100% encontró este documento útil (1 voto)
91 vistas2 páginas

Análisis de Viabilidad Económica.

Este documento presenta una actividad práctica obligatoria sobre el análisis de viabilidad económica de proyectos. La actividad implica calcular parámetros como el payback, VAN y TIR para un proyecto de explotación de autopista de peaje, e indicar si la inversión es rentable para la empresa Explotaciones Financieras S.A. basado en los resultados. Se proporcionan los datos del proyecto como el presupuesto, beneficios anuales estimados, participación de la empresa, plazo de explotación, y

Cargado por

laura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
91 vistas2 páginas

Análisis de Viabilidad Económica.

Este documento presenta una actividad práctica obligatoria sobre el análisis de viabilidad económica de proyectos. La actividad implica calcular parámetros como el payback, VAN y TIR para un proyecto de explotación de autopista de peaje, e indicar si la inversión es rentable para la empresa Explotaciones Financieras S.A. basado en los resultados. Se proporcionan los datos del proyecto como el presupuesto, beneficios anuales estimados, participación de la empresa, plazo de explotación, y

Cargado por

laura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROCESOS Y TÉCNICAS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS I

NOMBRE Y APELLIDOS Laura Susana Acosta Hernandez

DNI / NIF

FECHA REALIZACIÓN

ACTIVIDAD PRÁCTICA OBLIGATORIA

TÍTULO: Análisis de viabilidad económica.

OBJETIVO GENERAL: Conocer y saber aplicar los parámetros más importantes


que se utilizan para realizar la viabilidad económica de un determinado proyectos.

DURACIÓN: 6 horas.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

1. Justificación de la actividad.

Para una empresa, el análisis de la viabilidad económica de un proyecto, cuando se


está planteando la colaboración en el mismo es esencial.

2. Objetivos.

Conocer y saber aplicar los parámetros más importantes que se utilizan para
realizar la viabilidad económica de un determinado proyectos.

3. Contenidos.

Se trata de un proyecto en el que se va a explotar una autovía de peaje. La


empresa Explotaciones Financieras S.A. está estudiando la idoneidad de participar
en el proyecto en un 25% del capital o inversión total junto con otros socios.

Los datos del proyecto de explotación son los siguientes:

 Participación de la empresa Explotaciones Financieras S.A.: 25%.


 Tiempo estimado de explotación de la autovía: 20 años.
 Presupuesto de ejecución de la autovía: 30.000.000 €.
 Beneficios anuales estimados: 3.150.000 €.
 Rentabilidad ofrecida por el mercado: 7%.
 Financiación: se realiza el 90% mediante entidad financiera que nos cobra
8,5% de interés nominal del préstamo.

Calcular para los valores anteriores, los siguientes parámetros:

 Pay-back.
 VAN.
 TIR.

Pág. 1
PROCESOS Y TÉCNICAS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS I

Para el cálculo del TIR no es necesario calcular el valor, es suficiente con indicar la
formula. No obstante se puede calcular mediante excel con la función TIR “TIR
(valores; estimar)” la cual devuelve la tasa interna de retorno de una inversión
para una serie de valores en efectivo.

Indicar para los valores obtenidos, la explicación que conlleva cada valor así como
si la empresa realizara o no la inversión justificando la opción.

Escribe aquí la respuesta…


PRS =30.000.000/3.150.000=9,52 AÑOS
ES INFERIOR A LA MITAD DE LA VIDA DEL PROYECRO LO CUAL LO HACE
RENTABLE

4. Metodología.

Utilizar para su desarrollo el documento adjunto en la plataforma “Análisis de la


viabilidad económica de un proyecto”. Realizar la actividad en un documento Excel.
Una vez se realice subir el documento Excel junto con este Word al buzón de la
actividad

Pág. 2

También podría gustarte