100% encontró este documento útil (1 voto)
283 vistas3 páginas

Foda en Playa Del Camen Completo Corregido

Playa del Carmen tiene importantes atractivos turísticos naturales como el segundo arrecife coralino más grande del mundo y cenotes. Cuenta con una buena infraestructura vial y aeropuertos cercanos, lo que facilita la llegada de visitantes. Sin embargo, carece de señalización adecuada para los cenotes y una gestión efectiva de las áreas naturales protegidas. También existe escasez de guías turísticos certificados y falta de diversificación del sector turístico.

Cargado por

Raul Moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
283 vistas3 páginas

Foda en Playa Del Camen Completo Corregido

Playa del Carmen tiene importantes atractivos turísticos naturales como el segundo arrecife coralino más grande del mundo y cenotes. Cuenta con una buena infraestructura vial y aeropuertos cercanos, lo que facilita la llegada de visitantes. Sin embargo, carece de señalización adecuada para los cenotes y una gestión efectiva de las áreas naturales protegidas. También existe escasez de guías turísticos certificados y falta de diversificación del sector turístico.

Cargado por

Raul Moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Fortalezas

∙ Playa del Carmen cuenta con atractivos turísticos importantes como el segundo arrecife coralino más
grande del mundo, cenotes, cavernas y ríos subterráneos además de zonas arqueológicas.

∙ La Quinta avenida es la calle peatonal comercial más importante de Playa del Carmen, donde se
localizan restaurantes, tiendas exclusivas, bares, lugares de entretenimiento y alojamiento.

∙ Las Áreas Naturales Protegidas cercanas a Playa del Carmen son: Reserva de la Biosfera Sian Kaan,
Reserva de la Biosfera de Arrecifes de la Biosfera Sian Kaan, y el Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-
Xcacelito (de carácter estatal).

∙ Tiene una buena accesibilidad comunicado por vía terrestre y aérea, a 55 kilómetros el Aeropuerto
Internacional de Cancún.

∙ Los atractivos turísticos de Playa del Carmen le dan potencialidad para atraer más visitantes de los
segmentos de Naturaleza, Aventura, Sol y Playa y Cultural.

∙ El mercado de turistas a captar se encuentra entre los 20 y 30 Años de edad que es un mercado
amplio.

∙ Turismo de alto valor adquisitivo y de alta calidad

∙ Infraestructura carretera en excelentes condiciones.

∙ Existencia de Agencias de viajes mayoristas a nivel internacional.

∙ Mercado creciente del segmento de buceo con estancias promedio de 6 noches.

Debilidades

∙ Falta de módulos de información turística, ya que algunos se encuentran en desuso y existen módulos
piratas.

∙ Faltan Planes de Manejo para una gestión efectiva a las Áreas Naturales Protegidas cercanas.

∙ Los accesos a los cenotes y su señalamiento son escasos o los existentes se encuentran en mal estado.

∙ Escasa diversificación del sector Turístico.

∙ Falta formación de recursos humanos y capacitación que atienda al sector hotelero.

∙ Vincular programas de desarrollo sustentable de la región.

∙ Se presenta una deficiencia en cuanto a número de guías turísticos certificados.

∙ Poca cultura de los habitantes para respetar las señalizaciones urbanas.

∙ La afluencia de turistas rebasa la capacidad en algunos periodos.

∙ Falta de infraestructura y equipamiento para el manejo integral de zonas costeras.

Oportunidades
∙ Playa del Carmen tiene una importante afluencia de extranjeros que puede ser aprovechada para
ofrecer productos turísticos diferenciados.

∙ Convertir la zona en un ejemplo para las actividades de buceo ya que cuenta con zonas importantes,
para practicar dicho deporte, aprovechando el Gran Sistema Arrecifal Mesoamericano sin dejar a un
lado el beneficio ambiental que esto conlleva al ser un imán para especies marinas de gran importancia.

∙ Impulsar el turismo alternativo mediante el turismo masivo.

∙ Creación de nuevos corredores turísticos que integren actividades diferenciadas.

· Un sentido interés de la Administración Pública Federal en el área de la Riviera Maya, debido a las
oportunidades de preservación e investigación ambiental y arqueológica, así como a la relevancia
turística del Estado.

∙ Atraer al turismo hacia las zonas arqueológicas poco visitadas y con gran potencial cultural.

∙ Implementar sistemas de información turística regionales Líneas de Acción de Desarrollo Turístico para
la Diversificación de nuevos productos turísticos de Playa del Carmen, Municipio de Solidaridad, Estado
de Quintana Roo

· Inversión privada en el sector urbanistico de Educación, mediante escuelas privadas.

∙ Ampliación de los destinos con el crecimiento y descubrimiento de nuevas reservas naturales.

Amenazas

∙ Algunas zonas de la reserva han sido afectadas por la desforestación y se han introducido especies
exóticas diferentes al contexto natural.

∙ Los ríos subterráneos se encuentran sujetos a descargas de aguas negras que los contaminan, debido a
la falta de drenaje de las localidades del municipio.

∙ Convertirse en un destino masivo que ocasione el deterioro de sus atractivos naturales y culturales

· La falta de inversión y ubicacion analítica urbanistica en los centros de estudio.

· La incapacidad de abastecimiento para brindar atención a la salud pública ciudadana, debido a la falta
de aportación de estímulos fiscales.

· Mal estado y planeacion de las circulaciones viales urbanísticas, tanto tránsito vehiculares como
peatonales.

· Riesgo por impacto en servicios ecosistémicos contaminación al manto friatico mediante invasiones
civiles, generando enfermedades.

· Mala imagen urbana debido a la contaminación de basura por la falta cultural de mantener limpia la
ciudad, en las playas hay contaminación, una de las causas son las colillas de tabaco.

· Riesgo económico debido a la perdida de playas, a la contaminación de las playas y acuiferos,

· Mala seguridad local, genera que los comerciantes no quieran invertir debido a las extorsiones.
· Riesgo por impacto en activos empresariales e infraestructura estratégica. Esta estimación se realizó
considerando las amenazas de inundación pluvial, viento huracanado y marea de tormenta.

También podría gustarte