0% encontró este documento útil (0 votos)
305 vistas1 página

Primaquina

La primaquina se utiliza para tratar la malaria al matar los parásitos Plasmodium que la causan y ayudar a prevenir recaídas. Funciona matando las formas latentes en el hígado de P. vivax y P. ovale, así como los gametocitos de P. falciparum. La dosis es de 30 mg al día. Se han reportado casos de resistencia en algunas cepas. Las reacciones adversas incluyen náuseas, vómitos y anemia. No debe usarse con otros medicamentos que causen hemólisis o depresión

Cargado por

Idalis Espinoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
305 vistas1 página

Primaquina

La primaquina se utiliza para tratar la malaria al matar los parásitos Plasmodium que la causan y ayudar a prevenir recaídas. Funciona matando las formas latentes en el hígado de P. vivax y P. ovale, así como los gametocitos de P. falciparum. La dosis es de 30 mg al día. Se han reportado casos de resistencia en algunas cepas. Las reacciones adversas incluyen náuseas, vómitos y anemia. No debe usarse con otros medicamentos que causen hemólisis o depresión

Cargado por

Idalis Espinoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Primaquina

OVIDIO CASTILLO 4-818-1041

Farmacología
CARACTERÍSTICA
La primaquina se utiliza sola o con otros
medicamentos para tratar la malaria y ayuda
a prevenir el regreso de la enfermedad en
personas que están infectadas con paludismo.
Es parte de los medicamentos llamados
antimaláricos. Funciona al matar los
organismos que causan la patología, los
cuales son parásitos denominados
Plasmodium vivax, ovale y falciparum.

MECANISMO DE ACCIÓN
La primaquina funciona al actuar sobre las
formas intrahepáticas o hipnozoítos y
posee acción gametocida. Es el único
fármaco que llega a provocar una cura
radical de aquellas formas de malaria en
que los parásitos se encuentran en estado
latente en el hígado (P. vivax y P. ovale).
También es eficaz frente a los gametocitos
de Plasmodium falciparum

DOSIS
La dosis debe ser de 30 mg de base al día.

RESISTENCIA
Se ha reportado tolerancia o resistencia
de cepas de P. vivax a la primaquina en
Oceanía y Tailandia . El mecanismo es
desconocido, pero la erradicación de los
hipnozoítos hepáticos puede
conseguirse con altas dosis y/o ciclos
largos de primaquina.

REACCIONES ADVERSAS

Algunas reacciones adversas son


dolor o calambre abdominal,
náusea, vómito, anorexia.
cansancio o debilidad,
metahemoglobinemia, anemia
hemolítica, hemoglobinuria, anemia
y leucocitosis.

INTERACCIONES
La primaquina no se debe administrar al
mismo tiempo que cualquier otro fármaco
que provoque hemólisis o depresión de la
médula ósea.
Mepacrina puede potenciar su toxicidad,
por lo que no debe administrarse de forma
conjunta. Si se utiliza con meflorquina,
puede aumentar su concentración sérica.

También podría gustarte