0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

Manual Básico de Ciberseguridad Aplicado Al Cripto.

El documento describe un plan de seguridad para criptomonedas que incluye dos capas: 1) seguridad perimetral como usar una conexión WiFi privada y autenticación de dos factores, y 2) seguridad local como usar una cuenta de correo dedicada, contraseñas fuertes, carpetas cifradas y software de seguridad. También recomienda usar una billetera fría y verificar enlaces oficiales para evitar phishing.

Cargado por

pepe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

Manual Básico de Ciberseguridad Aplicado Al Cripto.

El documento describe un plan de seguridad para criptomonedas que incluye dos capas: 1) seguridad perimetral como usar una conexión WiFi privada y autenticación de dos factores, y 2) seguridad local como usar una cuenta de correo dedicada, contraseñas fuertes, carpetas cifradas y software de seguridad. También recomienda usar una billetera fría y verificar enlaces oficiales para evitar phishing.

Cargado por

pepe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Hasta donde yo llego y con la intención de ampliar y mejorar con la ayuda de la

inteligencia colectiva del foro me animo a desarrollar un plan de seguridad


polivalente, para no cometer los errores que ya han cometido otros. Contrastaré y
analizaré los aportes de los foreros para mejorar el plan de seguridad. por lo
tanto estamos hablando de un plan de "cripto ciber seguridad" beta

Por el momento este tutorial beta de seguridad estará pensado para el SO Windows ya
que no tengo conocimientos ni en android / ios / linux (posiblemente sería el mejor
SO para la ciberseguridad) etc...

LA idea es crear un tutorialal básico para evitar en la medida de lo posible los


cripto_robos (lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer)

Lo primero de todo antes de empezar a instalar software, hardware, webs o


nubes trazaremos un plan de seguridad en 2 capas que llamaremos a la primera
seguridad perimetral y a la segunda local pudiendo dentro de cada una de ellas
instalar capas de protección adicionales tantas como consideremos necesarias.

1 - Seguridad Perimetral (primera capa)

Conexión a la red internet (nunca conectarse desde redes


públicas ya que estaremos comprometiendo información tan valiosa como la
introducción de claves) asegurarse si estais con el movil de utilizar vuestros
datos moviles y no un wifi publico menos aun de una fuente desconocida y abierta.
Dicho esto en casa la conexión será desde vuestro wifi privado

Utilizar autenticación que nos ofrecen los dispositivos al


iniciarlos, es decir poner la clave al inicio de sesión tanto en pc como en
dispositivos móviles complementarlo si se quiere con un autenticador por huella
digital en algunos moviles ya viene incorporado en pc deberiamos agregarle el
hardware y software (esto da una importante protección en caso de estraviar el
dispositivo o directamente ser urtado)

2 - seguridad Local (una vez que empezamos a operar con nuestro


dispositivo)

Quizas la pieza más importante de la columna


vertebral cripto será vuestra cuenta de correo electrónico es muy recomendable
utilizar un correo dedicado a nuestro proposito cripto y es muy recomendable
utilizar un proveedor de correo electronico que nos aporte seguridad entre todos
hay uno que yo consideraría por encima de los demas "Protonmail" y extremadamente
importante utilizar un password fuerte largo con números y letras y algún símbolo
además que debemos pensar en cambiarlo periodicamente

cifrador de claves

https://keepass.info/

Carpetas cifradas

Antivirus:

bitdefender o similares que os protejan los


dispositivos con los que vais a manejar las criptos

VPN:
Quizas menos importante pero que alguna vez
podeis utilizar para realizar algún movimiento donde querais gozar de un cierto
anonimato

proton vpn gratis


nord vpn

Wallet fria

La wallet fria nos aporta un grado más de


seguridad ya que el volumen importante de criptos que no usemos a diario podemos
tenerlo guardado allí de manera muy segura y dejar en los wchange y monederos solo
una pequeña cantidad para manejarnos en lo rutinario

Si utilizamos billeteras en web3 acordarse antes de


cerrar la sesion en el pc de bloquear las billeteras tipo metamask, phantom ... etc

Para evitar ser victimas de paginas clonadas donde


podriamos estar ingresando nuestras credenciales sin darnos cuenta de que se trata
de un phishing lo mejor es loaclizar la pagina oficial verificarla y colocar el
enlace o ya bien en icono en el escritorio o en nuestro navegador o en una carpeta
podemos tener todos los enlkaces de nuestras echange y esta a su vez cifrada con
codigo de seguridad y con segundo autenticador si se quiere y de esta manera
evitaremos poder caer en las webs fraudulentas que utilizan este tipo de tecnicas
para el robo de credenciales.

3 - Ingeniería inversa (cuando estamos utilizando web)

4 - Ingenieria social

Nunca hablar y menos aun decir vuestras claves a


ninguna persona ni en foros ni chats ni twitter... Nunca!!

a tipo de dispositivo donde vamos a trabajar con web3 o software

Cuantos más soportes utilicemos más ampliamos el riesgo así que si solo
utilizamos uno a lo sumo 2 será más facil de proteger que si usamos la tablet, el
movil, eñ portatil . el pc de mi hermana... etc... (esto es algo serio)

También podría gustarte