0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas3 páginas

Examen Final-DDHHyDerechoComunitario DISTANCIA 2023-I-B

Este documento presenta la evaluación final para el curso de Derechos Humanos y Derecho Comunitario. La evaluación consiste en un examen teórico-práctico individual que analiza un caso hipotético sobre los derechos vulnerados de una mujer a través de tres puntos. Se proveen instrucciones sobre el formato y envío de la prueba, así como una rúbrica de evaluación de cuatro niveles para calificar la capacidad de análisis, argumentación, identificación de derechos y cumplimiento de formato.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
440 vistas3 páginas

Examen Final-DDHHyDerechoComunitario DISTANCIA 2023-I-B

Este documento presenta la evaluación final para el curso de Derechos Humanos y Derecho Comunitario. La evaluación consiste en un examen teórico-práctico individual que analiza un caso hipotético sobre los derechos vulnerados de una mujer a través de tres puntos. Se proveen instrucciones sobre el formato y envío de la prueba, así como una rúbrica de evaluación de cuatro niveles para calificar la capacidad de análisis, argumentación, identificación de derechos y cumplimiento de formato.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Evaluación Final 2023-I-B

Modalidad a Distancia
Derechos Humanos y Derecho Comunitario

Datos personales: Ingrese nombre y apellidos.

1. Consideraciones:

Criterio Detalle

Duración: 90 minutos más 15 minutos para carga de archivo

Instrucciones El estudiante debe desarrollar la prueba en el tiempo indicado, contestando a los puntos de la
para la resolución consigna de trabajo de manera clara, elaborándolos y argumentando al respecto haciendo
de la evaluación referencia a la doctrina analizada en clase.

Asimismo el estudiante debe demostrar tener conocimiento del material obligatorio (ensayos,
presentaciones del docente, documentos) brindado durante las semanas de clase y demostrar
de poder analizarlo de manera crítica y saber aplicarlo a un caso de estudio.

Instrucciones:

- Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de la presente actividad. El


tipo de letra a utilizar debe ser Arial, tamaño 11, interlineado 1,5, margen izquierdo y
derecho 2,5, margen superior 3, margen inferior 2,5.

- Límite de páginas: 2 (sin incluir carátula y bibliografía)

- Incluir las citas correspondientes según las normas APA

- El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma:


EF_NombreApellidosEstudiante.doc

- El envío de la prueba se realizará por el enlace disponible en el aula virtual. El


archivo debe ser enviado en .pdf.

- El estudiante tendrá 15 minutos para carga de archivo.

- No olvide adicionar su nombres y apellidos en la primera página.

Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que su evaluación pueda
realizarse sin inconveniente.

2. Enunciado:

El Examen Final es una prueba teorico-practica de tipo individual que incluye una consigna de trabajo
articulada en 3 puntos:

Analizar de manera integrada a partir del marco teórico establecido durante el curso y a través de la bibliografía
el Caso incluido líneas abajo a partir de las siguientes pautas:

1 | Página
- Reconocer los derechos humanos vulnerados, identificando qué estándares y normativa
internacional y/o regional no se está cumpliendo.
- ¿La presunta víctima puede acudir al Sistema Europeo de protección de derechos humanos?
Fundamente su respuesta en la base de los criterios de admisibilidad.
- ¿Cuál es el enfoque de discriminación de mujer que sería mas conveniente aplicar al presente caso?

FICHA DE CASO

Caso: Francis Thurer, Estado de Utopia 

Francis Thurer es una mujer de 28 años, madre de dos hijos de 3 y 5 años, ciudadana del Estado de
Utopia, que se encuentra entre Francia y España, al lado de los Pirineos. Utopia es Estado miembro del
Consejo de Europa y ha ratificado la CEDH, los Pactos Internacionales de DDHH, la CEDAW y la
mayoría de los otros intrumentos juridicos de proteccion de Derechos Humanos adoptados en el
sistema universal.

Francis ha dedicado su vida a poner fin al sistema de patriarcado y tutela masculina, que sigue vigente
en algunas areas geograficas del Estado de Utopia, colaborando con diferentes organizaciones de la
sociedad civil especializadas en el tema. Este es un sistema que no les permite casarse, estudiar o
trabajar sin la autorización de un familiar varón, y establece además la prohibición de conducir para
las mujeres.

Por su activismo, fue detenida el 25 de setiembre de 2021, durante una manifestación en la plaza
principal de la capital del Estado en frente del Palacio del Gobierno. En ese entonces Francis estaba
manifiestando con otras compañeras de su colectivo en contra de una ley que prohibe el acceso a las
mujeres en las universidades públicas y privadas del país sin previo consentimiento del jefe de la
familia. Pasó un año recluida en régimen de aislamiento y era frecuente que no le permitieran ver a sus
hijos ni a su abogado durante varios meses seguidos.

Francis respaldada por una organización de la sociedad civil llamada “Unidas para el bien común” no
ha logrado obtener justicia en el Estado de Utopia, ya que los tribunales internos no han considerado
que su caso fuera de interés público porque no se demostró la voluntad de culpar al sistema
penitenciario y a las prácticas de las Fuerzas Policiales de Utopia. Por lo tanto su caso fue desestimado
el 15 de mayo del 2023. 

*EL CASO PROPORCIONADO ES UN CASO HIPOTETICO, LOS NOMBRES DE ESTADOS Y LAS


SITUACIONES SON INVENCION DEL DOCENTE EN LA BASE DE HECHOS REALES.

2 | Página
3. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración.

Criterios Insatisfactorio Intermedio Logrado Sobresaliente


(0 puntos) (1 puntos) (2 puntos) (3 puntos)

El trabajo no El trabajo demuestra El trabajo demuestra El trabajo demuestra


Capacidad de demuestra una una capacidad de una capacidad de una óptima
análisis capacidad de análisis análisis del marco análisis del marco capacidad de análisis
del marco normativo normativo de normativo de referencia del marco normativo
de referencia. referencia parcial. notable. de referencia.

Argumenta sus Argumenta sus


Capacidad de No distingue entre opiniones con poca opiniones mediante Argumenta sus
argumentación a ideas principales y distinción entre la distinción parcial opiniones mediante
secundarias en su ideas principales y entre ideas la distinción
nivel escrito secundarias, sin principales y
argumentación, y sus adecuada entre ideas
opiniones no son claridad (cohesión), secundarias, sin principales y
claras ni coherentes. precisión y completa claridad secundarias, con
coherencia entre (cohesión), precisión claridad (cohesión),
ellas. y coherencia entre precisión y
ellas. coherencia.

Identificación los En el trabajo no se En el trabajo se En el trabajo se En el trabajo se


derechos individual de manera individual de manera individual de manera individual de manera
correcta los derechos parcial los derechos correcta los derechos correcta los derechos
conculcados y violados. violados. violados. violados y se hace
marco normativo referencias
especificas a los
instrumentos
normativos
pertinentes.

Autenticidad y La prueba no es La prueba es auténtica La prueba es auténtica La prueba es


aplica estilo APA auténtica y no aplica y no aplica estilo APA y aplica sólo en partes auténtica y aplica
estilo APA el estilo APA estilo APA

Requisitos No respeta los No respeta al 100% Respeta en todo Respeta en todo


formales y requisitos formales los requisitos formales momento los requisitos momento los
y/o la redacción y y/o la redacción y formales. La redacción requisitos formales.
redacción ortografía se aplica de ortografía se aplica de y ortografía se aplica de La redacción y
manera insuficiente. manera regular. manera buena. ortografía se aplica
de manera excelente.

3 | Página

También podría gustarte