1) Análisis y propuesta para la gestión de la carga considerando la relación peso
volumen de esta.
Dentro de la empresa deducimos que la gestión de carga se da a partir del pedido
que se haya obtenido por parte del consumidor, el peso de una pizza preparada se
da en un rango de 140 gramos a 500 gramos dependiendo de la guarnición elegida.
En esta oportunidad las presentaciones de las pizzas van de 25 cm con un peso de
145 gramos y 6 porciones, de 30 cm con un peso de 300 gramos y 8 porciones, de
40 cm con un peso de 400 gramos y 12 porciones que se encuentra con más frecuencia
en venta. A continuación, analizamos el peso-volumen de cada porción en venta:
Pizza de 25 cm:
En la gestión de carga de la pizza de 25 cm po
25cm x 333 = 8325 kg como peso volumétrico
Pizza de 30 cm:
En la gestión de carga de la pizza de 30 cm por
30cm x 333 = 9990 kg como peso volumétrico t
Pizza de 40 cm:
En la gestión de carga de la pizza de 40 cm por
40cm x 333 = 13320 kg como peso volumétrico
Analizando la gestión de carga dentro la pizzería indicamos un proceso de
recepción y despacho de carga, debido a que la empresa, no tiene sus procesos
estandarizados establecidos, por lo que se desconoce exactamente que
actividades debe desarrollar o que tiempo es el necesario para cumplir dicha
actividad, lo que genera desorden y trabajos repetitivos entre los trabajadores del
área, lo que indica sobrecostos de mano de obra.
Es así como se plantea un formato de control de rendimientos por ruta, tal es así
que se propone poner en práctica en los meses más festivos tomar muestras de
rendimientos de todas las rutas recorridas en el área para el constante control de
rendimientos que debe controlar de forma semanal, para así poder establecer
mejores planes de carga considerando el peso-volumétrico de las pizzas.