0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas5 páginas

Apoyo Google Earth Pro

Este documento proporciona una guía básica sobre el uso de herramientas y configuración en Google Earth. Explica cómo buscar ubicaciones, crear carpetas y capas de elementos, medir distancias y áreas, y exportar vistas. También describe las opciones para visualizar imágenes satelitales, ajustar la vista 3D, y mostrar información de coordenadas y altitud.

Cargado por

anut
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas5 páginas

Apoyo Google Earth Pro

Este documento proporciona una guía básica sobre el uso de herramientas y configuración en Google Earth. Explica cómo buscar ubicaciones, crear carpetas y capas de elementos, medir distancias y áreas, y exportar vistas. También describe las opciones para visualizar imágenes satelitales, ajustar la vista 3D, y mostrar información de coordenadas y altitud.

Cargado por

anut
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Guía práctica de herramientas básicas y configuración en Google Earth

Fuente y tipo de las imágenes satelitales (al exportar


Elaborado por: R. Vilaró 2021 imágenes de Google Earth siempre debe agregarse)
Zona de búsqueda, se escribe el nombre del lugar, y
GE marca un punto y centra la vista en él.

Zona de trabajo de elementos, se trabaja creando una carpeta


en lugares temporales, si deseas trabajar después en ello, lo
pasas a Mis lugares, con eso queda almacenado en la
aplicación, y permanece aunque cierres GE.
Botón derecho se activan las propiedades del elemento o capa.

Los elementos creados se pueden arrastrar de uno a otro lugar,


manteniendo apretado botón click (izquierdo).

Capas existentes:
Fronteras y etiquetas (límites administrativos y textos de
referencia.
Lugares (agrega otros topónimos de complemento)
Calles (toda la red vial, que es visible en función de la
escala de trabajo)
Relieve (permite ver las imágenes en 3D.
Múltiples formas de realizar acciones

Ver en Google Maps


Ver en Google Earth para web
Street view (funciona mejor en GM que en GEP)

Herramientas/ opciones
Exageración terreno y
consideraciones.

Herramientas/ Navegación
No inclinar automáticamente

Mostrar perfil de elevación

Propiedades/ Altitud
Exportar una vista de mapa
Medir distancias y superficies
Ver imágenes de fechas anteriores, se puede
decidir cual es la mejor para el lugar
Superponer una imagen externa, se debe escalar a
Agregar un punto (marca de posición), mano, ajustando los vértices y/o punto central
entrega dato de coordenadas
Agregar una línea, se dibuja vértice por vértice, entrega dato de largo
Agregar un polígono, se dibuja vértice por vértice,
entrega dato de superficie

Es otra manera de agregar los


En herramientas/ opciones/Vista 3d: se selecciona el modo de elementos gráficos
visualización en grados (geográficas) o en metros (UTM). Las unidades
de medida y el grado de exageración del relieve.
Enciende y apaga esta barra
Enciende y apaga la barra de buscar, Lugares y uso de capas

Enciende y apaga el norte y la barra de navegación

Activa barra inferior que indica fecha de toma de la


imagen satelital, las coordenadas del cursor y la
altura de observación (relación de zoom)

Activa arcos de paralelos y meridianos (cuando se


selecciona en coordenadas geográficas) o cuadrícula UTM.
Esquicio de ubicación a nivel global
Escala gráfica

También podría gustarte