28/12/22, 16:28 Examen: [APEB2-20%] Caso práctico 1: Desarrolle los cálculos propuestos en el Caso Práctico 1 y conteste las interrogantes …
[APEB2-20%] Caso práctico 1: Desarrolle los
cálculos propuestos en el Caso Práctico 1 y
conteste las interrogantes planteadas.
Comenzado: 28 de dic en 16:24
Instrucciones del examen
Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( x )
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )
Desarrolle los cálculos propuestos en el Caso Práctico 1 y conteste
Actividad de aprendizaje:
las interrogantes planteadas.
Tipo de recurso: Caso práctico – EVA
Tema de la unidad: Unidad 8: Terminación del contrato individual de trabajo.
Analiza la normativa internacional y nacional en materia laboral.
Resultados
de aprendizaje
que se espera lograr: Resuelve problemas de aplicación de la normativa laboral en
contextos simulados.
Analizar los contenidos establecidos en el Texto Básico como en
la Guía Didáctica.
Revisar las disposiciones del Código del Trabajo con respecto a
los contenidos indicados.
Estrategias didácticas:
Aplicar la normativa legal correspondiente al Caso práctico que
se plantea y responder el cuestionario.
Dispone de dos (2) intentos, se mantiene la puntuación más
reciente.
CASO PRÁCTICO 1
https://utpl.instructure.com/courses/47710/quizzes/307998/take 1/6
28/12/22, 16:28 Examen: [APEB2-20%] Caso práctico 1: Desarrolle los cálculos propuestos en el Caso Práctico 1 y conteste las interrogantes …
La señora Marieta Jácome Amay ha laborado para el Señor Marco Abad
Arcentales en forma ininterrumpida desde enero del 2015 hasta el 30 de
noviembre del 2019 cuando fue despedida intempestivamente.
Las labores que desempeñó consistían en el cuidado del ganado vacuno, cuidado
y limpieza de la finca ubicada en la parroquia San Juan (Cantón Riobamba,
provincia de Chimborazo), actividad laboral que la realizó, en un horario de 8
horas diarias, sin embargo, en el último mes de trabajo (noviembre 2019) laboró
de lunes a sábado, desde las 05H00 hasta las 12H00 y desde las 13H00 hasta
las 17H00.
El sueldo percibido para cada año fue lo correspondiente a la remuneración
básica unificada.
AÑO RBU
2015 $354,00
2016 $366,00
2017 $375,00
2018 $386,00
2019 $394,00
Quedaron pendientes las vacaciones correspondientes al último periodo, así
como los valores proporcionales de décima tercera y décima cuarta
remuneraciones.
Datos:
Fecha de inicio: 1 de enero de 2015
Fecha fin: 30 de noviembre de 2019
Tiempo de trabajo: 4 años y 11 meses
Horas suplementarias noviembre 2019: 3 horas diarias (60 total)
Horas extraordinarias noviembre 2019: 11 horas a la semana (44 total)
Lugar de trabajo: Landangui, Loja
Calcule los siguientes rubros:
https://utpl.instructure.com/courses/47710/quizzes/307998/take 2/6
28/12/22, 16:28 Examen: [APEB2-20%] Caso práctico 1: Desarrolle los cálculos propuestos en el Caso Práctico 1 y conteste las interrogantes …
Horas suplementarias del mes de noviembre 2019.
Horas extraordinarias del mes de noviembre de 2019.
Vacaciones no gozadas del último periodo. (considerar lo dispuesto en el art.
71 C.T.)
Décima tercera remuneración del último periodo. (considerar el periodo de
cálculo)
Décima cuarta remuneración del último periodo. (considerar el periodo de
cálculo del régimen sierra/oriente)
Desahucio
Despido intempestivo
Nota:
Para el cálculo del valor de la hora de trabajo, debe dividir el valor de la
remuneración mensual para 240 horas.
Tomar en consideración lo que establece el Art. 55 del Código del Trabajo en
cuanto al cálculo de horas extraordinarias y suplementarias.
Verificar las fórmulas de aplicación para el cálculo de vacaciones, décima
tercera remuneración, décima cuarta remuneración.
Considerar utilizar para el cálculo dos decimales.
Para efectos del cálculo el año tiene 360 días y el mes tiene 30 días.
Con esta información conteste las siguientes interrogantes:
Pregunta 1 1 pts
El valor que le corresponde por las horas suplementarias del mes de noviembre
de 2019 es:
USD $144,47
USD $115,20
USD $154,98
USD $147,60
https://utpl.instructure.com/courses/47710/quizzes/307998/take 3/6
28/12/22, 16:28 Examen: [APEB2-20%] Caso práctico 1: Desarrolle los cálculos propuestos en el Caso Práctico 1 y conteste las interrogantes …
Pregunta 2 1 pts
El valor que le corresponde por las horas extraordinarias del mes de noviembre
de 2019 es:
USD $144,32
USD $147,75
USD $134,56
USD $167,89
Pregunta 3 1.5 pts
El valor que le corresponde por décima tercera remuneración del último periodo
es:
USD $ 417,66
USD $ 394,00
USD $ 889,85
USD $ 327,00
Pregunta 4 1.5 pts
El valor que le corresponde por décima cuarta remuneración del último periodo
es:
USD $ 130,80
USD $ 394,00
USD $ 386,00
USD $ 139,85
https://utpl.instructure.com/courses/47710/quizzes/307998/take 4/6
28/12/22, 16:28 Examen: [APEB2-20%] Caso práctico 1: Desarrolle los cálculos propuestos en el Caso Práctico 1 y conteste las interrogantes …
Pregunta 5 2 pts
El valor que corresponde a vacaciones no gozadas del último periodo es:
USD $ 250,00
USD $ 192,78
USD $ 394,00
USD $ 198,65
Pregunta 6 1 pts
El valor que le corresponde recibir por Desahucio de conformidad con el tiempo
de servicio es:
USD $685,92
USD $ 637,14
USD $556,30
USD $686,22
Pregunta 7 2 pts
La indemnización que le corresponde recibir por concepto de Despido
intempestivo es:
USD $ 2,856.10
USD $ 3.429,60
USD $ 3.567,20
USD $ 3.142,00
https://utpl.instructure.com/courses/47710/quizzes/307998/take 5/6
28/12/22, 16:28 Examen: [APEB2-20%] Caso práctico 1: Desarrolle los cálculos propuestos en el Caso Práctico 1 y conteste las interrogantes …
Examen guardado en 16:28 Entregar examen
https://utpl.instructure.com/courses/47710/quizzes/307998/take 6/6