacional y comercial o
de servicios) mayor a 50 m2
y no mayor a 10 unidades
susceptibles de
$99.00 $44.00 $11.00 $9.00
aprovechamiento
independientemente del
régimen de propiedad:

Desarrollos mixtos
habitacional y comercial o
de servicios mayor a 1,000
m2 o mayor a 10 unidades $102.00 $42.00 $11.00 $9.00
susceptibles de
aprovechamiento
independientemente del

28
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

AMPLIACIÓN Y CUALQUIER

APROBACIÓN DE PROYECTO
LAS MISMAS, POR M2, M3 O

PARA CONSTRUCCIÓN NUEVA

TERRENO MÁS M2, M3 O


POR M2, M3 O FRACCIÓN,

DE

DE

DE
OBRA QUE MODIFIQUE LA
ESTRUCTURA ORIGINAL DE
SOBRE LA SUPERFICIE DE

TERMINACIÓN DE OBRA POR


LICENCIA DE USO DE SUELO

MATERIALES
LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN EN NIVELES
LA
LA
DEL
TERRENO A UTILIZAR POR EL

DE

FRACCIÓN
TOTAL

DE
RECONSTRUCCIÓN,

FRACCIÓN
CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN
OBRAS

SUPERIORES
CONCEPTO

SUPERFICIE
PROYECTO

FRACCIÓN

FRACCIÓN
NUEVAS,

O
DE

M2
O
régimen de propiedad:

Todo establecimiento que


almacene y/o distribuya
gas L.P. o natural en
cualquiera de sus
modalidades, superficie
$80.00 $47.00 $11.00 $9.00
construida m2 y en el caso
de los tanques de
almacenamiento m3:

Todo establecimiento que


almacene y/o distribuya
gasolina, diesel y/o
petróleo superficie $80.00 $47.00 $11.00 $9.00
construida por m2 y en
caso de los tanques de
almacenamiento por m3:

Almacenamiento y/o
comercio al por mayor de
productos derivados del $45.00 $41.00 $11.00 $9.00
petróleo (exceptuando
combustibles):

Hotel: $45.00 $27.00 $11.00 $9.00

Salón social, cinemas,


balnearios, baños públicos,
bibliotecas privadas,
museos privados, centros
deportivos privados, $24.00 $28.00 $11.00 $9.00
gimnasios privados, teatros
privados, deportes
extremos, boliche, billares
y acuario:

Restaurante sin venta de $40.00 $27.00 $11.00 $9.00

29
Orden Jurídico Poblano

AMPLIACIÓN Y CUALQUIER

APROBACIÓN DE PROYECTO
LAS MISMAS, POR M2, M3 O

PARA CONSTRUCCIÓN NUEVA

TERRENO MÁS M2, M3 O


POR M2, M3 O FRACCIÓN,

DE

DE

DE
OBRA QUE MODIFIQUE LA
ESTRUCTURA ORIGINAL DE
SOBRE LA SUPERFICIE DE

TERMINACIÓN DE OBRA POR


LICENCIA DE USO DE SUELO

MATERIALES
LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN EN NIVELES
LA
LA
DEL
TERRENO A UTILIZAR POR EL

DE

FRACCIÓN
TOTAL

DE
RECONSTRUCCIÓN,

FRACCIÓN
CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN
OBRAS

SUPERIORES
CONCEPTO

SUPERFICIE
PROYECTO

FRACCIÓN

FRACCIÓN
NUEVAS,

O
DE

M2
O
bebidas alcohólicas:

Motel, autohotel y hostal: $45.00 $27.00 $11.00 $9.00

Pensión, casa de
huéspedes y/o zonas de $40.00 $27.00 $11.00 $9.00
acampar:

Cabaret: $111.00 $50.00 $11.00 $9.00

Servicios para salas de


apuestas de número y/o
centros de apuestas
$553.00 $69.00 $11.00 $9.00
remotas:

Banco de extracción de
material:
$44.00 $43.00 $11.00 $9.00

Comercios y servicios tipo


1:
$39.00 $43.00 $11.00 $9.00

Comercios y servicios tipo


2:
$34.00 $43.00 $11.00 $9.00

Agroindustria: $29.00 $43.00 $11.00 $9.00

Microindustria: $29.00 $43.00 $11.00 $9.00

Comercio de barrio: $29.00 $34.00 $11.00 $9.00

Estructura para anuncios


espectaculares de piso y/o
torres de
telecomunicaciones $55.00 $226.00 $11.00 $9.00
pagarán teniendo como
referencia los m2 o fracción
del área ocupada por la
base o la proyección

30
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

AMPLIACIÓN Y CUALQUIER

APROBACIÓN DE PROYECTO
LAS MISMAS, POR M2, M3 O

PARA CONSTRUCCIÓN NUEVA

TERRENO MÁS M2, M3 O


POR M2, M3 O FRACCIÓN,

DE

DE

DE
OBRA QUE MODIFIQUE LA
ESTRUCTURA ORIGINAL DE
SOBRE LA SUPERFICIE DE

TERMINACIÓN DE OBRA POR


LICENCIA DE USO DE SUELO

MATERIALES
LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN EN NIVELES
LA
LA
DEL
TERRENO A UTILIZAR POR EL

DE

FRACCIÓN
TOTAL

DE
RECONSTRUCCIÓN,

FRACCIÓN
CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN
OBRAS

SUPERIORES
CONCEPTO

SUPERFICIE
PROYECTO

FRACCIÓN

FRACCIÓN
NUEVAS,

O
DE

M2
O
horizontal de la estructura,
lo que resulte mayor, más
la longitud de la altura de
la estructura:

Tanque enterrado para uso


distinto al de
almacenamiento de agua
potable (productos
$79.00 $38.00 $11.00 $9.00
inflamables o tóxicos) con
excepción de gasolineras:

Estacionamientos, patios
de maniobras, andenes y/o
helipuertos en cualquier
tipo de inmuebles privados
$33.00 $31.00 $11.00 $9.00
descubiertos, excluyendo
los habitacionales:

Estacionamientos patios de
maniobras, andenes y/o
helipuertos en cualquier
tipo de inmuebles públicos
$61.00 $52.00 $11.00 $9.00
descubiertos, excluyendo
los habitacionales:

Estacionamientos, patios
de maniobras, andenes y
helipuertos en cualquier
tipo de inmuebles privados
$47.00 $38.00 $11.00 $9.00
cubiertos, excluyendo los
habitacionales:

Estacionamientos, patios
de maniobras, andenes y
helipuertos en cualquier
tipo de inmuebles públicos
$67.00 $62.00 $11.00 $9.00
cubiertos, excluyendo los
habitacionales:

31
Orden Jurídico Poblano

AMPLIACIÓN Y CUALQUIER

APROBACIÓN DE PROYECTO
LAS MISMAS, POR M2, M3 O

PARA CONSTRUCCIÓN NUEVA

TERRENO MÁS M2, M3 O


POR M2, M3 O FRACCIÓN,

DE

DE

DE
OBRA QUE MODIFIQUE LA
ESTRUCTURA ORIGINAL DE
SOBRE LA SUPERFICIE DE

TERMINACIÓN DE OBRA POR


LICENCIA DE USO DE SUELO

MATERIALES
LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN EN NIVELES
LA
LA
DEL
TERRENO A UTILIZAR POR EL

DE

FRACCIÓN
TOTAL

DE
RECONSTRUCCIÓN,

FRACCIÓN
CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN
OBRAS

SUPERIORES
CONCEPTO

SUPERFICIE
PROYECTO

FRACCIÓN

FRACCIÓN
NUEVAS,

O
DE

M2
O
Instalación, arreglo y
tendido de líneas en vía
pública y/o privada en su
caso de gas L.P., gas
$30.00 $20.00 $11.00 $9.00
natural, fibra óptica,
telefonía por ml:

Presas o represas,
estaciones de bombeo,
subestación eléctrica,
torres de transmisión de
energía eléctrica, estación $79.00 $228.00 $11.00 $9.00
de recepción y distribución
de señal, estación de
regulación y/o repetición
de señal:

Construcciones no
incluidas en los incisos
anteriores de esta fracción
por m2 o m3, según sea el
$43.00 $42.00 $11.00 $9.00
caso, para un destino
comercial:

Construcciones no
incluidas en los incisos
anteriores de esta fracción
por m2 o m3, según sea el
$41.00 $29.00 $11.00 $9.00
caso, para un destino de
servicios:

Adecuaciones al interior de
locales comerciales:
$0.00 $33.00 $0.00 $9.00

Para efectos de los incisos anteriores se entiende por:


1. Comercios y servicios tipo 1 a los siguientes giros comerciales y de
servicios: cerrajería, venta de pollo, venta de carne o pescado,

32
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

papelería, mercería, bonetería, tlapalería, ferretería, venta de pintura,


farmacia, botica, florerías, jugueterías, joyerías, librerías,
perfumerías, refaccionarias, venta de autopartes, relojerías,
mueblerías, venta de aparatos electrónicos, venta de artículos
deportivos, boutiques de ropa y/o calzado, ópticas, venta de telas,
zapaterías, tienda de artesanías, venta de materiales para
construcción, venta de artículos musicales, venta de antigüedades,
venta de pinturas, venta de obras de arte o esculturas, bazar, venta
de maquinaria ligera o pesada, venta de automóviles nuevos y/o
usados, fertilizantes y/o plaguicidas.
2. Comercio y servicio tipo 2, a los siguientes giros comerciales y de
servicios: cementerios privados y/o mausoleos, funerarias, taller de
reparación y/o mantenimiento automotriz, eléctrico y/o de maquinara
de construcción, agencia de viaje, oficinas de bienes raíces, auto
lavado, lavandería, mensajería y/o paquetería, mudanzas, velatorios
y/o crematorios, ploteo de planos e impresión, centro de copiado,
centro fotográfico.
3. Agroindustria: empacadoras de carnes frías, tostadores de molino
y/o café, fabricantes de vinos y/o licores, huertas orgánicas, viveros e
invernaderos de especias agrícolas, viveros forestales u ornamentales,
granjas productoras de pie de cría, granjas de ciclo completo, granjas
engordadoras, granjas de productos lácteos, deshidratado de frutas,
deshidratado de verduras o pescado, industrias lácteas, industria de
derivados alimenticios o químicos del maíz, encurtido de hortalizas,
curtido de cuero, desmontado de algodón, molienda de trigo, molienda
de arroz u otros cereales.
4. Microindustria: panificadoras, tortillerías, dulces típicos,
mermeladas, conservas caseras, taller de joyería, taller de orfebrería,
carpintería, taller de herrería, taller de soldadura, imprenta y/o taller
de reparación de calzado.
5. Comercio de barrio, inmuebles cuya superficie no exceda 60 m2 y
tengan el giro o comercial o servicios de: abarrotes y/o misceláneas,
venta de verdura frutos y/o granos, venta de pollo carne y/o pescado,
farmacia y/o botica, papelería mercería y/o bonetería, refaccionarias,
tlapalería, ferretería venta de pintura y/o material eléctrico, venta y/o
preparación de tacos tortas quesadillas y/o jugos, boutique de ropa
y/o calzado, venta de revistas periódicos y/o libros, expendio de pan,
planchado lavado y/o tintorería, peluquería estética y/o salón de
belleza, sastrería, consultorio de medicina general y/o dental,
zapatería, café internet, fondas y/o cocinas económicas, estética de
animales, veterinarias y/o venta al por menor de mascotas, dulcerías,

33
Orden Jurídico Poblano

florerías, ópticas, , productos para limpieza, rosticerías y/o alimentos


sin consumo en sitio, no rebasando 100k de carbón o 20 lt de gas.
II. Se pagará por remodelación de fachadas, por m2: $13.00
Quedan exentas de pago aquellas reparaciones consideradas menores
(pintura, revocado, emboquillado o cambio de puertas), siempre y
cuando los trabajos no excedan de 48 horas; no se consideran en este
artículo la apertura de puertas, zaguanes o ventanas.
III. Para desarrollos verticales bajo cualquier régimen de propiedad,
para vivienda, comercio y servicios, industrial y mixtos, además del
área de terreno útil, como medida compensatoria se sumará el 20%
del área total construida por cada 4 niveles al área del predio para la
obtención de un área única que se tomará como base para la
determinación de los derechos a pagar.
IV. Los derechos por la evaluación del Plan de Manejo de Residuos de
Construcción para Sitio de Disposición Final, se causarán y pagarán
conforme a las siguientes cuotas:
a) Menores a 150 m2: $130.00
b) De a 150.01 a 500 m2: $255.00
c) De a 500.01 a 1,500 m2: $500.00
V. Por emisión de dictamen técnico de factibilidad para área de
donación conforme a lo establecido en la Ley de Fraccionamientos y
Acciones Urbanísticas del Estado Libre y Soberano de Puebla, se
pagará: $2,591.00
VI. Por prefactibilidad de proyecto presentando anteproyecto
arquitectónico, se pagará: $1,645.00
VII. Por análisis del proyecto arquitectónico y estudio urbano
territorial, se pagará: $1,829.00
VIII. Por inspección de construcciones terminadas se deberá cubrir
junto con el cobro de la licencia de construcción, por nivel: $163.00
IX. Por ocupación del inmueble, antes de solicitar la visita de
terminación de obra, se pagará el 25% de los derechos actualizados
por concepto de licencia de construcción de ésta.
X. Por resello de planos y/o juego de planos extra, por plano: $54.00
XI. Por sello de bitácora en reposición por extravío y/o daño de ésta
(hasta 1 mes después de expedida la licencia, siempre y cuando se
justifique), tabla de indivisos y reglamento de construcciones:
$322.00

34
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

ARTÍCULO 22
En construcciones, por aumento de Coeficiente de Ocupación del
Suelo autorizado por la Secretaría de Desarrollo Urbanístico,
Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana, se causará y pagará por
cada metro cuadrado o fracción aumentados: $261.00

ARTÍCULO 23
En construcciones, por aumento de Coeficiente de Utilización de
Suelo autorizado por la Secretaría de Desarrollo Urbanístico,
Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana, se causará y pagará por
cada metro cuadrado o fracción aumentados: $261.00

ARTÍCULO 24
Cambio de densidad, previo estudio urbano territorial, se causará y
pagará por m2 o fracción: $263.00

ARTÍCULO 25
Por cambio de proyecto cuando no se trate de subdivisión,
lotificación, relotificación, segregación, ni uso de suelo, se causarán y
pagarán conforme a las siguientes cuotas:
I. Por cambio de proyecto se deberán pagar las cuotas que
correspondan por la ampliación realizada.
II. Por cambio de losas y cubiertas se causará y pagará por m2 o
fracción: $39.00
III. Cuando se trate de cambio de lámina en cubiertas de estructuras
siempre que no implique la modificación de ésta se causará y pagará
por m2 o fracción: $27.00

ARTÍCULO 26
Por modificación de régimen de propiedad, de acuerdo a la normativa
vigente, se causarán y pagarán conforme a las siguientes cuotas:
I. Modificación de régimen de propiedad presentando licencia de
construcción, se cobrará por m2 o fracción: $13.00
II. Modificación de régimen de propiedad presentando avalúos
catastrales o comprobantes de antigüedad de la construcción anteriores
a 5 años a la fecha de solicitud, se cobrará por m2 o fracción de
construcción y terreno: $18.00
III. Modificación de régimen de propiedad para obra nueva, por m2
$5.00

35
Orden Jurídico Poblano

ARTÍCULO 27
Los derechos por división, subdivisión, lotificación, relotificación,
segregación sobre la superficie segregada y fusión, se causarán y
pagarán conforme a las siguientes cuotas:
I. Se pagará:

POR APROBACIÓN DE
PROYECTO (HABITACIONAL,
COMERCIAL O DE
SERVICIOS) DE DIVISIÓN, LOTE O FRACCIÓN
CONCEPTO SUBDIVISIÓN, RESULTANTE POR
SEGREGACIÓN Y FUSIÓN, M2 O FRACCIÓN
POR M2 O FRACCIÓN SOBRE
LA SUPERFICIE
DEL TERRENO

a) División, subdivisión,
lotificación o relotificación del
$11.00 $9.00
área total a dividir con uso
habitacional:

b) Segregación sobre la
$11.00 $7.00
superficie segregada:

c) Fusión de predios sobre el


$15.00 $15.00
área total resultante:

d) División, subdivisión,
lotificación, relotificación
$12.00 $13.00
segregación y fusión con uso
distinto al habitacional:

II. Sobre cada lote que resulte de la relotificación en fraccionamientos,


que no se encuentren en colonias o zonas populares (previo dictamen
de uso de suelo): $180.00
III. Sobre cada lote que resulte de la relotificación en
fraccionamientos, que se encuentren en colonias o zonas populares
(previo dictamen de uso de suelo) $76.00
IV. Estudio y aprobación de planos y proyectos de urbanización, por
m2: $12.00
V. Pasillos, andadores, vialidades, estacionamientos, banquetas,
guarniciones y/o servidumbres de paso, sobre el importe total de
obras de urbanización presupuestado a costo de mercado y aprobado
por el Municipio, se cobrará por m2: $165. 00

36
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

VI. Por modificación y/o cambio de proyecto autorizado (respecto del


costo total de los derechos vigentes por concepto de autorización de
acciones urbanísticas previstas en este artículo y respetando la vigencia
original), se pagará:
a) Modificación de proyecto (cuando el proyecto no aumente metros
de construcción, no cambie estructuras ni instalaciones): $10%
b) Cambio de proyecto (cuando disminuyan, incrementen metros
construidos o exista cambio de uso de suelo), además de pagar el
incremento en metros: 15%
VII. Por cotejo y resellado de plano de lotificación de un proyecto
autorizado previamente, siempre y cuando no implique una
modificación al mismo, así como los anexos al dictamen técnico de
distribución de áreas de fraccionamientos o al permiso de desarrollos
en condominio, se pagará por plano autorizado: $543.00
VIII. Por resello de memorias descriptivas, reglamento de condóminos
o tabla de indivisos, cuando no implique una modificación al
proyecto, se pagará: $543.00
IX. Por demoliciones o liberación de elementos constructivos se
causarán y pagarán conforme a las siguientes cuotas:
a) En caso de que los trabajos no excedan de 60 días naturales, se
pagará por m2: $5.00
b) En caso de que los trabajos excedan de 60 días naturales, se
pagará por m2 pendiente de demoler: $10.00
c) Si la estructura que se pretende demoler tiene una altura superior
a los 2.5 metros, se pagará por cada metro o fracción que exceda los
2.5 metros de altura: $3.00
Lo anterior, con independencia de los cobros que se deban hacer
conforme a los incisos a) y b) de esta fracción.
d) Tratándose de construcciones ruinosas que afecten a la higiene,
seguridad o estética de una vía pública, sin contravención a lo
indicado en el Reglamento de Imagen Urbana o Pueblo Mágico, se
deberá pagar:
1. En el primer cuadro de la ciudad, por metro lineal al frente de la
calle: $38.00
2. Fuera del primer cuadro de la ciudad, por metro lineal al frente de
la calle: $32.00

37
Orden Jurídico Poblano

ARTÍCULO 28
Por renovación o prórroga de licencia de obra de construcción,
urbanización y en cambio de proyecto, se causarán y pagarán
conforme a las cuotas siguientes:
I. Si la solicitud se presenta dentro de los primeros tres meses,
contados a partir de la fecha consignada en la licencia para la
extinción de su vigencia o con aviso previo de suspensión de obra, se
pagará el 25% del costo actualizado de los derechos por la licencia.
II. Si la solicitud se presenta del cuarto mes al décimo segundo mes,
contados a partir de la fecha consignada en la licencia para la
extinción de su vigencia, se pagará el 50% del costo actualizado de los
derechos por la licencia.
III. Si la solicitud se presenta después de transcurrido un año,
contado a partir de la fecha consignada en la licencia para la
extinción de su vigencia, se pagará el 100% del costo actualizado de
los derechos por la licencia.
IV. La vigencia de las licencias y prórrogas se otorgará con base en el
siguiente cuadro:

TIPO DE OBRA SUPERFICIE VIGENCIA

a) Obra menor 1 a 50 m2 3 meses

b) Obra mayor nivel 1 50.01 a 300 m2 6 meses

c) Obra mayor nivel 2 300.01 a 1,000 m2 9 meses

d) Obra mayor nivel 3 Más de 1,000.01 m2 12 meses

Por presentar licencia de construcción vencida al momento de


solicitar la terminación de obra se deberán pagar los derechos
correspondientes a la prórroga de construcción de acuerdo con su
fecha de vencimiento.

ARTÍCULO 29
Por corrección de datos generales se causarán y pagarán de
conformidad con las cuotas siguientes:
I. En licencias o factibilidades por error del contribuyente: $275.00
II. En planos de proyectos autorizados, por error del contribuyente:
$370.00

38
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

ARTÍCULO 30
Los derechos por regularización de obras se causarán y pagarán de
conformidad con las cuotas siguientes:
VIII. Inspección de construcciones en proceso, por nivel: $163.00
IX. Para obras de construcción y urbanizaciones terminadas,
independientemente de cubrir los derechos correspondientes, se
pagará el 15% sobre el costo total de la obra.
X. Para obras de construcción y urbanizaciones terminadas, en cuyo
expediente obren actas de clausura independientemente de cubrir los
derechos correspondientes, se pagará el 25% sobre el costo total de la
obra.
XI. Para obras en proceso de construcción y urbanización,
independientemente de cubrir los derechos correspondientes, se
pagará el 10% sobre el costo del avance físico de la obra.
XII. Para obras en proceso de construcción y urbanización que
cuenten con acta de clausura, independientemente de cubrir los
derechos correspondientes, se pagará el 25% sobre el costo del
avance físico de la obra.
XIII. La autoridad cobrará el 50% de la regularización cuando el
contribuyente pague de forma espontánea los derechos no cubiertos
dentro de los dos meses siguientes contados a partir de la fecha en
que se debió realizar el trámite. No se considera que el pago es
espontáneo cuando la omisión sea descubierta por la autoridad o
medie requerimiento, acta de visita, clausura o cualquier acto
efectuado por la misma.
XIV. El pago de los derechos señalados en este artículo por concepto
de regularización de obras no implica la autorización de las mismas,
por lo que se deberá obtener las constancias, permisos y licencias que
correspondan, cumpliendo los requisitos establecidos en las
disposiciones legales aplicables.

ARTÍCULO 31
La base para el cálculo del costo total de la obra, se causarán y
pagarán de conformidad con las cuotas siguientes:
I. Por construcción menor a 100 m2: $3,034.00
II. Por construcción de 100.01 m2 a 200 m2: $4,545.00
III. Por construcción de 200.01 m2 a 300 m2: $5,307.00
IV. Por construcción igual o mayor a 300.01 m2: $6,065.00
39
Orden Jurídico Poblano

V. Tanque enterrado para uso distinto al de almacenamiento de agua


potable (productos inflamables o tóxicos) con excepción de gasolineras
por m3 o fracción: $2,282.00
VI. Cisterna, aljibe, alberca, fuente (excepto si es de ornato), espejo de
agua y/o cualquier construcción relacionada con depósito de agua
por m3 o fracción: $5,243.00
VII. Fosa séptica, planta de tratamiento y cualquier otra construcción
destinada al tratamiento o almacenamiento de residuos líquidos o
sólidos por m3 o fracción: $2,282.00
VIII. Instalación y arreglo de líneas subterráneas en vía pública de gas
L.P., gas natural, fibra óptica para uso telefónico, energía eléctrica,
por metro lineal o fracción: $2,282.00
IX. Barda, mallas, portones, tapiales y demás elementos para la
delimitación, por m2, metro de altura -cuando corresponda-, o
fracción: $1,481.00
X. Construcciones no consideradas en las fracciones anteriores:
$4,918.00

ARTÍCULO 32
Los derechos para la ocupación de la vía pública por la ejecución de
obras materiales se causarán y pagarán de conformidad con las
cuotas siguientes:
I. Para efectos de autorizar, por parte de la autoridad municipal, la
ocupación de la vía pública con andamios o cualquier otro material
reversible y material de construcción, se pagará diariamente por
metro lineal con un plazo máximo de 15 días, no pudiendo renovarse
la ocupación de la vía pública con material de construcción:
a) Banquetas: $13.00
b) Arroyo: $20.00
II. Las autorizaciones para la ocupación de la vía pública producto de
trabajos de demolición, perforación y/o excavación pagarán
diariamente por metro lineal o m3, lo que resulte mayor, con un plazo
máximo de 15 días, pudiendo renovarse por el mismo tiempo, lo
siguiente:
a) Banquetas: $13.00
b) Arroyo: $20.00
III. Colocación de maquinaria en vía pública, utilizada para
procesos de ejecución de obras, por 30 días o fracción: $2,270.00
40
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

Los pagos señalados en este artículo no eximen al solicitante de


reparar los daños ocasionados a las obras de urbanización por dicha
autorización.

ARTÍCULO 33
No causarán el pago de los derechos las obras que ejecute cualquier
Dependencia o Entidad de la Administración Pública Federal, Estatal
o Municipal.
Lo anterior no libera a las autoridades a solicitar las licencias y/o
autorizaciones respectivas.

ARTÍCULO 34
Por la expedición de licencia de uso de suelo comercial específico y
refrendo, se causarán y pagarán conforme a las siguientes cuotas por
m2 o fracción:
I. Licencias de uso de suelo comercial específico, en inmuebles cuya
superficie no sea mayor a 60m2, y se trate de comercio de barrio,
considerando los giros: abarrotes y misceláneas, venta de verdura
frutos y granos, venta de pollo carne y pescado, farmacia y botica,
papelería mercería y bonetería, refaccionarias, tlapalería, ferretería
venta de pintura y material eléctrico, venta y/o preparación de tacos
tortas quesadillas y jugos, boutique de ropa y calzado, venta de
revistas periódicos y libros, expendio de pan, planchado lavado y
tintorería, peluquería estética y salón de belleza, sastrería, consultorio
de medicina general y dental, zapatería, café internet, fondas y
cocinas económicas, estética de animales, veterinarias y venta al por
menor de mascotas, dulcerías, florerías, ópticas, , productos para
limpieza, rosticerías y alimentos sin consumo en sitio, no rebasando
100k de carbón o 20 lt de gas, por unidad de negocio se pagará:
$345.00
II. Licencia de uso de suelo comercial específico en inmuebles cuya
superficie sea superior a 50m2 se deberá pagar por m2 o fracción:
a) Oficinas privadas, despachos jurídicos y/o bufetes: $76.00
b) Casas de cambio o empeño: $81.00
c) Instituciones financieras y/o bancos: $115.00
d) Guardería o maternal, jardín de niños, primaria, secundaria y/o
bachillerato: $40.00
e) Universidad, posgrado y centros de especialización o regulación
académica: $52.00

41
Orden Jurídico Poblano

f) Hotel, motel u hostal: $46.00


g) Pensión, casa de huéspedes y/o zonas de acampar: $40.00
h) Bar, cantina, centros botaneros, pulquería, video bar y/o
restaurante bar $52.00
i) Alimentos en general con venta de cerveza, cervecería, baños
públicos con venta de cerveza y/o restaurante con venta de bebidas
alcohólicas con alimentos: $20.00
j) Vinatería: $81.00
k) Centros de entretenimiento nocturno: $115.00
l) Salón de fiestas o restaurante, sin venta de bebidas alcohólicas:
40.00
m) Heladería, cafetería, fondas o cocinas económicas: $34.00
n) Servicios educativos teocráticos, de retiro personal, religioso de
asistencia social, religioso de salud y/o religioso cultural, registrado
ante gobernación: $29.00
o) Centro de telefonía privada y/o televisión por cable: $93.00
p) Estación de radio: $46.00
q) Centro de atención a clientes para servicios de comunicación:
69.00
r) Servicios de transporte urbano y suburbano de pasajeros en
autobús, bases, paraderos para sitios o terminal, estación de
transferencia para transporte público, transporte turístico y/o de
alquiler de automóviles: $52.00
s) Cinemas, balnearios, baños públicos, bibliotecas privadas, museos
privados, centros deportivos privados, gimnasios privados, teatro
privado, deportes extremos, boliche o billares, acuarios, salón y/o
jardín de fiestas: $23.00
t) Almacenamiento y/o venta de madera: $58.00
u) Almacenamiento de ropa, productos farmacéuticos, cartón o
productos elaborados con cartón: $43.00
v) Gasolinerías, combustibles y/o estaciones de distribución de gas:
$81.00
w) Biocombustibles: $53.00
x) Almacenamiento y/o comercio al por mayor de productos derivados
del petróleo, excepto combustibles: $46.00

42
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

y) Centro de acopio y/o almacenamiento de residuos (reciclaje): 40.00


z) Establecimientos de manejo especial de residuos y/o residuos
peligrosos: 58.00
aa) Discotecas y/o salas de baile: $58.00
bb) Centro comercial, plaza comercial y/o tienda departamental:
$103.00
cc) Tiendas de autoservicio: $81.00
dd) Cerrajería, venta de pollo, venta de carne o pescado, papelería,
mercería, bonetería, tlapalería, ferretería, venta de pintura, farmacia,
botica, florerías, jugueterías, joyerías, librerías, perfumerías,
refaccionarias, venta de autopartes, relojerías, mueblerías, venta de
aparatos electrónicos, venta de artículos deportivos, boutiques de
ropa y/o calzado, ópticas, venta de telas, zapaterías, tienda de
artesanías, venta de materiales para construcción, venta de artículos
musicales, venta de antigüedades, venta de pinturas, venta de obras
de arte o esculturas, bazar, venta de maquinaria ligera o pesada,
venta de automóviles nuevos y/o usados, fertilizantes y/o plaguicidas:
$40.00
ee) Venta de bebidas alcohólicas en botella cerrada no mayor a 6° GL
y depósitos de cerveza: $46.00
ff) Microindustria, panificadoras, tortillerías, dulces típicos,
mermeladas, conservas caseras, taller de joyería, taller de orfebrería,
carpintería, taller de herrería, taller de soldadura, imprenta y/o taller
de reparación de calzado: $30.00
gg) Agroindustria, empacadoras de carnes frías, tostadores de molino
y café, fabricantes de vinos y licores, huertas orgánicas, viveros e
invernaderos de especias agrícolas, viveros forestales y ornamentales,
granjas productoras de pie de cría, granjas de ciclo completo, granjas
engordadoras, granjas de productos lácteos, deshidratado de frutas,
deshidratado de verduras o pescado, industrias lácteas, industria de
derivados alimenticios o químicos del maíz, encurtido de hortalizas,
curtido de cuero, desmontado de algodón, molienda de trigo, molienda
de arroz u otros cereales. $29.00
hh) Industria ligera: $31.00
ii) Industria mediana: $40.00
jj) Industria pesada: $63.00

43
Orden Jurídico Poblano

kk) Servicio para salas de apuestas, números y/o centros de apuestas


remotas, con una superficie hasta de 500 m2, por unidad:
$299,467.00
ll) Servicio para salas de apuestas, números y/o centros de apuestas
remotas, con una superficie superior de 500 m2, por unidad:
$598,935.00
mm) Banco de extracción de material, por m3: $45.00
nn) Áreas de recreación: $16.00
oo) Miscelánea o ultramarinos con venta de cerveza, bebidas
refrescantes con una graduación alcohólica de 6°GL en envase
cerrado o con venta de bebidas alcohólicas en botella cerrada: $25.00
pp) Cabaret: $112.00
qq) Bodega de abarrotes y bebidas alcohólicas en botella cerrada,
destilación, envasadora y/o bodega de bebidas alcohólicas: $87.00
rr) Consultorio médico general, especializado, odontológico,
laboratorios médicos, de especialidades y/ o veterinaria: $46.00
ss) Spa: $58.00
III. Cualquier giro que implique la venta o expendio de bebidas
alcohólicas, no previsto en este artículo: $60.00
IV. Servicios no contemplados en las fracciones anteriores, menores a
50m2: $25.00
V. Giros comerciales no contemplados en las fracciones anteriores,
menores a 50m2: $25.00
VI. Servicios no contemplados en las fracciones anteriores, mayores a
50m2: 57.00
VII. Giros comerciales no incluidos en las fracciones anteriores,
mayores a 50m2: $57.00
Cuando al obtenerse el uso de suelo para la construcción de obras
materiales nuevas, ampliaciones, modificaciones, reconstrucciones, o
cualquier obra que modifique la estructura original del inmueble, en el
que se especifique el uso de suelo final, el pago para efectos de licencia
de uso de suelo comercial específico en los casos en que proceda será
la diferencia que resulte de restar al costo vigente, el pago que se
realizó en el momento de la expedición.
Cuando un comercio cuente con licencia de uso de suelo específico y
desee obtener autorización de ampliación de ésta, pagarán la
diferencia que resulte entre los derechos vigentes calculados sobre la
44
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

superficie a utilizar y los derechos cubiertos para la expedición de la


licencia de uso de suelo específico de origen.
La actualización del uso de suelo solo operara para aquellos
establecimientos o locales, cuyos giros sean la enajenación de bebidas
alcohólicas o la prestación de servicios que incluyan el expendio de
dichas bebidas.

ARTÍCULO 35
La licencia de uso de suelo comercial específico para giros comerciales
que enajenen o distribuyan bebidas alcohólicas, así como los cabarets
deberá de actualizarse pagando el 50% del valor de la licencia
actualizada dentro de los primeros 30 días anteriores a la fecha de
vencimiento de la misma.

ARTÍCULO 36
Por reexpedición y actualización de la licencia de uso de suelo
comercial específico, excluyendo los giros a que se refiere el artículo
35, se pagará el 25% del valor de la licencia actualizada conforme a
los montos previstos en el artículo 34.

CAPÍTULO SEGUNDO

POR EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

ARTÍCULO 37
Por la ejecución de obras públicas se causarán y pagarán previo aviso
a la Dirección de Obras Públicas de conformidad a las siguientes
cuotas:
I. Construcción de banquetas:
a) De concreto F´C =100 kg/cm2 de 10 cm de espesor por m2: $193.00
b) De concreto asfáltico de 5 cm de espesor por m2: $192.00
II. Guarnición de concreto hidráulico de 15 por 20 por 40 cm, por
metro lineal: $177.00
III. Construcción o rehabilitación de pavimento por m2 o fracción:
a) Asfalto o concreto asfáltico de 5 cm de espesor, con o sin base:
$225.00
b) Concreto hidráulico (F´C=kg/cm2): $225.00
c) Ruptura de pavimento asfáltico, concreto o adoquín por m2:
$225.00
45
Orden Jurídico Poblano

d) Reposición de pavimento asfáltico, concreto o adoquín por m2:


$326.00
e) Reposición de pavimento concreto por m2: $438.00
f) Apertura de piso o pavimento de hasta 8 cm de espesor sobre la vía
pública para conexión de alguna red de infraestructura pública o
privada, por metro lineal: $239.00
IV. El cobro por obras públicas de iluminación, cuya ejecución genere
beneficios y gastos individualizables se determinará de conformidad con
lo dispuesto por la Ley de Hacienda Municipal del Estado Libre y
Soberano de Puebla.

CAPÍTULO TERCERO

DE LOS DERECHOS POR EXPEDICIÓN DE LICENCIAS, PERMISOS


O AUTORIZACIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE
ESTABLECIMIENTOS O LOCALES, CUYOS GIROS SEAN LA
ENAJENACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS O LA PRESTACIÓN
DE SERVICIOS QUE INCLUYAN EL EXPENDIO DE DICHAS
BEBIDAS

ARTÍCULO 38
Por el otorgamiento y refrendo anual de licencias de funcionamiento
de establecimientos o locales cuyo giro implique la enajenación de
bebidas alcohólicas, total o parcialmente al público en general, se
causarán y pagarán conforme a las cuotas siguientes:
I. De acuerdo a la actividad:
a) Bar: $59,226.00
b) Restaurante-bar: $54,385.00
c) Vídeo-bar, cantina o botanero: $54,385.00
d) Billar: $19,841.00
e) Baño público con venta de cerveza: $21,026.00
f) Depósitos de cerveza, supermercados y/o ultramarinos en botella
cerrada: $8,469.00
g) Discoteca: $113,940.00
h) Restaurante, marisquería o pizzería con venta de bebidas alcohólicas
exclusivamente con alimentos: $27,193.00
i) Salón de fiestas, y/o salón jardín, con consumo de bebida alcohólica
exclusivamente con los alimentos: $25,898.00
46
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

j) Vinaterías: $21,026.00
k) Barbería con degustación de bebidas alcohólicas: $12,000.00
l) Cabarets: $217,542.00
m) Centros nocturnos: $217,542.00
n) Destilación, envasadora y/o bodega de bebidas alcohólicas:
$42,935.00
o) Hotel u hostal con servicio a la habitación hasta con 60
habitaciones: $45,353.00
p) Hotel con restaurant-bar de 61 a 100 habitaciones: $82,207.00
q) Motel con servicio de bar: $75,060.00
r) Tienda de autoservicio departamental con venta de bebidas
alcohólicas en botella cerrada con superficie hasta 400 m2:
$101,969.00
s) Tienda de autoservicio departamental con venta de bebidas
alcohólicas en botella cerrada con superficie superior a 400 m2:
$239,574.00
t) Vinatería con servicio de 24 horas: $33,164.00
u) Clubes de servicio con restaurante, deportivos y/o centro de
espectáculos: $26,090.00
v) Sala con juegos de azar y/o casinos previa aprobación de la
autoridad federal competente y anuencia del Cabildo:
$1,245,784.00
w) Tienda con venta de bebidas artesanales, regionales tradicionales
con algún grado de alcohol (rompopes, mezcal, cremas, entre otras) en
botella cerrada: $4,794.00
x) Cualquier otro establecimiento no señalado en el que se enajenen
bebidas alcohólicas, cuya aprobación será sometida a Cabildo:
$114,208.00
II. Establecimientos de acuerdo con la ubicación:

GIRO ZONA A ZONA B ZONA C

a) Abarrotes, misceláneas
y/o tendejones con venta $2,742.00 $1,643.00 $1,281.00
de cerveza y/o bebidas
alcohólicas en botella

47
Orden Jurídico Poblano

cerrada:

b) Pulquería, mezcalería y
$5,331.00 $5,331.00 $5,331.00
otras bebidas artesanales:

c) Lonchería, taquería y/o


cafetería, con venta de
$8,143.00 $6,845.00 $5,342.00
cerveza exclusivamente
con alimentos:

d) Cervecería: $16,072.00 $11,979.00 $9,350.00

Para los efectos de esta fracción se considerará que:


La zona “A” corresponde al primer cuadro del Municipio de San Pedro
Cholula y los siguientes Barrios y Juntas Auxiliares: San Miguel
Tianguisnahuatl; San Juan Calvario; Jesús Tlatempa; Santiago
Mixquitla; Santa María Xixitla; Rafael Ávila Camacho; Santiago
Momoxpan.
La zona “B” se encuentra integrada por los siguientes Barrios y
Juntas Auxiliares: San Pedro Mexicaltzingo; San Pablo Tecamac; La
Magdalena Coapa; San Cristóbal Tepontla; San Matías Cocoyotla; San
Diego Cuachayotla.
La zona “C” se encuentra integrada con las siguientes Juntas
Auxiliares: San Juan Tlautla; San Agustín Calvario; San Francisco
Coapan; San Gregorio Zacapechpan; San Cosme Texintla; San
Sebastián Tepalcatepec; Santa María Acuexcomac; Santa Bárbara
Almoloya.
III. Los permisos de funcionamiento que para eventos esporádicos se
expidan con carácter de temporales tendrán un costo proporcional al
número de días en que se ejerza la venta de bebidas alcohólicas, en
relación con la tarifa que corresponda en la clasificación de giros
contenida en este artículo, pudiendo expedirse por un periodo mínimo
de 10 días.
IV. Licencia por venta de alcohol y cerveza para eventos esporádicos,
conciertos y eventos en espacios privados o públicos que se expidan
con carácter de temporales, tendrán un costo por evento de:

CAPACIDAD CUOTA

1) 1 a 500 personas $5,231.00

48
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

2) 501 a 1,000 personas $6,087.00

3) 1,001 a 5,000 personas $8,776.00

4) 5,001 a 7,500 personas $11,591.00

5) Superior a 7,500 personas $14,468.00

V. Licencia por degustación de bebidas alcohólicas en eventos y


establecimientos comerciales se cobrará por día: $384.00
Las licencias contenidas en este capítulo tendrán vigencia de 1 año
calendario contado a partir de la fecha de su expedición.
Por el refrendo anual de las licencias a que se refiere el presente
artículo se pagará el 30% de las cuotas establecidas en las fracciones
anteriores, mismo que deberá tramitarse con treinta días anteriores al
vencimiento de la licencia respectiva.

ARTÍCULO 39
En caso de solicitar la ampliación o cambio de giro comercial en la
licencia prevista en este capítulo, se pagará la diferencia que resulte
entre el valor de la licencia original y de la que se pretende adquirir,
siempre y cuando los giros comerciales sean acordes con la
naturaleza de los contemplados en el presente capítulo.
En establecimientos comerciales que dentro de su giro no contemplen
la venta de bebidas alcohólicas y quieran hacerlo, deberán pagar los
derechos previstos en el artículo 38.

ARTÍCULO 40
Las licencias de funcionamiento que soliciten suspensión temporal de
actividades pagarán el 10% de su refrendo anual sobre los montos
establecidos en el artículo 38.

ARTÍCULO 41
Las licencias de funcionamiento que por 2 años consecutivos no se
declaren en estado de suspensión y no realicen su refrendo serán
revocadas.

ARTÍCULO 42
Por trámite de cambio de propietario de giros con venta de bebidas
alcohólicas, se pagará el 10% sobre los montos establecidos en el
artículo 38.
49
Orden Jurídico Poblano

ARTÍCULO 43
La autoridad municipal regulará en el reglamento respectivo o
mediante disposiciones de carácter general, los requisitos para la
obtención de licencias, permisos, refrendos y autorizaciones para el
funcionamiento de establecimientos o locales cuyos giros sean la
enajenación de bebidas alcohólicas o la prestación de servicios que
incluyan el expendio de dichas bebidas.

CAPÍTULO CUARTO

DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE,


DRENAJE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO

ARTÍCULO 44
El pago de los derechos a que se refiere este capítulo se hará
conforme a las cuotas, tasas, tarifas y demás elementos de la relación
tributaria previstas en la Ley del Agua para el Estado de Puebla, o por
cualquier otro ordenamiento expedido por autoridad competente,
previos trámites y consideraciones legales correspondientes. Lo
anterior sin perjuicio de que el Sistema Operador de los Servicios de
Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de San
Pedro Cholula pueda aprobar la actualización de las cuotas, tasas y
tarifas relacionadas con la prestación de los servicios de agua potable,
alcantarillado y saneamiento, en términos de las disposiciones legales
aplicables.

ARTÍCULO 45
El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento del Municipio de San Pedro Cholula, deberá reportar
mensualmente al Ayuntamiento los datos relativos a la recaudación
que perciba por la prestación de sus servicios públicos. Lo anterior a
efecto de que el Municipio informe a la autoridad estatal competente
los datos que incidan en la fórmula de distribución de participaciones.

50
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

CAPÍTULO QUINTO

DE LOS DERECHOS POR EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES,


CONSTANCIAS Y OTROS SERVICIOS

ARTÍCULO 46
Por expedición de certificaciones, constancias y otros servicios se
causarán y pagarán de conformidad con las siguientes cuotas: 2
I. Revisión administrativa de documentos en archivo: $120.00
II. Por la reproducción de documentos que obren en los archivos
municipales: 3
a) Por cada foja simple: $1.504
b) Por cada foja certificada, incluyendo formato: $23.005
c) Por cada foja digitalizada: $20.006
d) Por la impresión del plano del Programa Municipal de Desarrollo
Urbano Sustentable del Municipio de San Pedro Cholula: $360.00
e) Por la emisión del plano emitido por la Secretaría de Desarrollo
Urbanístico, y Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana, con
información de carácter público:
1) Formato doble carta: $84.00
2) Formato 90 por 60: $240.00
f) Por expedición del Programa de Desarrollo Urbano Sustentable del
Municipio de San Pedro Cholula:
1) Carta urbana impresa 90 por 70: $174.00
2) Tablas de compatibilidad impresa 90 por 70: $120.00
3) Carta urbana digital (plano en formato .jpg y tablas de
compatibilidad en formato .pdf): $148.00
4) Programa de Desarrollo Urbano Sustentable del Municipio de San
Pedro Cholula: $2,321.00
g) Por impresión del plano de zonas de valor 90 por 60 (papel bond a
color) emitido por la Dirección de Predial y Catastro: $576.00

2 Párrafo reformado el 31/mar/2023.


3 Fracción reformada el 31/mar/2023.
4 Inciso reformado el 31/mar/2023.
5 Inciso reformado el 31/mar/2023.
6 Inciso reformado el 31/mar/2023.

51
Orden Jurídico Poblano

h) Por impresión del plano de zonas de valor en tamaño carta,


emitido por la Dirección de Predial y Catastro: $173.00
i) Por impresión del plano de juntas auxiliares 90 por 60 (papel bond
a color) emitido por la Dirección de Predial y Catastro: $576.00
j) Por impresión del plano de juntas auxiliares en tamaño carta,
emitido por la Dirección de Predial y Catastro: $173.00
k) Por impresión del plano manzanero (capas: manzanas, predios,
construcciones, y calles) 90 por 60 (papel bond) emitido por la
Dirección de Predial y Catastro: $576.00
l) Por impresión del plano manzanero (capas: manzanas, predios,
construcciones, y calles) en tamaño carta, emitido por la Dirección de
Predial y Catastro: $173.00
m) Por impresión del plano de rectificación de medidas y colindancias
tamaño carta, emitido por la Dirección de Predial y Catastro: $921.00
n) Capa temática adicional a los planos emitidos por la Dirección de
Predial y Catastro: $38.00
III. La consulta y/o solicitud de información y/o documentación que
realicen los particulares a las Dependencias de la Administración
Pública Municipal o a sus Organismos, en términos de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de
Puebla, será gratuita, salvo que para su entrega se requiera su
impresión y/o almacenamiento y/o fotocopiarse y/o digitalizarse, en
cuyo caso se causarán y pagarán de conformidad con las siguientes
cuotas: 7
a) Por la expedición de certificación de datos o documentos, por cada
hoja: $23.008
b) Por la expedición de hoja fotocopiada simple, de la primera a la
vigésima: $1.509
c) A partir de la vigésima primera por cada hoja: $2.00
d) Hoja digitalizada, a partir de la vigésimo primera, por cada hoja:
$20.0010
No causará el pago de las contribuciones a que se refiere esta
fracción, cuando las solicitudes de información y/o documentación se

7 Fracción reformada el 31/mar/2023.


8 Inciso reformado el 31/mar/2023.
9 Inciso reformado el 31/mar/2023.
10 Inciso reformado el 31/mar/2023.

52
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

realicen por personas con discapacidad. Para estos efectos el


solicitante deberá hacer constar tal circunstancia mediante las
constancias emitidas por autoridad competente al momento de
formular su petición.
IV. Por la expedición de certificados y constancias oficiales, se
causarán y pagarán de conformidad con las siguientes cuotas:
a) Constancia de terminación de obra y ocupación de vivienda:
$138.00
b) Constancia de origen: $138.00
c) Constancia de vecindad: $138.00
d) Constancia de ausencia de vecindad: $138.00
e) Constancia de identidad: $138.00
f) Certificado para personas con discapacidad: $20.00
g) Constancia de buena conducta: $138.00
h) Constancia de modo honesto de vivir: $138.00
i) Constancia de ingresos: $138.00
j) Constancia de No anuncio: $55.00
k) Constancia de anuncio: $138.00
l) Constancia de dependencia económica: $138.00
m) Constancia de concubinato: $138.00
n) Constancia de clase y tarifa en estacionamientos públicos: $138.00
o) Constancia de no adeudo de contribuciones municipales, por
contribución: $138.00
p) Constancia de datos asentados en el Padrón Fiscal Municipal:
$138.00
q) Constancia de suspensión temporal de licencia de funcionamiento o
cédula de baja de empadronamiento: $138.00
r) Constancia de inscripción al registro de profesionistas autorizados
por el Municipio para realizar estudios técnicos de protección civil
(peritos): $3,583.00
s) Por la certificación anual de la inscripción al registro de
profesionistas deberá pagar: $1,792.00
t) Constancia de uso de suelo: $138.00
u) Constancia de modificación de régimen de propiedad: $138.00
53
Orden Jurídico Poblano

v) Constancia de medidas de seguridad y protección civil: $138.00


w) Constancia de seguridad estructural y de riesgo, por unidad:
$138.00
x) Por la expedición certificada de información de saldo de
contribuciones: $543.00
y) Constancia de identificación de predios e inmuebles para registro
catastral: $444.00
z) Por certificación de plano que expida el H. Ayuntamiento: $197.00
aa) Constancia de suspensión de obra: $1,015.00
bb) Constancia de inspección ocular estructural de inmuebles:
$311.00
cc) Constancia de no inscripción catastral: $138.00
dd) Constancia de registro catastral: $272.00
ee) Constancia de ubicación geográfica, tamaño carta a color: $684.00
ff) Constancia de superficie: $921.00
gg) Constancia por cambio de proyecto en materia ambiental hasta 50
m2: $223.00
hh) Constancia de cumplimiento de dictamen de medidas de
mitigación y compensación ambiental: $138.00
ii) Constancia de liberación de riesgo para pipa de combustible
inflamable:
1) Por riesgo que implica transitar dentro del Municipio: $4,874.00
2) Por el análisis tendiente a verificar que cada pipa de combustible
cumpla con las medidas preventivas establecidas en la Ley Estatal de
Protección Civil: $489.00
jj) Constancia de liberación de riesgo para obras en procesos de
ejecución:
1) Obras de bajo riesgo en proceso de ejecución: $2,869.00
El término bajo riesgo se determinará a partir del 2°, contando el
sótano como nivel y sin que exceda de tres niveles. Este rubro será
cobrado íntegramente por cada año que dure la obra.
2) Obra de mediano riesgo en proceso de ejecución: $5,413.00
El término mediano riesgo se determinará a partir del 3° nivel en
adelante, contando el sótano como nivel y sin que exceda de cinco

54
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

niveles. Este rubro será cobrado íntegramente por cada año que dure
la obra.
3) Obra de alto riesgo en proceso de ejecución: $8,264.00
El término alto riesgo se determinará a partir del 5° nivel en adelante,
contando el sótano como nivel. A partir del 7° se contarán de cinco en
cinco niveles para duplicar el cobro. Este rubro será cobrado por cada
año que dure la obra.
La constancia de liberación de riesgo para obras en proceso de
ejecución deberá renovarse por cada año que dure la obra, pagando el
80% de los montos establecidos en esta fracción.
V. Por la expedición de certificados anuales de control que incluye
engomado que expida la Tesorería Municipal:
a) Equipo de videojuegos y/o juegos mecánicos o de mesa que
utilicen monedas y/o tarjeta para su funcionamiento:
1) Máquinas con palanca y maquinas montables en Zona A (De
conformidad con lo previsto en el artículo 38): $164.00
2) Máquinas con palanca y maquinas montables en Zona B (De
conformidad con lo previsto en el artículo 38): $110.00
3) Máquinas con palanca y maquinas montables en Zona C (De
conformidad con lo previsto en el artículo 38): $55.00
4) Simuladores: $1,619.00
5) Mesas de billar, hockey de aire, futbolito y golosinas: $153.00
b) Máquinas expendedoras con dimensión superior a 0.10 m3:
$3,081.00
c) Stand para venta de artículos varios no mayor a 2 m2: $444.00
d) Isla para venta de artículos varios mayor a 2 m2 y hasta 7 m2:
$543.00
e) Isla para venta de comida para llevar no mayor a 7 m2: $543.00
f) Módulo de juegos de pronósticos deportivos: $444.00
g) Isla, stand o anexo mayor a 7 m² para establecimiento con giro de
tienda de autoservicio, tienda departamental o de alimentos, se pagará
el equivalente al monto del inciso d) más por metro cuadrado excedente
la cantidad de: $22.00
Los certificados se cobrarán siempre y cuando la negociación tenga
licencia de funcionamiento.

55
Orden Jurídico Poblano

En el caso de stands o islas de plazas comerciales se solicitará el


contrato de arrendamiento vigente.
No se causará el pago de los derechos a que se refiere esta fracción
cuando la explotación de máquinas forme parte de la actividad del
giro autorizado en la licencia de funcionamiento de la negociación.
Los certificados anuales de control y engomados a que se refiere esta
fracción se deberán refrendar anualmente durante los primeros 30
días a partir de la fecha de vencimiento.
VI. Otros certificados o constancias no comprendidos en las
fracciones anteriores: $137.00
VII. Por la prestación de otros servicios se causarán y pagarán
conforme a las cuotas siguientes:
a) Guías de sanidad animal, por cada animal: $350.00
b) Por los servicios de maquinaria agrícola incluyendo tractor,
implemento y un operador, se pagará de acuerdo con la modalidad
solicitada por el usuario:

TIPO DE
POR HECTÁREA POR HORA
TRABAJO/MAQUINARIA

1) Arado: $916.00 $485.00

2) Rastra: $808.00 $431.00

3) Subsuelo: $808.00 $431.00

4) Sembrado de precisión: $808.00 N/A

5) Fumigación: $701.00 N/A

6) Molienda: N/A $431.00

7) Surcadora: $701.00 $377.00

8) Cultivadora: $701.00 $377.00

c) Derechos de huellas dactilares: $68.00


d) Visitas domiciliarias de inspección no contempladas en otros
artículos o fracciones: $173.00

56
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

CAPÍTULO SEXTO

DE LOS DERECHOS POR SERVICIOS PRESTADOS POR LOS


RASTROS MUNICIPALES O EN LUGARES AUTORIZADOS

ARTÍCULO 47
Los servicios prestados por los rastros municipales o en lugares
autorizados por el Ayuntamiento, a solicitud o a disposición de la Ley,
se causarán y pagarán conforme a las cuotas siguientes:
I. En las instalaciones del rastro municipal por kilogramo de:
a) Todas las carnes frescas, saladas y sin salar que cuenten con el sello
de algún lugar de sacrificio autorizado: $2.00
b) Todas aquellas carnes que no cuenten con el sello de algún lugar
de sacrificio autorizado y que sea apta para el consumo humano, de
acuerdo con la legislación aplicable y la Norma Oficial Mexicana
NOM-009-ZOO-1994 “Lineamientos Generales Sobre el Proceso
Sanitario de la Carne”: $3.00
c) Todas las carnes de ave (pollo, pavo y pato) y conejo que no cuenten
con la documentación que acredite el lugar de sacrificio autorizado, se
encuentre eviscerado y sea apto para el consumo humano: $1.00
d) Todas las carnes de ave (pollo, pavo, pato) y conejo que no se
encuentre eviscerada y sea apta para el consumo humano, pagarán:
$1.00
e) Todas las carnes, frescas, saladas y sin salar que cuenten con el
sello Tipo Inspección Federal (TIF), que ingresen al Municipio,
pagarán: $1.00
II. En otros lugares autorizados por el Honorable Ayuntamiento, por
kilogramo de:
a) El resto de las carnes que cuenten con el sello de algún lugar de
sacrificio autorizado: $2.00
b) Para todas aquellas carnes que no cuenten con el sello de algún
lugar de sacrificio autorizado y que sea apta para el consumo
humano, de acuerdo con las leyes aplicables respectivas y la Norma
Oficial Mexicana NOM-009-ZOO-1994 “Lineamientos Generales Sobre
el Proceso Sanitario de la Carne”, se pagará: $3.00
III. Uso de corrales, marcado y seleccionado de ganado, degüello,
desprendido de piel o rasurado de canal, extracción y lavado de
vísceras, pesado en canal, inspección sanitaria y sellado, causarán las
siguientes cuotas:
57
Orden Jurídico Poblano

a) Por cabeza de ganado bovino (res) hasta 400 Kg: $198.00


b) Por cabeza de ganado bovino (res) mayor de 400 Kg: $276.00
c) Por cabeza de ganado porcino hasta 150 Kg: $106.00
d) Por cabeza de ganado porcino mayor a 150 Kg: $186.00
e) Por cabeza de ganado ovino caprino: $106.00
IV. Por el uso de frigoríficos, el tiempo máximo en que el canal alcanza
la temperatura estipulada en la Norma Oficial Mexicana NOM-008-
ZOO-1994 es de 24 horas, pasado este tiempo se pagará:
a) Por canal o cortes de bovino (res) de 1 a 12 horas: $15.00
b) Por canal o cortes de bovino (res) de 12.01 a 24 horas: $28.00
c) Por canal o cortes de porcino de 1 a 12 horas: $12.00
d) Por canal o cortes de porcino de 12.01 a 24 horas: $24.00
e) Por canal o cortes de ovino caprino de 1 a 12 horas: $10.00
f) Por canal o cortes de ovino caprino de 12.01 a 24 horas: $22.00
V. Por el uso de corrales, el tiempo máximo de estancia está
determinado por la Norma Oficial Mexicana NOM-009-ZOO-1994 que
establece un vencimiento de la inspección ante mortem de 24 horas,
pasado este tiempo se pagará:
a) Por cabeza de ganado bovino por día extra: $33.00
b) Por cabeza de ganado porcino por día extra: $23.00
c) Por cabeza de ganado ovino caprino por día extra: $23.00
VI. Por entrega a domicilio de canal de ganado trabajado en las
instalaciones del rastro municipal, se causarán y pagarán de
conformidad con las siguientes cuotas:
a) En el centro y barrios de San Pedro Cholula:
1) Por canal o corte de ganado bovino (res) hasta 200 Kg: $49.00
2) Por canal o corte de ganado bovino (res) mayor a 200 Kg: $72.00
3) Por canal o corte de ganado porcino hasta 150 Kg: $37.00
4) Por canal o corte de ganado porcino mayor a 150 Kg: $61.00
5) Por canal o corte de ganado ovino caprino: $37.00
b) En Juntas Auxiliares de San Pedro Cholula y periferia:
1) Por canal o corte de ganado bovino (res) hasta 200 Kg: $97.00

58
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

2) Por canal o corte de ganado bovino (res) mayor a 200 Kg: $144.00
3) Por canal o corte de ganado porcino hasta 150 Kg: $72.00
4) Por canal o corte de ganado porcino mayor a 150 Kg: $120.00
5) Por canal o corte de ganado ovino caprino: $72.00
VII. Trabajos especiales y otros servicios, se causarán y pagarán de
conformidad con las siguientes cuotas:
a) Pesado de pieles por pieza: $12.00
b) Por cada resello de productos cárnicos a los establecimientos que
expenden estos productos, ya sea en estado natural y/o preparado.
$108.00
VIII. Decomiso para su destrucción por no ser apto para su consumo
humano:
a) Por canal o corte de bovino: $599.00
b) Por canal o corte de porcino: $120.00
c) Por canal o corte de ovino caprino: $61.00
d) Por canal o corte de animales no comprendidos en los incisos
anteriores, cuyo peso no exceda los 40 Kg: $56.00
e) Por canal o corte de animales no comprendidos en los incisos
anteriores, cuyo peso exceda los 40 Kg: $60.00
IX. Por registro de fierros, tatuajes, aretes o marcas para el ganado
por especie, previa alta y/o actualización en el padrón de
introductores de ganado: $0.00
X. Con motivo de la feria regional de cada año deberán cubrirse los
derechos de introducción y resello de carne de animales no
sacrificados en el Municipio de San Pedro Cholula, previo permiso
expedido por la Dirección de Normatividad y Regulación Comercial,
pagando por kilo: $3.00
XI. Los derechos que deberán cubrirse por la introducción y resello de
carne de animales no sacrificados en el Municipio de San Pedro
Cholula, en periodo distinto de la feria regional, se realizará en una
proporción del 80% de los montos precisados en este artículo.
El rastro municipal no será responsable por la suspensión de
servicios cuando estos sean causados por fallas mecánicas, falta de
energía eléctrica, captación de agua o circunstancias fortuitas no
imputables al mismo y no sea posible realizar los servicios de
sacrificio, en estos casos no se hará ningún cargo extra a los

59
Orden Jurídico Poblano

introductores por los retrasos, así como tampoco el rastro será


responsable por mermas o utilidades comerciales supuestas.

CAPÍTULO SÉPTIMO

DE LOS DERECHOS POR SERVICIOS DE PANTEONES

ARTÍCULO 48
Los derechos por la prestación de servicios en los Panteones
Municipales en cabecera y juntas auxiliares, se causarán y pagarán
conforme a las cuotas siguientes:
I. Adquisición de lugares:
a) Osario: $23,957.00
b) Lote sencillo: $23,914.00
c) Nicho de cremación: $23,914.00
II. Expedición de títulos de perpetuidad: $1,355.00
III. Refrendo por una temporalidad de 7 años en:
a) Fosa adulto: $508.00
b) Fosa infantil: $335.00
c) Capillas: $711.00
d) Osario y nicho de cremación: $628.00
IV. Inhumación en fosa: $421.00
V. Inhumación de restos, apertura o cierre de gavetas y demás
operaciones semejantes en espacios a perpetuidad, incluyendo
capillas: $1,281.00
VI. Exhumación después de transcurrido el término de ley: $106.00
VII. Exhumación de carácter prematuro cuando se hayan cumplido
los requisitos legales: $817.00
VIII. Depósito de restos en el osario y/o nicho de cremación por una
temporalidad de 7 años: $633.00
IX. Depósito de restos en el osario y/o nicho de cremación a
perpetuidad. $1,633.00
X. Por autorización de construcción o montaje de mausoleo, capilla,
cripta, gavetas, o alguna otra edificación sobre o debajo de lote de
panteón público o privado, por m2: $360.00

60
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

XI. Por autorización de construcción de bóveda: $738.00


XII. Autorización para el mantenimiento de criptas, demolición o
modificación de monumentos adquiridos a perpetuidad en panteones
municipales, previa autorización de la Secretaría de Desarrollo
Urbanístico, Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana, por m2:
$268.00
XIII. Cesión, donación en línea directa y reposición de títulos:
a) Por cesión de derechos será el 10% del costo vigente del espacio
que se esté cediendo.
b) Donación en línea directa será el 2% del costo vigente del espacio.
c) Reposición de título: $362.00
XIV. Retiro de escombro y tierra por fosa: $144.00
XV. Cobro de luz anual a quienes hagan uso de ella: $181.00
XVI. Internación de restos al Municipio de San Pedro Cholula para
inhumación $608.00

CAPÍTULO OCTAVO

DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA


DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y DEPARTAMENTO DE
BOMBEROS

ARTÍCULO 49
Los derechos de los servicios prestados por la Dirección de Protección
Civil, se causarán y pagarán conforme a las cuotas siguientes:
I. Expedición del dictamen de protección civil a los giros comerciales e
industriales, como requisito para la expedición de licencias de
funcionamiento o cédula de empadronamiento, de acuerdo con el
grado de riesgo:
a) Todo establecimiento de bajo grado de riesgo como oficinas,
recauderías, locales comerciales, tendejones y/o misceláneas,
boneterías, carnicerías y todos aquellos similares, siempre y cuando
no manejen ningún tipo de combustible sólido o líquido y todos
aquellos similares:
1. Con superficie menor a 50 m2 $186.00
2. Superficie excedente por m2 o fracción $6.00
b) Todo establecimiento de mediano grado de riesgo entre los que se
incluyen talleres, tiendas de abarrotes, papelerías, ferreterías,
61
Orden Jurídico Poblano

tlapalerías, tintorerías, panificadoras, tortillerías y aquellos similares


(de baja proporción):
1. Con superficie menor a 80 m2: $522.00
2. Superficie excedente por m2 o fracción: $7.00
c) Todo establecimiento de alto grado de riesgo que incluye, hoteles,
moteles, restaurantes, discotecas, restaurantes con modalidad de
bebidas alcohólicas con alimentos, salones sociales, botaneros,
instituciones educativas, centros comerciales, almacenes, salas de
espectáculos, centros recreativos, hospitales y/o clínicas, fabricas,
tiendas de pinturas y solventes, tlapalerías y/o ferreterías con venta
de solventes, papelerías, tintorerías, panificadoras, tortillerías,
madererías, maquiladoras y aquellos similares (de alta proporción):
1. Con superficie menor a 200 m2: $1,004.00
2. Superficie excedente por m2 o fracción: $11.00
d) Todo establecimiento de máximo riesgo que incluye estaciones de
servicio de gasolina, diésel, gas L.P. para carburación, negocios que
usen calderas y/o equipo sujeto a presión, talleres mecánicos,
industria textil y/o transformación, establecimientos que manejen
materiales o contengan sustancias peligrosas o explosivas sin
importar su tamaño: $1,622.00
Los giros o establecimientos no previstos en los incisos anteriores
pagarán el monto correspondiente a la categoría de grado de riesgo en
que se ubiquen, de conformidad con lo que determine la Dirección de
Protección Civil con base en lo dispuesto por los incisos a) al d) de
esta fracción.
II. Expedición del dictamen de medidas preventivas contra incendio
(bomberos) a los giros comerciales e industriales como requisito para
la expedición de licencia de funcionamiento o cédula de
empadronamiento, de acuerdo con el grado de riesgo:
a) Establecimientos de bajo grado de riesgo como oficinas,
recauderías, locales comerciales, tendejones y/o misceláneas,
boneterías, carnicerías y similares, con bajo nivel de materiales
inflamables o combustibles, que por su cantidad sea controlable con
equipo portátil de extinción: $368.00
b) Establecimientos de mediano grado de riesgo entre los que se
incluyen tiendas de abarrotes, papelerías ferreterías, tlapalerías sin
venta de combustibles líquidos y todos aquellos similares (de baja
proporción), que contengan materiales inflamables o combustibles y

62
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

que requieren de más de un equipo de extinción recomendado a juicio


del Departamento de Bomberos: $663.00
c) Establecimientos de alto grado de riesgo entre los que se incluyen
hoteles, moteles, restaurantes, discotecas, restaurantes con modalidad
de bebidas alcohólicas con alimentos, salones sociales, botaneros,
instituciones educativas, centros comerciales, bodegas almacenes, salas
de espectáculos, centros recreativos, hospitales y/o clínicas, fabricas,
tiendas de pinturas y solventes, tlapalerías y/o ferreterías con venta de
solventes, papelerías, tintorerías, panificadoras, tortillerías, madererías,
maquiladoras y todos aquellos similares (de alta proporción): $1,622.00
d) Establecimientos de máximo grado de riesgo entre los que se
incluyen estaciones de servicio de gasolina, diésel, gas L.P. para
carburación, negocios que usen calderas y/o equipo sujeto a presión,
fabricas, establecimientos que manejen materiales o contengan
sustancias peligrosas, explosivas y todos aquellos similares:
$7,188.00
Los giros o establecimientos no previstos en los incisos anteriores
pagarán el monto correspondiente a la categoría de grado de riesgo en
que se ubiquen, de conformidad con lo que determine el
Departamento de Bomberos con base en lo dispuesto por los incisos
a) al d) de esta fracción.
III. Aprobación del programa interno de protección civil o programa
especial de protección civil para obras en proceso constructivo:
a) Hasta 100 m2: $446.00
b) Después de 100 m2 se pagará por cada metro cuadrado o fracción
adicional: $4.00
IV. Por visita obligatoria anual única:
a) A los establecimientos de bajo grado de riesgo, como oficinas,
recauderías, locales comerciales, tendejones y/o misceláneas,
boneterías, carnicerías y todos aquellos similares: $295.00
b) A los establecimientos de mediano grado de riesgo entre los que se
incluyen tiendas de abarrotes, papelerías, ferreterías, tlapalerías sin
venta de combustibles líquidos y todos aquellos similares (pequeña
proporción): $590.00
c) A los establecimientos de alto grado de riesgo entre los que se
incluyen hoteles, moteles, restaurantes, discotecas, restaurantes con
modalidad de bebidas alcohólicas con alimentos, salones sociales,
botaneros, instituciones educativas, centros comerciales, bodegas,
almacenes, salas de espectáculos, centros recreativos, hospitales y/o

63
Orden Jurídico Poblano

clínicas, papelerías de alta proporción, tintorerías, panificadoras,


tortillerías, madererías, maquiladoras, y todos aquellos similares (alta
proporción): $812.00
d) A los establecimientos de máximo grado de riesgo entre los que se
incluyen estaciones de servicio de gasolina, diésel, gas L.P. para
carburación, negocios que usen calderas y/o equipo sujeto a presión,
establecimientos que manejen materiales o contengan sustancias
peligrosas o explosivas; que tengan una superficie construida total o
superior a 500 metros cuadrados, y todos aquellos similares:
$812.00
Los giros o establecimientos no previstos en los incisos anteriores
pagarán el monto correspondiente a la categoría de grado de riesgo en
que se ubiquen, de conformidad con lo que determine el
Departamento de Bomberos con base en lo dispuesto por los incisos
a) al d) de esta fracción.
V. Por la atención de emergencias a fugas de gas, derrame de
sustancia o materiales peligrosos originados por: el mal estado de los
cilindros, las conexiones y/o instalaciones, por la venta, recolección,
distribución, carga o descarga y transportación sin las medidas de
seguridad necesarias: $663.00
VI. Por los servicios que presta la Dirección de Protección Civil por la
atención a empresas, fábricas, etc., en caso de emergencias o
contingencias por derrames de sustancias o materiales peligrosos por
mal manejo de estos; fugas de gas L.P. originadas por el mal estado de
contenedores estacionarios o cualquiera de sus partes. Dichos pagos
deberán ser cubiertos por la empresa responsable: $1,651.00
VII. Los promotores y organizadores de eventos o espectáculos
públicos, pagarán las cuotas siguientes:
a) Dictamen de medidas preventivas contra incendio (bomberos):
$2,626.00
b) Dictamen de protección civil será cuantificado de acuerdo con la
capacidad del inmueble donde se celebre el evento, de conformidad
con la siguiente tabla:

CAPACIDAD DEL INMUEBLE CUOTA

1) 1 a 500 personas $2,270.00

2) 501 a 1,000 personas $3,129.00

3) 1,001 a 5,000 personas $5,760.00

64
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

4) 5,001 a 7,500 personas $8,638.00

5) Superior a 7,500 personas $11,518.00

c) Visita de inspección física obligatoria, por m2: $10.00


Los dictámenes previstos en esta fracción solo tienen validez para el
evento especial o espectáculo público por el que se emite; en caso de
realizarse un nuevo evento o espectáculo, se deberá tramitar un
nuevo dictamen.
VIII. Evaluación de riesgo de inmuebles que solicitan particulares o
empresas: $949.00
IX. Por impartición de cursos de capacitación: $280.00
X. Por los servicios prestados de ambulancia que no son atenciones
de emergencias:
a) Por presencia de ambulancia en evento masivo se pagará por hora:
$299.00
b) Por servicio de traslado de pacientes en ambulancia de tipo “I” se
pagará dentro del Municipio: $23.00
c) Por servicio de traslado foráneo de pacientes en ambulancia de tipo
“I” se pagará por kilómetro: $30.00
XI. Expedición de dictamen de protección civil de riesgo por anuncios
y/o estructuras:
a) Instalación de mediano riesgo, menores a 5 metros de altura:
$2,214.00
b) Instalación de alto riesgo, de 5 metros a 10 metros de altura:
$4,436.00
c) Por metro excedente o fracción después de 10 metros de altura:
$888.00
d) Retiro de anuncio espectacular y/o autosoportado: $3,199.00
XII. Expedición de dictamen de protección civil para antena de
telecomunicaciones menor a 15 metros de altura: $10,975.00
XIII. Expedición de dictamen de protección civil para antena de
telecomunicaciones mayor a 15 metros de altura: $21,950.00
XIV. Autorización de demolición/adecuación de inmuebles, obras, o
edificaciones:
a) Con método manual: $311.00

65
Orden Jurídico Poblano

b) Con maquinaria: $933.00


c) Dictamen de demolición por m2: $1,896.00

ARTÍCULO 50
Los dictámenes previstos en este capítulo tendrán vigencia de un año,
al concluirse deberá refrendarse pagando el 50% de los derechos
correspondientes.

ARTÍCULO 51
Los programas internos de protección civil que con fundamento en el
artículo 103 de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil deban
elaborar e implementar los establecimientos de bienes y servicios a
través de sus responsables o representantes, y que con fundamento
en el diverso 104 de la ley precitada deban ser autorizados y
supervisados por la Dirección de Protección Civil, no causarán el pago
de derecho alguno y tendrán vigencia de un año calendario.
El no pago de derechos por revisión de programas internos de
protección civil no exime a los contribuyentes de presentarlos ante la
Dirección de Protección Civil para su aprobación.

ARTÍCULO 52
Toda intervención del Departamento de Bomberos fuera del Municipio
y en eventos masivos dará lugar al pago del costo del servicio que será
cubierto por la persona, empresa, institución o Municipio que los
solicite. El pago se fijará con base al personal que haya intervenido o
en relación con el equipo utilizado y deberá enterarse en la Tesorería
Municipal dentro de los 15 días siguientes a la fecha en que se
notifique el adeudo.

CAPÍTULO NOVENO

DE LOS DERECHOS POR SERVICIOS ESPECIALES DE


RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE
DESECHOS SÓLIDOS

ARTÍCULO 53
Los derechos por los servicios de recolección, transporte y disposición
de desechos sólidos, se causarán y pagarán conforme a las cuotas
siguientes:
I. Dentro de la zona urbana incluyendo recolección, transporte y
disposición al relleno sanitario se pagará anualmente:

66
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

a) Por cada casa habitación popular: $367.00


b) Por cada casa habitación o departamento nivel medio: $463.00
c) Por cada casa habitación o departamento en fraccionamiento o
zona residencial: $1,077.00
d) Por cada locatario en mercados y tianguis anualmente:
1) Tianguis: $438.00
2) Mercados: $1,157.00
II. En caso de establecimientos comerciales, industrias, prestadores
de servicios, empresas de diversión y espectáculos públicos,
hospitales y clínicas, los derechos se ajustarán de manera anual por
año fiscal a partir del inicio de operaciones, por lo que al término de
cada ejercicio pagará por la temporalidad transcurrida la
proporcionalidad, con base en las siguientes cuotas:
a) Comercio y servicio menor.
1) Establecimientos comerciales y de servicios que no excedan los 50
m2, excepto loncherías y restaurantes, se pagará la cuota anual de:
$920.00
2) Establecimientos comerciales y prestadores de servicios mayores de
50.01 m2 y hasta 150 mts2, se pagará la cuota anual de: $1,512.00
b) Comercio y servicio mayor, se causará conforme a la siguiente
tabla:

POR MEDIDA CUOTA

a) Recipiente: 200 lts $70.00

b) Unidad: Kg $1.00

c) Unidad: M3 $351.00

c) Industria, se causará conforme a la siguiente tabla:

POR MEDIDA CUOTA

a) Recipiente: 200 lts $111.00

b) Unidad: Kg $1.00

c) Unidad: M3 $547.00

67
Orden Jurídico Poblano

d) Eventos y espectáculos púbicos:


1) Pequeño generador (1 a 100 personas): $1,775.00
2) Mediano generador (101 a 500 personas): $2,959.00
3) Gran generador (501 personas en adelante): $5,918.00
Cuando el servicio a que se refiere el presente capítulo sea
concesionado, el contribuyente o sujeto obligado pagará las cuotas
que la autoridad municipal autorice.

ARTÍCULO 54
Los derechos por la prestación por el Organismo Operador del Servicio
de Limpia del Municipio de San Pedro Cholula, se causarán y pagarán
de conformidad con las siguientes cuotas:
I. Utilización de maquinaria por hora:
a) Barredora alto tráfico: $1,709.00
b) Mini barredora o succionadora: $1,491.00
c) Camión volteo o cuna: $1,520.00
d) Camioneta: $79.00
II. Costo hora hombre por servicio especial:
a) Personal barrido manual: $27.00
b) Operador de barredora, mini barredora, succionadora, camión de
volteo, cuna: $58.00
c) Supervisor: $79.00
III. Por el retiro de pendones o lonas publicitarias, por unidad:
$55.00
IV.Costo del servicio de recolección por contenedor de 3m3 para
fraccionamientos, empresas y plazas comerciales: $44,921.00
V. Costo del servicio de recolección por contenedor de 6 m3 para
fraccionamientos, empresas y plazas comerciales: $50,679.00
Cuando el servicio a que se refiere el presente capítulo sea prestado
por un concesionario o un tercero, el usuario pagará las cuotas
establecidas en la presente Ley.

68
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

CAPÍTULO DÉCIMO

DE LOS DERECHOS POR LIMPIEZA DE PREDIOS NO EDIFICADOS

ARTÍCULO 55
Los derechos por limpieza de predios no edificados se causarán y
pagarán de acuerdo con el costo del arrendamiento de la maquinaria
(utilización retroexcavadora y camión de volteo), el material y mano de
obra utilizados para llevar a cabo el servicio, así como el número de
viajes para el retiro del escombro.

CAPÍTULO DÉCIMO PRIMERO

DE LOS DERECHOS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA


SUPERVISIÓN SOBRE LA EXPLOTACIÓN DE MATERIAL DE
CANTERAS Y BANCOS

ARTÍCULO 56
Por la prestación de servicios de supervisión sobre la explotación de
material de canteras y bancos, las personas físicas o morales que
sean propietarias, poseedoras, usufructuarias, concesionarias y
aquellas personas que estén legalmente autorizadas y en general
quienes bajo cualquier título realicen la extracción de materiales,
pagarán conforme a la base por metro cúbico o fracción de material
extraído, la cuota de: $2.00
Los derechos a los que se refiere este capítulo se causaran y pagaran
de acuerdo a las cuotas que establece el párrafo anterior, o en su
defecto en los términos y condiciones de los convenios y actos jurídicos
que los reglamenten.
Para determinar las cuotas y tarifas a las que se refiere el párrafo
anterior, la autoridad municipal que corresponda, tomara en cuenta
el volumen del material extraído cuantificando en metros cúbicos y en
general el costo y demás elementos que impliquen al municipio la
prestación del servicio.
Son responsables solidarios en el pago de este derecho, los
propietarios o poseedores de los inmuebles en los que se realicen la
explotación de canteras y bancos.

69
Orden Jurídico Poblano

CAPÍTULO DÉCIMO SEGUNDO

DE LOS DERECHOS POR LA EXPEDICIÓN DE LICENCIAS,


PERMISOS, AUTORIZACIONES PARA LA COLOCACIÓN DE
ANUNCIOS Y CARTELES O LA REALIZACIÓN DE PUBLICIDAD

ARTÍCULO 57
Toda persona física o moral está sujeta al pago de derechos por
anuncios comerciales y de publicidad que proporcionen información,
orientación e identifique un servicio profesional, marca, producto o
establecimiento, con fines de venta de bienes o servicios en lugares
autorizados acorde a la reglamentación vigente. Para estos efectos,
previamente a la expedición de cada licencia, permiso o autorización y
evaluación emitida por la Secretaría de Desarrollo Urbanístico,
Ordenamiento Territorial e Imagen Urbana, se causarán y pagarán
conforme a las cuotas siguientes:
I. Por permisos temporales que no excedan de 30 días:
a) Carteles:
1) Cartel impreso tipo publicitario, para colocación en vidrieras o
escaparates, hasta 1,000 piezas: $2,584.00
2) Cartel plastificado adosado a inmueble para negocio, en material
flexible, rígido, por m2 o fracción: $367.00
b) Repartir volantes, folletos, muestras y/o promociones impresas, no
adheribles, hasta 1,000 piezas $475.00
c) Utilización de globo aerostático o dirigible por pieza por día:
$408.00
d) Instalación de objetos inflables en espacio público abierto, por
pieza y por día: $408.00
e) Anunciar publicidad en fuentes fijas mediante perifoneo y/o
cualquier otra forma de comunicación fonética, por día: $64.00
f) Por anuncio de proyección óptica y/o mapping, sobre fachada o
muro colindante, por m2 y por día: $589.00
g) Permiso de mantenimiento, servicio y/o reparación de anuncios
publicitarios tipo tótem, espectacular, autosoportado además del
permiso por ocupación de vía pública, se pagará por hora o fracción:
$55.00
h) Difusión fonética fijo, cumpliendo la norma NOM-081-SEMARNAT-
1994, por día: $761.00

70
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

II. Por permisos temporales, por cada 30 días naturales o fracción:


a) Lonas o mantas con material flexible por m2 o fracción, quedando
prohibido la colocación en fachada principal o laterales: $248.00
b) Instalación de carpas y/o toldos instalados en espacios públicos
abiertos, por unidad, evento y pieza: $337.00
c) Colocación de caballete y/o rehilete, en material flexible, rígido o
pintura, por cara y por m2 o fracción: $126.00
d) Tapial publicitario en obras, previa autorización, por metro lineal o
fracción: $165.00
e) Anuncio rotulado, por m2 o fracción: $87.00
f) Colocación de banderas publicitarias en asta, por unidad, m2 y
cara: $126.00
g) Escenografía urbana por m2 o fracción: $379.00
h) Para anuncio tipo pendón, colocados en mobiliario tipo porta
pendón de acuerdo con las medidas autorizadas, impreso por una o
ambas caras, por pieza: $420.00
i) Fachadas o bardas rotuladas, fuera del polígono de “Pueblo Mágico”
y Zona de Monumentos, por m2: $64.00
j) En obras de construcción, por metro lineal: $264.00
III. Licencia anual de anuncios permanentes:
a) Gabinete adosado a la fachada, por cara y por m2 o fracción:
$203.00
b) Toldos rígidos o flexibles, por metro lineal o fracción: $299.00
c) Toldos flexibles sin logotipos ni leyendas y en colores autorizados
de aquellos comercios y/o servicios que se encuentren dentro del
polígono de “Pueblo Mágico” y Zona de Monumentos: $299.00
d) Valla publicitaria estructural de piso o muro, por cara y por m2 o
fracción: $589.00
e) Anuncios rotulados, por m2 o fracción: $64.00
f) Colocación de letras corpóreas adosadas a fachada, por m2 o
fracción $388.00
g) Anuncio publicitario tipo tótem, por cara y m2 o fracción: $589.00
h) Vidriera por unidad: $35.00
i) Anuncio luminoso, por cara y m2 o fracción: $589.00

71
Orden Jurídico Poblano

j) Autosoportado, unipolar o bipolar, por cara, y por m2 o fracción:


$589.00
k) Autosoportado denominativo y/o tipo paleta, por cara y por m2 o
fracción: $388.00
l) Tipo bandera, por unidad: $305.00
m) Altavoz fijo, por unidad: $3,593.00
n) Anuncio microperforado, por m2 o fracción: $61.00
o) Anuncio tipo banner, por m2 o fracción: $193.00
p) Electrónico estructural y/o autosoportado; de propaganda o
publicidad, por cara, y por m2 o fracción: $510.00
q) Anuncio distintivo tipo señalética, por unidad: $515.00
r) Anuncios publicitarios electrónicos de proyección óptica o de neón o
en pantallas por m2 o fracción: $1,344.00
s) Cualquier otro tipo de anuncio o publicidad no descrito en los
incisos anteriores, por m2 o lineal: $126.00
La vigencia de las licencias a las que se hace referencia la presente
disposición, se contara a partir de su fecha de expedición.
IV. Permisos publicitarios móviles, cuando se realicen:
a) En autobuses, automóviles, remolques, motocicletas, bicicletas,
infobuses, infotaxis, y otro tipo de vehículos, de propaganda o
publicidad, por unidad vehicular, por m2 por día: $19.00
b) Anunciar publicidad mediante persona (s), portando vestimenta de
productos específicos a promocionar o cualquier tipo de material que
contenga información a promocionar, por día: $129.00
c) Anunciar publicidad mediante persona (s), portando pantallas
electrónicas, por día y por persona: $129.00
d) Por anunciar publicidad mediante parlantes, bocinas, megáfonos o
cualquier fuente móvil de sonido en vía pública, por día: $380.00
e) Por difusión visual en unidades móviles por unidad, por mes:
$960.00
V. Anuncios publicitarios y/o denominativo colocados en espacios
publicitarios municipales autorizados, pagarán mensualmente:
a) En botes de basura por unidad superior 40 kilos: $59.00
b) En estructura para anuncio sobre los túneles de los puentes
peatonales, por m2: $391.00

72
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

c) En mobiliario urbano municipal, en paradero municipal, silla de


bolero, puestos de periódicos, kioscos y buzones de correo, casetas
telefónicas, previa autorización por m2 o fracción, por cada cara:
$296.00
d) En paneles para colocar pegotes, por cada cara del panel: $157.00
e) Cualquier otro no especificado en los incisos anteriores, por m2 o
fracción: $76.00
VI. Retiro de anuncios publicitarios y/o denominativos derivado de la
sanción o medida de seguridad emitida por la autoridad:
a) Anuncios publicitarios y/o denominativos, adosados o
perpendiculares a la fachada, flexibles y/o rígidos, por m2 o fracción:
$1,668.00
b) Anuncios publicitarios y/o denominativos, autosoportados,
espectaculares, por m2 o fracción, cada uno: $691.00
c) Anuncio espectacular o estructural de azotea, por m2 o fracción:
$1,750.00
d) Anuncios publicitarios y/o denominativos estructurales (de piso o
valla publicitaria), por m2 o fracción: $417.00
e) Pegotes, por m2 o fracción: $61.00
f) Anuncios espectaculares electrónicos de proyección óptica o de
neón, por m2 o fracción, cada uno: $1,344.00
g) Almacenaje de anuncios o publicidad retirada, por m2 o fracción,
por día: $11.00

ARTÍCULO 58
Son responsables solidarios en el pago de los derechos a que se refiere
este Capítulo, los propietarios o poseedores de predios, fincas o
construcciones y lugares de espectáculos en los que se realicen los
actos publicitarios, así como los organizadores de eventos en plaza de
toros, palenques, unidades y espacios deportivos, lienzos charros, en
autotransportes de servicio público y todo aquél en que se fije la
publicidad.

ARTÍCULO 59
No causarán el pago de los derechos previstos en este capítulo:

I. La colocación de carteles o anuncios o cualquier acto publicitario


realizados con fines de asistencia o beneficencia pública.

73
Orden Jurídico Poblano

II. La publicidad y propaganda de partidos políticos en periodo


electoral siempre y cuando cumplan con la normatividad vigente.

III. La que realice el Ayuntamiento, para el caso de las acciones


dispuestas por la Federación y el Estado, siempre y cuando se
suscriban los convenios respectivos.

IV. La publicidad que realice el Ayuntamiento para la identificación de


programas y eventos de interés a la comunidad y que no incluyan
promoción de artículos ajenos.

V. La publicidad que se realice por medio de televisión, radio,


periódicos y revistas con fines informativos.

VI. La publicidad y anuncios que realicen las dependencias


gubernamentales y asociaciones civiles con carácter no lucrativo.

CAPÍTULO DÉCIMO TERCERO

DE LOS DERECHOS POR SERVICIOS EN MATERIA ECOLÓGICA Y


AMBIENTAL

ARTÍCULO 60
Por la certificación anual de fuente fija de emisión a la atmósfera,
para establecimientos comerciales y/o de servicios de competencia
municipal, se causarán y pagarán conforme a las cuotas siguientes:
I. De 0 a 147 caballos caldera: $1,138.00
II. De 147.01 a 1,204 caballos caldera: $1,653.00
III. De 1,204.01 a 3,080 caballos caldera: $3,414.00
IV. De 3,080.01 en adelante. $7,127.00

ARTÍCULO 61
Por la recepción, evaluación y dictaminación del informe de medidas
de mitigación y compensación ambiental de obras no mayores a 1,499
m2 de construcción, se causarán y pagarán de conformidad con las
cuotas siguientes:
I. 50 m2 a 150 m2: $329.00
II. 150.01 m2 a 500 m2: $548.00
III. 500.01 m2 a 1,000 m2: $878.00

74
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

IV. 1,000.01 m2 a 1,499 m2: $1,097.00


V. Reimpresión de dictamen de medidas de mitigación y
compensación ambiental: $223.00

ARTÍCULO 62
Por pago de medida de mitigación ambiental para construcciones, a
razón de 3 árboles por cada 50 m2, se pagará por cada árbol: $318.00

ARTÍCULO 63
Por regularización y evaluación extemporánea del impacto ambiental
se pagará un 50% adicional de acuerdo con el informe de medidas de
mitigación y compensación ambiental.

ARTÍCULO 64
Por control de unidades de verificación en materia de gas L.P. y
profesionales en materia ambiental se deberá pagar anualmente:
$186.00

ARTÍCULO 65
Por el análisis técnico jurídico para el otorgamiento de permisos o
licencias de fuentes que emitan ruido, para establecimientos
comerciales y de servicios de competencia municipal, siempre y
cuando no se contravenga lo dispuesto en la Ley de Atención y
Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva para el Estado de
Puebla, se causarán y pagarán de conformidad con las siguientes
cuotas:
I. Permiso de ruido (temporal 30 días): $958.00
II. Licencia de ruido (anual): $1,797.00

ARTÍCULO 66
Por la expedición de certificación de licencias y/o permisos por
servicios de poda, derribo y trasplante de árboles o palmeras, se
causarán y pagarán las siguientes cuotas:
I. Permiso de poda de árboles en predios particulares:
a) Por permiso de poda de 1 a 5 árboles o palmeras en propiedad
privada, en fraccionamientos y en régimen de propiedad en
condominio: $173.00

75
Orden Jurídico Poblano

b) Por permiso de poda de 6 a 10 árboles o palmeras en propiedad


privada, en fraccionamientos y en régimen de propiedad en
condominio: $345.00
c) Por permiso de poda de 11 a 15 árboles o palmeras en propiedad
privada, en fraccionamientos y en régimen de propiedad en
condominio: $519.00
d) Por permiso de poda de 16 a 20 árboles o palmeras en propiedad
privada, en fraccionamientos y en régimen de propiedad en
condominio: 806.00
Árbol o palmera excedente: $40.00
II. Licencia de derribo de árboles o palmeras en predios particulares:
a) Por licencia de derribo de 1 a 5 árboles o palmeras en propiedad
privada, en fraccionamientos y en régimen de propiedad en
condominio: $288.00
b) Por licencia de derribo de 6 a 10 árboles o palmeras en propiedad
privada, en fraccionamientos y en régimen de propiedad en
condominio: $576.00
Árbol o palmera excedente: $57.00
III. Por licencia para trasplante de árboles o palmeras, por unidad:
$342.00
IV. Por derribo de árbol o palmera sin haber obtenido previamente el
permiso relativo, la autoridad municipal procederá a imponer las
sanciones correspondientes en términos de lo dispuesto por el
Reglamento Municipal para la Protección del Ambiente Natural de San
Pedro Cholula, Puebla.
V. Por los servicios de:
a) Derribo de árbol o palmera de hasta 10 metros de altura: $1,445.00
b) Derribo de árbol o palmera de hasta 15 metros de altura:
$2,709.00
c) Derribo de árbol o palmera de 15.1 metros de altura en adelante
(para este servicio se ocupará servicio de grúa, mismo que deberá ser
pagado por el contribuyente): $4,155.00
d) Desramado por árbol o palmera de hasta 5 metros de altura:
$583.00
Metro de altura adicional: $116.00
e) Retirado de ramaje hasta 7 metros de altura, por camión: $825.00

76
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

f) Mantenimiento a fraccionamientos municipalizados, iglesias,


escuelas públicas y privadas por m2 (incluye acarreos y traslados de
desechos): $12.00

ARTÍCULO 67
Los solicitantes, además de realizar el pago de derechos
correspondientes señalados en el artículo 66, deberán mitigar la
pérdida de cobertura vegetal mediante la donación al Vivero
Municipal de especies vegetales con las características que se
especificarán en el dictamen correspondiente.

ARTÍCULO 68
Por los derechos de evaluación y autorización de los Planes de Manejo
de los Residuos Sólidos Urbanos, se causarán y pagarán conforme a
la cuota siguiente: $3,220.00

CAPÍTULO DÉCIMO CUARTO

DE LOS DERECHOS POR LA OCUPACIÓN DE ESPACIOS DEL


PATRIMONIO PÚBLICO DEL MUNICIPIO

ARTÍCULO 69
Los derechos por la ocupación de espacios del patrimonio público del
municipio, se causarán y pagarán de conformidad con las cuotas
siguientes:
I. Ocupación de espacios públicos autorizados:
a) En los mercados, por día:
1) Pisos y plataformas: $5.00
2) Local interior: $17.00
3) Local exterior: $23.00
4) Por barrido de pasillos y recolección de basura o uso de los
contenedores municipales: $5.00
5) Por uso o consumo de agua potable de las tomas municipales y
desazolve de la red de drenaje: $3.00
6) Por servicio de alumbrado y vigilancia en el interior de las
instalaciones: $2.00
b) En los tianguis, por día:
1) Pisos y plataformas, por metro lineal o fracción: $5.00

77
Orden Jurídico Poblano

2) Por barrido de pasillos y recolección de basura o uso de los


contenedores municipales: $5.00
3) Por uso o consumo de agua potable de las tomas municipales y
desazolve de la red de drenaje: $3.00
4) Por servicio de alumbrado y vigilancia en el interior de las
instalaciones: $2.00
c) Ocupación de espacios públicos en periodos de ferias, festividades,
eventos tradicionales, culturales y de otra índole:
1) Sobre aceras de la calle, por metro lineal, con una duración
máxima de 10 días: $312.00
2) Sobre los portales, por metro lineal, con una duración máxima de
10 días: $175.00
3) Sobre la plaza principal, Explanada Soria Xelhua, Parque Niño
Cholulteca, Parque Agorá y zócalo, por metro lineal en expos o
eventos con una duración máxima de 10 días, exceptuando giros de
alimentos: $271.00
4) Sobre la plaza principal, Explanada Soria Xelhua, Parque Niño
Cholulteca, Parque Agorá y zócalo, por metro lineal en expos o
eventos con una duración máxima de 10 días, para venta de antojitos
mexicanos: $339.00
5) Sobre la plaza principal, Explanada Soria Xelhua, Parque Niño
Cholulteca, Parque Agorá y zócalo, por metro lineal en expos o
eventos con una duración máxima de 10 días, para venta de comida
gastronómica: $474.00
6) Sobre la plaza principal, Explanada Soria Xelhua, Parque Niño
Cholulteca, Parque Agorá y zócalo, por m2 por periodo de feria
regional, exceptuando giros de alimentos: $271.00
7) Sobre la plaza principal, Explanada Soria Xelhua, Parque Niño
Cholulteca, Parque Agorá y zócalo, por m2 por periodo de feria
regional, para venta de antojitos mexicanos: $339.00
8) Sobre la plaza principal, Explanada Soria Xelhua, Parque Niño
Cholulteca, Parque Agorá y zócalo, por m2 por periodo de feria
regional, para venta de comida gastronómica: $474.00
d) Por ocupación de locales en el domo expositor, por la temporalidad
fijada por el Ayuntamiento:
1) En esquina: $8,231.00
2) En pasillo: $6,769.00

78
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

e) Uso de baños públicos en edificios públicos: $6.00


f) Conjunto de juegos mecánicos por plaza en feria o festividad:
$880,006.00
g) Ocupación de espacios en los portales y otras áreas municipales
exceptuando las áreas verdes, por mesa que no exceda de cuatro
sillas y 1 m2 de superficie, se pagará diariamente:
1) Restaurant bar, Vídeo-bar: $11.00
2) Restaurant con venta de bebidas alcohólicas exclusivamente con
alimentos: $11.00
3) Restaurant sin venta de bebida alcohólica (cafeterías). $7.00
La ocupación de espacios no autoriza la colocación de sillones con
mesa.
El espacio autorizado para colocación de mesas será conforme al
frente del establecimiento, debiendo dejar un pasillo central de 1.5
metros de ancho.
Cuando se efectúe la feria regional, los portales se mantendrán
desocupados para beneficio de los artesanos las 24 horas del día, en
caso de no respetar lo estipulado se procederá a la clausura del local
comercial o de servicios.
h) Ocupación temporal de la vía pública:
1) En temporada de festividades, por vehículo, aparatos mecánicos o
eléctricos, por metro cuadrado o fracción pagarán diariamente:
$14.00
2) Ocupación de la vía pública para estacionamiento, terminal o
paradero de vehículos, se pagará por m 2, mensualmente: $65.00
3) Ocupación de la vía pública para paraderos de transporte de carga, se
pagará por m2 o fracción, diariamente: $4.00
4) Ocupación de la vía pública para base de transporte turístico de
pasajeros de servicio privado, se pagará por m2 o fracción,
diariamente: $10.00
5) Ocupación de bahías de ascenso y descenso en hoteles, se pagará
por m2 o fracción, diariamente: $4.00
i) Por colocación en la vía pública o bienes de dominio público, de
infraestructura fija cuya operación sea mediante dispositivos
electrónicos, eléctricos o mecánicos, satelitales o enlaces de
microondas, cuyo fin sea el comercio, pagarán anualmente por m2:
$5,990.00
79
Orden Jurídico Poblano

j) Para lugares que ocupen espacios en la vía pública con una


temporalidad no mayor a 30 días y requieran el uso de energía
eléctrica, pagarán adicionalmente por día: $12.00
k) Carretas, mensualmente por el uso de espacio (incluye energía
eléctrica y servicio de recolección de desechos):
1) Carreta tipo “A”: $819.00
Para efectos del párrafo anterior son consideradas carretas tipo “A”,
aquellas cuyo giro comercial sea la venta de antojitos mexicanos.
2) Carreta tipo “B”: $698.00
Para efectos del párrafo anterior son consideradas carretas tipo “B”,
aquellas cuyo giro comercial sea la venta de: dulces típicos, pan y
bebidas sin alcohol.
3) Carreta tipo “C”: $576.00
Para efectos del párrafo anterior son consideradas carretas tipo “C”,
aquellas cuyo giro comercial sea la venta de artesanías:
l) Ocupación de área pública por camiones y/o camión de comida
(food truck, incluye energía eléctrica y servicio de recolección de
desechos) $1,084.00
II. Por la ocupación de bienes de uso común del Municipio, con
construcciones permanentes se pagarán mensualmente las siguientes
cuotas:
a) Por metro lineal: $13.00
b) Por m2o m3: $7.00
III. En el depósito oficial de vehículos de la Dirección de Vialidad
Municipal y/o en cada uno de los depósitos oficiales equiparados, se
pagará:
a) Por ocupación de espacios diariamente se pagará:
1) Tráiler, tractocamión y automotores equiparados: $212.00
2) Camiones, autobuses, microbuses, omnibuses y minibuses:
$178.00
3) Autos, camionetas y remolques: $144.00
4) Motocicletas y motonetas: $120.00
5) Bicicletas y triciclos: $59.00
La ocupación en el depósito oficial de vehículos de la Dirección de
Vialidad Municipal será temporal y no podrá exceder de 5 días

80
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

naturales; pasado este plazo el vehículo se trasladará a un depósito


autorizado donde se pagará el monto correspondiente.
IV. Por el uso y aprovechamiento de los espacios de las unidades
deportivas municipales, siempre y cuando exista disponibilidad y
espacio, se causarán y pagarán de conformidad con las cuotas
siguientes:

CONCEPTO CUOTA

a) Inscripción y acreditación: $40.00

b) Reposición de acreditación: $40.00

c) Refrendo anual: $40.00

d) Reactivación de matrícula (si omite


durante 2 meses el pago, se deberá pagar $34.00
también la inscripción):

e) Mensualidad del gimnasio de pesas: $240.00

f) Mensualidad de alberca (2 horas a la


$240.00
semana)

g) Mensualidad de alberca (2 horas a la


$416.00
semana) y gimnasio:

h) Mensualidad de alberca para natación de


bebes, con papá o mamá (2 horas a la $296.00
semana):

i) Mensualidad fútbol: $113.00

j) Mensualidad familiar, alberca o gimnasio


$197.00
(a partir de 3 integrantes, y por persona):

k) Inscripción individual al curso de verano


$658.00
de cuatro semanas:

l) Inscripción de 2 hermanos al curso de


$548.00
verano de cuatro semanas, por cada uno:

m) Inscripción individual al curso de verano


$329.00
de dos semanas:

81
Orden Jurídico Poblano

n) Inscripción de 2 hermanos al curso de


$296.00
verano de dos semanas, por cada uno:

o) Inscripción al curso de semana santa: $345.00

p) Inscripción a la Escuela de Iniciación


Deportiva que imparten las Unidades
$1.00
Municipales para personas de 6 a 17 años,
pagando anualmente:

q) Mensualidad de la Escuela de Iniciación


Deportiva que imparten las Unidades
Municipales para personas de 6 a 17 años, $192.00
se pagará mensualmente, los primeros 5
días de cada mes:

r) Inscripción individual a Escuela de


Iniciación Deportiva en Natación para
$345.00
personas de 6 a 17 años, pagando
anualmente:

s) Mensualidad individual de la Escuela de


Iniciación Deportiva en Natación para
personas de 6 a 17 años, se pagará $345.00
mensualmente los primeros 5 días de cada
mes:

t) Cancha de tenis/frontenis con agenda


$128.00
previa (4 a 6 usuarios), por hora:

u) El costo de uniformes para cursos y talleres será el de su valor


comercial, debiendo publicarse su costo al inicio de cada actividad,
los implementos deportivos de protección y requeridos por las
características propias de cada deporte o actividad deberán ser
adquiridos por los propios deportistas.

v) Talleres deportivos aperturados en el


Ejercicio Fiscal 2023, no incluidos en esta $178.00
fracción:

w) Uso individual y mensual de salones,


campos y canchas, para la práctica de $138.00
deportes como zumba, taekwondo, yoga,
box y similares sin fines de lucro, se pagará
82
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

por uso de 2 veces a la semana una hora


por sesión:

x) Ocupación temporal de instalaciones


deportivas, para eventos deportivos sin
fines de lucro, con un uso no mayor a 8
horas, se pagará por hora o fracción y por $175.00
cancha, campo o equipo, previa solicitud
por escrito y autorización de la Dirección
del Deporte:

y) Ocupación temporal de instalaciones


deportivas, para eventos deportivos con
fines de lucro, con un uso no mayor a 8
horas, se pagará por hora o fracción y por $370.00
cancha, campo o equipo, previa solicitud
por escrito y autorización de la Dirección
del deporte:

z) Ocupación temporal de instalaciones


deportivas, para eventos no deportivos sin
fines de lucro, con un uso no mayor a 8
horas, se pagará por hora o fracción y por $839.00
cancha, campo o equipo, previa solicitud
por escrito y autorización de la Dirección
del deporte:

aa) Ocupación temporal de instalaciones


deportivas, para eventos no deportivos con
fines de lucro, con un uso no mayor a 8
horas, se pagará por hora o fracción y por $2,422.00
cancha, campo o equipo, previa solicitud
por escrito y autorización de la Dirección
del deporte:

bb) Inscripción a torneos o carreras


$173.00
municipales de carácter oficial:

cc) Inscripción por equipo a torneos


$576.00
municipales de carácter oficial:

dd) Cuota de mantenimiento de


instalaciones deportivas, para actividades $184.00
de carácter colectivo o por equipo, por

83
Orden Jurídico Poblano

partido:

ee) El servicio de arbitraje se cobrará conforme a los costos que


establezcan de común acuerdo las administraciones de las unidades
deportivas y los colegios de árbitros respectivos, pero deberán hacerse
públicos sus montos al inicio de cada torneo y no podrán modificarse
durante la realización de los mismos.

ff) Establecimiento de fuentes de sodas con


$2,880.00
uso de instalaciones, mensualmente:

gg) Establecimiento de fuentes de sodas sin


$749.00
uso de instalaciones, mensualmente:

hh) Instalación temporal de stand para


venta de artículos deportivos en los
$99.00
espacios de las Unidades Deportivas
Municipales, por m2 y por hora o fracción:

ARTÍCULO 70
En el caso de pensionados, viudos, jubilados, personas con
discapacidad, ciudadanos mayores de 60 años de edad, escuelas
públicas, trabajadores del ayuntamiento y sus dependientes
económicos, podrán gozar de un descuento del 50% de actividades
previstas en las cuotas establecidas en el artículo 69, fracción IV,
siempre y cuando se solicite y demuestre ante la autoridad municipal
mediante la documentación idónea, que se encuentra dentro de los
citados supuestos jurídicos; del mismo modo el usuario deberá
refrendar la solicitud de manera anual para conservar dicho
porcentaje.

ARTÍCULO 71
Condonará el 50% a deportistas, equipos o instituciones, el pago de
los derechos previsto en el artículo 69, fracción IV, incisos a) al ee),
ello con la finalidad de promover el inicio o arraigo de deportes o
actividades juveniles de interés general enfocado a sectores de la
sociedad en situación económica vulnerable o a deportes y programas
de carácter prioritario en materia de salud, bienestar y formación
integral.
Para efectos del párrafo anterior, el solicitante deberá presentar
escrito libre ante la Dirección del Deporte.

84
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

ARTÍCULO 72
Por la ocupación de espacios en estacionamiento público municipal se
pagará:
I. Estacionamiento municipal La Concordia y otros estacionamientos
municipales, por vehículo, por hora o fracción: $14.00
II. Pensión en el estacionamiento municipal La Concordia de las
7:00 horas a 23:00 horas, por vehículo mensualmente: $663.00
III. Estacionamiento de automotores en la vía pública marcado con
señalética de parquímetro, un solo cajón por vehículo, por hora o
fracción: $6.00

CAPÍTULO DÉCIMO QUINTO

DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL


DEPARTAMENTO DE CONTROL CANINO

ARTÍCULO 73
Los derechos prestados por el Departamento de Control Canino, se
causarán y pagarán de conformidad con las cuotas siguientes:
I. Por recuperación de animal agresor en:
a) Vía pública: $179.00
b) Domicilio: $393.00
c) En caso de reincidencia: $617.00
II. Sacrificio de animales caninos y felinos:
a) Con servicio a domicilio: $543.00
b) Presentado en el Departamento de Control Canino: $371.00
III. Esterilización quirúrgica de animales felinos y caninos:
a) En el Departamento de Control Canino: $218.00
b) Durante las jornadas de esterilización, en los lugares señalados por
el Ayuntamiento Municipal: $0.00
IV. Aplicación de vacunas antirrábicas para animales caninos y
felinos: $0.00
V. Manutención de animales caninos y felinos cuando proceda
legalmente la devolución, por día: $95.00
VI. Entrega a domicilio de animales felinos o caninos, a instituciones
científicas y educativas para su estudio, por animal: $224.00

85
Orden Jurídico Poblano

CAPÍTULO DÉCIMO SEXTO

DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS EN MATERIA DE


OPERACIÓN Y MOVILIDAD URBANA

ARTÍCULO 74
Se pagarán los servicios en materia de operación y movilidad urbana
conforme a las siguientes cuotas:
I. Evaluación y dictamen de resolutivo de impacto vial proyectos y
obras: $1,810.00
II. Dictamen de integración vial para predios, fraccionamientos,
desarrollos o conjuntos habitacionales, comercios o servicios:
a) Menores a 1,000.00 m2, por unidad: $768.00
b) Mayores a 1,000.01 m2, por unidad: $1,536.00
c) Desarrollos habitacionales por cada metro lineal o fracción de
frente a la vía pública; se pagará: $113.00
d) Proyectos que requieran la modificación de vialidades mediante un
estudio vial: $2,274.00
III. Dictamen técnico de movilidad:
a) Apertura de vialidades nuevas que no se encuentran dentro del
Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable, siendo
solicitadas por particulares: $1,340.00
b) Colocación de mobiliario urbano y señalética informativa, por
unidad colocada en vía pública: $184.00
c) Para factibilidad de proyecto de conformidad a su complejidad:
$1,019.00
IV. Permiso para la apertura de calles excepto en fraccionamientos,
que incluye revisión de planos, verificación de niveles de calle por m2:
$5.00

CAPÍTULO DÉCIMO SÉPTIMO

DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS EN


MATERIA DE CATASTRO MUNICIPAL

ARTÍCULO 75
Se pagarán los derechos por los servicios prestados por la Dirección
de Predial y Catastro Municipal conforme a las siguientes cuotas:

86
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

I. Censo Catastral por metro cuadrado: $1.00


II. Elaboración y expedición de avalúo catastral con vigencia de 180
días naturales: $515.00
III. Presentación de declaraciones de lotificación o relotificación de
terrenos, por cada lote resultante modificado: $152.00
IV. Registro de cada local comercial o departamento en condominio:
$152.00
V. Registro del régimen de propiedad en condominio, por cada
edificación: $453.00
VI. Inscripción de predios destinados para fraccionamientos, conjunto
habitacional, comercial o industrial: $2,031.00
VII. Asignación de número de cuenta predial a inmuebles sustraídos
de la acción fiscal, condominios, lotificaciones o relotificaciones por
cada cuenta resultante: $75.00
VIII. Asignación o certificación de clave catastral: $109.00
IX. Baja de cuenta predial: $112.00
X. Por inspección ocular para verificación de datos catastrales:
$433.00
XI. Aviso notarial: $364.00
XII. Expedición de cédula de registro catastral: $559.00
XIII. Inscripción al padrón catastral: $433.00
XIV. Manifiesto catastral municipal: $58.00
XV. Reimpresión, copia de recibo oficial con antigüedad máxima de 5
años: $38.00
XVI. Reimpresión de avalúo catastral vigente: $288.00
XVII. Elaboración, expedición y validación del levantamiento
topográfico con coordenadas UTM: $548.00
XVIII. Ubicación del predio en gabinete con información cartográfica
digital: $382.00
XIX. Investigación catastral y documental de un predio a solicitud del
contribuyente, no incluye visita técnica de inspección: $334.00
XX. Autorización para reproducciones fotográficas cuando proceda, por
cada documento, plano o carta catastral: $104.00
XXI. Por corrección de datos en el padrón municipal: $127.00

87
Orden Jurídico Poblano

XXII. La corrección de datos generales por error en la captura,


atribuible a los particulares: $30.00

CAPÍTULO DÉCIMO OCTAVO

DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL


SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA
MUNICIPAL (DIF)

ARTÍCULO 76
Por los servicios prestados por el Sistema Para el Desarrollo Integral
de la Familia Municipal (DIF), se causarán y pagarán de conformidad
con las siguientes cuotas:
I. Por los programas que presta Desarrollo Familiar y Comunitario:
a) Terapia psicológica: $46.00
b) Taller de empoderamiento: $23.00
c) Desayunos escolares calientes: $5.00
d) Desayunos escolares fríos: $2.00
II. Por los programas y servicios que presta el Centro de
Rehabilitación Integral:
a) Valorización (primera vez rehabilitación, lenguaje o psicológica):
$115.00
b) Revalorización: $58.00
c) Terapia psicológica: $25.00
d) Terapia física (hidroterapia, mecanoterapia, electroterapia,
termoterapia): $46.00
e) Terapia ocupacional: $46.00
f) Terapia de lenguaje: $25.00
g) Terapia de lengua de señas mexicanas: $25.00
h) Consulta dental: $34.00
i) Limpieza dental: $69.00
j) Extracción dental: $58.00
k) Aplicación de resina: $81.00
l) Amalgama: $58.00
m) Curación dental: $46.00

88
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

n) Aplicación de sellador de fosetas y fisuras: $55.00


o) Consulta de optometría: $34.00
p) Acompañamiento terapéutico: $23.00
q) Consulta de nutrición: $49.00
r) Consulta de podología: $49.00
III. Por los servicios otorgados en Estancia de Día Casa del Abue:
a) Consulta dental para adultos: $32.00
Aplicará el 50% de descuento en el concepto señalado en el inciso
anterior, previa acreditación de ser persona de la tercera edad.
b) Extracción dental: $58.00
c) Curación dental: $46.00
d) Aplicación de resina: $81.00
e) Limpieza dental: $69.00
f) Aplicación de flúor: $33.00
g) Podología: $47.00
h) Terapia: $20.00
i) Servicio de comedor para adultos mayores: $17.00
j) Enmicado: $12.00
IV. Por los servicios en el Centro de Capacitación para el Desarrollo:
a) Inscripción carreras escolarizadas: $115.00
b) Mensualidad carreras escolarizas: $345.00
V. Por los servicios de farmacia que presta el DIF:
a) Consulta médica: $16.00
b) Certificado médico: $38.00
c) Curaciones: $16.00
d) Aplicación de medicamentos: $16.00
e) Toma de glucosa: $28.00
f) Toma de presión: $5.00
Los costos por medicamentos quedarán sujetos a los criterios de la
autoridad competente de DIF Municipal, así como la aplicación de
subsidio a este rubro.

89
Orden Jurídico Poblano

VI. Por los servicios de guardería municipal DIF, se pagará:


a) Inscripción: $350.00
b) Cuota semanal: $464.00
A las trabajadoras del Ayuntamiento y sus descendientes que estén
debidamente registrados en el área de Recursos Humanos y madres
solteras tendrán derecho a un descuento del 50% de la cuota
establecida en el inciso anterior.

CAPÍTULO DÉCIMO NOVENO

DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA


SECRETARÍA DE CULTURA

ARTÍCULO 77
Por los servicios prestados por la Secretaría de Cultura, se causarán y
pagarán conforme a las cuotas siguientes:
I. Talleres de danza contemporánea, por mes: $432.00
II. Taller de ballet clásico, por mes: $144.00
III. Otros talleres, por mes: $144.00
IV. Talleres creados durante el Ejercicio Fiscal 2023, por mes:
$428.00

ARTÍCULO 78
Por la entrada individual a eventos culturales que se presten en el
Complejo Cultural, se pagarán las cuotas que determine la Secretaría
de Cultura tomando en consideración el tipo de evento y/o
espectáculo, mismas que deberán ser publicadas en las instalaciones
del propio complejo.

CAPÍTULO VIGÉSIMO

DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA


SECRETARÍA DE TURISMO

ARTÍCULO 79
Por los servicios prestados por la Secretaría de Turismo Municipal, se
causarán y pagarán conforme a las cuotas siguientes:
I. Transporte eléctrico, por persona:
a) Parada mínima: $11.00

90
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

b) Circuito completo: $28.00


c) Uso ilimitado, por día: $38.00
d) Usuarios con capacidades diferentes: $0.00
El costo por renta diaria y recorridos especiales se determinará de
acuerdo con la disponibilidad y valores a invertir.

CAPÍTULO VIGÉSIMO PRIMERO

DE LOS DERECHOS EN MATERIA DE DIRECCIÓN RESPONSABLE


DE OBRA MUNICIPAL Y/O CORRESPONSABLE DE OBRA

ARTÍCULO 80
Por los servicios prestados en materia de dirección responsable de
obra municipal y/o corresponsable de obra municipal, se causarán y
pagarán conforme a las cuotas siguientes:
I. Por la constancia de inscripción al Padrón de Directores
Responsables de Obra Municipal y/o Corresponsables de Obra, con
vigencia de un año calendario: $2,122.00
II. Por la constancia de revalidación anual del registro como director
responsable de obra municipal: $1,016.00
III. Por la revalidación anual del registro como corresponsable de obra
municipal: $642.00
IV. Por reposición del Carnet de Director Responsable de Obra
Municipal o Corresponsable de Obra: $216.00
V. Cambio de director responsable de obra municipal, corresponsable
de obra o retiro de firma o corresponsabilidad: $1,015.00
VI. Aplicación de examen para acreditación del registro de director
responsable de obra municipal o corresponsable de obra: $1,609.00

ARTÍCULO 81
Los derechos derivados por la venta de bases para participar en los
Procedimientos de Licitación Pública de Bienes, Arrendamientos y
Prestación de Servicios, serán fijados en razón de la recuperación de
las erogaciones realizadas para la publicación de convocatorias y
demás gastos necesarios para la operación integral de ese servicio.
I. Por las bases en materia de obra pública y servicios relacionados
con la misma, conforme a los procedimientos de adjudicación
establecidos por el Comité Municipal de Obra Pública se cobrará lo
siguiente:
91
Orden Jurídico Poblano

a) Adjudicación directa: $2,120.00


b) Invitación a cuando menos tres personas: $3,120.00
c) Invitación a cuando menos cinco personas: $4,120.00
d) Licitación Pública: $6,120.00

CAPÍTULO VIGÉSIMO SEGUNDO 11

DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS DE ALUMBRADO


PÚBLICO

ARTÍCULO 81 Bis12
Es objeto de este Derecho la prestación del servicio de alumbrado
público en el territorio del Municipio, otorgado en vías primarias o
secundarias, boulevares, avenidas, áreas de recreo o deportivas,
iluminaciones artísticas, festivas o de temporada y, en general, en
cualquier otro lugar de uso común.
Por la prestación del servicio de alumbrado público, el Ayuntamiento
del Municipio cobrará un derecho en los términos previstos en este
Capítulo.

ARTÍCULO 81 Ter13
Son sujetos de este derecho y, consecuentemente, obligados a su
pago, todas las personas físicas o morales que reciben la prestación
del servicio de alumbrado público por el Ayuntamiento del Municipio.
Para los efectos de este artículo, se considera que reciben el servicio
de alumbrado público los propietarios o poseedores de bienes
inmuebles ubicados en el territorio del Municipio.

ARTÍCULO 81 Quáter14
Es base de este Derecho el gasto total anual que le genere al
Ayuntamiento del Municipio en el ejercicio fiscal inmediato anterior la
prestación del servicio de alumbrado público en el territorio
municipal, traído a valor presente con la aplicación de un factor de
actualización.

11 Capítulo adicionado el 11/abr/2023.


12 Artículo adicionado el 11/abr/2023.
13 Artículo adicionado el 11/abr/2023.
14 Artículo adicionado el 11/abr/2023.

92
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

El factor de actualización a que se refiere el párrafo anterior, se


aplicará por el transcurso del tiempo y con motivo de los cambios de
precios en el país. Dicho factor se obtendrá dividiendo el Índice de
Precios del Genérico Electricidad del Índice Nacional de Precios al
Consumidor del mes de noviembre del año anterior, al mes de
noviembre más reciente.
Para los efectos del presente artículo, se entiende como gasto total del
servicio de alumbrado público, la suma de las siguientes erogaciones
anuales que haya realizado el Ayuntamiento del Municipio en el
ejercicio fiscal inmediato anterior para la prestación de este servicio:
I. El pago a la empresa u organismo suministrador de energía
eléctrica de las redes de alumbrado público del Municipio;
II. Los gastos de ampliación, instalación, reparación, limpieza y
mantenimiento del alumbrado público y luminarias que se requieren
para prestar el servicio público;
III. Los gastos de depreciación de las luminarias calculado como el
costo promedio de las luminarias entre su vida útil multiplicado por el
total de luminarias; y
IV. Los gastos de administración y operación del servicio de
alumbrado público, incluyendo la nómina del personal del Municipio
encargado de dichas funciones.

ARTÍCULO 81 Quinquies15
La cuota mensual para el pago de este Derecho por cada propietario o
poseedor de bienes inmuebles ubicados en el territorio del Municipio
en el ejercicio fiscal de 2023, será: $103.16

ARTÍCULO 81 Sexies16
El Derecho por el Servicio de Alumbrado Público se causará
anualmente y se pagará conforme a lo siguiente:
I. Mensual o bimestralmente si la recaudación se realiza a través de la
empresa u organismo suministrador de energía eléctrica, o
II. Mensual, semestral o anualmente, si se realiza directamente a la
tesorería del Municipio, mediante el recibo que para tal efecto expida
la Tesorería Municipal.

15 Artículo adicionado el 11/abr/2023.


16 Artículo adicionado el 11/abr/2023.

93
Orden Jurídico Poblano

El Municipio estará facultado para celebrar el convenio o convenios


necesarios a fin de establecer el mecanismo para la recaudación del
Derecho por los Servicios de Alumbrado Público con la empresa u
organismo suministrador de energía eléctrica.

TÍTULO CUARTO

DE LOS PRODUCTOS

CAPÍTULO ÚNICO

ARTÍCULO 82
Por venta o expedición de formas oficiales, engomados, cédulas,
placas de número oficial u otros que se requieran para diversos
trámites administrativos, por cada una se causarán y pagarán de
conformidad con las cuotas siguientes:
I. Por reposición del boleto de estacionamiento: $149.00
II. Por reposición de la tarjeta de pensión del estacionamiento
municipal La Concordia: $173.00
III. Venta de formatos de uso múltiple: $34.00
IV. Expedición mensual de credencial al comercio: $219.00
V. Expedición de cédulas anuales para mercados municipales: $79.00
VI. Expedición de cédula para estacionamientos públicos en área
privada que no excedan de 30 días naturales, por día y cajón de
estacionamiento $29.00
VII. Expedición de cédula para estacionamientos públicos en área
privada, anualmente pagarán:
a) De 1 a 20 cajones: $1,645.00
b) De 21 a 50 cajones de estacionamiento: $2,194.00
c) Más de 50 cajones de estacionamiento: $2,742.00
VIII. Expedición de cédula para ocupación de cochera o pórticos para
la venta de productos o alimentos, se pagará mensual: $275.00
Las cédulas a que se refiere esta fracción no serán expedidas a los
comercios que por su naturaleza comercialicen con bebidas
alcohólicas.
IX. Expedición de cédula provisional de 90 días naturales para
establecimiento fijo de reciente creación, por m2: $36.00

94
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

Las cédulas a que se refiere esta fracción no serán expedidas a los


comercios que por su naturaleza comercialicen con bebidas
alcohólicas.
X. Expedición de cédula de empadronamiento anual para giros
comerciales, industriales, agrícolas, ganaderos, pesquero y/o
prestación de servicios: $1,616.00
XI. Expedición de cédula anual para contratistas de obra pública:
$6,295.00
XII. Expedición de cédula anual de proveedores del Municipio:
$1,127.00
XIII. Reimpresión de la cédula de contratistas de obra pública o
proveedores del Municipio: $44.00
XIV. Reexpedición de cédulas y/o licencias de funcionamiento del año
en curso por pérdida o extravió, cubriendo los requisitos establecidos
por el H. Ayuntamiento se pagará por cada una:
1. Cédulas y/o refrendo de cédulas: $306.00
2. Licencias y/o refrendo de licencias: $916.00

ARTÍCULO 83
Las cédulas previstas en las fracciones V, VII, X, XI y XII del artículo
82 tienen vigencia de 1 año, por lo que se deberán refrendar pagando
el 30% sobre el monto actualizado de la misma durante los meses de
enero a marzo, siempre y cuando se cuente con las mismas
condiciones de origen, en caso contrario se tendrá que pagar el 100%
de la cédula.
Para los cambios de propietario, cambio de domicilio o cambio de
nombre comercial en cédulas y licencias de funcionamiento será
obligatorio presentar cesión de derechos previa certificación de la
Secretaría General del H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula,
debiendo cumplir con los requisitos establecidos por el H.
Ayuntamiento.
El costo por los cambios señalados en el párrafo anterior será de 10%
sobre el valor de la licencia o cédula, actualizado al momento de su
solicitud.

ARTÍCULO 84
El arrendamiento de los baños en los mercados y tianguis
municipales será con base en el convenio establecido. En los
contratos de arrendamiento, los arrendatarios quedarán obligados a
95
Orden Jurídico Poblano

cumplir con los requisitos de sanidad e higiene que establezcan las


disposiciones legales aplicables.

ARTÍCULO 85
Los locales comerciales, y otros que se establezcan en el perímetro del
mercado municipal celebrarán un contrato de arrendamiento con la
Tesorería Municipal, cuya renta no podrá ser inferior a la del contrato
anterior. Tratándose de locales vacíos o recién construidos el importe
de la renta se fijará en proporción a la importancia comercial de la
zona en la que se encuentran ubicados, así como a la superficie y giro
comercial.

ARTÍCULO 86
Por el arrendamiento del Complejo Cultural, el cual incluye servicio
de baños y luz, se causarán y pagarán de conformidad con las cuotas
siguientes:
I. Por el auditorio:
a) De 100 a 200 personas: $1,727.00
b) De 201 a 300 personas: $5,183.00
c) De 301 en adelante. $6,996.00
II. Por la cineteca: $1,727.00
III. Por salón: $576.00
La renta es exclusivamente del espacio de auditorio, cineteca o salón
por día, si el evento dura varios días a partir del segundo día se
pagará el 50% del monto establecido como gastos de recuperación
para mantenimiento.

ARTÍCULO 87
Por el arrendamiento de Casa de Caballero Águila y Corredor
Caballero Águila, el cual incluye servicio de baños y luz, se causarán
y pagarán conforme a las cuotas siguientes:
I. Patio: $8,063.00
II. Salas: $3,456.00
III. Corredor: $8,063.00
La renta es exclusivamente del espacio por día, si el evento dura
varios días a partir del segundo día se pagará el 50% del monto
establecido, como gastos de recuperación para mantenimiento.

96
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

ARTÍCULO 88
Por el arrendamiento del Teatro Cholula Ciudad Sagrada, incluye
micrófono inalámbrico, sistema de iluminación, sistema de audio, uso
de sala, camerinos, baños y luz, por hora: $2,660.00

ARTÍCULO 89
Las exposiciones generales en los inmuebles del ayuntamiento serán
sin costo, y en el caso de exposiciones especiales su costo será
determinado por la autoridad correspondiente considerando autor,
obra traslado, equipamiento, montaje, seguro, etc. costo que no será
mayor a: $115.00

ARTÍCULO 90
Los productos derivados de la enajenación de bienes muebles, sus
aprovechamientos para su cobro se estarán al costo de su
recuperación y en los casos en que así sea aprobado por la Tesorería
Municipal, a su valor comercial.

ARTÍCULO 91
La prestación de servicios en funciones de derecho privado no
previstos en este título, para su cobro se estará al costo de su
recuperación y en los casos en que así sea aprobado por la Tesorería
Municipal, a su valor comercial.
Los productos derivados de la enajenación de bienes inmuebles o del
uso o aprovechamiento de los mismos se pagarán tomando en
consideración los avalúos catastrales.

ARTÍCULO 92
En general, los contratos de arrendamiento de bienes muebles e
inmuebles propiedad del Municipio, deberán contar con la aprobación
correspondiente de la Tesorería Municipal para el cobro respectivo.

97
Orden Jurídico Poblano

TÍTULO QUINTO

DE LOS APROVECHAMIENTOS

CAPÍTULO PRIMERO

DE LOS RECARGOS

ARTÍCULO 93
Los recargos se causarán por cada mes o fracción que transcurra, a
partir del día en que debió hacerse el pago y hasta que el mismo se
efectúe.
Los recargos se causarán hasta por cinco años y serán calculados sobre
el total de la contribución exigible y actualizada.
La tasa de recargos para cada uno de los meses de mora por concepto
de indemnización al fisco municipal por falta de pago oportuno de los
ingresos municipales será el equivalente al 3% en el caso del
Impuesto Predial, y Servicio de Limpia la tasa mensual será del 1%.
Lo que no se encuentre contemplado en la presente Ley, respecto de
los recargos, será conforme a lo dispuesto por el Código Fiscal
Municipal del Estado Libre y Soberano de Puebla.

CAPÍTULO SEGUNDO

DE LAS SANCIONES

ARTÍCULO 94
Las sanciones se determinarán y pagarán de conformidad con lo que
establezca el Código Fiscal Municipal del Estado Libre y Soberano de
Puebla, esta ley y demás disposiciones normativas respectivas.
Los ingresos que el Municipio obtenga por la aplicación de multas y
sanciones estipuladas en disposiciones reglamentarias se cobrarán de
conformidad con los montos que establezcan los ordenamientos
jurídicos que las contengan, teniendo el carácter de créditos fiscales
para efectos de su recaudación y aplicación del procedimiento
administrativo de ejecución.

98
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

CAPÍTULO TERCERO

DE LOS GASTOS DE EJECUCIÓN

ARTÍCULO 95
Cuando sea necesario emplear el Procedimiento Administrativo de
Ejecución para hacer efectivos los créditos fiscales, las personas
físicas y morales estarán obligadas a pagar los gastos
correspondientes de acuerdo con los porcentajes y reglas siguientes:
I. 2% sobre el importe del crédito fiscal por la diligencia de
notificación o requerimiento de pago.
II. 5% sobre el crédito fiscal por las diligencias de embargo.
III. 2% sobre el crédito fiscal por la diligencia de remate,
enajenación fuera de remate o adjudicación al fisco municipal.
Cuando las diligencias a que se refieren las fracciones I y II se hagan
en forma simultánea, se cobrarán únicamente los gastos a que se
refiere la fracción II.
Cuando en los casos de las fracciones anteriores el porcentaje del
crédito sea inferior a $160.00 se cobrará esta cantidad en vez del
porcentaje respectivo.
En ningún caso los gastos de ejecución por cada una de las
diligencias a que se refiere este artículo, excluyendo los gastos
suplementarios y contribuciones que se paguen por la entidad para
liberar de cualquier gravamen bienes objeto de remate, podrán
exceder de $74,700.00.
Los demás gastos suplementarios hasta la conclusión del
Procedimiento Administrativo de Ejecución serán a cargo del deudor
del crédito.
Los ingresos recaudados por concepto de gastos de ejecución se
destinarán al establecimiento de un fondo para incentivar la
productividad recaudatoria, con la finalidad de financiar programas
de formación de funcionarios fiscales para desarrollar la
infraestructura y el equipamiento tecnológico de aquellos que
participen en la recaudación de ingresos fiscales, así como para
desarrollar programas de fomento y/o cobro persuasivo-coactivo del
cumplimiento de obligaciones fiscales. El destino de estos ingresos
será con independencia del presupuesto que tengan asignado las
autoridades fiscales.

99
Orden Jurídico Poblano

IV. Los honorarios por intervención se causarán y pagarán aplicando


la tasa del 15% sobre el total del crédito fiscal. La cantidad que
resulte de aplicar la tasa a que se refiere este artículo, no será menor
a $160.00 por diligencia.

CAPÍTULO CUARTO

DE LOS REINTEGROS E INDEMNIZACIONES

ARTÍCULO 96
Para el pago de reintegros e indemnizaciones por daños a los bienes
patrimonio del Municipio se estará al dictamen que emita la autoridad
municipal correspondiente.
La persona que cause algún daño en forma intencional o
imprudencial, en la vía pública o bienes de dominio público, deberá
cubrir los gastos de reconstrucción tomando como base el valor
comercial del bien. Además, por concepto de indemnización se
causará y pagará el 50% sobre el costo de este.

TÍTULO SEXTO

DE LAS CONTRIBUCIONES DE MEJORAS

CAPÍTULO ÚNICO

ARTÍCULO 97
El Municipio podrá establecer y percibir ingresos por concepto de
contribuciones de mejoras no previstos en esta ley, en virtud del
beneficio particular individualizable que reciban las personas físicas o
morales a través de la realización de obras públicas, de conformidad
con las disposiciones contenidas en la Ley de Hacienda Municipal del
Estado Libre y Soberano de Puebla y demás leyes aplicables.
Las contribuciones mencionadas se podrán decretar de manera
individual por el Ayuntamiento a través del acuerdo de Cabildo
respectivo, el cual señalará el sujeto, el objeto, la base, la cuota, tasa
o tarifa, el momento de causación, lugar y fecha de pago,
responsables solidarios, tiempo en que estará vigente, así como los
criterios para determinar el costo total de la obra, el área de beneficio
y los elementos de beneficio a considerar.

100
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

TÍTULO SÉPTIMO

DE LAS PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES Y


ESTATALES, FONDOS Y RECURSOS PARTICIPABLES, FONDOS
DE APORTACIONES FEDERALES, INCENTIVOS ECONÓMICOS,
REASIGNACIONES Y DEMÁS INGRESOS ESTATALES Y/O
FEDERALES

CAPÍTULO ÚNICO

ARTÍCULO 98
Las participaciones en ingresos federales y estatales, fondos y
recursos participables, fondos de aportaciones federales, los
incentivos económicos, las reasignaciones y demás ingresos que
correspondan al Municipio de San Pedro Cholula, se recibirán
conforme a lo dispuesto por la Ley de Coordinación Fiscal y demás
disposiciones de carácter estatal, incluyendo los convenios que
celebre el Estado de Puebla con el Municipio, así como los Convenios
de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y sus anexos,
el acuerdo de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal,
sus anexos y declaratorias.

TÍTULO OCTAVO

DE LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS

CAPÍTULO ÚNICO

ARTÍCULO 99
Son ingresos extraordinarios aquellos que se causarán y recaudarán
de conformidad con los ordenamientos, decretos, convenios, acuerdos
y actos jurídicos que los establecen.

101
Orden Jurídico Poblano

TÍTULO NOVENO17

DE LOS ESTÍMULOS FISCALES

CAPÍTULO ÚNICO18

ARTÍCULO 99 Bis19
Durante el ejercicio fiscal 2023, los contribuyentes de los Derechos
por Servicios de Alumbrado Público, gozarán de un estímulo fiscal
respecto de la cuota establecida en el artículo 81 Quinquies de esta Ley,
de conformidad con lo siguiente:
I. Para los contribuyentes que tengan celebrado contrato con la
empresa u organismo prestador del servicio de energía eléctrica, se
aplicará una reducción de acuerdo con la tasa que resulte de aplicar
la siguiente fórmula:

Donde:
e= porcentaje de estímulo fiscal.
c= importe del consumo de energía eléctrica.
s= subsidio base aplicable equivalente a 0.935 para todos los
usuarios que tengan celebrado contrato con la empresa u organismo
prestador del servicio de energía eléctrica
t= CUOTA a la que hace referencia el artículo 81 Quinquies de esta Ley.
El porcentaje de estímulo fiscal determinado con base en la fórmula
anterior será aplicable únicamente cuando el resultado de la misma
sea mayor a cero.
II. Para los contribuyentes que no tengan celebrado contrato con la
empresa prestadora del servicio de energía eléctrica, se aplicará una
reducción del 100%.

17 Título adicionado el 11/abr/2023.


18 Capítulo adicionado el 11/abr/2023.
19 Artículo adicionado el 11/abr/2023.

102
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

ARTÍCULO 99 Ter20
Durante el ejercicio fiscal de 2023, el Ayuntamiento, en su caso,
estará facultado para aprobar modificaciones al estímulo establecido
en el artículo anterior, mismas que deberán ser publicadas en el
Periódico Oficial del Estado.

20 Artículo adicionado el 11/abr/2023.

103
Orden Jurídico Poblano

TRANSITORIOS
(Del DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que
expide la LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO
CHOLULA, para el Ejercicio Fiscal 2023; publicado en el Periódico
Oficial del Estado, el miércoles 21 de diciembre de 2022, Número 15,
Décima Cuarta Sección, Tomo DLXXII).
PRIMERO. La presente Ley deberá publicarse en el Periódico Oficial
del Estado de Puebla y regirá del 01 de enero al 31 de diciembre del
2023, o hasta en tanto entre en vigor la que regirá para el siguiente
ejercicio fiscal.
SEGUNDO. Para los efectos del Título Segundo, Capítulos I y II de
esta Ley, cuando los valores determinados por el Municipio o el
Instituto Registral y Catastral de Puebla, correspondan a un ejercicio
fiscal posterior al del otorgamiento de la escritura correspondiente, la
Autoridad Fiscal, liquidará el Impuesto Predial y el Impuesto Sobre
Adquisición de Bienes Inmuebles, conforme a los valores del ejercicio
fiscal del otorgamiento, aplicando la legislación que haya estado
vigente en el mismo.
TERCERO. Para efectos del pago de tarifas por los servicios de
recolección traslado y disposición final de desechos y/o residuos
sólidos de los inmuebles destinados a casa habitación y ocupen una
porción de este a alguna actividad comercial, continuarán pagando
dicho servicio como habitacional si la referida porción no excede del
15% de la superficie total construida hasta un máximo de 30m2. En
caso contrario, el servicio se cobrará como comercial.
CUARTO. Para efectos del pago de las contribuciones gravadas a la
propiedad inmobiliaria durante el Ejercicio Fiscal 2023, tendrán
vigencia las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción Para
el Municipio de San Pedro Cholula que autorice el H. Congreso del
Estado para tal efecto, o a falta de estas, las publicadas en el
Periódico Oficial del Estado en la fecha más próxima anterior a la
aprobación de la presente ley.
QUINTO. Con la finalidad de reactivar la economía, impedir que los
habitantes del Municipio de San Pedro Cholula sigan sufriendo daños
económicos ocasionados por la pandemia SARS-CoV-2/COVID-19 y a
efecto de recuperar los adeudos y créditos fiscales municipales, la
Tesorería Municipal deberá establecer programas de regularización y
recuperación de contribuciones y/o cantidades pendientes de pago,
ejerciendo las facultades previstas en el artículo 43 primer párrafo,
fracción VIII del Código Fiscal Municipal del Estado de Puebla.

104
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

SEXTO. Todas aquellas personas que tengan adeudos de


contribuciones, aprovechamientos y/o sus accesorios con el
Municipio de San Pedro Cholula, relativos a los ejercicios fiscales
2022 y anteriores, podrán diferir y realizar el pago de éstos en un
periodo que no excederá de los diez meses calendario sin que se
generé ningún tipo de recargo por el plazo solicitado. Para efectos de
este párrafo el peticionario deberá presentar durante los meses de
enero y febrero del año 2023, escrito libre dirigido a la Dirección de
Ingresos adscrita a la Secretaría de Finanzas del Municipio, en el que
se detallen las contribuciones, aprovechamientos y/o sus accesorios
por las que solicita prórroga, acompañando al mismo copia de su
identificación oficial y comprobante de domicilio.
SÉPTIMO. Para el pago de los conceptos establecidos en la presente
Ley en todo lo no previsto, se estará a lo dispuesto en la Ley
Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos y demás disposiciones
legales aplicables.
EL GOBERNADOR SUBSTITUTO, hará publicar y cumplir la presente
disposición. Dada en el Palacio del Poder Legislativo, en la Cuatro
Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los veinte días del mes de
diciembre de dos mil veintidós. Diputado Presidente. NÉSTOR
CAMARILLO MEDINA. Rúbrica. Diputada Vicepresidenta. TONANTZIN
FERNÁNDEZ DÍAZ. Rúbrica. Diputada Vicepresidenta. NORMA
SIRLEY REYES CABRERA. Rúbrica. Diputada Secretaria. XEL
ARIANNA HERNÁNDEZ GARCÍA. Rúbrica. Diputada Secretaria.
MARÍA YOLANDA GÁMEZ MENDOZA. Rúbrica.
Por lo tanto con fundamento en lo establecido por el artículo 79
fracción III de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
Puebla, mando se imprima, publique y circule para sus efectos. Dado
en el Palacio del Poder Ejecutivo, en la Cuatro Veces Heroica Puebla
de Zaragoza, a los veintiún días del mes de diciembre de dos mil
veintidós. El Gobernador Substituto del Estado Libre y Soberano de
Puebla. LICENCIADO SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA.
Rúbrica. El Secretario de Gobernación. CIUDADANO JULIO MIGUEL
HUERTA GÓMEZ. Rúbrica.

105
Orden Jurídico Poblano

TRANSITORIOS
(Del DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que reforma
diversas disposiciones a las 217 Leyes de Ingresos de los Municipios
del Estado de Puebla, para el Ejercicio Fiscal 2023, publicado en el
Periódico Oficial del Estado, el viernes 31 de marzo de 2023,
Número 22, Tercera Edición Vespertina, Tomo DLXXV).
PRIMERO. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su
publicación en el Periódico Oficial del Estado de Puebla.
SEGUNDO. Queda sin efecto cualquier acto o disposición que se
oponga el presente Decreto.
EL GOBERNADOR SUBSTITUTO hará publicar y cumplir la presente
disposición. Dada en el Palacio del Poder Legislativo, en la Cuatro
Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los quince días del mes de marzo
de dos mil veintitrés. Diputado Presidente. NÉSTOR CAMARILLO
MEDINA. Rúbrica. Diputado Vicepresidente. ROBERTO SOLÍS
VALLES. Rúbrica. Diputada Vicepresidenta. NORMA SIRLEY REYES
CABRERA. Rúbrica. Diputada Secretaria. XEL ARIANNA HERNÁNDEZ
GARCÍA. Rúbrica. Diputada Secretaria. TONANTZIN FERNÁNDEZ
DÍAZ. Rúbrica.
Por lo tanto, con fundamento en lo establecido por el artículo 79
fracción III de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
Puebla, mando se imprima, publique y circule para sus efectos. Dado
en el Palacio del Poder Ejecutivo, en la Cuatro Veces Heroica Puebla
de Zaragoza, a los dieciséis días del mes de marzo de dos mil
veintitrés. El Gobernador Substituto del Estado Libre y Soberano de
Puebla. LICENCIADO SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA.
Rúbrica. El Secretario de Gobernación. CIUDADANO JULIO MIGUEL
HUERTA GÓMEZ. Rúbrica. La Secretaria de Planeación y Finanzas.
CIUDADANA MARÍA TERESA CASTRO CORRO. Rúbrica.

106
Ley de Ingresos del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023

TRANSITORIOS
(Del DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que
adiciona el numeral 22 a la fracción II del artículo 2; un Capítulo
Vigésimo Segundo al Título Tercero, los artículos 81 Bis, 81 Ter, 81
Quáter, 81 Quinquies y 81 Sexies; así como, un Título Noveno,
Capítulo Único, artículos 99 Bis y 99 Ter, todos de la Ley de Ingresos
del Municipio de San Pedro Cholula, para el Ejercicio Fiscal 2023;
publicado en el Periódico Oficial del Estado, el martes 11 de abril
de 2023, Número 5, Sexta Sección, Tomo DLXXVI).
PRIMERO. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su
publicación en el Periódico Oficial del Estado de Puebla.
SEGUNDO. Queda sin efecto cualquier acto o disposición que se
oponga el presente Decreto.
EL GOBERNADOR SUBSTITUTO hará publicar y cumplir la presente
disposición. Dada en el Palacio del Poder Legislativo, en la Cuatro
Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los quince días del mes de marzo
de dos mil veintitrés. Diputado Presidente. NÉSTOR CAMARILLO
MEDINA. Rúbrica. Diputado Vicepresidente. ROBERTO SOLÍS
VALLES. Rúbrica. Diputada Vicepresidenta. NORMA SIRLEY REYES
CABRERA. Rúbrica. Diputada Secretaria. XEL ARIANNA
HERNÁNDEZ GARCÍA. Rúbrica. Diputada Secretaria. TONANTZIN
FERNÁNDEZ DÍAZ. Rúbrica.
Por lo tanto, con fundamento en lo establecido por el artículo 79
fracción III de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
Puebla, mando se imprima, publique y circule para sus efectos. Dado
en el Palacio del Poder Ejecutivo, en la Cuatro Veces Heroica Puebla
de Zaragoza, a los dieciséis días del mes de marzo de dos mil
veintitrés. El Gobernador Substituto del Estado Libre y Soberano de
Puebla. LICENCIADO SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA.
Rúbrica. El Secretario de Gobernación. CIUDADANO JULIO MIGUEL
HUERTA GÓMEZ. Rúbrica. La Secretaria de Planeación y Finanzas.
CIUDADANA MARÍA TERESA CASTRO CORRO. Rúbrica.

107

También podría gustarte