Tarea 2 - GESTIÓN Y TÉCNICA DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA
Analiza bien antes de realizar la actividad:
1.- Realiza un glosario turístico y hotelero.
Mínimo 50 palabras, de las cuáles, según tu criterio son las más empleadas
Glosario :
AAVV : para referirse a las agencias de viaje.
AP : plan americano en hoteles que incluye los tres alimentos
All inclusive : expresión hotelera para referirse al servicio todo incluido.
All suite : expresión para referirse a un establecimiento hotelero en el que la totalidad de
sus habitaciones son suites.
Amadeus : Empresa proveedora de soluciones de gestión de reservas de viajes, líder mundial
de los Sistemas de Distribución Global.
Amenities : Se refiere a los productos de acogida, que ponen los hoteles a disposición del
cliente para facilitar su estancia y hacerla mas cómoda. Pueden ser útiles de baño, café,
golosinas
Arrival time : Expresión inglesa para referirse a la hora prevista de llegada de clientes o
pasajeros.
B&B : (bed and breakfast) tipo de facturación hotelera que incluye solo alojamiento y el
desayuno.
Back of de house : En hotelería, es la expresión para referirse el área de servicio del hotel.
Back to back : En hotelería, expresión inglesa para la gestión del cupo propio de los hoteles
vacacionales donde unos clientes salen el mismo día que otros entran, cubriendo así
periodos de tiempo consecutivos.
Barman : Persona encargada de atender a los clientes detrás de la barra y prestar los
servicios propios de un bar.
Bed ocupancy : cantidad de camas que han sido vendidas.
Bell boy
Baggage allowance : Expresión inglesa para el límite de equipaje que una persona puede
llevar consigo en una línea de transporte comercial sin sobrecoste.
Baggage Tag : (EN) Baggage tag . Etiqueta de identificación que se utiliza en las maletas,
maletines o bolsas de viaje, de los clientes.
Booking : termino que se refiere reserva o reservación.
Block : bloqueo de habitaciones que han sido asignadas para un grupo en el hotel.
Brunch : Modalidad de buffet que incluye desayuno y almuerzo.
CP : plan continental en hoteles, incluye solamente desayuno muy ligero.
Catering: se refiere a un servicio colectivo de comidas y bebidas, generalmente utilizado en
fiestas o eventos.
Comisión : reserva hecha por un agente de viajes y se paga comisión varia del 10% al 20%.
Charter : compañía aérea dedicada a la realización de vuelos a la demanda, sin calendario ni
itinerario prefijados.
Cupo : conjunto de plazas reservadas sin nombre de clientes, pero que precisan
confirmación .
Check list : Expresión inglesa para la relación de actividades o tareas que debe desarrollar
una persona, departamento o turno de trabajo, que permite llevar un control sobre su
estado.
Check-In: En hotelería, expresión inglesa para registro de entrada.
Check-Out : En hotelería, expresión inglesa para registro de salida.
Camping: Tipo de establecimiento situado al aire libre que posee las instalaciones necesarias
para atender la demanda y las necesidades alojativas y servicios para albergar a turistas.
Cut off date: Expresión inglesa para indicar la fecha límite a partir de la cual una oferta, tarifa
o reserva deja de ser valida.
DBL: Para referirse a una habitación doble o dos personas en una habitación.
Day Trip : Excursión de un día de duración, que no incluye pernoctación
Day Use: (EN) Una expresión que definir el uso de una habitación durante un periodo corto
de tiempo, sin pernoctación, que suele ofrecerse a pasajeros en tránsito, pocas horas antes
del vuelo
Desayuno Americano (EN) American Breakfast
Es el más conocido de las ofertas en el desayuno y se debe a que tiene una mayor
elaboración y contenido de proteínas, generalmente incluye bollería, panadería, huevos,
carnes, yogures, y frutas.
Deadline : En el departamento de booking, voz inglesa para el límite de tiempo de una
determinada reserva, ya sea referida a un alojamiento o a una línea aérea.
Did not stay : (DNS) significa que se le da al huésped que reservo en el hotel y no se alojó por
disconformidad con la habitación designada.
Do not Disturb : Cartel que se cuelga en la parte de afuera de la puerta de la habitación, para
que nadie moleste o entre a la misma
Dumping: Práctica comercial considerada desleal según la cual un producto se vende por
debajo de su precio, con el propósito de eliminar competidores del mercado
Dynamic packaging: Es un paquete dinámic.
Disponibilidad: (EN) Availability
Hace referencia al número de habitaciones o mesas disponibles para la venta, en un día
especifico.
EP: Plan europeo en hoteles, no incluye alimentos.
Early Check In : (EN) Early check-in
Es la entrada anticipada de un cliente en un establecimiento alojativo, al haber llegado antes
de la hora prevista
Early Departure : En hotelería, expresión inglesa para la salida anticipada de un cliente de un
establecimiento alojativo, una o más noches antes de lo previsto. Ver Salida anticipada.
Early Departure fee : En hotelería, expresión inglesa para el cargo imputado a un cliente con
motivo de su salida anticipada del establecimiento alojativo
Evento : (EN) Events
Suceso importante y programado, de índole social, académico, artístico o deportivo.
Excursionista : Visitante de día o viajero ausente de su lugar de residencia habitual menos de
24 horas y que por tanto no incluye pernoctación, a diferencia del turista
Express check-in: En hotelería y transporte, expresión inglesa para el proceso automatizado
de registro de entrada.
Express check-out : En hotelería, expresión inglesa para el proceso automatizado de registro
de salida.
F&B : Food and Beverages. En español, alimentos y bebidas. Ver Departamento de alimentos
y bebidas.
Flate rate: para referirse a la tarifa neta.
Forfeit: itinerario al gusto del cliente.
Fam Trip : Viaje de familiarización. o Viaje de cortesía organizado para operadores turísticos
o agentes de viajes para que puedan conocer en primera persona un destino turístico,
mejorando así su conocimiento sobre el destino y por tanto su comercialización futura.
Cut off date : Expresión inglesa para indicar la fecha limite a partir de la cual una oferta,
tarifa o reserva deja de ser valida.
Fecha límite de reserva : En hotelería, fecha máxima indicada para el pago de una reserva,
antes de que el establecimiento proceda a la cancelación
Front desk: Lugar del lobby donde está ubicada la recepción del establecimiento y que
incluye la Recepción, Caja, Reservas, Telefonía y Conserjería.
Front Office: En hotelería, expresión inglesa para toda el área de actividad del front desk
(Recepción, Caja, Reservas, Telefonía y Conserjería).
FDS: (fuera de servicio) En hotelería, expresión utilizada para indicar que una habitación está
bloqueada temporalmente por mantenimiento o reparación.
Full comp: Expresión para un cliente que está exento de cargo asociado al consumo.
Full credit : Expresión para la modalidad de estancia en alojamiento en el que el cliente
dispone de crédito total indefinido, normalmente por cuenta de un tercero, ya sea una
agencia de viajes, un turoperador o una empresa.
Garantía: En hotelería, tipo de contrato o acuerdo en el que el turoperador se compromete a
pagar un número determinado de habitaciones por temporada, con un precio acordado.
Gay friendly: En turismo, expresión inglesa para calificar un destino, empresa o
establecimiento especializado en el colectivo LGTB o empresa donde se comercializan
productos y servicios específicamente destinados a este colectivo.
Go Show: En hotelería, expresión para el cliente que se presenta sin reserva previa.
Guest: expresión para traducir huésped
Guest History : Expresión para referirse al historial del cliente.
Guía: En turismo, persona con amplio conocimiento del destino, capaz de expresarse en dos
o más idiomas, cuya responsabilidad es atender, informar y asistir a los turistas en los tours
que realizan.
Guía turística: En turismo, publicación física o digital sobre viajes que tiene como fin
proporcionar al turista la información general básica y aquella de interés turística
relacionada con un destino.
H : Símbolo que se utiliza para identificar a los hoteles dentro de la clasificación de
alojamientos turísticos
Habitaciones conectadas : En hotelería, habitaciones que se comunican interiormente por
una puerta o acceso directo.
Habitaciones contiguas : En hotelería, habitaciones dispuestas una junto a la otra pero que
no están conectadas interiormente.
Hora Feliz : (EN) Happy Hour
En hostelería, expresión inglesa para una acción promocional destinada a generar demanda
en determinados bares, consistente en ofrecer bebidas extras o barra libre a un precio
competitivo durante una determinada franja horaria generalmente de bajo consumo.
Housekeeping : Departamento responsable de limpiar, organizar y mantener la instalación
en las mejores condiciones.
Itinerario : (EN) IEn turismo, descripción de un viaje, ruta o recorrido donde se incluyen los
lugares, paradas, etc.
Junior Suite : (EN) Junior Suite
También llamada semi-suite, habitación de lujo inferior, que ofrece un espacio, confort y
servicio superiores al estándar pero inferiores al de una suite.
Está compuesta por dormitorio, baño y salón.
Late Check Out : (EN) Late Chek Out
Expresión utilizada para definir el retraso en el horario de salida estándar establecido a las
12:00 pm En la mayoría de los hoteles, este retraso implica un cargo extra o penalidad, para
el cliente
Late arrival : En hotelería, expresión inglesa para el horario de llegada (check-in) fuera de los
horarios establecidos, que indica el cliente con objeto de que no se cancele su reserva.
Llave maestra : En hotelería, llave que puede abrir cualquier habitación del establecimiento
alojativo.
Lobby
En hotelería, voz inglesa para el vestíbulo de un establecimiento alojativo.
Lodge : se refiere a un tipo de establecimiento hotelero formado por varias unidades
independientes alojativas (bungalows, cabañas, villas) edificadas en entornos naturales y
construidos con materiales propios del lugar, normalmente madera, cuyo fin es acercar al
cliente a la naturaleza.
Long-stay : Expresión que se utiliza para indicar la estancia de más de quince días de un
cliente en un establecimiento alojativo.
Lost & Found : En hotelería, expresión inglesa para el habitáculo o espacio donde la
gobernanta guarda los objetos extraviados por los clientes.
Low Cost: Expresión para referirse al bajo coste.
Low Season: Expresión para referirse a la temporada baja.
Límite de crédito :En hotelería, crédito máximo autorizado en la cuenta de cliente.
Minibar: (EN) Es un pequeño refrigerador instalado en las habitaciones, para que el cliente
pueda servirse bebidas frías o alimentos tipo aperitivo.
No Show: (EN) Hace referencia a la anulación de una reserva o el cliente que reservó, no se
presenta al hotel.
Ok : cuando se hace referencia que una reserva esta confirmada.
On request : reserva solicitada, pero pendiente de confirmar.
Over stay: cliente que desea quedarse mas dias de lo indicado en el momemento de la
reserva.
On change: habitación que no está arreglada y lista para la venta, pues es una salida
reciente.
PMS : (EN) Property Management System. Hace referencia al sistema o programa que se
maneja en cada hotel, para el control de inventario, reservas y disponibilidad de
habitaciones en cada propiedad (Fidelio, Opera, ETC).
Pax: Pasajero, cliente, comensal o huésped.
Pick Up: (EN) Pick Up
En hotelería, se refiera a la tendencia que nos permite pronosticar el volumen de clientes
previstos en una fecha determinada.
Recepción: En hotelería, espacio situado a la entrada de un establecimiento alojativo donde
se gestionan las entradas y salidas de los clientes y se atienden sus necesidades y demandas
durante su estancia.
Reservación con deposito: Son aquellas en las que los clientes han mandado el pago de por
lo menos una noche, en el plan que el huésped considere más apropiado para cubrir sus
necesidades.
Rack rate: Precio que no tiene ningún descuento especial.
Room service: En hotelería, expresión referirse a para el servicio de alimentos y bebidas que
se presta en una habitación.
Servicio de Cobertur: (EN) Turn-Down Se refiere a la preparación de la habitación de un
huésped para que este llegue directamente a dormir, consiste en girar ligeramente hacia
atrás el edredón de la cama, cerrar cortinas y bajar las luces
Standby: En turismo, podemos decir que es la reserva que se encuentra en lista de espera.
Stay Over: El huésped que atrasa su salida por una noche o más.
Tarifa corporativa ;(EN) Corporate Rate Precio especial para las personas pertenecientes a
una empresa por el que se benefician de una mejor tarifa a cambio de volumen de
demanda.
Tarifa fin de semana : Precio especial que se oferta en fines de semana o fechas de baja
ocupación.
Tarifa promedio : (EN) Average Daily Rate (ADR) Representa el ingreso promedio por
habitación ocupada, se calcula sumando el total de ingreso por renta de habitaciones en un
día, entre el total de habitaciones ocupadas.
Tarifa rack :es la tarifa más alta y que se encuentra publicada en el mismo establecimiento
hotelero.
Tranfer: Se refiere al Servicio de traslado aeropuerto – hotel, hotel – aeropuerto.
VIP : (EN) VIP .Very Important Person. Expresión para la persona que recibe un trato
especial.
Voucher :En turismo, se conoce como el cupón o comprobante expedido por una agencia,
que se emplea como documento acreditativo del pago de un producto o servicio.
Wake up call : es el llamado que se hace al huésped para despertar. Es cuando el pasajero
pide a la recepción que por favor se le haga una llamada para despertar en cierto horario, ya
sea para llegar a tiempo a su tour, vuelo, reunión, etc.
Walkin: Pasajero que llega sin reserva previa.
Wc : lista de espera cerrada (waiting list)
Walked :Utilizado para definir el cliente que ha sido alojado en otro establecimiento por
problemas de overbooking.
Zona Turística : (EN) Tourist Area En turismo, territorio de extensión variable que cuenta con
una unidad paisajística e integrado por varios destinos. Dotada de una amplia
infraestructura turística, se caracteriza por una alta concentración de actividad turística,
donde se ofertan productos y servicios turísticos.