Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Bioética
Código: 151001
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 2 -
Tarea 3 – Identificación de la ética en salud pública.
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: martes, 1 de
miércoles, 12 de julio de 2023 agosto de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Resultado de aprendizaje 2: Comprender los aspectos conceptuales de la
Bioética hacia la atención en salud.
La actividad consiste en:
“Resolver caso de aplicabilidad de la Bioética en la prestación de los
servicios de salud”, teniendo en cuenta lo siguiente:
1. Estudiar los documentos de referencia que se encuentran en el
entorno de aprendizaje referidos en la Unidad 2.
2. Participar en el foro de discusión tarea 3 de manera individual dando
respuesta a las siguientes preguntas direccionadas que se derivan
de la lectura de los documentos de soporte:
Þ ¿Cuál es el aporte del triángulo bioético en la prestación de los
servicios de salud?
Þ ¿Cuál es la aplicabilidad de los principios de la bioética en la
prestación de los servicios de salud?
Þ ¿Cuál es el aporte de las declaraciones emitidas por la UNESCO
en el tema de Bioética y Derechos Humanos?
1
Þ ¿Cuál es la importancia de los principios bioéticos referidos en
la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos en la
prestación de los servicios de salud?
3. Seleccionar un caso actual de la región en donde se vulneren los
principios bioéticos en la prestación de los servicios de salud que
evidencie la descripción adecuada de los hechos y la respectiva
fuente o referencia.
4. Dar resolución grupal al caso seleccionado asumiendo el rol para el
trabajo colaborativo. El grupo da respuesta a las siguientes
preguntas direccionadas:
Þ Desde la perspectiva de los documentos de soporte ¿Cuáles
aspectos considera que se vulneran en el caso expuesto desde
los aspectos bioéticos y desde la normatividad vigente en el
sistema de salud colombiano, analizados desde la región?
Þ Realice un análisis de los principios bioéticos en el caso
seleccionado teniendo como base la lectura del documento:
García, M. (2004). El triángulo bioético: una aproximación
intuitiva a la ética de la práctica clínica.
Þ De acuerdo con el caso seleccionado, analice si el derecho a la
salud y a la asistencia sanitaria en Colombia cumplen con los
principios bioéticos.
Þ Desde la perspectiva de los principios bioéticos referidos en la
Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos (2005),
analice su vulneración o respeto en el caso seleccionado.
Þ En el caso seleccionado ¿Cómo se correlaciona la bioética con la
salud pública desde la igualdad y justicia social de acuerdo con
los determinantes sociales y la salud de las poblaciones y grupos
de población vulnerables?
Þ Desde su campo de desempeño, a través de qué estrategias se
puede procurar por el respeto de los principios bioéticos.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
● Consultar de manera constante la Agenda del Curso para monitorear
los tiempos disponibles para esta actividad a través de la
semaforización que indicará la programación de los tiempos.
2
● Revisar los foros informativos: noticias del curso y foro general del
curso, además, participar en las asesorías vía Temas y en la
webconferencia N° 1, dado que allí se abordan contenidos de la
Unidad 1 y 2
En el entorno de Aprendizaje debe:
● Leer de manera comprensiva la Guía de Actividades y Rúbrica de
evaluación del paso 2; los contenidos y referentes bibliográficos de
la unidad 2: Aplicabilidad de la Bioética en casos especiales.
● Participar de manera activa en el foro de discusión unidad 2- paso
2.
En el entorno de Evaluación debe:
● Entregar la actividad en grupo - Colaborativa en unidad 2 – paso 2
– Resolver caso de aplicabilidad de la Bioética en la prestación de
los servicios de salud – Rúbrica de evaluación y entrega de la
actividad, en los tiempos disponibles para dicho fin.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
El estudiante participa de forma individual y directa en el foro de discusión
tarea 3 dando respuesta a las preguntas direccionadas que se describen
en la presente guía y que se derivan de la lectura de los documentos de
soporte.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
El grupo consolida el análisis de la resolución del caso en un trabajo
único por grupo que evidencie la siguiente estructura:
● Portada
3
● Introducción
● Definición del caso a debatir con su respectiva fuente
● Argumentación (posiciones frente al caso)
● Conclusiones y Bibliografía
El trabajo deberá ser soportado con un adecuado número de referencias
bibliográficas con normas APA (mínimo 5).
El trabajo debe ser un documento en Word.
El objetivo de la actividad es que el grupo elabore un trabajo escrito donde
plasmen las posturas.
Eviten copiar de Internet algún documento ya elaborado lo cual se
denomina PLAGIO.
El estudiante encargado del rol de entregas adjunta el trabajo único del
grupo en el entorno de Evaluación
4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las
siguientes orientaciones:
● Leer de manera comprensiva y detallada los requerimientos
expuestos en la Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación del
paso 2.
● Leer de manera comprensiva y analítica los contenidos temáticos
de la unidad 2 – Aplicabilidad de la Bioética en casos especiales.
● Participar de manera activa en el foro de discusión unidad 2- paso
2 con un aporte significativo que evidencie su postura frente a la
temática. Evite copiar textualmente la información de los
documentos de soporte.
Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en
cuenta las siguientes orientaciones
● Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
● En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará
de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.
● Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
● Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los
integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.
5
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales
deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento
o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas
o referencias faltas, o proponer cita donde no haya coincidencia entre
ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro,
materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
6
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Nivel alto: Se evidencia una revisión adecuada de la
bibliografía de soporte del curso que se encuentra en el entorno
de aprendizaje. La respuesta a las preguntas independientes en
el foro y a las preguntas direccionadas del caso seleccionado se
argumentan con un adecuado soporte teórico y se derivan de la
lectura de las referencias del curso y de las problemáticas
evidenciadas en la comunidad. La participación independiente en
Primer criterio de
el foro evidencia todos los aspectos descritos en la bibliografía.
evaluación:
La resolución del caso se fundamenta teóricamente en la
bibliografía del curso.
Conocimiento,
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
profundidad en el
entre 16 puntos y 30 puntos
tema y análisis
desde la región
Nivel Medio: Se evidencia revisión bibliográfica de algunos
aspectos, pero no se aborda en su totalidad el tema en estudio
Este criterio
en la participación independiente en el foro. La participación
representa 30
independiente en el foro evidencia parcialmente los aspectos
puntos del total de
descritos en la bibliografía dado que no se hace revisión completa
175 puntos de la
de los documentos de soporte del curso. La resolución del caso
actividad.
no se fundamenta teóricamente en la bibliografía del curso, ni
demuestra una problemática actual en la comunidad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 01 puntos y 15 puntos
Nivel bajo: No se registra participación en la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos
Segundo criterio Nivel alto: Dominio del tema de estudio, con adecuada
de evaluación: correlación de los referentes teóricos y su aplicabilidad en su área
de desempeño. Se evidencia una explicación adecuada del tema
Sustentación teórica en sus diferentes aspectos de acuerdo con el caso estudio
del tema. seleccionado. El soporte teórico de la resolución del caso
incorpora todos los aspectos descritos en la bibliografía.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 30 entre 16 puntos y 30 puntos
7
puntos del total de
175 puntos de la Nivel Medio: El manejo del tema evidencia un análisis
actividad segmentado de la información y poca correlación en su
aplicabilidad en su área de desempeño. Se logran explicar
algunos aspectos del tema, pero no se relacionan con el caso
estudio seleccionado. El soporte teórico de la resolución del caso
incorpora parcialmente los aspectos descritos en la bibliografía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 01 puntos y 15 puntos
Nivel bajo: El estudiante no participa de la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos.
Nivel alto: Se evidencia una participación oportuna y adecuada
en el foro paso 2 con aportes significativos y realimentación a los
Tercer criterio de
aportes de los otros integrantes del grupo.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 11 puntos y 20 puntos
Participación
individual en la
Nivel Medio: Se evidencia una participación cerca a la fecha de
discusión en el foro
cierre de la actividad y no se evidencia realimentación a los
aportes de los otros integrantes del grupo.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20
entre 01 puntos y 10 puntos
puntos del total de
175 puntos de la
Nivel bajo: El estudiante no participa en la actividad.
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 00 puntos
Cuarto criterio de Nivel alto: La estructura del trabajo final cumple con las
evaluación: indicaciones dadas en la Guía de Actividades (portada,
introducción, definición del caso a debatir con su respectiva
Estructura del fuente, argumentación (posiciones frente al caso), conclusiones,
trabajo final grupal y bibliografía). Se adjunta un trabajo único del grupo en el
entorno de Evaluación en la plantilla para documentos en Word
Este criterio de la Escuela de Ciencias de la Salud.
representa 40 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 21 puntos y 40 puntos
175 puntos de la
actividad
8
Nivel Medio: La estructura del trabajo final no cumple con las
indicaciones dadas en la Guía de Actividades. No se adjunta un
trabajo único del grupo en el entorno de Evaluación y no se utiliza
la plantilla para documentos en Word de la Escuela de Ciencias
de la Salud.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 01 puntos y 20 puntos
Nivel bajo: El estudiante no participa en la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 00 puntos
Nivel alto: Se establece adecuadamente un trabajo colaborativo
para la resolución del caso, con definición adecuada de los roles
de cada uno de los integrantes con aporte significativo de manera
individual y consenso grupal en la resolución del caso. El soporte
teórico de la resolución del caso incorpora todos los aspectos
Quinto criterio de
descritos en la bibliografía y evidencia el análisis y construcción
evaluación:
grupal.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Resolución del caso
entre 21 puntos y 40 puntos
por parte del grupo
Nivel Medio: Se define un trabajo colaborativo para la resolución
Este criterio
del caso, pero no se evidencia participación activa de todos los
representa 40
integrantes del grupo. El soporte teórico de la resolución del caso
puntos del total de
incorpora parcialmente los aspectos descritos en la bibliografía.
175 puntos de la
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad
entre 01 puntos y 20 puntos
Nivel bajo: El estudiante no participa de la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos.
Sexto criterio de Nivel alto: El documento evidencia citas textuales y referencias
evaluación: bibliográficas las cuales cumplen con la norma APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Referencias entre 08 y 15 puntos.
Bibliográficas
Nivel Medio: El documento no evidencia citas textuales y las
Este criterio referencias bibliográficas no cumplen con la norma APA.
representa 15
9
puntos del total de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
175 puntos de la entre 01 y 07 puntos.
actividad
Nivel bajo: El estudiante no participa en la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 00 puntos
10