INVENTARIO DE ACTIVIDADES DE TRABAJO EN
EMPRESA
SEDE
CONTACTO
NÚMERO DE ORDEN
CUIDAD
TAREA
PRODUCTO
ÁREA DE INTERVENCIÓN
FECHA DE ELABORACIÓN DÍA: 25
CONSULTOR
INTRODUCCIÓN
Las tareas de alto riesgo son todas las actividades que por su naturaleza o lugar donde
intensidad mayor a las normalmente presentes en la actividad rutinaria las cuales pueden ca
en muchas ocasiones, mortales. Las que se catalogan como tal son: trabajos en alturas, traba
en caliente, trabajos con energías peligrosas y trabajos con sustancias químicas peligrosas.
La administración de las tareas de alto riesgo va más allá de elaborar permisos de trabajo, es
cada vez menos al trabajador a realizar este tipo de tareas bajo circunstancias que pued
necesario que adicional al sistema de permisos, la empresa adopte una serie de controles de i
o en el medio para disminuir la probabilidad de la materialización del riesgo, igualmente se d
para que cuente con las competencias necesarias para realizar la tarea de forma segura y
decisión en caso de un percance.
OBJETIVO GENERAL
Realizar inventario de actividades de TA, identificando las condiciones para el desarrollo de
sobre un nivel inferior a 2.0 m, medidas de prevención y protección contra caídas para la
instalaciones y recursos de NOMBRE DE LA EMPRESA en el centro de trabajo ubicado en XX
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Brindar asesoría en la construcción del manual de TSA, controles administrativos y de s
trabajo presentes en las actividades desarrolladas por el personal directo como contratista,
inferior a 2 m.
2. Identificar las condiciones de seguridad, de recursos y controles implementados por
identificadas como trabajo en alturas.
3. Desarrollar inventario de las actividades consideradas como trabajo en alturas.
ALCANCE
El presente documento, tipo informe, se realiza para la compañía NOMBRE DE LA EMPRESA
XXXXXX, donde se relacionan las principales recomendaciones, diagnostico de condicione
como trabajo en alturas, controles administrativos, así como medidas de prevención y prote
para el personal directo y contratista.
METODOLOGÍA
IMPORTANTE
"El informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusione
él contenidas se emiten en razón de la especialidad de los profesiona
realización y no tienen carácter vinculante ni oblig
Elaborado bajo la asesoría de ARL SURA
Distribuidor Autorizado Haztrambiente
VIDADES DE TRABAJO EN ALTURAS
MES: 11 AÑO: 2022
INTRODUCCIÓN
s que por su naturaleza o lugar donde se realiza, implica la exposición o
a actividad rutinaria las cuales pueden causar accidentes laborales severos y
n como tal son: trabajos en alturas, trabajos en espacios confinados, trabajos
os con sustancias químicas peligrosas.
s allá de elaborar permisos de trabajo, esta debe buscar la forma de exponer
de tareas bajo circunstancias que pueden generar accidentes, por eso es
mpresa adopte una serie de controles de ingeniería en el proceso, en la fuente
aterialización del riesgo, igualmente se debe definir la formación del personal
para realizar la tarea de forma segura y con la capacidad de tomar la mejor
OBJETIVO GENERAL
ndo las condiciones para el desarrollo de las actividades con riesgo de caída
nción y protección contra caídas para la seguridad de las personas, de las
ESA en el centro de trabajo ubicado en XXXXXX.
BJETIVOS ESPECÍFICOS
de TSA, controles administrativos y de seguridad frente a las condiciones de
por el personal directo como contratista, con riesgo de caída sobre un nivel
cursos y controles implementados por la compañía para las actividades
das como trabajo en alturas.
ALCANCE
la compañía NOMBRE DE LA EMPRESA. en el centro de trabajo ubicado en
mendaciones, diagnostico de condiciones para las actividades relacionadas
así como medidas de prevención y protección contra caídas indeterminadas
METODOLOGÍA
IMPORTANTE
de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en
azón de la especialidad de los profesionales que intervinieron en su
ón y no tienen carácter vinculante ni obligatorio".
ÍTEM PROCESO TAREA
Renovación de polietileno en los
1
invernaderos.
MANTENIMIENTO DE
INVERNADEROS
2 Lavado de polietileno en los invernaderos
Reparcheo de cubiertas del polietileno en
3
los invernaderos.
Cambio de tela
4
perimetral
Mantenimiento de tela perimetral
5 Mantenimiento de luminarias poscosecha
INVENTARIO DE A
DESCRIPCIÓN
Se inicia la actividad con inspección del área, equipos y sistemas de
protección contra caídas. Una vez validada información se procede
con el diligenciamiento del permiso de trabajo.
El equipo de trabajo realiza instalación de una escalera de un solo
cuerpo de 14 pasos y una escalera de extensión 28 pasos las cuales se
instalan en los costados del invernadero.
El invernadero cuenta con una guaya y/o cuerda sobre la estructura, a
la cual se realiza la conexión a la línea de vida portátil en cuerda de
diámetro nominal de 12.7 mm . Una vez se ha realizado la conexión se
procede a halar para así poder instalar la cuerda como línea de vida y
asegurarla a los muertos o templetes.
Una vez realizada la instalación de la línea de vida portátil, se procede
con el ascenso de los trabajadores, los cuales se asegurarán a la línea
de vida haciendo uso de una eslinga de posicionamiento de 1.2 m. Una
vez realizada el aseguramiento se procede a instalar las líneas de paso,
para lo cual se tienen contempladas 6 guayas de diámetro nominal de
1/8. 2 sobre la carevaca, 1 sobre la mesa, 1 sobre la cercha para la tira
alta, 1 para la tira baja y 2 sobre los limatones de la s carevacas para
el transito de los trabajadores.
Una vez se a realizado la instalación de esas guayas se procede con el
desgrafado del polietileno a renovar, luego se procede con la instalación
del nuevo polietileno y el respectivo aseguramiento.
Se finaliza el orden y aseo.
Se inicia la actividad con inspección del área, equipos y sistemas de
protección contra caídas. Una vez validada información se procede
con el diligenciamiento del permiso de trabajo.
El equipo de trabajo realiza instalación de una escalera de un solo
cuerpo de 14 pasos y una escalera de extensión 28 pasos las cuales se
instalan en los costados del invernadero.
El invernadero cuenta con una guaya y/o cuerda sobre la estructura, a
la cual se realiza la conexión a la línea de vida portátil en cuerda de
diámetro nominal de 12.7 mm . Una vez se ha realizado la conexión se
procede a halar para así poder instalar la cuerda como línea de vida y
asegurarla a los muertos o templetes.
Una vez realizada la instalación de la línea de vida portátil, se procede
con el ascenso de los trabajadores, los cuales se asegurarán a la línea
de vida haciendo uso de una eslinga de posicionamiento de 1.2 m.
Se da continuidad a la actividad con el estregado del polietileno (de
arriba hacia abajo) y el respectivo enjuague.
Finalizada la actividad se realiza orden y aseo.
Se inicia la actividad con inspección del área, equipos y sistemas de
protección contra caídas. Una vez validada información se procede
con el diligenciamiento del permiso de trabajo.
El equipo de trabajo realiza instalación de una escalera de un solo
cuerpo de 14 pasos y una escalera de extensión 28 pasos las cuales se
instalan en los costados del invernadero.
El invernadero cuenta con una guaya y/o cuerda sobre la estructura, a
la cual se realiza la conexión a la línea de vida portátil en cuerda de
diámetro nominal de 12.7 mm . Una vez se ha realizado la conexión se
procede a halar para así poder instalar la cuerda como línea de vida y
asegurarla a los muertos o templetes.
Una vez realizada la instalación de la línea de vida portátil, se procede
con el ascenso de los trabajadores, los cuales se asegurarán a la línea
de vida haciendo uso de una eslinga de posicionamiento de 1.2 m.
La actividad se realiza haciendo el corte del polietileno en el área
afectada y la instalación del nuevo polietileno, haciendo uso de
listones con su respectiva grafada y el debido aseguramiento a la
estructura del invernadero.
Se finaliza con el orden y aseo.
Se inicia la actividad con inspección del área, equipos y sistemas de
protección contra caídas. Una vez validada información se procede
con el diligenciamiento del permiso de trabajo.
Se realiza ubicación de la escalera de 28 pasos y se procede con la
instalación y aseguramiento línea de paso en guaya de diámetro
nominal de 1/8 para el transito del personal a ejecutar la actividad, el
aseguramiento de la guaya se lleva acabo haciendo uso de grapas o
puntillones, la actividad se lleva acabo con una altura de 6 m
aproximadamente.
Una vez instalada la guaya como línea de paso, se procede con el
asenso y aseguramiento del personal a la línea de vida en guaya de
diámetro nominal de 3/16 haciendo uso de una eslinga de
posicionamiento de 1.2 m.
Se da continuidad a la actividad con el desgrafado de la tela y la
respectiva instalación de de la nueva.
Se finaliza con el orden y aseo.
Se da inicio a la actividad con la inspección del área, equipos y el
respectivo diligenciamiento del permiso de trabajo.
Luego se procede con la instalación del la señalización y control de
acceso del lugar a ejecutar la actividad.
El personal de mantenimiento de la compañía realiza la
desenergizacion del circuito donde se va a realizar la actividad. Se
garantiza la seguridad con el cierre de los armarios eléctricos bajo llave.
Una vez desenergizada el área, se da continuidad con el armado del
andamio convencional de marco y cruceta, armado el andamio se
procede con la instalación y aseguramiento de los planchones a utilizar.
El personal realiza el ascenso por la estructura, una vez posicionados
realizan ancle a la estructura de la poscosecha haciendo uso de una
eslinga de posicionamiento de 1.2 m.
Se da continuidad con el retiro y/o cambio de la luminaria, verificación
de la actividad y energización del área.
Finalizado el cambio se procede con el desarmado del andamio y el
respectivo orden y aseo.
INVENTARIO DE ACTIVIDADES CRÍTICAS
REGISTRO FOTOGRÁFICO PERIODICIDAD
Propio y
5 2 años
contratista
Propio y
2 12 y 18 meses
contratista
Según
Propio 2
necesidad
Según
Propio 2
necesidad
Según
Contratista 2
necesidad
RUTINARIO
Si
(SI-NO)
APTITUD
MEDICA
Examen
ocupacional
énfasis en alturas
CAPACITACIÓ
Si
N TEÓRICO-
PRACTICA
CERTIFICACIÓ
ento
N CON NIVEL
Reentrenami
PERMISO DE
Si
TRABAJO
LISTA DE
Si
CHEQUEO
No
O.T
Código:
ATS
No
Versión: 01
SEÑALIZACIÓ
Si
N DE ÁREA
CONTROL DE
Si
ACCESO
Fecha de implementación:
LÍNEA DE
Si VIDA
HORIZONTAL
Examen
Reentrenami
Si ocupacional Si Si Si No No No No
Si
ento
énfasis en alturas
Examen
Reentrenami
No ocupacional Si Si Si No No Si Si
Si
ento
énfasis en alturas
Examen
No ocupacional Si Si Si Si No No No No
Si
énfasis en alturas
Examen
Reentrenami No
No ocupacional Si Si No No No Si Si
ento
énfasis en alturas
ón:
LÍNEA DE
VIDA
No
VERTICAL
LÍNEA DE
No
RESTRICCIÓN
ESCALERA
Si
DE
EXTENSIÓN
ESCALERA
No
TIPO AVIÓN
ESCALERA
No
TIPO TIJERA
SISTEMA DE
ELEVACIÓN
MECÁNICA
No
ANDAMIO
PLAN DE
Si
RESCATE-
ESCRITO
CAPACITACIÓ
NY
Si
ENTRENAMIE
NTO
EQUIPO DE
Si
AUTORRESCA
TE
QUIPOS DE
Si
RESCATE
Si
ALTURAS
ELÉCTRICO
No
ENERGÍAS
No
PELIGROSAS
No No Si No No No No Si Si Si Si Si No No
No No Si NO No No No Si Si Si Si Si No No
No No Si No No No No No No Si No Si No No
No No No No No No Si No No No No Si Si Si
CONFINADOS
RESERVORIO
EN CUERPOS
DE AGUA O
TRABAJOS
ESPACIOS
CALIENTE
IZAJE DE
QUÍMICO
CARGAS
EQUIPOS
S
* Escalera de 14 pasos
* Escalera de extensión de 28 pasos dieléctrica.
No No No No No * Arnés de cuerpo completo en Y.
* Eslinga de posicionamiento de 1m.
* Eslinga de posicionamiento de 1.20 m
* Escalera de 14 pasos
* Escalera de extensión de 28 pasos dieléctrica.
No No No Si Si * Arnés de cuerpo completo en Y.
* Eslinga de posicionamiento de 1m.
* Eslinga de posicionamiento de 1.20 m
* Escalera de 14 pasos
* Escalera de extensión de 28 pasos dieléctrica.
No No No No No * Arnés de cuerpo completo en Y.
* Eslinga de posicionamiento de 1m.
* Eslinga de posicionamiento de 1.20 m
* Escalera de 28 pasos dieléctrica.
No No No No No * Arnés de cuerpo completo en Y.
* Eslinga de posicionamiento 1 m.
* Eslinga de posicionamiento de 1.20 m
* Andamio convencional de marco y cruceta de 3 a 4
secciones.
No No No No No
* Arnés de cuerpo completo en Y dieléctrico.
* Eslinga de posicionamiento 1m
* Eslinga de posicionamiento de 1.20 m
EPP PROCEDIMIENTOS
* Casco tipo 2 con barboquejo tipo rache
* Guantes de poliuretano g40
* Guantes Jackson
Si
* Gafas de seguridad de lente oscuro
* Overol reforzado
* Botas tipo militar
* Casco tipo 2 con barboquejo tipo rache
* Guantes de caucho calibre 35
* Gafas de seguridad de lente oscuro Si
* Overol reforzado
* Botas de caucho caña alta
* Casco tipo 2 con barboquejo tipo rache
* Guantes de poliuretano g40
* Guantes Jackson
No
* Gafas de seguridad de lente oscuro
* Overol reforzado
* Botas tipo militar
* Casco tipo 2 con barbuquejo tipo rache.
* Guantes de poliuretano g40
* Guantes jackson.
No
* Gafas de seguridad de lente oscuro
* Overol reforzado.
* Botas tipo militar
* Casco tipo 1 con barboquejo.
* Guantes de poliuretano g40
* Gafas de seguridad No
* Overol
* Botas de seguridad dieléctricas
OBSERVACIONES
* Se recomienda desarrollar controles administrativos para la
renovación del polietileno en los invernaderos.
* Se recomienda desarrollar procedimiento de operación
segura para la renovación del polietileno en los invernaderos.
* Se recomienda realizar evaluación con una persona
calificada para la instalación de líneas de vida sobre los
invernaderos.
* Se recomienda desarrollar procedimiento de rescate, en
caso de que se presente una situación que altere el
desarrollo normal de la actividad.
* Se recomienda adquirir mecanismos de acceso certificados
para las actividades de mantenimiento sobre los
invernaderos.
* Se recomienda adquirir línea de vida vertical en cuerda con
arrestador o freno. como componente de seguridad para la
escalera.
* Se recomienda adquirir línea de vida vertical en cuerda con
arrestador o freno. como componente de seguridad para la
escalera.
* Se recomienda dar continuar con la formación, capacitación de
trabajo en alturas para todo el personal que desarrolle actividades
con riesgo de caída, jefes área, trabajadores autorizados,
coordinadores de TA.
* Se recomienda desarrollar controles administrativos para el
lavado del polietileno en los invernaderos.
* Se recomienda desarrollar procedimiento de operación
segura para el lavado del polietileno en los invernaderos.
* Se recomienda realizar evaluación con una persona
calificada para la instalación de líneas de vida sobre los
invernaderos.
* Se recomienda desarrollar procedimiento de rescate, en
caso de que se presente una situación que altere el
desarrollo normal de la actividad.
* Se recomienda adquirir mecanismos de acceso certificados
para las actividades de mantenimiento sobre los
invernaderos.
* Se recomienda adquirir línea de vida vertical en cuerda con
arrestador o freno. como componente de seguridad para la
escalera.
* Se recomienda dar continuar con la formación, capacitación
de trabajo en alturas para todo el personal que desarrolle
actividades con riesgo de caída, jefes área, trabajadores
autorizados, coordinadores de TA.
* Se recomienda desarrollar controles administrativos para el
mantenimiento del polietileno en los invernaderos.
* Se recomienda desarrollar procedimiento de operación
segura para el mantenimiento del polietileno en los
invernaderos.
* Se recomienda realizar evaluación con una persona
calificada para la instalación de líneas de vida sobre los
invernaderos.
* Se recomienda desarrollar procedimiento de rescate, en
caso de que se presente una situación que altere el
desarrollo normal de la actividad.
* Se recomienda adquirir mecanismos de acceso certificados
para las actividades de mantenimiento sobre los
invernaderos.
* Se recomienda adquirir línea de vida vertical en cuerda con
arrestador o freno. como componente de seguridad para la
escalera.
* Se recomienda realizar inspección anual o con periodicidad
por el fabricante a los equipos de protección contra caídas.
* Se recomienda desarrollar controles administrativos para el
mantenimiento de la tela perimetral.
* Se recomienda desarrollar procedimiento de operación
segura para el mantenimiento de la tela perimetral.
* Se recomienda realizar evaluación con una persona
calificada para la instalación de línea de vida en el área
donde se realiza el mantenimiento de la tela perimetral.
* Se recomienda desarrollar procedimiento de rescate, en
caso de que se presente una situación que altere el
desarrollo normal de la actividad.
* Se recomienda adquirir línea de vida vertical en cuerda con
arrestador o freno. como componente de seguridad para la
escalera.
* Se recomienda adquirir equipos de recate acorde a la
actividad.
* Se recomienda desarrollar controles administrativos para el
mantenimiento de las luminarias.
* Se recomienda desarrollar procedimiento de operación
segura para el mantenimiento de las luminarias.
* Se recomienda adquirir andamio multidireccional certificado
para el mantenimiento de las luminarias.
* Se recomienda realizar procedimiento seguro de armado de
andamio.
* Se recomienda desarrollar procedimiento de rescate, en
caso de que se presente una situación que altere el
desarrollo normal de la actividad.
* Se recomienda adquirir, dotar de dispositivos de bloqueo y
etiquetado de acuerdo a las fuentes de energía. Que le
permitan al trabajador aislar, candadear y etiquetar el
desarrollo de las actividades de intrusión a circuitos, equipos
y líneas de proceso.
CONCLUSIONES
1. Actualizar el manual de TSA, definir responsabilidades de planeación, control y ejecución, bajo los
lineamientos de la Resolución 4272 de 2021.
2. Desarrollar herramientas como anexos de identificación y control.
Formato de inventario de equipos.
Formato de inventario de mecanismos de acceso.
Formato para listado de personal autorizado, contratista y directo.
Hojas de vida de equipos.
Formatos de inspección de equipos de protección contra caídas y mecanismos de acceso.
3. Desarrollar procedimientos de operación segura según inventario de actividades.
4. Realizar evaluación con una persona calificada para la instalación de líneas de vida horizontales sobre
los invernaderos.
5. Realizar evaluación con una persona calificada para la instalación de líneas de vida en los reservorios.
6. Se recomienda dar continuar con la formación, capacitación de trabajo en alturas para todo el
personal que desarrolle actividades con riesgo de caída, jefes área, trabajadores autorizados,
coordinadores de TA.
7. Desarrollo de procedimientos de rescate, guías de aplicabilidad según inventarios de tareas. Definir
recursos y personal entrenado para brindar una respuesta oportuna.
8. Realizar seguimiento y aplicación de permisos de trabajo y listas de chequeo.
9. Realizar las inspecciones de los equipos de protección contra caídas anuales o con periodicidad
indicada por el fabricante.
10. Realizar inspección de los mecanismos de acceso portátiles, garantizando su funcionalidad y optimo
estado, seguido de las recomendaciones emitidas por el fabricante.
11. Desarrollar de controles administrativos para las diferentes actividades de mantenimiento en alturas,
tanto por el personal directo de la compañía como contratistas.
rol y ejecución, bajo los
acceso.
es.
e vida horizontales sobre
vida en los reservorios.
ras para todo el
autorizados,
tarios de tareas. Definir
ales o con periodicidad
u funcionalidad y optimo
antenimiento en alturas,