0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

Modelo Cuadro

Este documento describe el modelo cognitivo de aprendizaje. Explica que el aprendizaje implica procesos mentales basados en la experiencia que permiten asimilar conocimiento. El rol del maestro es guiar a los estudiantes en el proceso de descubrimiento, mientras que los estudiantes aprenden de manera activa resolviendo problemas. La evaluación se centra en el proceso de aprendizaje para comprender el funcionamiento mental del estudiante y ayudarlo a mejorar.

Cargado por

Yole Pozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

Modelo Cuadro

Este documento describe el modelo cognitivo de aprendizaje. Explica que el aprendizaje implica procesos mentales basados en la experiencia que permiten asimilar conocimiento. El rol del maestro es guiar a los estudiantes en el proceso de descubrimiento, mientras que los estudiantes aprenden de manera activa resolviendo problemas. La evaluación se centra en el proceso de aprendizaje para comprender el funcionamiento mental del estudiante y ayudarlo a mejorar.

Cargado por

Yole Pozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Modelo cognitivo

Procesos de Proceso de aprendizaje Rol del maestro Rol del estudiante Técnica y estrategias Recursos Evaluación
enseñas
-Este proceso se fomentan Santander (2022) Ayuda y dirige en -Descubre por sí Las técnicas y Según Morales (2012) La evaluación se
estrategias vinculadas al menciona que el proceso el proceso de mismo. estrategias cognitivas recurso es un conjunto encuentra
procesamiento de de aprendizaje es el descubrimiento y -Es activo. constituyen un grupo de de medios materiales centrada en el
información y la autonomía proceso de varias a enfrentarse a -Resuelve estrategias de que intervienen y proceso de
del conocimiento de los operaciones mentales otros problemas. problemas. aprendizaje facilitan el proceso de aprendizaje, en
niños a través de su que se basan en la -El alumno consisten en actividades enseñanza-aprendizaje. ella se pretende
entorno. experiencia y en el Los profesores promoverá su y procesos mentales que Los recursos que se comprender el
procesamiento de la buscan mejorar la propio aprendizaje. los aprendientes realizan utiliza para la didáctica funcionamiento
-Estructuras cognitivas de información que hace el iniciativa de los de manera consciente o cognitiva son los mental del
Piaget. individuo, con el fin de alumnos. -Los estudiantes inconsciente. siguientes: individuo,
Esquema cognitivo asimilar un reflexionan sobre permitiendo al
Asimilación conocimiento y dar una Actúa como un sus experiencias, Dentro del aprendizaje -La biblioteca: Según alumno a
Acomodación respuesta. tutor en lugar de analizan patrones y basado en problemas López (2007) la retroalimentarse
Para Piaget, el esquema ser un maestro relaciones. existen varios pasos que biblioteca es un espacio de sus fortalezas
representa lo que puede Para Ausubel (2002), el convencional generan un donde se puede y debilidades, en
repetirse y generalizarse en aprendizaje significativo experto en el área Los alumnos toman conocimiento encontrar un sinnúmero la cual puede
una acción; es decir, el se caracteriza por y transmisor del la responsabilidad significativo, estos de libros divididas en aprovechar
esquema es aquello que edificar los conocimiento. de aprender y crear procesos son: secciones y acuerdo al posibilidades y
poseen en común las conocimientos de forma alianzas entre Investigar año. rectificar las
acciones, por ejemplo armónica y coherente, Ayuda a que los alumno y profesor, La lectura del problema deficiencias
"empujar" a por lo que es un alumnos sean trabajan en equipos se puede presentar en el -Laboratorio: Según identificadas,
un objeto con una barra o aprendizaje que se reflexivos y para resolver caso de un grupo Rivero (2016) es un mientras que,
con cualquier otro construye a partir de puedan identificar problemas, pequeño de alumnos se lugar equipado con evaluar es un
instrumento. conceptos sólidos, esto las necesidades de adquieren y aplican reúne, con la facilitación diversos instrumentos de instrumento del
ocurre cuando una información con el conocimiento en de un tutor, a analizar y medición, donde se proceso de
-Un esquema es una nueva información “se la finalidad de una variedad de resolver un problema realizan experimentos o aprendizaje.
actividad operacional que conecta” con un motivarles a contextos. seleccionado o diseñado investigaciones (p. 1).
se repite (al principio de concepto relevante continuar especialmente para el Por lo tanto, para
manera refleja) y se “subsunsor” preexistente con el trabajo, es Los estudiantes logro de ciertos -Excursiones evaluar al alumno
universaliza en la estructura decir, los guiará a experimentan el objetivos de aprendizaje pedagógicas, con ello se puede realizar
de tal modo que otros cognitiva, esto implica alcanzar las metas aprendizaje en un acuerdo con esta postura los estudiantes por medio de:
estímulos previos no que, las nuevas ideas, de aprendizaje ambiente en el ABP se siguen tres desarrollan ciertas
significativos se vuelven conceptos y propuestas. cooperativo, principios básicos: competencias, -Mapas
capaces de suscitarla proposiciones. participan • El entendimiento con permitiendo que el conceptuales.
activamente, respecto a una situación accionar pedagógico se -Evaluación del
-La asimilación se refiere al identifican las de la realidad surge de desarrolle en varios compañero.
modo en que un organismo necesidades del las escenarios (físicos y -Autoevaluación.
se enfrenta a un estímulo aprendizaje, interacciones con el virtuales) y con una gran -Evaluación al
del entorno en términos de investigan, medio ambiente. diversidad de recursos tutor.
organización actual. aprenden, aplican y • El conflicto cognitivo didácticos (Hughes y -Presentación
evalúan su propio al enfrentar cada nueva Codesa, 2013) oral.
-La acomodación implica proceso. situación estimula el
una modificación de la aprendizaje. -Las TICS a decir del
organización actual en • El conocimiento se autor Sánchez (2015) se
respuesta a las demandas desarrolla mediante el les conoce como las
del medio siendo este el reconocimiento y tecnologías que se
proceso en el cual el sujeto aceptación de los necesitan para la gestión
se ajusta a las condiciones procesos sociales y de la y transformación de la
externas y no sólo aparece evaluación de las información, en ella nos
como necesidad de diferentes permiten crear,
someterse al medio, sino se interpretaciones modificar, almacenar,
hace necesaria también individuales del proteger y recuperar esa
para poder coordinar los mismo fenómeno. información de interés
diversos esquemas de definición de problemas, para diversos ámbitos.
asimilación. -La lluvia de ideas las características de las
Aprendizaje por TIC son:
Soluciones ante un colaboración Inmaterialidad,
problema ABP Gonzáles (2012), interactividad,
-Leer y analizar el menciona que el instantaneidad,
escenario en el que se aprendizaje por innovación,
presenta el problema colaboración es un digitalización de la
-Identificar cuáles son los proceso social en el que, imagen y sonido,
objetivos de aprendizaje a partir del trabajo automatización e
planteado. conjunto y el interconexión,
-Identificar la información establecimiento de diversidad.
con la que se cuenta metas comunes, se
-Un esquema del problema. genera una construcción
-Un diagnóstico situacional de conocimiento, en el
para poder solucionar el que cada individuo
problema. aprende más de lo que
aprendería por sí solo.

Planificar
Clasificación de ideas,
mejora la comprensión
del lenguaje, la
asimilación, el
almacenamiento en la
memoria y la
recuperación de alguna
información.
(Nisbet, 2023)
definición de objetivos
de aprendizaje.
Entrega de un
producto
-Investigación y estudio
individual.
Aprendizajes por
problemas, es una
estrategia de enseñanza-
aprendizaje en la que
tanto la adquisición de
conocimientos como el
desarrollo de
habilidades y actitudes
resulta importante
-Generación de
conclusiones
Quaranta (2019)
menciona que la
comunicación efectiva
es poder llegar a una
comprensión más
profunda de esta como
factor crítico para el
éxito. Si bien en las
bibliografías científicas
relevadas se pueden
destacar diversas
clasificaciones para los
factores involucrados.
Modelo
Constructivista
Procesos de Proceso de aprendizaje Rol del maestro Rol del estudiante Técnica y estrategias Recursos Evaluación
enseñas
En el constructivismo la En el modelo pedagógico En el Según Hernández Se emplea técnicas a Para ello la materia Cuando la
enseñanza no es una constructivista se señala constructivismo, (2005), el alumno manera de estrategias prima y fuentes evaluación es
simple transmisión de que el docente debe debe ser entendido didácticas con la primarias deben ser constructivista el
conocimientos, es en un sujeto de aprendizaje estimular y al como un ser finalidad de brindar materiales físicos, alumno participa
cambio la organización de pasa de ser inactivo a activo mismo tiempo humano que apoyo a los estudiantes interactivos y de las decisiones
métodos de apoyo que cuando compara aceptar la tiene la habilidad en su autonomía y manipulables. en el proceso de
permite a los alumnos conocimientos previos con iniciativa y la de socializar organización de enseñanza-
construir su propio saber. los nuevos, lo anterior se da autonomía del fácilmente, siendo aprendizaje, así mismo, La materia prima es aprendizaje,
cuando un sujeto estudiante. protagonista de las la funcionalidad y el aquel o aquellos comprometiéndos
Si la persona que enseña (estudiante) investiga interacciones resultado de estas artículos sometidos a un e con su
parte del principio de que o ejecuta con autonomía -El papel del sociales en las que estrategias se convierten proceso de fabricación aprendizaje,
el conocimiento se una determinada tarea, docente debe ser se ve involucrado en técnicas de que al final se autoevaluándose y
construye, va a promover permitiendo incorporar de moderador, en su vida escolar y aprendizaje que son convertirá en un evaluando a sus
la participación activa de constructos teóricos y coordinador, como ciudadano. apropiadas por los producto terminado. compañeros y al
los estudiantes, va a entrar experimentales facilitador, estudiantes para dar Esto quiere decir por proceso.
en diálogo con ellos, para (Berni & Olivero, 2019). mediador y al -Los estudiantes cumplimiento a ejemplo, al momento de González, María,
lograr un ambiente de mismo tiempo construyen por sí diferentes tareas y realizar algún material Hernández, Ana.
colaboración, en el cual es El aprendizaje por participativo, es mismos sus propios objetivos propios. didáctico se necesita de (2007).
posible, llegar a la descubrimiento es un tipo decir debe conocimientos, en la materia prima para
construcción del de aprendizaje que se contextualizar contraste con la -Para Moreta (2011) da poder ejecutarlo por Ander (1996) Dice
conocimiento, tomando entiende como una las distintas enseñanza a conocer que las ende es de suma que en el método
como base el acervo actividad autorreguladora actividades del tradicional o técnicas más apropiadas importancia. constructivista es
científico y tecnológico, de investigación, a través proceso de transmisora del para el modelo importante evaluar
acumulado por el ser de la resolución aprendizaje. conocimiento, constructivista son los -Para Jiménez las la capacidad de
humano a lo largo de su significativa de problemas, (Quiñones 2013) asumiendo así una siguientes; ensayo, fuentes primarias desarrollar
historia. que requiere la postura de mapas conceptuales, contienen información estrategias
comprobación de hipótesis -La docencia se constructor de informes orales, original que ha sido cognoscitivas, lo
Se aplicadas estrategias como centro lógico debe basar en el conocimientos entrevistas, publicada por primera cual consiste en
asertivas que vayan más del descubrimiento. uso y manejo de donde potencia composición, rubrica, vez y que no ha sido evaluar la
allá de dar por finalizada, terminología habilidades, escala, lista de cotejo, filtrada, interpretada o capacidad de
estas estrategias deben A decir del autor Bruner cognitiva tal discierne el portafolios, diario evaluada por nadie más, aprender a
satisfacer las necesidades (1966) menciona que el como clasificar, conocimiento y reflexivo, esta información se aprender, esto es,
de los estudiantes al ser aprendizaje por analizar, desarrolla autoevaluaciones, puede encontrar en la capacidad de
protagonistas del descubrimiento se puede predecir, crear, autonomía, todo tirillas cómicas, trabajos cartas, manuscritos, adquirir una
proceso educativo. diferenciar desde un inferir, deducir, aquello con de investigación, memorias, metodología de
(Megía, Aldana & Ruiz, descubrimiento “puro”, casi estimar, la guía de un cuestionario y pruebas. autobiografías, tesis, apropiación del
2017) autónomo, hasta un elaborar, pensar. docente entre otros. ser.
descubrimiento guiado y Aguilar (2010) constructivista -Todas estas técnicas -Tanto el profesorado -Las formas para
orientado con la presencia  (Rivera, 2016). tienen el propósito de como el alumnado evaluar son la
del docente. propiciar un buen trabajan con autoevaluación y
-Los estudiantes proceso de aprendizaje, conocimiento, es su la coevaluación.
-El descubrimiento puro es manipulan deben tomar en cuenta materia prima de
cuando el sujeto descubría activamente objetos las experiencias previas trabajo. (Fidalgo, 2014) -La
las cosas por sí mismo, sin y ejecutan que han tenido durante autoevaluación es
ningún tipo de intervención actividades para su labor docente. Sin embargo, para un proceso
por parte del profesor-a. buscar, explorar y Según Garcia (2005) realizar alguna fundamental para
analizar, de esta menciona que un actividad también es autorregular el
-El descubrimiento casi manera impulsan la informe oral es un necesario ejecutarlo con aprendizaje, ya
autónomo es cuando el curiosidad resumen o crítica de un materiales físicos, ya que implica la
estudiante solicita la personal. tema o lectura que esto ayudará a que toma de
presencia del docente solo determinada, que haya el alumno puede conciencia de los
por un momento Con el rol activo sido asignada o visualizar e imaginar de objetivos de la
dependiendo, por tal del estudiante les seleccionada libremente. que maneras puede tarea y la
motivo el guiador no está permitirá aplicar lo Esta puede ser de un utilizar tal objetivo, supervisión del
presente todo el momento. aprendido a suceso, acontecimiento Álvarez (2016) progreso que el
situaciones nuevas, o problema que haya menciona que los alumno hace con
-El descubrimiento guiado describiendo e llamado la atención del materiales deben ser respecto así
es consiste en dar indicios interpretando, estudiante o puede ser el interactivos y mismo.
por parte del profesor a los además, establece resultado de un trabajo manipulables, por lo (Alonso-Tapia,
alumnos para que ellos relaciones entre los de investigación y usted que es uno de los 2005).
lleguen a la respuesta factores relevantes, lo va a exponer medios principales para
deseada. Esto induce al seleccionar, aplicar oralmente. un buen aprendizaje, -En la
alumno a un proceso de reglas, métodos, y teniendo como finalidad coevaluación son
investigación donde va construir sus Desde la Dirección de que los estudiantes los propios
descubriendo las propias Educación Media exploren, observen, estudiantes los que
soluciones.(Martínez, 2008) conclusiones Superior se refiere a la agrupen, clasifiquen y se evalúan entre
(Bruner, 1980). lista de cotejo como un experimenten para ellos. Por tanto,
-Uno de sus principales instrumento obtener un mejor los alumnos toman
defensores del aprendizaje estructurado, que proceso de enseñanza – el papel de
por descubrimiento fue contiene una lista de aprendizaje. docente. Y
John criterios o desempeños valorarán, entre
Dewey, quien, cree que los de evaluación -Dentro de la educación otras cosas, el
niños y niñas sólo aprenden establecidos, en los primaria existen interés, el grado
lo que descubren cuales únicamente se alternativas más viables de implicación o
por ellos mismos. califica la presencia o en función de los la actitud.
(Revista digital para ausencia de estos recursos que usará (Universidad
profesionales de la mediante una como materiales europea Miguel
enseñanza, 2011) escala dicotómica (cartulinas, crayones, Servantes, 2019)
marcadores, pinturas,
entre otros); los físicos
(el aula o el patio, entre
otros); los tecnológicos
(computadoras o
proyectores, entre otros)
y los financieros
(dinero, ayudas
económicas, entre
otros). (Alvarado, 2022)

https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2017/07/1_comparativa_CONSTRUCTIVISMO.pdf
https://cmapspublic.ihmc.us/rid=1H8857D52-26KGC0K-16Z4/el_rol_del_maestro_en_un_esquema_pedagogico_constructivista.pdf

http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/84/Mansilla-Silvia.pdf

Hernández, G. (2005). La comprensión y la composición del discurso escrito. México: Perfiles Educativos.
González, María, Hernández, Ana Ismenia, & Hernández, Ana Isabel. (2007). El constructivismo en la evaluación de los aprendizajes del álgebra lineal. Educere, 11(36), 123-
135. Recuperado en 08 de junio de 2023, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102007000100016&lng=es&tlng=es.
https://innovacioneducativa.wordpress.com/2014/10/13/el-conocimiento-conoce-el-profesorado-su-materia-prima-de-trabajo/
https://www.oaxaca.gob.mx/ageo/fuente-primaria-para-la-investigacion/#:~:text=A%20continuaci%C3%B3n%20mencionaremos%20algunos%20ejemplos,%2C%20fotograf
%C3%ADas%2C%20archivos%20de%20audio%2C
https://innovatedocente.webnode.es/products/estrategias-constructivistas-para-el-aprendizaje-autentico/#:~:text=Las%20t%C3%A9cnicas%20apropiadas%20para%20este,de
%20investigaci%C3%B3n%2C%20cuestionario%2C%20pruebas
https://www.lucaedu.com/enfoque-constructivista/
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.uaeh.edu.mx/division_academica/educacion-media/docs/2019/listas-de-
cotejo.pdf&ved=2ahUKEwidrvGOm7X_AhW-F1kFHca2ARQQFnoECBQQAQ&usg=AOvVaw1CcWUwPwbmVjVbo9iufCe6
https://www.redalyc.org/pdf/761/76102311.pdf
http://www.scielo.org.ar/pdf/enfoques/v31n1/v31n1a03.pdf

También podría gustarte