0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas7 páginas

Actividad 2

plan de compensaciones plan de compensaciones plan de compensaciones plan de compensaciones plan de compensaciones plan de compensaciones plan de compensaciones plan de compensaciones plan de compensaciones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas7 páginas

Actividad 2

plan de compensaciones plan de compensaciones plan de compensaciones plan de compensaciones plan de compensaciones plan de compensaciones plan de compensaciones plan de compensaciones plan de compensaciones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Nombre: Irandy Alejandra

Valencia López
Matrícula: al02981898
Nombre del curso: compensaciones y Nombre del profesor: Gabriel
prestaciones laborales Santiago Aguilar Ramos

Módulo 1
Ejercicio 2: análisis de
compensaciín variable

Fecha: 9 de marzo de 2022


Referencias o bibliografía:

Valdés Gutiérrez Eric. (2015, noviembre 4). Aplicación de Gestión por


Procesos en una empresa importadora exportadora. Recuperado de
https://www.gestiopolis.com/aplicacion-de-gestion-por-procesos-en-una-
empresa-importadora-exportadora/

Ramirez, Rojas, José Luis. “Procedimiento para la elaboración de un análisis


FODA como una herramienta de planeación estratégica en las empresas”.
(2009) edición electrónica. Recuperado de:
https://www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/herramienta2009-2.pdf

Grupo human. (2018, diciembre 5). “orientación a resultados una filosofía de


trabajo”. Recuperado de: https://www.grupohuman.com/post/orientaci
%C3%B3n-a-resultados-una-filosof%C3%ADa-de-trabajo#:~:text=el
%20mercado%20laboral.-,La%20orientaci%C3%B3n%20a%20resultados
%20ayuda%20a%20definir%20los%20objetivos%20corporativos,las
%20actividades%20ser%C3%A1%20m%C3%A1s%20efectiva.

De forma individual
1. Analiza el siguiente caso:

ICA se dedica a diseñar y vender sistemas de nómina y


plataformas digitales. Para lograr sus metas ha estado trabajando
en una reestructura de su área de Recursos Humanos, detallando:

 Políticas y procedimientos en el área de Reclutamiento


y Selección.
 Políticas de desarrollo y crecimiento para su equipo de
ventas.
 Sistema de análisis de puestos.
 Sistema de descripción de puestos.

Ha logrado grandes mejoras en su estrategia y sabe que si desea


lograr una penetración mayor en el mercado es necesario
fortalecer su sistema de beneficios y prestaciones para el área de
Ventas.

2. Con base en la información detallada realiza una propuesta que


incluya:
 Plan de incentivos para el área de Ventas el cual
ayude a cumplir la estrategia corporativa.

En el área de ventas lo divido como un jefe de ventas y un asesor de ventas,


sus salarios base serían:
Jefe de ventas: $18,000.00
Asesor de ventas: $12,000.00

Para mi es importante fijar un sueldo base, este brinda una seguridad en


cuanto su persepción salarial. Una vez establecido el sueldo base considero
que promover incentivos en base a su rendimiento, es decir brindar comisiones
extras, para motivar al empleado a generar más ventas en el departamento,
promover un bono por 30% quien llegue a una meta al 100% y hasta un 80% si
este rebasa su rendimiento mensual. Digo mensual porque mes con mes el
empleado se esforzará con ser más productivo para captar mayor número de
ventas y a su vez más dinero.

Un punto que no me gustaría pasar desapercibido sería brindarles material de


trabajo: tabletas, celulares o laptops, esto con la finalidad de facilitar su trabajo
y no sea una barrera para su desempeño.

Me gustaría también promover bonos trimestrales y anuales en base a sus


resultados mes con mes, así como premiar al mejor vendedor.

 DISEÑA UN PAQUETE DE PRESTACIONES


LABORALES PARA EL ÁREA ADMINISTRATIVA
QUE PERMITA ATRAER AL MEJOR TALENTO A LA
EMPRESA.

 Prestaciones que cubran las necesidades básicas


 Imss
 Fondo de ahorro de 10%
 Vales de despensa mensuales por $3000.00
 Gastos médicos mayores
 Prima vacacional del 100%
 Vales de gasolina $1000.00 mensual
 60 días de aguinaldo
 15 días de vacaciones
 Oportunidad de crecimiento laboral y profesional
 DISEÑA UN PAQUETE DE PRESTACIONES PARA
LA FUERZA DE VENTAS QUE PERMITA
MANTENER LA PERMANENCIA DEL TRABAJADOR.

En base al paquete de prestaciones laborales incluyo un extra para fidelizar al


empleado con los siguientes beneficios:

 Descuentos en algunos establecimientos como: cine, hoteles,


tiendas deparamentales
 Adelanto de quincena
 Prestamos internos
 Regalos en días festivos (día del padre, madre, día del niño,
navidad, etc.
 Día inhábil el día de su cumpleaños
 Viajes al mejor vendedor
 Talleres para su crecimiento

 DISEÑA UNA PRESENTACIÓN CREATIVA CON LA


QUE PUEDAS PRESENTAR TUS PROPUESTAS A
LA DIRECCIÓN GENERAL DE ICA.

3. Si ICA quisiera desarrollar un plan de compensaciones basado en


competencias para sus directores, y considera que ellos deben
tener desarrolladas las siguientes:
 Visión global
 Análisis estratégico
 Enfoque a resultados
 Gestión de proceso
4. ¿Cuál sería el significado de ellas a fin de comparar las habilidades
que cada director posee y la competencia requerida para dicho
puesto?

 VISIÓN GLOBAL

La visión global en una empresa se entiende como la capacidad de tener visión


de 350 grados y ser capaz de interpretar la realidad de forma abierta. La visión
global permite crear puentes con el resto de la organización para conseguir el
objetivo común. Valdés Gutiérrez Eric. (2015, noviembre 4). Aplicación de
Gestión por Procesos en una empresa importadora exportadora. Recuperado
de https://www.gestiopolis.com/aplicacion-de-gestion-por-procesos-en-una-
empresa-importadora-exportadora/

La visión global sería tener la capacidad de comprender e interpretar las


relaciones profesionales en la propia empresa y en otras organizaciones
(proveedores, clientes, competencia, entorno social, etc.). se enfoca en prover
cómo los nuevos acontecimientos o situaciones afectarán a la empresa o
departamentos de la misma; esta contribuye en sus diferentes departamentos a
que sus resultados globales sean de satisfacción del cliente interno.

 ANÁLISIS ESTRATÉGICO

Uno de los aspectos fundamentales de la planeación estratégica lo constituye


el análisis situacional, también conocido como análisis FODA (fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas), el cual posibilita la recopilación y uso
de datos que permiten conocer el perfil de operación de una empresa en un
momento dado, y a partir de ello establecer un diagnóstico objetivo para el
diseño e implantación de estrategias tendientes a mejorar la competitividad de
una organización. Ramirez, Rojas, José Luis. “Procedimiento para la
elaboración de un análisis FODA como una herramienta de planeación
estratégica en las empresas”. (2009) edición electrónica. Recuperado de:
https://www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/herramienta2009-2.pdf
Las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, incluidas en el análisis
estratégico, son propias de cada organización, estas deben orientarse tanto a
disminuir las debilidades y reforzar las fortalezas, con el propósito de crear una
defensa a las amenazas externas, estas propuestas de mejoras deben ser
congruentes en base a las condiciones o medios de operación de la empresa,
para hacer crecer sus habilidades y recursos. Estas estrategias deben
incrementar la competitividad de la organización, posicionando a la empresa e
incrementando la competitivaidad frente a la competencia.

 ENFOQUE A RESULTADOS

La orientación a resultados ayuda a definir los objetivos corporativos en función


de las necesidades de la compañía y considerando las competencias
demostradas por los colaboradores, de esta forma la distribución de recursos y
la asignación de las actividades será más efectiva. Grupo human. (2018,
diciembre 5). “orientación a resultados una filosofía de trabajo”. Recuperado de:
https://www.grupohuman.com/post/orientaci%C3%B3n-a-resultados-una-filosof
%C3%ADa-de-trabajo#:~:text=el%20mercado%20laboral.-,La%20orientaci
%C3%B3n%20a%20resultados%20ayuda%20a%20definir%20los%20objetivos
%20corporativos,las%20actividades%20ser%C3%A1%20m%C3%A1s
%20efectiva.

 Promover y estimulando la competencia en la organización.


 Fomentar la disciplina, esfuerzo, trabajo en equipo, constancia,
compromiso y respeto.
 Monitorear la eficiencia y resultados de manera individual para lograr los
objetivos propuestos.
 Definir indicadores para medir el desempeño en equipo y de manera
individual.
 Brindarles herramientas necesarias para llevar a cabo sus actividades.
 El líder debe ser un guía
 Reforzar su sentido de pertenencia.
 GESTIÓN DE PROCESO

La gestión por procesos es una herramienta de probada eficacia en la gestión


empresarial moderna, permitiendo mejores resultados en menos tiempo y por
tanto alcanzar competitividad y excelencia en el desempeño de las
organizaciones, siendo de hecho, la base de las normas ISO 9001:2000 así
como del modelo EFQM de excelencia. https://www.gestiopolis.com/aplicacion-
de-gestion-por-procesos-en-una-empresa-importadora-exportadora/

 Simplificar y estandarizar los flujos de operación.


 Eliminar actividades sin valor agregado.
 Mejorar los flujos de información.
 Reducir tiempos de operación.
 Mantener los procesos focalizados en el ciudadano-cliente.
 Mejorar la calidad del servicio.
 Normalizar las mediciones de desempeño organizacionales e
individuales.
 Definir de manera clara de cada operación.
 Identificar oportunidades concretas de mejoras en forma continua.
 Definir una nueva estructura orgánico-funcional alineada a la visión
estratégica.
 Definir una estructura para la plataforma tecnológica ajustada a los
procesos.

También podría gustarte