0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas5 páginas

2do Parcial Ordinário - Semiología Quirúrgica I

Este documento presenta 9 casos clínicos de pacientes con diferentes cuadros de abdomen agudo. Los casos incluyen detalles sobre los antecedentes, exámenes físicos y resultados de laboratorio de los pacientes. Se piden respuestas sobre el diagnóstico y clasificación de los diferentes tipos de abdomen agudo presentados.

Cargado por

Katherin Sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas5 páginas

2do Parcial Ordinário - Semiología Quirúrgica I

Este documento presenta 9 casos clínicos de pacientes con diferentes cuadros de abdomen agudo. Los casos incluyen detalles sobre los antecedentes, exámenes físicos y resultados de laboratorio de los pacientes. Se piden respuestas sobre el diagnóstico y clasificación de los diferentes tipos de abdomen agudo presentados.

Cargado por

Katherin Sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

2do PARCIAL ORDINÁRIO

SEMIOLOGÍA QUIRÚRGICA I
____________________________________________________________________________

01. Paciente de 30 años, EPOC conocido, Al examen físico el mismo se encuentra con
acude por cuadro de 4 horas de los signos vitales PA 120/80, FC 80 X’, FR
epigastralgia, con náusea y vómito. Luego el 20 X’, T 38ºC. Glicemia capilar de 120
dolor se generaliza a todo el abdomen. mg/dL. Abdomen: blando, depresible,
doloroso en FID, con defensa y signos de
Ex. Físico: PA: 70/40, FC 131, FR 36 X’, T irritación peritoneal (dolor a la
38,4ºC. Abdomen en tabla, doloroso de descompresión brusca). Tacto Rectal y
forma generalizada con importante Tacto Vaginal sin particularidades.
contractura muscular generalizada y dolor a Laboratorios presenta leucocitosis de
la descompresión brusca en todos los 16.000 con 94% de neutrofilia.
cuadrantes, RHA +. Tacto Rectal: Fondo de
saco de Douglas doloroso y abombado. Considerando los antecedentes
referidos, solicita una ecografía
¿A qué tipo de abdomen agudo ginecológica y Beta HCG mientras le
quirúrgico corresponde? (1PT) prepara a la paciente para cirugía. (1PT)

• a. Perforativo o Verdadero
o b. Inflamatorio visceral o Falso
o c. Grandes dramas abdominales ___________________________________
o d. Hemorrágico
o e. Obstructivo 04. Una paciente de 20 años, sin patología
___________________________________ de base, presenta historia de náusea y
vómito, anorexia, fiebre y dolor de 24 hs de
02. Paciente portadora de litiasis vesicular, evolución, de inicio en región periumbilical y
acude por cuadro de dolor abdominal de luego migra a fosa ilíaca derecha y se hace
inicio brusco, de 2 hs de evolución, post continuo. Niega leucorrea ni síntomas
ingesta de comidas grasas, acompañado de urinarios. Fecha de última menstruación
vómitos en varias oportunidades. En la hace 1 mes.
urgencia se constata un estado de shock.
Al examen físico el mismo se encuentra con
los signos vitales PA 120/80, FC 80 X’, FR
20 X’, T 38ºC. Glicemia capilar de 120
mg/dL. Abdomen: blando, depresible,
doloroso en FID, con defensa y signos de
irritación peritoneal (dolor a la
descompresión brusca). Tacto Rectal y
Tacto Vaginal sin particularidades.
Según la clasificación de Prini, Laboratorios presenta leucocitosis de
corresponde a un abdomen agudo: (1PT) 16.000 con 94% de neutrofilia.

o a. Médico por pancreatitis aguda ¿Qué parámetro laboratorial de sepsis


o b. Vascular presenta la paciente? (1PT)
o c. Oclusivo
o d. Hemorrágico por hemoperitoneo • a. Glicemia
en cavidad abdominal o b. Neutrofilia
• e. Grandes dramas abdominales o c. Temperatura
___________________________________ o d. Irritación peritoneal
o e. Todas las anteriores son
03. Una paciente de 20 años, sin patología correctas
de base, presenta historia de náusea y ___________________________________
vómito, anorexia, fiebre y dolor de 24 hs de
evolución, de inicio en región periumbilical y
luego migra a fosa ilíaca derecha y se hace
continuo. Niega leucorrea ni síntomas
urinarios. Fecha de última menstruación
hace 1 mes.
05. Paciente de 70 años de edad, acude a ¿Qué tipo de abdomen agudo
consulta por detención de heces y gases de corresponde? (1PT)
48 hs de evolución y la radiografía se
constata la siguiente imagen. Como o a. Grandes dramas abdominales
antecedente quirúrgico presenta una • b. Quirúrgico inflamatorio
cesárea de urgencia a los 20 años. visceral
o c. Quirúrgico inflamatorio
Al examen físico se constata abdomen perforativo
distendido, poco depresible, doloroso a nivel o d. Médico
de región crural derecha, donde se palpa o e. Hemorrágico
una tumoración de 2 cm. Ruidos ___________________________________
hidroaéreos ausentes.
07. Paciente femenina de 30 años, de 60 kg,
previamente sana, presenta desde hace 48
horas un cuadro de dolor en bajo vientre y
antecedentes de flujo vaginal fétido de larga
data.

Al examen físico se encuentra somnolienta


y se constatan los siguientes signos vitales:
PA 99/66, FC 110 X’, FR 22 X’, T 39ºC.
Diuresis de 30 cc en la última hora. El
abdomen se encuentra levemente
distendido, depresible y doloroso en todo el
abdomen, con defensa muscular y dolor a la
descompresión brusca. Laboratorios
pendientes.

De entre las siguientes indicaciones,


considera la menos importante: (1PT)

Le indica tratamiento médico de la • a. Tomografía abdomino pélvica


oclusión con medidas conservadoras y con contraste para valorar la
esperar según la evolución la cirugía de presencia de líquido libre en la
urgencias. (1PT) cavidad abdominal
o b. Laboratorios completos incluido
o Verdadero Beta HCG y gasometría
• Falso o c. Colocación de sonda vesical para
___________________________________ control estricto de diuresis
o d. Antibióticos de amplio espectro
06. Una paciente de 20 años, sin patología o e. Laparoscopía o laparotomía de
de base, presenta historia de náusea y urgencias
vómito, anorexia, fiebre y dolor de 24 hs de ___________________________________
evolución, de inicio en región periumbilical y
luego migra a fosa ilíaca derecha y se hace 08. Una paciente de 20 años, sin patología
continuo. Niega leucorrea ni síntomas de base, presenta historia de náusea y
urinarios. Fecha de última menstruación vómito, anorexia, fiebre y dolor de 24 hs de
hace 1 mes. evolución, de inicio en región periumbilical y
luego migra a fosa ilíaca derecha y se hace
Al examen físico el mismo se encuentra con continuo. Niega leucorrea ni síntomas
los signos vitales PA 120/80, FC 80 X’, FR urinarios. Fecha de última menstruación
20 X’, T 38ºC. Glicemia capilar de 120 hace 1 mes.
mg/dL. Abdomen: blando, depresible,
doloroso en FID, con defensa y signos de Al examen físico el mismo se encuentra con
irritación peritoneal (dolor a la los signos vitales PA 120/80, FC 80 X’, FR
descompresión brusca). Tacto Rectal y 20 X’, T 38ºC. Glicemia capilar de 120
Tacto Vaginal sin particularidades. mg/dL. Abdomen: blando, depresible,
Laboratorios presenta leucocitosis de doloroso en FID, con defensa y signos de
16.000 con 94% de neutrofilia. irritación peritoneal (dolor a la
descompresión brusca). Tacto Rectal y
Tacto Vaginal sin particularidades. de región crural derecha, donde se palpa
Laboratorios presenta leucocitosis de una tumoración de 2 cm. Ruidos
16.000 con 94% de neutrofilia. hidroaéreos ausentes.

Señale los signos del caso presentados


en el paciente: (1PT)

o a. Signo de Rove
• b. Signo de Blumberg
o c. Signo de Guéneau de Mussy
o d. Signo de Murphy
o e. Todas las anteriores son
correctas
___________________________________

09. Una paciente de 20 años, sin patología


de base, presenta historia de náusea y
vómito, anorexia, fiebre y dolor de 24 hs de
evolución, de inicio en región periumbilical y
luego migra a fosa ilíaca derecha y se hace
continuo. Niega leucorrea ni síntomas
urinarios. Fecha de última menstruación
hace 1 mes. Su Diagnóstico etiológico de sospecha
es: (1PT)
Al examen físico el mismo se encuentra con
los signos vitales PA 120/80, FC 80 X’, FR • a. Oclusión intestinal por Hernia
20 X’, T 38ºC. Glicemia capilar de 120 crural atascada
mg/dL. Abdomen: blando, depresible, o b. Oclusión intestinal completa por
doloroso en FID, con defensa y signos de cáncer de colon izquierdo
irritación peritoneal (dolor a la o c. Oclusión intestinal por bridas y
descompresión brusca). Tacto Rectal y adherencias
Tacto Vaginal sin particularidades. o d. Obstrucción intestinal por
Laboratorios presenta leucocitosis de Diverticulitis aguda complicada
16.000 con 94% de neutrofilia. o e. Síndrome oclusivo
___________________________________
Presenta cronología de Murphy. (1PT)
12. Una paciente de 20 años, sin patología
• Verdadero de base, presenta historia de náusea y
o Falso vómito, anorexia, fiebre y dolor de 24 hs de
___________________________________ evolución, de inicio en región periumbilical y
luego migra a fosa ilíaca derecha y se hace
10. ¿Cuál es la variación anatómica más continuo. Niega leucorrea ni síntomas
frecuente en la apendicitis aguda? (1PT) urinarios. Fecha de última menstruación
hace 1 mes.
• a. Retrocecal
o b. Preileal Al examen físico el mismo se encuentra con
o c. Retroileal los signos vitales PA 120/80, FC 80 X’, FR
o d. Subcecal 20 X’, T 38ºC. Glicemia capilar de 120
o e. Pélvica mg/dL. Abdomen: blando, depresible,
___________________________________ doloroso en FID, con defensa y signos de
irritación peritoneal (dolor a la
11. Paciente de 70 años de edad, acude a descompresión brusca). Tacto Rectal y
consulta por detención de heces y gases de Tacto Vaginal sin particularidades.
48 hs de evolución y la radiografía se Laboratorios presenta leucocitosis de
constata la siguiente imagen. Como 16.000 con 94% de neutrofilia.
antecedente quirúrgico presenta una
cesárea de urgencia a los 20 años. Según el Score de Alvarado, presenta:
(1PT)
Al examen físico se constata abdomen
distendido, poco depresible, doloroso a nivel
• a. Alta sospecha de apendicitis 15. Una paciente de 20 años, sin patología
aguda de base, presenta historia de náusea y
o b. Moderada sospecha de vómito, anorexia, fiebre y dolor de 24 hs de
apendicitis aguda evolución, de inicio en región periumbilical y
o c. Baja sospecha de apendicitis luego migra a fosa ilíaca derecha y se hace
aguda continuo. Niega leucorrea ni síntomas
o d. Puede ser un abdomen agudo urinarios. Fecha de última menstruación
ginecológico hace 1 mes.
_______________________________
Al examen físico el mismo se encuentra con
13. Paciente femenina de 30 años, de 60 kg, los signos vitales PA 120/80, FC 80 X’, FR
previamente sana, presenta desde hace 48 20 X’, T 38ºC. Glicemia capilar de 120
horas un cuadro de dolor en bajo vientre y mg/dL. Abdomen: blando, depresible,
antecedentes de flujo vaginal fétido de larga doloroso en FID, con defensa y signos de
data. irritación peritoneal (dolor a la
descompresión brusca). Tacto Rectal y
Al examen físico se encuentra somnolienta Tacto Vaginal sin particularidades.
y se constatan los siguientes signos vitales: Laboratorios presenta leucocitosis de
PA 99/66, FC 110 X’, FR 22 X’, T 39ºC. 16.000 con 94% de neutrofilia.
Diuresis de 30 cc en la última hora. El
abdomen se encuentra levemente Si se dejara a libre evolución a la
distendido, depresible y doloroso en todo el paciente, son situaciones que podrían
abdomen, con defensa muscular y dolor a la acontecer, EXCEPTO: (1PT)
descompresión brusca. Laboratorios
pendientes. o a. Peritonitis aguda generalizada de
origen apendicular
¿A qué tipo de abdomen agudo o b. Plastón apendicular
quirúrgico correspondería? (1PT) o c. Apendicitis aguda con absceso
periapendicular
o a. Hemorrágico • d. Pelviperitonitis por
o b. Traumático enfermedad pélvica inflamatoria
o c. Perforativo o e. Todas las anteriores son
• d. Inflamatorio correctas
o e. Grandes dramas abdominales ___________________________________
___________________________________
16. Paciente femenina de 30 años, de 60 kg,
14. Paciente de 30 años, EPOC conocido, previamente sana, presenta desde hace 48
acude por cuadro de 4 horas de horas un cuadro de dolor en bajo vientre y
epigastralgia, con náusea y vómito. Luego el antecedentes de flujo vaginal fétido de larga
dolor se generaliza a todo el abdomen. data.

Ex. Físico: PA: 70/40, FC 131, FR 36 X’, T Al examen físico se encuentra somnolienta
38,4ºC. Abdomen en tabla, doloroso de y se constatan los siguientes signos vitales:
forma generalizada con importante PA 99/66, FC 110 X’, FR 22 X’, T 39ºC.
contractura muscular generalizada y dolor a Diuresis de 30 cc en la última hora. El
la descompresión brusca en todos los abdomen se encuentra levemente
cuadrantes, RHA +. Tacto Rectal: Fondo de distendido, depresible y doloroso en todo el
saco de Douglas doloroso y abombado. abdomen, con defensa muscular y dolor a la
descompresión brusca. Laboratorios
De acuerdo a los hallazgos semiológicos, pendientes.
¿qué signo/s se describe/n? (1PT)
Con la anamnesis y el examen físico,
o a. Blumberg ¿cuál es su sospecha diagnóstica? (1PT)
• b. Guéneau de Mussy
o c. Signo de McBurney • a. Peritonitis aguda generalizada
o d. a y c son correctas por enfermedad pélvica
o e. Todas las anteriores son inflamatoria
correctas o b. Pancreatitis aguda
___________________________________ necrohemorrágica
o c. Hemoperitoneo por embarazo irritación peritoneal (dolor a la
ectópico roto probable descompresión brusca). Tacto Rectal y
o d. Oclusión intestinal incompleta por Tacto Vaginal sin particularidades.
endometriosis Laboratorios presenta leucocitosis de
o e. Peritonitis aguda generalizada de 16.000 con 94% de neutrofilia.
origen apendicular
___________________________________ Si el hallazgo intraoperatorio resultara un
apendicitis aguda gangrenosa con
17. Paciente femenina de 30 años, de 60 kg, perforación en su tercio distal, con un
previamente sana, presenta desde hace 48 absceso de 50 cc periapendicular. Le
horas un cuadro de dolor en bajo vientre y indica todo lo siguiente, EXCEPTO: (1PT)
antecedentes de flujo vaginal fétido de larga
data. o a. Antibióticos de amplio espectro
o b. Internación en sala por 72 hs
Al examen físico se encuentra somnolienta o c. Cierre de piel diferido para evitar
y se constatan los siguientes signos vitales: absceso de pared debido a la gran
PA 99/66, FC 110 X’, FR 22 X’, T 39ºC. contaminación
Diuresis de 30 cc en la última hora. El • d. Colocación de vía venosa
abdomen se encuentra levemente central para administrar
distendido, depresible y doloroso en todo el inotrópicos como noradrenalina
abdomen, con defensa muscular y dolor a la o e. Todas las opciones son correctas
descompresión brusca. Laboratorios ___________________________________
pendientes.
20. Paciente femenina de 30 años, de 60 kg,
Son parámetros clínicos de sepsis en la previamente sana, presenta desde hace 48
paciente, EXCEPTO: (1PT) horas un cuadro de dolor en bajo vientre y
antecedentes de flujo vaginal fétido de larga
• a. Temperatura data.
o b. Frecuencia respiratoria
o c. Diuresis Al examen físico se encuentra somnolienta
o d. Presión arterial media y se constatan los siguientes signos vitales:
o e. Todas las anteriores son PA 99/66, FC 110 X’, FR 22 X’, T 39ºC.
correctas Diuresis de 30 cc en la última hora. El
___________________________________ abdomen se encuentra levemente
distendido, depresible y doloroso en todo el
18. En una apendicitis aguda, el dolor en abdomen, con defensa muscular y dolor a la
Fosa Ilíaca derecha a la puño percusión se descompresión brusca. Laboratorios
denomina signo de: (1PT) pendientes.

• a. Giordano De acuerdo al abdomen agudo del caso y


o b. Rovsing el examen físico de la paciente, la misma
o c. Horn no presenta riesgo de falla multiorgánica
o d. Dunphy por sepsis. (1PT)
o e. Aarón
___________________________________ o Verdadero
• Falso
19. Una paciente de 20 años, sin patología ___________________________________
de base, presenta historia de náusea y
vómito, anorexia, fiebre y dolor de 24 hs de
evolución, de inicio en región periumbilical y
luego migra a fosa ilíaca derecha y se hace
continuo. Niega leucorrea ni síntomas
urinarios. Fecha de última menstruación
hace 1 mes.

Al examen físico el mismo se encuentra con


los signos vitales PA 120/80, FC 80 X’, FR
20 X’, T 38ºC. Glicemia capilar de 120
mg/dL. Abdomen: blando, depresible,
doloroso en FID, con defensa y signos de

También podría gustarte