República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco”
Programa Nacional de Formación en Administración
ESTUDIO DE MERCADO DE LA EMPRESA
PYME REINAS DEL CAFÉ RIO CLARO,
ESTADO LARA
Participante: Yépez Sheulleman
V-25.747.526.
Sección: AD4102
Barquisimeto-2023
ESTUDIO DE MERCADO DE LA EMPRESA PYME REINAS DEL CAFÉ RIO
CLARO, ESTADO LARA
Objetivos del Estudio.
General
Estimar los hábitos de consumo de café en presentación de una bolsa de
una libra en la ciudad de Comayagua como primer lugar estratégico para su
comercialización.
Específicos
Proponer una estrategia de mercadeo para la comercialización del producto
en la Ciudad Comayagua.
Definir el mercado actual de consumidores para establecer estrategias que
nos permitan el aprovechamiento y expansión.
Descripción del producto.
Café en presentación de una libra en bolsa para comercializar en Rio Claro,
Estado Lara.
Usos del producto.
Cada día nos levantamos con un nuevo estudio sobre los diferentes
beneficios del café en la salud o una nueva utilidad de este alimento en belleza y
cosmética o en distintos ámbitos del hogar. Y es que lo que no deja de sorprender
la infinidad de usos y beneficios del consumo de café; entre ellos:
1. Poder estimulante. Incrementa el rendimiento físico y mental.
2. Propiedad antioxidante. Contribuye a frenar el envejecimiento.
3. Analgésico en dolores moderados. Componente muy utilizado en productos
farmacéuticos.
4. Antidepresivo: aumenta el nivel de endorfinas y genera sensación de bienestar.
Hipótesis
La empresa pyme Reinas del Café Rio Claro, establecida en Rio Claro en el
Estado Lara cuenta con viabilidad financiera a partir de la evaluación por medio de
un plan de negocios.
Es importante analizar la demanda y la oferta para nuestro estudio de
mercado. Primeramente debemos enfocarnos en demanda hacia el producto que
se desea elaborar o si es un producto nuevo debemos de tomar como referencia
productos similares, esto para conocer el mercado y las tendencias de consumo
que se están presentando en nuestros posibles clientes.
Antecedentes
El café llegó a Venezuela en 1830. Los jesuitas lo llevaron a las misiones
del Orinoco y Caroní. Sus plantaciones llegaron al Valle de Caracas en 1741 y
solo se exportaba cacao en grano. La primera plantación de café importante en
Caracas se ubicó en Chacao, La Floresta Haji. El café reemplazó al cacao como
producto de exportación en el siglo XIX después de la independencia y la
desaparición de Casa Guipozcoana. Café A medida que el consumo mundial de
café aumentó a mediados del siglo XIX, especialmente en los Estados Unidos, el
café se volvió más relevante como una exportación venezolana.
En aquella época y hasta la mitad de la década de 1950, el café vivió muy
buenos años en Venezuela, posicionando a este origen entre los cinco máximos
productores del mundo. Sin embargo, el rápido desarrollo de la industria petrolera
frenó la actividad cafetalera. Se produjo un trasvase de mano de obra de un sector
a otro y la producción y las exportaciones cayeron de forma drástica. Venezuela
no tenía suficiente café y poco más del 40% de la producción se lograba vender al
exterior.
El café es hoy día la bebida más consumida en el mundo. Pero su precio,
en comparación al precio internacional del cacao, es relativamente menor.
Sabemos que lo que más encarece una taza de café son los costos asociados a la
ubicación de la cafetería donde la tomas y los costos conexos al servicio que te
prestan. Pero el café siempre vale su precio, porque es placer y cultura líquida, por
eso se sigue pagando ese precio en cualquier ciudad, sin muchos remordimientos.
El café es una pasión mundial, la base ideal para la conversación entre personas,
para tratar sobre temas variados.
Propósito de la Propuesta
Está enfocada en la producción social generando un modo de trabajo
equitativo donde se destaca el ser humano por su conocimiento y capacidades
productivas es por ello que una Pymes es la mejor manera de llevarlo a cabo ya
que esta es una forma de organización integrada por personas con base e
intereses comunes, principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua con
el fin de satisfacer necesidades individuales y colectiva.
Oportunidad De Mercado
Actualmente en el mercado nacional no existen productos de este tipo, solo
se encuentra en polvo, el cual su preparación acarrea mayor tiempo en se
confección y en grano tostado. En lo que se refiere el mercado internacional ya
este tipo de producto ha sido incursionado, algunos países donde se elabora son:
Colombia, Canadá y Estados Unidos.
ESTUDIO DE MERCADO
En términos económicos generales, el mercado denota el grupo de
personas y organizaciones involucradas de una forma u otra en la compra y venta
de bienes y servicios o en su uso.
Por mercado entendemos el lugar donde actúan las fuerzas de la oferta y la
demanda para efectuar la transacción de bienes y servicios a un precio
determinado. Incluye a todas las personas, hogares, empresas e instituciones que
deben quedar satisfechos con los productos del licitador. Los mercados reales son
aquellos que consumen estos productos y los mercados potenciales que aún no
los están consumiendo pero pueden estarlo en un presente cercano o en un
futuro.
Objetivos Del Estudio De Mercado
Conocer la cantidad de consumidores que habrán de adquirir el servicio que
se piensa vender y a qué precio están dispuestos a obtenerlo.
Indicar si las características y especificaciones del servicio corresponden a
las que desea comprar el turista.
Definir qué tipo de turistas son los interesados en nuestros servicios, lo
cual servirá para orientar la producción del negocio.
Cubrir la demanda insatisfecha del mercado en un 90%
Demanda
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) el consumo de café
procesado en Venezuela es de 1.617.391 quintales al año, a razón de 2,4 kilos por
persona en promedio En el 2018. Acostumbran a consumirlo en el desayuno,
merienda. Mayormente los consumidores son jóvenes y adultos Pyme Reinas del
café se encuentra ubicada, en Estado Lara, Barquisimeto, Municipio Iribarren,
Parroquia Juárez, Rio Claro, Avenida Libertador Con Calle San Antonio II, Frente a
la Iglesia Nuestra Señora del Pilar. Esta localización fue escogida por las
proyectistas debido a que es cerca de su residencia, de igual manera existen
factores más influyentes que la determinan, entre ellos: la diversidad de café en
cuanto a calidad y precios que ofrecen los caficultores que proveen, por otra parte,
al ser un pueblo caficultor el 99% de las personas consumen café eso conlleva a
la facilidad de comercializar el producto terminado. La parroquia Juárez cuenta
con aproximadamente con 14.764 habitantes, donde la demanda insatisfecha es
casi nula gracias a que es una localidad caficultura y en su mayoría adquieren el
producto que comercializa Reinas del café que se caracteriza por la calidad y a los
mejores precios proporcionando un gran incremento por ser café agradable y a
gusto del consumidor.
Demanda estimada para la empresa: El estudio de la demanda muestra
estimaciones para los primeros años de venta de 8,400 unidades para el primer
año, con un crecimiento del 15% para los años siguientes.
Oferta
La producción para la comercialización del café se debe llevar a cabo;
primeramente se compran los sacos de café en granos verde después que se
tenga la materia prima; esta debe ser secada y previamente tostada para luego
llevarla al molino y obtener el café en polvo; se añadirá los complementos
necesarios a algunos kilos que tendrán sabores diferentes al café tradicional y por
ultimo está el empaquetado en diferentes proporciones de cada sabor para que al
momento de vender se disponga de versatilidad y existan diferentes opciones a
elegir para el cliente y satisfacer su necesidad .Muy pocas son las empresas que
ofrecen café en presentación de 250g mayormente estas ofrecen papeletas de
200g, el precio de las 2 presentaciones son muy similares, por lo que el
consumidor prefiere más contenido, así como también la calidad del café. Como el
café es proveniente de una zona cafetalera los precios serán más asequibles al
consumidor. también se estará ofreciendo papeletas de 100g y 500g para el gusto
y/o el alcance de cada persona.
Para la obtención de la materia prima se tienen como proveedores a
caficultores provenientes de los campos adyacentes a la población de Rio Claro,
dicho pueblo se caracteriza principalmente por la producción de café lo cual es de
gran ayuda para la comercializadora ya que se obtendrán los sacos de café a
mejores y accesibles precios que ayudan al producto final tener un precio más
asequible para el consumidor final.
Por ahora tenemos planes de expandir el mismo negocio, obteniendo más
maquinarias, equipos y llegar a producir más café hasta llegar al mercado de otras
localidades.
Precio
Desde el punto de vista de mercado el principal objetivo de la fijación del
precio es maximizar las utilidades de la empresa, se pueden fijar precios bajos, ya
sea para penetrar lo más pronto posible en el mercado y eliminar la competencia,
aunque esto conlleva a que las personas supongan que el producto es de mala
calidad; o fijar precios altos cuyo objetivo es recuperar la inversión rápidamente,
dar imagen de calidad y el segmentar el mercado; para la fijación de precios
influyen factores como el costo, la demanda, competencias y los precios
psicológicos; debido a esto la Pyme Reinas del café “Comercialización de café” se
basa para la determinación de sus precios en una estructura de costos y así tener
precios acordes a todos los factores influyentes. Se estima un precio aproximado
de 8,00bs las papeletas de 100g, 20,00bs las papeletas de 250g, 40,00bs las
papeletas de 500g y 80,00Bs el kilogramo.
Se espera alcanzar un mercado donde exista una competencia perfecta con
un producto homogéneo, para de esa manera tener constancia dentro de un
mercado con mucha competencia y consumidores del producto final.
Este proceso está dirigido a informar, persuadir, influenciar o ayudar al
cliente potencial a adquirir un bien; en el caso de Reinas del café, se usara por el
primer mes las herramientas de promoción de ventas, dando incentivos directos e
indirectos como 2x1, multiempaques, las populares "ñapas", rebajas; de igual
manera, la distribución de muestras gratis para así atraer la atención deseada a el
producto en poco tiempo, ya que al percatarse de la calidad se engancha a la
gente a ser consumidores constantes y permanentes.
Comercialización
Nuestro propósito como comercializadora de café luego del mes de
inauguración se trabajara mediante los medios publicitarios más frecuentes para la
población como lo es la radio, ya que ayuda mucho porque posee un valor
repetitivo, permite el uso de jinglé, es de amplia cobertura; a su vez se dispondrá
de vallas publicitarias en zonas estratégicas dentro del pueblo, esta permite la
visualización espectacular del producto, tiene una larga vida útil y su costo es
relativamente reducido comparado con otros medios. Por otra parte, se hará el uso
de las redes sociales más utilizadas hoy día como lo son; Instagram, Facebook,
entre otras redes.
Pyme Reinas del café tiene como objetivo el dar a conocer a los
consumidores un café saludable, de buena calidad, también posee variación en
los tipos de café, como serian unir el café con canela y chocolate, lo cual hace que
el consumidor lleve a casa el de su preferencia en cuanto a sabores y olores.
Es necesario decir que el producto es de tipo ampliado ya que se puede
distinguir en el que es tanto tangible como real, esto se puede determinar porque
el producto puede ser tocado y olido físicamente, viene empaquetado para la
distribución de igual manera se obtiene el beneficio esencial de un riquísimo sabor
que satisface la necesidad del cliente; dentro de la clasificación de productos se
tiene que es de bienes de consumo final específicamente rutinario de forma
estable debido a que prácticamente el café nunca falta en el hogar de ninguna
persona de manera mundial sin importar el costo siempre dispondrán dinero y
tiempo para la compra del café a consumir y más si es un producto como el que se
ofrece en esta organización sabroso y saludable.
En términos del producto, la formulación del mismo se basa en una receta
internacional de mucho éxito, por lo que se espera sea más competitivo que la
oferta actual del mercado. La formulación del producto es a base de un
concentrado importado por lo que el sabor es diferente a lo ofrecido. En pruebas
de grupos de enfoque el sabor fue percibido como más natural que la oferta actual
del mercado y un 75% de las personas escogieron este producto sobre la oferta
actual.