A.M.D.G.
TEMA N° 1
S. IGNACIO DE LOYOLA, VIDA Y OBRA
“Camino al centenario ACTIVIDAD SUMATIVA DE RELIGIÓN #1 y #2
Oblato” QUINTO GRADO
Nombre: ____Danna S Peralta B Fecha _3 agosto del 2020 Grado __5A_ Valor:25 pts. c/u
Indicaciones:
- Lea y analiza las indicaciones de cada actividad
- Lea la lectura que se le presenta sobre S. Ignacio de Loyola
- Se evaluará puntualidad, creatividad, sigue indicaciones, orden y aseo.
Observación: Este tema tendrá dos evaluaciones sumativas. La evaluación #1, corresponderá a la
primera parte de la actividad que contiene un vocabulario y las actividades de la segunda y tercera
parte a la evaluación #2.
Fecha tope de entrega:
Tema: S. Ignacio de Loyola, Vida y Obra
Se le recuerda el 31 de
Julio
Ignacio nació en Loyola (España) en 1491. Era de una
familia noble y el más joven de 8 hijos.
Fue militar hasta que fue herido gravemente en una
batalla.
Mientras se reponía de una herida en la pierna empezó
a leer lo único que encontró en el castillo de Loyola:
Una historia de Cristo y un libro de vida de santos. Esto
lo impresionó tanto que Ignacio decidió imitarlos.
Al recuperarse de sus heridas, hizo una peregrinación al
santuario de Nuestra Sra. De Montserrat, donde se
propuso cambiar su vida.
Se hospedaba en conventos y hospicios de pobres,
oraba, hacía penitencia, y se retiraba a una cueva de
los alrededores.
Así vivió durante casi un año.
En esa época, Ignacio empezó a anotar algunas
experiencias que iban a servirle para el libro de los
“Ejercicios espirituales”.
Tiempo después, mientras estudiaba teología, junto a otros seis estudiantes, hizo voto de
pobreza, castidad y de ir a predicar el evangelio.
¿Por qué es importante este personaje en el colegio Ntra. Sra. De Lourdes?
Madre Margarita Diomira Crispi quien fundó el Instituto de las religiosas oblatas Al Divino amor, y
quienes son las que actualmente dirigen nuestro colegio, admirando las virtudes y ejemplo de este
gran hombre, quiso que fuese el patrono de esta gran familia. De él heredamos el lema: "A.M.D.G"
que significa: "Ad Maiorem Dei Gloriam" (En español: "A Mayor Gloria de Dios."
Actividades
I. Parte: Vocabulario
Indicaciones: Busca y escribe el significado de cada una de las siguientes palabras y
subraya con color cada una de estas 10 palabras que aparecen dentro de la lectura del tema.
1. Obra: se refiere para designar acciones realizadas por Dios por amor hacia los seres
humanos.
2. Noble: indica rango social, por herencia o por concesión, en cuanto a dignidad.
3. Batalla:
4. Santo
5.
6. Peregrinación: es el viaje a un santuario o lugar sagrado con importantes connotaciones
religiosas.
7. Convento: son abastecimientos donde los religiosos llevan una existencia en la
comunidad.
8. Hospicio
9. Ejercicios espirituales
10. Votos
11. Teología
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Valor Puntos obtenidos
Puntualidad 5
Orden y aseo 5
Creatividad 5
Sigue indicaciones 10
Total de puntos 25
II. Parte:
Indicaciones: Luego de haber realizado la lectura, contesta a las siguientes preguntas
1. ¿En qué fecha se le recuerda a S. Ignacio de Loyola?
2. ¿A qué se dedicaba S. Ignacio de Loyola antes de cambiar su vida?
3. ¿Qué hizo que S. Ignacio decidiera cambiar de vida?
4. ¿qué te llamó más la atención de la vida de Ignacio de Loyola y por qué?
I. Parte:
Indicaciones: Escribe en grande la frase, “A mayor Gloria de Dios”, la cual heredamos de
este gran hombre, S. Ignacio de Loyola y coloréala. Sea creativo(a)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Valor Puntos obtenidos
Puntualidad 5
Orden y aseo 5
Creatividad 5
Sigue indicaciones 10
Total de puntos 25