0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas3 páginas

Guía Ciencias Naturales 4° Tema La Materia

El documento presenta información sobre los estados de la materia, incluyendo sólido, líquido y gaseoso. Define cada estado y proporciona ejemplos como el hielo, el agua y el vapor de agua. También introduce el estado plasmático y lo describe como un gas ionizado presente en el sol y las estrellas.

Cargado por

Mónica granda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas3 páginas

Guía Ciencias Naturales 4° Tema La Materia

El documento presenta información sobre los estados de la materia, incluyendo sólido, líquido y gaseoso. Define cada estado y proporciona ejemplos como el hielo, el agua y el vapor de agua. También introduce el estado plasmático y lo describe como un gas ionizado presente en el sol y las estrellas.

Cargado por

Mónica granda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CIENCIAS NATURALES

Guía Pedagógica #

Desempeño: Identifico las propiedades de la materia.


• Identifico los cambios de estado que se presentan en la materia.

1. Colorea la imagen:
Escribe el nombre de cada objeto

Responde:
a. ¿Qué entiendes por la palabra “materia”?
b. Busca en el diccionario el significado de:
Átomo – molécula – partícula – materia – sólido – líquido – gaseoso – masa – peso – volumen –
energía – luz – movimiento – fuerza

2. Lee con atención el siguiente texto:

¿Qué es la materia?

Materia es cualquier cosa que tenga peso y ocupe espacio.


Todo lo que puedes ver y tocar es materia y está constituida por átomos y moléculas.
La materia existe en tres estados principales: sólidos, líquidos y gases.
También tiene propiedades que podemos describir mediante densidad, solubilidad, conductividad,
magnetismo, etc.

Responde:
a. Colorea con amarillo los signos de puntuación.
b. Colorea con rojo la mayúscula inicial.
c. ¿Cuál es la idea central del texto?
d. ¿Qué es la materia?
e. ¿Cuáles son los principales estados de la materia?
f. Representa a través de un dibujo cada uno de los estados de la materia.
g. Escribe el significado de:
Densidad – solubilidad – conductividad – magnetismo
h. Consulta:
¿Cuáles son las propiedades de la materia?
i. Completa cada frase:
Todo lo que puedes ver y tocar es __________.
Los principales estados de la materia son __________, __________ y __________.
Cualquier cosa que tenga __________ y ocupe __________ es materia.
Un ejemplo de materia en estado líquido es __________.
Un ejemplo de materia en estado sólido es __________.
Un ejemplo de materia en estado gaseoso es __________.
3. Lee con atención el siguiente texto:

Estados de la materia: Sólido, líquido, gaseoso y plasma

Los estados de la materia son las diversas formas en que se presenta la materia en el universo. Se
conocen también como estados de agregación de la materia, ya que las partículas se agregan o
agrupan de maneras diferentes en cada estado.

Se puede considerar que existen cuatro estados fundamentales de la materia, tomando en cuenta
aquellas formas de agregación que se presentan bajo condiciones naturales. Los estados
fundamentales de la materia son:
Estado sólido.
Estado líquido.
Estado gaseoso.
Estado plasmático.

Estado sólido: La materia se encuentra en estado sólido cuando sus partículas están unidas entre sí.
Por ejemplo: rocas, madera, utensilios de metal, vidrio, hielo y grafito, entre otros.

Estado líquido: La materia se encuentra en estado líquido cuando en sus partículas se encuentran
separadas. Por ejemplo: agua, bebidas refrigerantes, aceite y saliva.

Estado gaseoso: El estado gaseoso corresponde a los gases. Por ejemplo: vapor de agua, humo,
oxígeno y gas natural.

Estado plasmático: El estado plasmático es un estado semejante al gaseoso, pero posee partículas
cargadas eléctricamente, es decir, ionizadas. Se trata, pues, de gases calientes. Por ejemplo, hay
plasma en el sol, las estrellas y las nebulosas. También está presente en las auroras polares y en los
rayos. En cuanto a su producción artificial, algunos ejemplos son los televisores de plasma, los tubos
fluorescentes y las lámparas de plasma.

Responde:
a. Colorea con amarillo los signos de puntuación.
b. Colorea con rojo la mayúscula inicial
c. ¿Cuál es la idea central del texto?
d. ¿Qué se entiende por “estados de la materia”?
e. ¿Por qué los “estados de la materia” se conocen también como “estados de agregación de la
materia”?
f. ¿Cuáles son los estados fundamentales de la materia?
g. Define con tus propias palabras:
Estado sólido – estado líquido – estado gaseoso – estado plasmático
h. Colorea la imagen:

i. Recorta y pega imágenes de la materia en estado: sólido – líquido – gaseoso – plasmático.


j. Identifica en qué estado se encuentra el agua:

k. Recorta y pega cada objeto clasificándolo según el estado en el que se encuentra:

l. Selecciona la respuesta correcta según el estado en el que se encuentra:

También podría gustarte