Las Virtudes Teologales Y Cardinales
● https://youtu.be/eNdwTHCk1-Y
● Analizamos el mensaje del video y respondemos en la pizarra (lluvia de ideas):
● ¿Cuántas y Cuáles son las virtudes cardinales?
Las virtudes cardinales son cuatro: prudencia, fortaleza, justicia y templanza.
● https://youtu.be/l7xpxhwrRWc Las virtudes teologales
● ¿Cuántas y Cuáles son las virtudes teologales?
Tres son las virtudes teologales: la fe, la esperanza y la
caridad
a. La prudencia:(Proverbios 16, 22)
El buen criterio es fuente de vida para el que lo posee, la
estupidez de los tontos será su castigo.
b. La justicia: Proverbios 21:21
El que procura justica y la bondad encontrara vida, bienestar y
consideración.
c. La fortaleza: (1 Juan 4:18)
En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De
donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.
d. La templanza: Santiago 3:5-6
Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, ¡cuán gran bosque
enciende un pequeño fuego! 6 Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros
miembros, y contamina todo el cuerpo, y enciende el curso de la vida, y es encendida por el infierno.
Las Virtudes Teologales
1. FE ...La fe es la virtud teologal por la cual creemos en Dios, en todo lo que Él nos ha revelado y que la Santa
Iglesia nos enseña como objeto de fe.
2. ESPERANZA...La esperanza es la virtud teologal por la cual deseamos y esperamos de Dios, con una firme
confianza, la vida eterna y las gracias para merecerla, porque Dios nos lo ha prometido.
3. CARIDAD...La caridad es la virtud teologal por la cual amamos a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo
como a nosotros mismos por amor de Dios, con el amor filial y fraterno que Cristo nos ha mandado.
Las Virtudes Cardinales
Virtud es una propensión, facilidad y prontitud para conocer y obrar el bien. Se llaman cardinales las que son el
principio y el fundamento de las demás virtudes.
A) Prudencia
Definición: Virtud infundida por Dios en el entendimiento para que sepamos escoger los medios más
pertinentes y necesarios, aquí y ahora, en orden al fin último de nuestra vida, que es Dios. La prudencia se
guía por la razón iluminada por la fe. Esta virtud la necesitan sobre todo los que tienen cargos de dirección de
almas: sacerdotes, maestros, papás, catequistas, etc.
Abarca tres elementos:
Pensar con madurez,
Decidir con sabiduría
Ejecutar bien.
B) Justicia
Definición: Virtud infundida por Dios en la voluntad para que demos a los demás lo que les pertenece y les es
debido. La justicia es necesaria para poner orden, paz, bienestar, veracidad en todo.
¿Qué abarca? Abarca nuestras relaciones con Dios, con el prójimo y con la sociedad.
C) La fortaleza
Definición: Es la virtud, infundida por Dios, que da fuerza al alma para correr tras el bien difícil, sin detenerse
por miedo, ni siquiera por el temor de la muerte. También modera la audacia para que no desemboque en
temeridad.
Tiene dos elementos: atacar y resistir.
- Atacar para conquistar metas altas en la vida, venciendo los obstáculos.
- Resistir el desaliento, la desesperanza y los halagos del enemigo, soportando la muerte y el martirio,
si fuera necesario, antes que abandonar el bien.
D) La Templanza
Definición: Virtud que modera la inclinación a los placeres sensibles de la comida, bebida, tacto, conteniéndola
dentro de los límites de la razón iluminada por la fe.
Medios: para lo referente al placer desordenado del gusto, la templanza me dicta la abstinencia y la sobriedad;
y para lo referente al placer desordenado del tacto: la castidad y la continencia.