2019 - Ley 530 - 1220 de Patrimonio Cultural
2019 - Ley 530 - 1220 de Patrimonio Cultural
LEY Nº 530
23 DE MAYO DE 2014
LEY Nº 1220
30 DE AGOSTO DE 2019
MODIFICACIONES E
INCORPORACIONES A LA
LEY Nº 530
INDICE
LEY Nº 530
LEY DE 23 DE MAYO DE 2014
EVO MORALES AYMA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
PLURINACIONAL,
D E C R E T A:
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO ÚNICO
ASPECTOS GENERALES
Patrimonio de la Humanidad.
23. Gestión del Patrimonio Cultural. Es el conjunto
de actuaciones programadas y coordinadas con el
objetivo de conseguir una óptima conservación,
manejo y aprovechamiento del Patrimonio Cultural.
24. Participación. Es el acceso y corresponsabilidad
que tiene la población en la gestión del patrimonio,
conforme al alcance de la presente Ley.
25. Puesta en Valor del Patrimonio Cultural. Es
el conjunto de acciones sistemáticas y técnicas,
encaminadas a la valorización del Patrimonio Cultural
en función de su recuperación, procurando resaltar sus
características y permitir su óptimo aprovechamiento.
26. Salvaguardia. Son las medidas encaminadas a crear
las condiciones para asegurar la sostenibilidad del
Patrimonio Cultural Inmaterial en el tiempo, a partir
de la documentación, investigación, preservación,
protección, promoción, fomento, transmisión,
revitalización, el respeto a la tradición y sensibilización
de la comunidad sobre dicho patrimonio.
27. Intervención. Es el conjunto de acciones que
posibilitan la protección, preservación y puesta en valor
del Patrimonio Cultural Boliviano. Comprende a título
enunciativo y no limitativo: la investigación, rescate,
restitución, conservación, salvaguardia, prospección,
excavación, actos de restauración, mantenimiento,
consolidación, liberación, reintegración y recuperación
de elementos patrimoniales.
28. Preservación. Es el conjunto de acciones planificadas
de defensa, amparo y prevención del deterioro,
tergiversación, alteración y destrucción de los valores
del Patrimonio Cultural, por medio de normas,
Ley del Patrimonio Cultural Boliviano
TÍTULO II
PATRIMONIO CULTURAL BOLIVIANO
CAPÍTULO I
CLASIFICACIÓN DEL PATRIMONIO
CULTURAL BOLIVIANO
CAPÍTULO II
PROPIEDAD Y CUSTODIA DEL PATRIMONIO
CULTURAL BOLIVIANO
Ley Nº 530
CAPÍTULO III
MUSEOS
TÍTULO III
RÉGIMEN DE GESTIÓN
DEL PATRIMONIO CULTURAL BOLIVIANO
CAPÍTULO I
GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
BOLIVIANO
CAPÍTULO II
PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL
PATRIMONIO CULTURAL BOLIVIANO
CAPÍTULO III
REGISTRO DEL PATRIMONIO CULTURAL
BOLIVIANO
a 1955;
c) Los bienes patrimoniales documentales que
posean una antigüedad de 35 años;
d) El patrimonio cultural inmaterial que posea
declaratoria como Patrimonio Cultural Boliviano;
e) Las obras de artistas consagrados fallecidos con
posterioridad a 1900.
Aquellos bienes culturales, posteriores a estos años,
gozan de presunción de cualidad de patrimonio
cultural.
II. Las misiones diplomáticas, consulares y las oficinas de
organismos internacionales, que se hallen en custodia
de bienes culturales del Patrimonio Cultural Boliviano,
deberán registrarlos en el Sistema Plurinacional de
Registro del Patrimonio Cultural Boliviano.
III. En caso de incumplimiento se tendrá como ilícita
la tenencia de los mismos y se procederá según lo
establecido en la presente Ley, el Código Penal y el
reglamento específico.
IV. Las Entidades Territoriales Autónomas registrarán el
patrimonio cultural existente en su jurisdicción, en
el Sistema Plurinacional de Registro del Patrimonio
Cultural Boliviano.
TÍTULO IV
RÉGIMEN DE PROTECCIÓN
CAPÍTULO I
DECLARATORIAS DE PATRIMONIO
CULTURAL BOLIVIANO
PATRIMONIO).
I. Los Órganos Legislativos del nivel central del Estado
y de las Entidades Territoriales Autónomas, conforme
a sus atribuciones y competencias, emitirán leyes
Declaratorias de Patrimonio Cultural.
II. Cualquier expresión o bien cultural que se considere
portador de identidad de las naciones y pueblos indígena
originario campesinos, comunidades interculturales
urbanas o rurales y pueblo afroboliviano, puede ser
reconocida como Patrimonio Cultural.
III. La declaratoria de Patrimonio Cultural implica que se
tomarán las medidas para registrar, proteger, fortalecer
y difundir la expresión cultural portadora de esa
identidad.
CAPÍTULO II
PROMOCIÓN, TRASLADO Y EXPORTACIÓN
DEL PATRIMONIO CULTURAL BOLIVIANO
CAPÍTULO III
RESTITUCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
BOLIVIANO
CAPÍTULO IV
PROTECCIÓN Y SALVAGUARDIA DEL
PATRIMONIO CULTURAL BOLIVIANO
CAPÍTULO V
AUTORIZACIONES
CAPÍTULO VI
PROHIBICIONES Y MEDIDAS DE
EMERGENCIA
TÍTULO V
SOSTENIMIENTO E INCENTIVOS
PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO
CULTURAL BOLIVIANO
CAPÍTULO I
INCENTIVOS
CAPÍTULO II
FONDO DE FOMENTO
Ley Nº 530
TÍTULO VI
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO
CULTURAL BOLIVIANO
CAPÍTULO I
MODIFICACIONES AL CÓDIGO PENAL
BOLIVIANO
DISPOSICIÓN ADICIONAL
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DISPOSICIÓN FINAL
DISPOSICIÓN ABROGATORIA Y
DEROGATORIA
Aparicio Vedia.