INSTITUCION EDUCATIVA LA RIBERA
2021: Año DE LA CIENCIA, LIDERAZGO Y LOS VALORES - GUIA DE APRENDIZAJE
Código DANE No 123001003695, NIT 812002223-0
Calle 18 A No 7-46W-4ª etapa La Ribera Teléfono 7887725
CARTILLA DE APRENDIZAJE
GUÍA No 12 y 13
DOCENTES:
ESTEFANÍA MILLAN
YIRA PUCHE
RAFAEL CALAO
CRONOGRAMA DE TRABAJO
FECHA ÁREAS A TRABAJAR
21 al 23 de julio Actividades de lengua castellana: la descripción
26 al 28 de julio
Actividades de lengua castellana: la fabula
29 y 30 de julio Actividades de ética y valores
AREA DE LENGUA CASTELLANA
NOMBRE DE LA UNIDAD: Función de las palabras
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
• Describe los rasgos físicos y cualidades de una persona.
• Realiza la descripción de animales.
• Identifica las características de la fábula.
• Lee y comprende Fabulas.
TEMAS:
• LA DESCRIPCION
• LA FABULA
Cordial y fraterno saludo padres de familia y estudiantes de grado 2, una calurosa bienvenida
después de unas vacaciones, vamos a continuar con nuestras clases virtuales. Recordándoles
el compromiso que tienen ustedes con el proceso de formación de sus hijos, la guía tiene como
finalidad primordial: que el niño aprenda los temas a desarrollar haciendo uso adecuado de las
fechas estipuladas para la entrega. Las preguntas y dudas serán resueltas por los docentes de
cada grado a través de WHAPPSAP y en los encuentros virtuales.
Miércoles 21 de julio
CONCEPTO PARA COPIAR EN EL CUADERNO:
DESCRIPCION:
Cuando haces una descripción, cuentas con palabras cómo es una persona, un animal, un
lugar o un objeto. Para describir a una persona, puedes
señalar sus rasgos físicos: la estatura, el color del pelo, la forma de la cara, las características
de su cuerpo, etc. También puedes resaltar sus cualidades.
Debes tener en cuenta su forma de ser y cuáles son sus gustos y aficiones.
Observa el siguiente video para afianzar tus conocimientos:
https://www.youtube.com/watch?v=yusyqsKHCh4
ACTIVIDAD 1
1. LEE LA SIGUIENTE DESCRIPCION
Cornelio disparate es un científico reconocido por sus descubrimientos en el mundo de la
ciencia. Es alto, de ojos grandes y cejas pobladas. Tiene bigote, su pelo es blanco y siempre
esta despeinado.
Cornelio es muy inteligente y disciplinado. Pasa horas en su laboratorio haciendo experimentos
para ayudar a salvar al planeta. Es ingenioso, alegre y algo despistado. A veces hace
experimentos disparatados que terminan causándole problemas, pero el nunca se da por
vencido con sus inventos.
Cornelio trabaja con Mariana, su asistente. Ella es pelirroja, tiene pecas en la nariz y usa unas
gafas enormes. Es muy curiosa y trabajadora. Cuida cada detalle de los experimentos que
realiza. Algún día quiere ser una gran científica como Cornelio.
Los dos forman un gran equipo.
2. Encierra la respuesta correcta.
• ¿Cómo se llama el científico loco?
Severino Farfán Cornelio Disparate Terríbilis Federico
• ¿De qué color son sus ojos?
Azul Negro Verde
• ¿Cuál es la apariencia de su pelo?
Ovalada Cuadrada Redonda
• ¿Qué lleva puesto?
Un saco de lana un sombrero y botas negras. Unas gafas, una bata blanca y zapatos
cafés.
3. Escribe en los recuadros las palabras que sean una cualidad.
ACTIVIDAD 2
1 Lee
Son mamíferos de la familia de los caninos. Tienen su cuerpo cubierto de pelos, son llamados los amigos
fieles del hombre.
¿Quién soy?
Se caracteriza por su gran rugido, tienen unas enormes garras y unos colmillos de 9cm.
Los machos se distinguen por su melena de color castaño.
¿Quién soy?
ACTIVIDAD 3
Marca con una X la respuesta correcta: los textos que acaban de leer te indican:
a Las características de animales. b Los sentimientos de animales.
Conozco....
Describir es decir con palabras lo que nuestros ojos ven y aprecian; es hacer un relato de una
planta, una persona, un animal, un paisaje, etc.
Te presentamos la manera de organizar la información sobre un animal. Te servirá para escribir
una descripción.
- También puedes agregar otros como: ¿qué come? ¿Cuál es su utilidad?, etc.
- Luego de ordenar mis datos, escribo una descripción del oso.
PILDORITAS LINGÜÍSTICAS ...
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 5
1.Repasa con tu dedo los caminos y lee para descubrir cómo son:
2.¿Cómo es cada uno?
_
_
_
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_
_
ACTIVIDAD 6
1.Del cuaderno de trabajo del libro de lengua castellana Entre textos: Semestre A, páginas
DESAFIO 19, página 41 y 42 (REALIZAR RETO 1 y 2 ).
DESAFIO 20, página 43 y 44 (REALIZAR RETO 1 y 2 ).
TEMA 2
26 DE JULIO A 28 DE JULIO
En el cuaderno de lengua castellana TRANSCRIBE EL SIGUIENTE
CONCEPTO:
LA FABULA
EJEMPLO
Lee la siguiente fábula de forma silenciosa:
La zorra y la cigüeña
Un día, una zorra invitó a su amiga la cigüeña a cenar. La zorra no
cocinó nada especial para su invitada, excepto una sopa de verduras.
La zorra sirvió la sopa en un amplio plato de piedra, bien llano. Por lo
amplio del plato y por su largo cuello, la cigüeña no podía tomar la sopa
cada vez que lo intentaba, y sufriendo por la incapacidad de comer le
proporcionaba a la zorra mucha diversión.
Otro día, cuando la cigüeña tuvo su oportunidad, invitó a la zorra a
cenar. La cigüeña puso en la mesa frente a ellas un jarro de boca larga
y estrecha en el cual ella podía introducir fácilmente su pico y disfrutar
de la comida. La zorra, en cambio, incapaz de probarla, encontró la
compensación adecuada a su hospitalidad.
CARACTERISTICAS DE LA FABULA. Copia en tu cuaderno.
Observa el siguiente video para afianzar tus conocimientos:
https://www.youtube.com/watch?v=LvRgOAiYxzo
ACTIVIDAD # 1
1. Colorea únicamente los personajes que aparecen en la fábula
La zorra y la cigüeña.
2.Marca con una las oraciones que muestran ejemplos de personificación en la
fábula.
ACTIVIDAD # 2
1.Lee la siguiente fábula:
Un buen día, un hombre paseaba por el bosque y se encontró una hermosa
gallina. Se la llevó a su casa y a los pocos días se dio cuenta que cada
mañana ponía un huevo de oro. Creyó que dentro del estómago de gallina
había mucho oro y se haría rico, entonces mató a la gallina. Pero cuál fue su
sorpresa, cuando al abrirla vio que por dentro era igual que las demás
gallinas. Resulta que la gallina ponía huevos de oro, pero ella no era de oro.
De modo que como la había matado se quedó sin la riqueza que la madre
naturaleza le había otorgado al dejarle en el bosque la gallina de los huevos
2.Escribe la moraleja de la fábula anterior:
ACTIVIDAD # 3
1.Observa la siguiente imagen:
-
2. Escribe en tu cuaderno de lengua castellana el nombre de los animales que
identificaste.
ACTIVIDAD # 4
1.Imagina la siguiente situación y responde en tu cuaderno las preguntas
propuestas:
2.Une con una línea cada animal con la característica que le
corresponde.
ACTIVIDAD # 5
1.Completa el mapa conceptual con lo aprendido acerca de la fábula.
ACTIVIDAD # 6
1.Del cuaderno de trabajo del libro de lengua castellana Entre textos: Semestre B, páginas
DESAFIO 90, página 67 y 68 (REALIZAR RETO 1, 2,3,4 Y 5).
DESAFIO 91, página 69 y 70 (REALIZAR RETO 1,2,3 Y4).
ETICA Y VALORES:
TEMA: Valores Familiares
OBJETIVO: Fomentar los valores familiares para afianzar los lazos afectivos de sus
miembros
Actividad #1
1.Copia este concepto en el cuaderno integrado:
ACTIVIDAD#3
1.Realiza un video corto expresando que significa para ti tu familia:
ACTIVIDAD # 4
1.Colorea los siguientes valores: