INSTRUMENTO NÚMERO……………. ( ).
- En la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del
Distrito Central a los………….. ( ) días del mes de noviembre del año dos mil trece (2013), siendo
…………….- Ante mí, , Abogado y Notario Público, y de este domicilio, inscrito en
el Colegio de Abogados de Honduras bajo el numero ……………….(……….) y registrado con el
Número ………………………..(……………) en el Registro de Notarios de la Honorable Corte
Suprema de Justicia, con oficinas en el Despacho Legal,………………………….; con Registro
Tributario Nacional número ……………………(………………………); comparecen
personalmente los señores ………………………………………..(NOMBRE Y GENERALES),
actuando en su condición de Vendedores, ………………………(NOMBRE Y GENERALES),
…………………………………………, actuando en su condición de Compradores y Prestatarios;
el señor XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, mayor de edad,
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, hondureño con domicilio en la ciudad de Tegucigalpa,
Municipio del Distrito Central, quien comparece y actúa en su condición de Gerente General del
BANCO DE LOS TRABAJADORES, SOCIEDAD ANONIMA, con Registro Tributario
Nacional No.08019999406510, con domicilio en la segunda ( 2ª ) Avenida “Calle Real”, entre 4ª y
5ª Calle, Comayagüela M.D.C., Honduras, C.A., Edificio Principal, conforme lo acredita con el
Testimonio de la Escritura Pública de Poder General de Administración número
XXXXXXXXXXXXXXX (XXXXXXXXX), autorizada en esta ciudad por el Notario
XXXXXXXXXXXXXXXXXX, en fecha XXXXXXXXX de XXX del año XXXXXXXXXXX,
cuya primera copia fue inscrita bajo Matricula setenta mil ciento noventa y ocho (70198), Número
XXXXXXXXXXXXXXXX (XXXXXXXXXXXXXXX) del Libro de Comerciantes Sociales que
lleva el Registro Mercantil del Departamento de Francisco Morazán, con facultades suficientes para
otorgar instrumentos públicos como el presente, su representado es una Institución Bancaria creada
inicialmente como Banco de los Trabajadores mediante Decreto Legislativo número ciento treinta y
uno de fecha ocho de noviembre de mil novecientos sesenta y seis, adecuado su forma social en
cumplimiento del Decreto Legislativo número doscientos cuarenta y cinco guión dos mil diez (245-
2010), emitido por el Soberano Congreso Nacional de la República de Honduras, el día veintitrés de
noviembre del año dos mil diez, publicado en el Diario Oficial La Gaceta número 32.375 del día
veinticinco de noviembre del año dos mil diez, y aprobado el nuevo Contrato Societario y Estatutos
Sociales como BANCO DE LOS TRABAJADORES, SOCIEDAD ANONIMA, por la Comisión
Nacional de Bancos y Seguros conforme Resolución número GE-No.075/13-01-2011 de fecha trece
de enero del año dos mil once y protocolizado por el Notario Oscar Ernesto Ponce Salgado,
mediante instrumento público número veintiséis de fecha once de marzo del año dos mil once, cuya
primera copia fue inscrita bajo el Asiento número sesenta y seis (66) Tomo setecientos cuarenta y
cinco (745) del Libro Registro de Comerciantes Sociales que lleva el Registro Mercantil del
Departamento de Francisco Morazán, todos los documentos antes relacionados yo el Notario
actuante doy fe de haber tenido a la vista, y donde consta las facultades suficientes para otorgar
instrumentos públicos como el presente, su representado es una Institución Bancaria creada
inicialmente como Banco de los Trabajadores mediante Decreto Legislativo número ciento treinta y
uno de fecha ocho de noviembre de mil novecientos sesenta y seis, adecuado su forma social en
cumplimiento del Decreto Legislativo número doscientos cuarenta y cinco guión dos mil diez (245-
2010), emitido por el Soberano Congreso Nacional de la República de Honduras, el día veintitrés de
noviembre del año dos mil diez, publicado en el Diario Oficial La Gaceta número 32.375 del día
veinticinco de noviembre del año dos mil diez, y aprobado el nuevo Contrato Societario y Estatutos
Sociales como BANCO DE LOS TRABAJADORES, SOCIEDAD ANONIMA, por la Comisión
Nacional de Bancos y Seguros conforme Resolución número GE-No.075/13-01-2011 de fecha trece
de enero del año dos mil once y protocolizado por el Notario Oscar Ernesto Ponce Salgado,
mediante instrumento público número veintiséis de fecha once de marzo del año dos mil once, cuya
primera copia fue inscrita bajo el Asiento número sesenta y seis (66) Tomo setecientos cuarenta y
cinco (745) del Libro Registro de Comerciantes Sociales que lleva el Registro Mercantil del
Departamento de Francisco Morazán, todos los documentos antes relacionados yo el Notario
actuante doy fe de haber tenido a la vista, y donde consta las facultades suficientes para el
otorgamiento de esta clase de actos y contratos; en adelante denominado para efectos de este
contrato como “EL BANCO”; JUAN CARLOS ÁLVAREZ ARIAS, mayor de edad, casado,
Licenciado en Administración de Empresas, hondureño, de este domicilio, actuando en su
carácter de Presidente Ejecutivo y Representante Legal del BANCO HONDUREÑO PARA LA
PRODUCCIÓN Y LA VIVIENDA (BANHPROVI), institución creada originalmente como
“FONDO NACIONAL PARA LA PRODUCCIÓN Y LA VIVIENDA” (FONAPROVI”, según
Decreto No. 53-97 de fecha ocho (8) de mayo de mil novecientos noventa y siete (1,997) y
publicado en el Diario Oficial La Gaceta No. 30,659 el uno (01) de abril del dos mil cinco (2,005) y
reformado mediante decreto legislativo No. 358-2014 de fecha veinte (20) de enero del año dos mil
catorce (2,014) y público en el Diario oficial La Gaceta No. 33,431 de fecha veinte (20) de mayo del
año dos mil catorce (2,014), representación y nombramiento que acredita con el acuerdo Ejecutivo
No. 0266 de fecha primero (1°) de febrero del dos mil diez 82,010), ratificado según Acuerdo
Ejecutivo No. 308 de fecha diez (10) de octubre del dos mil once (2,011) y con el artículo 28
numeral 2 de la Ley Constitutiva del BANHPROVI a quién en adelante se le denominará como
"BANHPROVI"; en donde consta que tiene facultades amplias y suficientes para suscribir
documentos como el presente; quienes asegurándome hallarse en el pleno goce y ejercicio de sus
derechos civiles, libre y espontáneamente dicen: PRIMERO: El señor XXXXXXXXXXXXXXX,
en su condición antes dicha: Que es legítimo dueño y se encuentra en efectiva posesión de un
inmueble que se describe así: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.- Inscrito el dominio a su favor
bajo matrícula número XXXXXXXXXXXX del Instituto de la Propiedad, Oficina Registral de
Francisco Morazán.- SEGUNDO: Continua manifestando el señor XXXXXXXXXXXXXXX en
su condición indicada, declara que ha convenido con la otra compareciente
XXXXXXXXXXXXXXXXX, la venta del inmueble descrito en la cláusula que antecede por el
convenido precio de XXXXXXXXXXXXXXX (L.XXXXX) los cuales confiesa tener recibidos a su
entera satisfacción.- Que como consecuencia de esta venta, hace tradición del de terreno descrito a
favor de la señora XXXXXXXXXXXXXX, junto con su dominio, posesión, uso y demás
anexidades y se obliga al saneamiento de esta venta con arreglo a derecho para el caso de
evicción.- TERCERO: La Compareciente XXXXXXXXXXXXXXXX, declara: Que acepta y se
da por recibido de la venta y tradición de derechos que se le hace en la cláusula que antecede.-
CUARTO: Manifiesta la otorgante xxxxxxxxxxxxx, en la condición dicha: Que el BANCO DE
LOS TRABAJADORES S.A., mediante resolución de Gerencia General, con fecha XXXX (XX)
de XXXXX del XXXXXXXXX (XXXX), acordó concederle un préstamo por la suma de
XXXXXXXXXXXXXXXXXX (L.XXXXXX); y a tal efecto celebra el contrato en los términos,
pactos y condiciones siguientes: a) Declaran que en esta fecha, a su entera satisfacción contrata con
el BANCO DE LOS TRABAJADORES S.A. un préstamo hipotecario por la suma antes expresada
la que será utilizada para XXXXXXXXXXXXXXXXXX.- Que este crédito se sujetará a las
reglamentaciones y regulaciones del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda
(BANHPROVI) Programa PROGRAMA VIVIENDA DIGNA PARA LA GENTE, con el cual
podrá ser negociado y redescontado este financiamiento, que por consiguiente acepta dichas
regulaciones; menos un subsidio de XXXXXXXXXXXX LEMPIRAS EXACTOS
(L.XXXXXXXXXXXXXXXX) otorgado por EL BANCO HONDUREÑO PARA LA
PRODUCCION Y LA VIVIENDA (BANHPROVI), la suma prestada será de
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX (L.XXXXXXXXXXXX); b) La totalidad de la suma
mutuada queda Íntegramente en poder del Banco y una vez efectuado el desembolso respectivo por
el BANCO HONDUREÑO PARA LA PRODUCCIÓN Y LA VIVIENDA (BANHPROVI); c)
El plazo del préstamo será de xxxxxxx (XXXX) que se empezarán a contar a partir del segundo
día del mes siguiente a aquel en el cual se efectúe el desembolso respectivo; d) El préstamo
devengará intereses a la tasa del xxxxxxxxxx anual, que será calculada sobre saldos insolutos y
pagadera junto con los abonos del capital.- Dicha tasa de interés se aplicará solamente si este
préstamo puede ser negociado dentro del mecanismo del Banco Hondureño para la Producción y
la Vivienda (BANHPROVI) Programa XXXXXXXXXXXXX, pues en caso contrario dicha tasa
de interés será la máxima que el Banco tiene establecida para operaciones comerciales.- En caso de
mora en el crédito se aplicará una tasa de interés adicional de un tres por ciento (3%) anual, dicha
tasa interés adicional aplicará sobre el saldo de capital vencido.- Las tasas de interés indicadas
tendrán siempre carácter fluctuante de manera que el Banco estará autorizado expresa e
irrevocablemente para aumentar unilateralmente dichas tasas, si así resulta necesario por virtud de
los movimientos del mercado monetario nacional o por resoluciones del Directorio del Banco
Central de Honduras; e) La amortización la efectuarán mediante el pago de XXXXXXXXXX
(XXXX) cuotas fijas, mensuales y consecutivas por la cantidad de
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX (L.xxxxxxx) cada una, que comprenden amortización a
capital más intereses a la tasa establecida, más XXXXXXX (XXXX) cuotas por Seguro de Vida
de XXXXXXXXXXXXXXX (L.XX.00) y Seguro de Daños de XXXXXXXXXXXXXXXXX
(L.XXX), para un total de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX (L. XXXX); debiendo pagar la
primera cuota el día segundo del mes siguiente a aquel en el cual se efectúe el desembolso
respectivo; y así sucesivamente cada fin de mes siguiente hasta la completa cancelación de la
deuda.- Por los días que faltan para que finalice el presente mes los prestatarios pagarán una cuota
especial de intereses a la tasa pactada; f) Todo pago o abono lo efectuará en lempiras
exclusivamente por ser la especie pactada, o en moneda de curso legal en la República de Honduras,
en las oficinas del Banco sitas en esta ciudad capital, en o antes de sus respectivos vencimientos y
sin necesidad de avisos, gestiones o requerimientos de cualquier clase; g) EL PRESTATARIO
deberá manejar con EL BANCO sus transacciones bancarias, incluyendo sus cuentas de depósito,
en proporción al monto utilizado en la apertura de crédito abierto y en dichas cuentas mantendrán
saldos de reciprocidad suficiente; asimismo extiende autorización expresa e irrevocable para que EL
BANCO debite dichas cuentas con las cantidades de dinero necesarias para cubrir la amortización o
cancelación de las obligaciones que estuvieren pendientes; asi mismo autoriza expresamente al
Banco, para que su historial de crédito sea confirmado en las veces y periodos que considere
necesario durante la vigencia de este contrato, en la Central de Información Crediticia de la
Comisión Nacional de Bancos y Seguros u otra central de riesgos pública o privada, y autorizo para
que me debiten los gastos derivados por la realización de éstas consultas, tal como se detallan en la
Carátula del Préstamo y Esquema de Amortización de Crédito. h) Es convenido que la falta de pago
de dos cuotas mensuales y consecutivas a cuenta del préstamo; la inversión de los fondos del
préstamo en fines distintos a los estipulados, la venta, cesión, donación, arrendamiento o la
enajenación en cualquier forma de los bienes que constituyen la garantía del crédito, sin el previo
consentimiento escrito del Banco y en general el incumplimiento de cualesquiera de las obligaciones
consignadas en esta escritura o las que se deriven de ley o reglamento aplicable, serán motivos
suficientes para que el Banco declare vencida anticipadamente la totalidad de la obligación y para
que la exija hasta por la vía judicial, junto con sus intereses y costas, si las hubiere y sin perjuicio de
este derecho que el Banco tiene; j) SEGURO: EL PRESTATARIO deberá suscribir un seguro
sobre saldo de deuda por el monto equivalente al crédito otorgado, teniendo la libertad de
contratarlo por separado y de acuerdo a la tarifa negociada con la compañía de seguros de su
elección, con el entendido que previo al desembolso deberá traer el endoso de la póliza dejando
como beneficiario final el Banco, en caso de no hacerlo, EL PRESTATARIO, autoriza al Banco
para contratar, suscribir y renovar la póliza de seguros a nombre del prestatario, en la compañía de
seguros que designe. En caso que el prestatario por su edad o que padezca una enfermedad
preexistente, que le imposibilite la suscripción del respectivo seguro de saldo de deuda, libera de
toda responsabilidad a el BANCO y lo autoriza para que en caso de fallecimiento proceda a hacer
las gestiones necesarias ante quien corresponda hasta llegar a la cancelación de esta deuda.,
Asimismo deberá de suscribir un Seguro de Daños que ampare contra todo riesgo los inmuebles
otorgados en garantía si aplicare, debiendo figurar EL BANCO irrevocablemente como primer
beneficiario en las pólizas respectivas, seguros que serán renovados anualmente con recursos propios
de EL PRESTATARIO un mes antes de su vencimiento, y acepta que si no cumple con este
requisito, EL BANCO podrá pagarlo a su libre albedrío, sin que estos constituya una obligación
directa para EL BANCO y en caso de hacer el pago, este quedará respaldada con la hipotecas
constituidas. QUINTO: Manifiesta la Compareciente XXXXXXXXXXXX; a) Que para garantizar
el fiel y exacto cumplimiento de las obligaciones que hoy contrae, en este acto constituye a favor
del BANCO DE LOS TRABAJADORES S.A, xxxxxxxxxxx HIPOTECA sobre el inmueble
descrito en la cláusula primera de esta escritura; b) Que la hipoteca constituida se extiende a todas
las mejoras presentes y futuras que se introduzcan al inmueble, con recursos de cualquier fuente,
incluidos los fondos del presente préstamo, inscritas y no inscritas y respaldará las costas, daños y
perjuicios que resulten de la ejecución judicial y hasta por la cantidad
XXXXXXXXXXXXXXXXXX (L. XX,000.00), más intereses y costas; c) Que para el caso de
ejecución judicial renuncia expresamente a su domicilio y se somete al del Banco, que es esta ciudad
capital, renuncia a todos los trámites del juicio ejecutivo y respectivo y a cualesquiera otro derecho
que pudieren beneficiarle al tiempo del reclamo que el Banco le formule, incluidos los consignados
en los artículo dos mil ciento doce y dos mil ciento trece (2112-2113), del Código Civil, se somete a
la acción personal y a la jurisdicción territorial y competencia del Juzgado de Letras de lo
Civil donde se encuentra ubicado el inmueble y de común acuerdo con EL BANCO tasan como
precio base de los inmuebles junto con sus mejoras para efecto de subasta judicial por la cantidad de
XXXXXXXXXXXXXXX (L. XXX.00), además pactan que en el caso de abandono del inmueble
antes de la fecha para la subasta judicial, EL BANCO queda autorizado para solicitar la
administración del inmueble por abandono y evitar deterioro del mismo. e) Que acepta que serán por
su cuenta todos los gastos de esta escritura, su registro y cancelación; d) Que para los efectos de
citaciones, emplazamientos, requerimientos, notificaciones y avisos señala su dirección en:
XXXXXXXXXXXXXX, comprometiéndose a comunicar al Banco cualquier cambio de domicilio
que realicen durante la vigencia de este contrato - SEXTO: Las partes acuerdan que para efecto de
modificación, reclamo y terminación del presente Contrato, se sujetaran entre otras a las siguientes
disposiciones: a) Las modificaciones se notificaran con una anticipación de treinta (30) días
calendario antes de entrar en vigencia y su comunicación podrá ser por medios de comunicación
masiva ya sea radio, televisión, periódico, medios electrónicos o comunicación escrita; quedando
entendido que el acreditado podrá finalizar la relación contractual con EL BANCO, si no está
conforme con las modificaciones a las condiciones del contrato, en un plazo no menor de quince
(15) días a la fecha de entrada en vigencia de las mismas, y pagando las obligaciones pendientes de
pago. b) En caso de un reclamo derivado del presente contrato, o de los servicios y/o productos
contratados, EL CLIENTE, se avocará al Área de Atención al Usuario Financiero del BANCO,
quien le proporcionará la hoja de reclamación correspondiente, para que pueda formalizar el
mismo. EL BANCO deberá retener el formulario original de dicho reclamo para realizar el análisis
interno pertinente, otorgando a EL CLIENTE dos (2) copias del mismo, en el caso que el Usuario
Financiero presente alguna incapacidad física y/o no pueda escribir y si así lo requiere EL BANCO
llenará la Hoja de Reclamación, seguidamente EL BANCO a través de su Oficial Encargado de
Atención al Usuario Financiero, deberá verificar que la hoja de reclamación sea correctamente
llenada, no permitir campos o ítems en blanco específicamente con la información de teléfono fijo,
celular y correo electrónico. EL BANCO se obliga a resolver dicho reclamo en un plazo de diez
(10) días hábiles a partir de la recepción del reclamo, pudiendo ampliarse a no más de diez (10) días
adicionales; tiempo en el cual deberá comunicar a EL CLIENTE, por escrito, las causas de la
extensión del plazo. De igual forma, si el reclamo está relacionado con productos ofrecidos de
acuerdo a licencias internacionales o que requiera de un dictamen de una institución extranjera, el
plazo de dicha respuesta será de hasta un máximo de treinta (30) días hábiles. Pasado este plazo, EL
BANCO dará una respuesta escrita al CLIENTE, de una manera oportuna, integra y comprensible,
en caso que dicha respuesta no sea satisfactoria, se incluirá el siguiente texto “EL CLIENTE podrá
acudir a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, para interponer su reclamo ante este órgano
supervisor, sin perjuicio de las otras acciones a las que EL CLIENTE tenga derecho”. El tiempo
de prescripción para que EL CLIENTE interponga un reclamo ante EL BANCO será el
establecido en la normativa "NORMAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA
TRANSPARENCIA, LA CULTURA FINANCIERA, Y ATENCIÓN AL USUARIO
FINANCIERO EN LAS INSTITUCIONES SUPERVISADAS”. Asimismo, es entendido que
la carga de la prueba corresponde a EL BANCO. c) El presente contrato podrá darse por
terminado por cualquiera de las partes mediante aviso a la otra, con anticipación por los medios de
notificación que se consideren en el presente contrato y se regirá por lo estipulado para recisión y
terminación del mismo. En los casos que la solicitud derive de EL ACREDITADO, este deberá
presentarse ante cualquiera de las sucursales de EL BANCO en toda la Republica de Honduras. La
terminación del Contrato en términos del presente párrafo únicamente aplica cuando no existiesen
obligaciones pendientes de pago a cargo de EL PRESTATARIO. SEPTIMO: El compareciente
XXXXXXXXXXXXXXXXXX, en la condición de Gerente General y Representante Legal del
BANCO DE LOS TRABAJADORES S.A., declara: Que está enterado de las estipulaciones que
en las cláusulas precedentes ha hecho el señor (a) xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx; en la
condición con que comparece, las que por ser ciertas acepta en todas y cada una de sus partes, lo
mismo que la _________hipoteca constituida, todo lo cual hace en nombre y para su representado el
Banco de los Trabajadores.- OCTAVO: Continúa manifestando el señor
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en la condición de Gerente General del BANCO
DE LOS TRABAJADORES S.A.; Que por este acto CEDE y TRASPASA al BANCO
HONDUREÑO PARA LA PRODUCCIÓN Y LA VIVIENDA (BANHPROVI), el crédito
hipotecario y su garantía hipotecaria que ha sido otorgada en este Instrumento a favor de su
representado en esta misma fecha.- Asimismo, el BANCO DE LOS TRABAJADORES S.A.,
responderá por la administración del crédito hipotecario cedido a BANHPROVI, podrá sin previa
autorización del BANCO DE LOS TRABAJADORES S.A., vender, ceder o de cualquier forma
traspasar o celebrar contratos de participación o de descuento con relación al crédito cedido.- Y para
que pueda emitir obligaciones hipotecarias en forma de Bonos, cedulas o cualquier otro título
valores que cuenten con la garantía de dicho crédito.- NOVENO: Manifiesta el señor
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en su condición de Representante Legal del BANCO
HONDUREÑO PARA LA PRODUCCIÓN Y LA VIVIENDA (BANHPROVI), que es cierto lo
manifestado por el BANCO DE LOS TRABAJADORES S.A., tal como se consigna en la
cláusulas que anteceden y que acepta para su representado BANCO HONDUREÑO PARA LA
PRODUCCIÓN Y LA VIVIENDA (BANHPROVI), la CESIÓN y TRASPASO del crédito
hipotecario, junto con la garantía hipotecaria antes relacionada.- Advertí a los otorgantes la
importancia de la inscripción del presente instrumento en el Instituto de la Propiedad
correspondiente.- Así lo dicen y otorgan; quienes enterados del derecho que la ley les concede para
leer por si esta escritura por su acuerdo le di lectura Íntegra, cuyo contenido ratifican los otorgantes
y firman.- De todo lo cual del conocimiento, edad, estado, profesión, vecindad y oficio de unos y
otros de haber; tenido a la vista los documentos siguientes: a) El atestado con que comparecen los
señores :::::::::::::::::::::::::en donde constan facultades suficientes para ejercer este acto y quienes se
encuentran en el ejercicio de sus respectivos cargos; b) Los antecedentes de dominio del inmueble
objeto de la hipoteca, constituida inscrito como queda dicho; c) La resolución aprobatoria del
crédito; y d) Las tarjetas de identidad de los otorgantes, por su orden son:
xxxxxxxxxxxxxxx , Tarjeta de Identidad número (XXXXXXXXXXXXXX) y Registro
Tributario Nacional Número xxxxxxxxxxxxx; xxxxxxxxxxxxxxxxx, Tarjeta de identidad número
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx ( XXXXXXXXXXXXXXX) y Registro Tributario Nacional Número
XXXXXXXXXXXXXXX; xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, Tarjeta de identidad número:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx (xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx) y Registro Tributario Nacional
número: 0615-1955-002537; Registro Tributario Nacional del BANCO DE LOS
TRABAJADORES S.A. Número 08019999406510; y el Registro Tributario Nacional de
BANHPROVI Número 08019998393944; DOY FE.-