ALEJANDRA LEIGHTON NARANJO
ANTROPÓLOGA
Tesista
Mg. Salud Pública Comunitaria
y Desarrollo Local
U. de la Frontera
¿Por qué
Antropología
médica
y
epidemiología
antropología médica
sociocultural • biografía de quienes
enferman
• relaciones sociales
para acercarnos a • representaciones culturales
• otros procesos
una enfermedad
emergente en •
epidemiología sociocultural:
escenarios y voces relativos al proceso de
Chiloé? salud-enfermedad formas de atención-desatención
• saberes médicos convencionales como los
de otros sistemas médicos
dimensión colectiva de la salud y enfermedad
2015 - 2023
DÓNDE
Fuentes DATOS: BBDD Proyecto Fondecyt y SEREMI Salud Los Lagos
Alerta
Epidemiológica
4 febrero 2023
Región de Los Lagos
Fuente: BBDD SEREMI Salud Los Lagos
Fuente: IDE MINAGRI. 2013 Fuente: Elab. propia con BBDD Fondecyt 1170810 y Seremi Salud Los Lagos
2015 - 2023
"... yo ese día, el sábado, yo no era nadie, yo no
era nadie, yo era un bulto.
(...) Volvimos a la casa [de regreso del hospital sin
diagnóstico claro]. Le dije a mi marido 'yo me
estoy muriendo, me estoy envenenando' (ETM1)
"tenía como acalambrada la cara, como una
segunda piel que tenía encima" (ETM2)
"no es un dolor de cabeza normal (...) es como
algo que viene de adentro y te punza hacia afuera
(...) y no tienes control tampoco sobre el dolor"
(ETM3)
"era una cosa como corriente en todo el cuerpo.
Mucho cansancio. Hablaba puras tonteras, la
verdad que ya no era normal" (ETM4)
"Después de terminar el antibiótico estuve 15 a 20
días en que mi cabeza no me funcionaba bien.
Y quedé un poco traumatizada con la experiencia"
(ETM4)
"Me lo tomé [el antibiótico], pero así, de golpe,
yo era otra. ¡Al tiro!, pero al tiro. Sería una hora,
dos horas, pero me vino el alma al cuerpo
así de rápido" (ETM1)
“El monte es sanador, todo sanador. El monte no es malo, es bueno,
todos los seres que andan ahí. Si nosotros entramos en espacios
adecuados, en forma adecuada, no nos va a pasar nada, no vamos a
transgredir nada, nos van a permitir el paso, pero si nosotros no
respetamos eso, algo que no está bien nos va a pasar en la vida” (SW1)
SISTEMA MÉDICO TRADICIONAL
cuidado y respeto a espacios de la
naturaleza, como bosques y matorral transgresión produce dolencias
Natural
Sobrenatural
¿A QUÉ ATRIBUYE EL SURGIMIENTO DE LA ENFERMEDAD?
Puede ser que nosotros , la naturaleza también
se auto-protege, también. Así que deben estar medios enojados con nosotros, porque
. (...) no podemos convivir bien entre nosotros y ellos, y eso puede generar
también que ellos se tiendan a defender, que sienten que
, y puede generar reacciones en nosotros, visiblemente, con enfermedades..."
INVESTIGACIÓN, VIGILANCIA Y DIFUSIÓN
Sin embargo,
aún existe bastante desinformación por parte de la comunidad, en especial de sectores rurales.
DIAGNÓSTICOS
CONOCIMIENTO SOBRE TIFUS DE LOS MATORRALES
PREVENCIÓN
PROPUESTAS CAUSAS
•
•
•
PRIMERA APROXIMACIÓN
Muchas preguntas!.
•
•
•
NFORMACIÓN Y DIFUSIÓN INVESTIGACIÓN
RED DE SALUD
Claves * Reflexiones * Preguntas
¿Qué ocurre en Chiloé con la destrucción de la biodiversidad,
la fragmentación de los bosques y los desequilibrios ecológicos?
¿Cómo el cambio climático está afectando e impactando
en nuestra salud?
¿Podemos generar en Chiloé un proceso de acción y articulación
entre instituciones, agentes de salud, organizaciones
para abordar esta (y posiblemente otras zoonosis)
apuntando a las causas de las causas?
GRACIAS
Agradecimientos especiales a: