0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas3 páginas

Obtencion de Hidroxidos y Acidos

(1) Los hidróxidos se forman cuando un óxido metálico reacciona con agua, produciendo un ión hidróxido. (2) Los oxácidos se forman cuando un elemento no metálico como el azufre se oxida y luego se hidroliza con agua. (3) Los experimentos mostraron la formación de hidróxidos de calcio y magnesio, así como del ácido sulfúrico.

Cargado por

Ariel Benavides
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas3 páginas

Obtencion de Hidroxidos y Acidos

(1) Los hidróxidos se forman cuando un óxido metálico reacciona con agua, produciendo un ión hidróxido. (2) Los oxácidos se forman cuando un elemento no metálico como el azufre se oxida y luego se hidroliza con agua. (3) Los experimentos mostraron la formación de hidróxidos de calcio y magnesio, así como del ácido sulfúrico.

Cargado por

Ariel Benavides
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FECHA 29 SEPTIEMB R E DE 2022

FORMACIÓN DE
HIDRÓXIDOS Y OXÁCIDOS
INTRODUCCIÓN

Los hidróxidos son compuestos iónicos ternarios que contienen un metal (ion positivo)
unido al grupo oxidrilo o hidróxido (OH) -1 (ion negativo -1), que consta de un átomo
de oxígeno y uno de hidrógeno, y tiene número de oxidación total -1.
ECUACION DE FORMACIÓN:

-1
MO + H2O -------> M (OH)
Oxido metálico Agua Hidróxido
o

OBJETIVO NOS PREGUNTAMOS

Obtención de hidróxidos y oxácidos


mediante procesos físicos y químicos. ¿Cómo se forman los hidróxidos?
¿Cómo se forman los oxácidos?

REACTIVOS MATERIALES
-Agua destilada -Vidrio de reloj y varilla
-Cinta de magnesio -Mechero y pinzas metálicas.
-Azufre -Cuchara de combustión y espátula
-Cal viva (CaO) -Matraz Erlenmeyer con tapa
- Papel Ph -Piseta

Reforcemos
conocimientos

Hidróxido

1. Vertimos la cal viva en el vidrio de reloj.


2. Luego vertimos un poco de agua de la piseta en
el compuesto.
3. Batimos o agitamos la mezcla
4. Ponemos un trozo de papel Ph y registramos datos.
1. Calcinamos un trozo de la 3. Y finalmente mezclamos con
cinta de magnesio con agua, igual que en el primer
ayuda de pinzas y el experimento registramos datos
mechero.

2. Registrar lo obtenido
anteriormente. Y depositarlo
en el vidrio de reloj.

Oxácido
4. Agitamos para obtener un nuevo
1. Calcinamos una pequeña cantidad de compuesto
Azufre sobre la cuchara de combustión.

2. El compuesto obtenido 4. Registramos los datos obtenidos.


anteriormente lo verteremos en el
matraz Erlenmeyer y tapamos
inmediatamente.

3. Con ayuda de la piseta vertemos una


cantidad relativa de agua y sellamos
inmediatamente.
ECUACIONES

Anotamos las ecuaciones y las nomenclaturas de los compuestos que obtuvimos en la


práctica

1) N. Clásica:
+ H2O -------> N. Stock:
N. IUPAC:

2) Mg + ------->
N. Clásica:
N. Stock:
+ H2O -------> N. IUPAC:

N. Clásica:
3) + O2 ------->
N. Stock:
N. IUPAC:
+ H2O ------->

Conclusión

Respondemos a las preguntas planteadas:

¿Cómo se forman los hidróxidos?

¿Cómo se forman los oxácidos?

¿Qué color tomaron el papel Ph en los diferentes experimentos?

También podría gustarte