NARRADOR
Trasladémonos hacia el 15 de julio de 1821
Ese día memorable se reunieron en el local del cabildo los vecinos notables de Lima
Presididos por el arzobispo de Lima don José de las Eras, marqueses y militares – Don
Manuel Pérez de Tudela y don Toribio Rodríguez de Mendoza
Conversan – el día de la independencia esta pronto a llegar
La ideología de la libertad pronto se dará a su lugar
Entre sonidos de los tambores hace su ingreso Don José de San Martín
NARRADOR
Don Manuel Pérez de Tudela se acerca y le da la bienvenida a don José de San Martín
DON MANUEL PÉREZ DE TUDELA:
Bienvenido mi general, le da la mano y se dan un apretón de manos.
NARRADOR
Seguidamente pasan a saludarlo don José de las Heras, los marqueses, el arzobispo de Lima
entre otras personalidades
Acto seguido lo invitan a pasar a la mesa principal
DON JOSÉ DE SAN MARTÍN
El día de hoy estoy presente en estas imperiales tierras, desde hoy conversaremos acerca
de la libertad de estos pueblos
NARRADOR
Don Manuel Pérez de Tudela procede a redactar el acta de la independencia
DON MANUEL PÉREZ DE TUDELA:
Sentado hace como si estuviera redactando el acta y luego procederá a dar lectura
NARRADOR
Una vez culminado la redacción del acta de la independencia, acta que sellará el histórico
momento, en seguido don Manuel Pérez de Tudela dará lectura al acta redactado
MANUEL PÉREZ DE TUDELA
"En la ciudad de Los Reyes, el quince de Julio de mil ochocientos veintiuno. Reunidos en
este Excelentísimo ayuntamiento los señores que lo componen, con el Excelentísimo e
ilustrísimo Señor Arzobispo de esta santa Iglesia Metropolitana, prelados de los conventos
religiosos, títulos de Castilla y varios vecinos de esta Capital, con el objeto de dar
cumplimiento a lo prevenido en el oficio del Excelentísimo Señor General en jefe del ejército
Libertador del Perú, Don José de San Martín, el día de ayer, cuyo tenor se ha leído, he
impuesto de su contenido reducido a que las personas de conocida probidad, luces y
patriotismo que habita en esta Capital, expresen si la opinión general se halla decidida por
la Independencia, cuyo voto le sirviese de norte al expresado Sr. General para proceder a la
jura de ella.
Todos los Señores concurrentes, por sí y satisfechos, de la opinión de los habitantes de la
Capital, dijeron: Que la voluntad general está decidida por la Independencia del Perú de la
dominación española y de cualquiera otra extrajera y que para que se proceda a la sanción
por medio del correspondiente juramento, se conteste con copia certificada de esta acta al
mismo Excelentísimo. y firmaron los Señores: El Conde de San Isidro- Bartolomé, Arzobispo
de Lima, Francisco Javier de Zárate, El Conde de la Vega de Ren, El Conde de las Lagunas,
Toribio Rodríguez, Javier de Luna Pizarro, José de la Riva Agüero, El marqués de Villa fuerte
entre otros
NARRADOR
En seguida, iniciando por el general Don José de San Martín se pasa a firmar el acta
correspondiente, se saludan y se abrazan entre todos
CULMINA EL PRIMER ACTO
DÍA 28 DE JULIO
NARRADOR
Las personas se saludan alegres, comentan acerca de la llega del general don José de San
Martín
VENDEDORA DE PICARONES:
Picarones caserita, lleve sus picarones, picarones muy deliciosos caserita
VENDEDOR DE PAPA RELLENA:
Papa rellenaaaaa, lleve caserito sus deliciosas papitas rellenas, todo sale probando caserito
VENDEDOR DE CHICHA MORADA:
Chicha, chica caserita chicha, chicha de maíz moradaaa
NARRADOR
Una mañana mientras realizaban sus labores cotidianas…
UNA AUTORIDAD:
Ingresa y muestra al pueblo un escrito,
En ella se mencionaba que el 28 de Julio de 1821 se daba la independencia del Perú
La gente se aglomera por querer saber que dice en el escrito lo leen y con mucha emoción
unos se abrazan, otros se alegran, otros lloran de la emoción, otros corean vivas, viva, viva
la independencia del Perú
NARRADOR
Don José de San Martín y toda su comitiva hacen su ingreso y lo engalanan portando la
bandera del Perú.
Se dirigen a la mesa principal, le ponen la banda roja y blanca, banda que refleja la
esperanza, el patriotismo, el valor cívico patriótico peruano.
DON MANUEL PÉREZ DE TUDELA: Portando la bandera del Perú: mi general, el pueblo hoy
reunido está ansioso de escuchar sus sabias palabras
NARRADOR
San Martín recibe la bandera del Perú, y se dirige al balcón de honor acompañado de todas
las autoridades
San Martín levanta la bandera y el pueblo responde viva general, viva don José de San
Martín, viva el Perú
San Martín Proclama
DON JOSÉ DE SAN MARTÍN
"El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los
pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende.
¡Viva la patria! - vivaaaaaaa
¡Viva la libertad! - Vivaaaaa
¡Viva la independencia!" - Vivaaaaaa
NARRADOR
San Martín y las autoridades pasan a retirarse
Es así como don José de San Martín proclama la independencia del Perú el 28 de Julio de
1821