0% encontró este documento útil (0 votos)
367 vistas16 páginas

Informe de Actividad Fisica Abril 2022

El documento presenta el informe de una actividad familiar de 30 minutos de recreación para promover una vida activa y saludable. La actividad involucró a 40 estudiantes, docentes y familiares de la institución educativa "Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo" durante dos días. El objetivo era fomentar la integración familiar a través de actividades conjuntas y hábitos saludables. Algunos logros fueron la interacción entre estudiantes y padres practicando actividad física, y promover que los estudiantes salgan del
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
367 vistas16 páginas

Informe de Actividad Fisica Abril 2022

El documento presenta el informe de una actividad familiar de 30 minutos de recreación para promover una vida activa y saludable. La actividad involucró a 40 estudiantes, docentes y familiares de la institución educativa "Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo" durante dos días. El objetivo era fomentar la integración familiar a través de actividades conjuntas y hábitos saludables. Algunos logros fueron la interacción entre estudiantes y padres practicando actividad física, y promover que los estudiantes salgan del
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

INFORME DE ACTIVIDAD

EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD FAMILIAR “30’ DE


RECREACIÓN POR UNA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE

1
INFORME DE ACTIVIDAD N°01-2022-P.EF.I.E.V.M.B
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD FAMILIAR “30’
DE RECREACIÓN POR UNA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE

AL : Ruth Reyes Guerrero


Directora de la institución educativa
DEL : PROFESOR DEL AREA DE EDUCACION FISICA
- YVAN RENE BERROCAL ALCOSER

ASUNTO : EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD FAMILIAR “30’ DE RECREACIÓN POR UNA VIDA ACTIVA Y
SALUDABLE

FECHA : 08 de abril del 2022

______________________________________________________________________

Por el presente me dirijo a usted para informar sobre la participación en la actividad


denominada: Orientaciones para la planificación y ejecución de la actividad familiar
“30´ de recreación por una vida activa y saludable, en mi condición de docente del área
de Educación física; según el siguiente detalle:
. FINALIDAD
Establecer las orientaciones para la planificación, organización y ejecución de la
actividad familiar “30’ de Recreación por una Vida Activa y Saludable” de manera semi
presencial.
La UGEL Talara dando cumplimiento a lo ordenado promoviendo el desarrollo
autónomo de la práctica de la actividad física, deportiva y recreativa como factor de
salud, desarrollo emocional individual y grupal, que permite prevenir, afrontar y
contener situaciones emocionales, la práctica de valores en los estudiantes, padres
de familia y comunidad a través de la participación en una actividad física y/o
recreativa NO COMPETITIVA; la integración de la familia y afianza el compromiso de
la comunidad, en la consolidación de los hábitos de vida activa y saludable. Tomando
en cuenta los objetivos del Plan de Acción Mundial sobre la actividad física 2018 –
2030 (UNICEF), que busca el desarrollo sostenible de personas más activas para un
mundo más sano, prevenir enfermedades producidas por la obesidad y el
sedentarismo; y se pueda mejorar la calidad de vida.

II. OBJETIVO
Establecer las pautas a nivel de UGEL para la organización y desarrollo de la actividad
familiar “30’ de Recreación por una Vida Activa y Saludable” que se realizará de
manera virtual a nivel nacional.

2
III. ESPECIFICOS:
3.1 Fomentar la integración familiar a través de actividades conjuntas y divertidas entre
padres e hijos que consoliden hábitos saludables.
3.2 Desarrollar condiciones y estrategias para el desarrollo del evento.
3.3 Promover la participación de la comunidad educativa.

III. ALCANCE
4.1 Ministerio de Educación
4.2 Direcciones/Gerencias Regionales de Educación o las que hagan sus veces.
4.3 Unidades de Gestión Educativa Local

IV.- DE LA PARTICIPACIÓN
Al respecto es preciso informarle a usted que la actividad se llevó a cabo de manera
simultánea con todos los estudiantes del 1° y 2° grado de secundaria los días del 07 al 08
de abril contando con la participación de nuestros alumnos de ambos sexos y familiares
de nuestros estudiantes.
De esta manera la actividad denominada “Orientaciones para la planificación y
ejecución de la actividad familiar “30´ de recreación por una vida activa y saludable”
se llevó a cabo en esta primera fase en nuestra I.E “Coronel FAP Víctor Maldonado
Begazo”
En este evento participaron un total de 40 personas entre estudiantes y docentes de ambos
niveles y familiares

VI.- LOGROS

La celebración de esta actividad ha obtenido los siguientes logros:

-La interacción entre estudiantes y padres de familia, realizando actividad física durante 30
minutos.

-Que nuestros estudiantes salgan del sedentarismo, el cual se ha propalado debido a la


pandemia del Covid 19, mediante la práctica de actividades físicas

-Propiciar la práctica de actividades físicas y deportes entre los integrantes de nuestra


comunidad de la ciudad satélite.

- La activación de la práctica de hábitos saludables de los integrantes de nuestra


comunidad.

-La participación de nuestros estudiantes en eventos recreativos y deportivos lo cual nos


conllevara a mejorar nuestra salud, tanto física como emociona

3
VII.- DIFICULTADES
Dentro de las principales dificultades que tuvimos podemos mencionar
-El problema de conectividad de nuestros estudiantes

-El poco interés que muestran algunos padres de familia en apoyar a sus hijos en la práctica
de actividades físicas
.
-El poco espacio que tienen algunos estudiantes para practicar actividad física.

-La pandemia ha traído en nuestros estudiantes el sedentarismo, debido al aislamiento


social

-El aumento del uso de las redes sociales, lo cual conlleva a la poca práctica de actividades
físicas

Es todo lo que tenemos que informarle a usted, para su conocimiento y fines pertinentes,

Atentamente;
El docente del área de Educación Física

Yvan Rene Berrocal Alcoser


P.E.F

4
EVIDENCIAS

5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16

También podría gustarte