Sesión 2
Diagnosticando
Paciente varón de 38 años ingresa a emergencia con tiempo de
enfermedad de 36 horas por dolor abdominal en hipocondrio derecho
hace 1 día se asocia a nauseas y vómitos, se auto medica con
analgésicos cede parcialmente el dolor y vuelve a aparecer con
mayor intensidad.
Pa: 110/68 fc: 92 fr: 20 t°: 38
Abdomen no distendido blando depresible resistente en hipocondrio,
flanco y fosa iliaca derecha mc muy doloroso en todo el
hemiabdomen derecho
Ecografía poco de liquido libre en parietocolico derecho vesícula de
7x2.5cm pared delgada cálculos en su interior colédoco 4mm
Hemograma: 22000 leucocitos abastonados 3% pcr 5 glucosa 98
Defina el caso indique el plan a seguir y manejo
Apendicitis
La urgencia no espera
No siempre ahí
Conceptos
Patología quirúrgica mas frecuente 50%
Frecuencia entre 15 y 35 años
Etiología: fecalito, parasito, tumores, cuerpo extraño.
Clínica: clásica - aberrante
signos: mc burney, rovsing, blumberg, psoas obturador
Diagnóstico diferencial
Evolución
• Apendicitis no complicadas
Apendicitis congestiva
Apendicitis supurada
• Apendicitis Complicadas
Apendicitis necrosada
Apendicitis Perforada con absceso
Apendicitis Perforada con peritonitis difusa
Plastrón apendicular: flemón y abscedado
Acute appendicitis in adults: Clinical manifestations and differential diagnosis author Ronald F Martin last
updated: uptodate Jan 19, 2021.
Métodos diagnósticos complementarios
• Ecografía
• Tomografía
• Resonancia
RIPASA
RIPASA and air scoring systems are superior to alvarado scoring in acute appendicitis: Diagnostic accuracy study, Annals of
Medicine and Surgery, Volume 59, 2020, Pages 138-142,
AIR
RIPASA and air scoring systems are superior to alvarado scoring in acute appendicitis: Diagnostic accuracy study, Annals of
Medicine and Surgery, Volume 59, 2020, Pages 138-142,
Tratamiento
• Actualidad: apendicetomía laparoscópica
• Plastrón Apendicular manejo controversial aun en la actualidad a pesar
de la tecnología y medios.
Valoración
Acute appendicitis in adults: Clinical manifestations and differential diagnosis author Ronald F Martin last updated: Jan 19,
2021.
Analizando
• Paciente mujer de 25 años que ingresa a emergencia con tiempo de enfermedad de
8 horas, insidioso progresivo, con dolor abdominal localizado en mesogastrio, hace 2
horas antes de su ingreso se agregó náuseas y vómitos, además refiere hiporexia,
niega diarreas niega síntomas urinarios niega flujo vaginal FUR hace 6 días
• PA: 95/65 FC: 88 FR: 18 SO2: 99%
• Abdomen no distendido blando depresible rebote- dolor a la palpación en
mesogastrio mc burney – dolor a la palpación profunda en flanco y fosa iliaca
derecha
Exámenes
• Hemograma 12000 leucocitos abastonado 1% Hb: 13, ex orina leucocitos 2x campo
hematies 1 x campo.
• Ecografía interposición gaseosas peristaltismo disminuido en flanco derecho no se
visualiza apéndice cecal
Caso
• Paciente varón 28 años que acude con tiempo de enfermedad de 8 días por dolor
abdominal en flanco derecho asociado a nauseas y fiebre 38.4°
• PA: 105/65 FC: 86 FR: 20 SO2: 98%
• Antecedentes ninguno
• Abdomen: poco distendido blando depresible en fosa iliaca derecha hipogastrio
se palpa masa de 6x4cm dolorosa no móvil borde regular
• Defina el caso clínico solicite exámenes si requiere indique el tratamiento
Caso
• Paciente varón 45 años que acude con tiempo de enfermedad de 10 días por dolor
abdominal en fosa iliaca derecha sin nauseas sin vómitos, hiporexia
• PA: 120/60 FC: 80 FR: 20 SO2: 98%
• Antecedentes ninguno
• Abdomen: poco distendido blando depresible en fosa iliaca derecha se palpa masa de
5x4cm no dolorosa poco móvil borde regular
• Defina el caso clínico solicite exámenes si requiere indique el tratamiento