Taller de especificación del modelo conceptual y estructurar la propuesta
técnica del proyecto de software.
GA2-220501094- AA4-EV01.
Aprendiz: Osmel hernandez muñoz
Ficha:2721416
Tecnología: Análisis y desarrollo de software
Tabla de contenido
1-Glosario y anexos___________________________________________1
2-Introduccion y carta de saludo de presentación____________________2
3-Alcance de la propuesta y límite de propuesta_____________________3
4-Implementacion del software y valoración________________________4
5-Terminos de referencia______________________________________5
6-Lista de requerimientos______________________________________6
7-Opciones de propuesta y costos estimado________________________7
8-Terminos y condiciones______________________________________8
Versión de documento
Fecha Revisión (Versión) Autor
14/07/2023 VP-01 Osmel hernandez muñoz
01-Glosarios y anexos
-Información: Es el nombre al cual se le conoce a un conjunto organizado
de datos que constituyen un mensaje organizado que cambia el estado del
conocimiento del sistema o usuario que recibe la información o mensaje.
-Propuesta técnica: Se encarga de establecer las condiciones de carácter
técnico del servicio a ofrecer al usuario, basado en lo acordado por la
entidad que lo proporciona.
-Requerimientos de software: Establece las condiciones de carácter
técnico del bien o servicio a ofrecer.
-Implementación del software: Es la ejecución de una idea programada o
establecida, sea una aplicación o programa informático, un plan o diseño
especifico.
-Límite de propuesta: Las limitaciones de una propuesta o proyecto son
aspectos que no podrán cubrirse o modificarse, las limitaciones facilitan la
labor de medir el éxito o fracaso de cualquier iniciativa del proyecto
-Términos de referencia: Son los que contiene todas las especificaciones
del proyecto sean técnicas, objetivos, y la estructura de un determinado
análisis estudio, también describe el ámbito espacial donde se ejecuta el
análisis del estudio o trabajo definiendo así el objetivo general y especifico.
-Términos y condiciones: Es un acuerdo vinculante para los usuarios de la
página o programa, en caso de que la pagina se administrada por una
persona jurídica o administrativa deberá indicar nombre y razón social.
-Licencia de uso: Autorización que el titular o dueño de los derechos de
una obra o proyecto de software da a otras personas sobre lo que pueden y
lo que no pueden hacer con la obra o proyecto.
-Proveedor: Un proveedor es una empresa o usuario que proporciona
bienes o servicios a una persona o empresa.
02-Introducción y saludo de carta de presentación
-Introducción
En el siguiente informe se acordara un tema crucial e importante para la
empresa, la información de este informe será de gran importancia ya que de
ella depende la toma de decisiones que se podría ver afectada para lograr
un papel fundamental en el crecimiento económico, tener el software a la
medida será de gran utilidad al momento del desarrollo de las actividades
de la empresa y así poder mantener un control y manejo continuo de las
actividades comerciales y administrativas permitiendo así crear un medio
de sostenimiento informático.
-Carta de saludo y presentación
Señores
PDVC
S.C.P.V-1232
De acuerdo con lo que se acordó el día 14/07/2023 donde se ha aclarado
todos los puntos de vistas de los servicios a proporcionar de acuerdo a las
necesidades de la empresa, se hace llegar a sus manos las diferentes
propuestas técnicas que consta de 2 soluciones con los respectivos costos y
necesidades para su posible elección y a la que mas satisfaga la necesidad
de su empresa
A continuación, se describirán los servicios y todo el contenido estipulado
en estas propuestas, se describirán los alcance y limitaciones de la
propuesta, implementación, términos de referencia, opciones de propuesta,
términos y condiciones, lista de requerimientos, valoración de situación
entre otros más.
Atte.
David Gonzales
Servicio de gestión de ventas S.G.V-1095
Cell: 311 767 8972
03- Alcance de propuesta y limitaciones de propuesta
-Alcance de propuesta
Como principal objetivo de la propuesta es mejorar la calidad de los
productos y una mejor gestión de inventarios de productos y una mejor
gestión del envió de los productos y evitar pedidas anuales en las ventas
por el mal funcionamiento y organización de los procesos de inventario de
producto y ventas, para lograr el objetivo la empresa PDVC pondrá a
disposición un software que permita la gestión de inventario (Inventory
cop) el cual se encargar del manejo de los inventarios del software y
reducir costes de operabilidad, el desgate del personal y productos tanto en
la plataforma como en la bodega de la empresa, permitiendo así catalogar
los productos de una forma segura y acertada.
-Límites de propuesta
-El programa por el momento solo tendrá operabilidad en el campo
nacional
-Aunque el programa cuente con un sistema de notificaciones, no se hará
de forma intrusiva y podrá ser desactivada en cualquier momento.
-El programa no hará seguimiento a las tendencias de la plataforma
-No se podrá ceder el uso del mismo sin que el equipo de desarrollo tenga
conocimiento de ello.
04-Implementacion del software y valoración
-Implementación: Para la implementación del software(programa) se tendrá
un plazo de (2) meses para las dependencias administrativas, entorno
laboral, capacitación del equipo, manual usuario y soporte técnico de la
misma.
-Valoración de situación
-Cliente y equipo: La empresa PDVC plantea que necesita llevar una
mejor gestión de inventario comprometiendo la perdida de ventas, por ello
la empresa realizo una reunión donde se plantea la posibilidad de incluir un
sistema o programa de gestión de inventario y un sistema de monitoreo de
alertas pero que pese a los requerimientos y a los limites de presupuesto fue
considerado agregarse al desarrollo del software.
05-Terminos de referencia
-Objetivo: Contratar servicios de una empresa especializada en el
desarrollo de software, para realizar análisis, desarrollo, prueba e
implementación del software para la gestión de inventario e incremento de
ventas y envíos de productos de la empresa PDVC
-Dentro de las demencias entregables son
-Código fuente del software
-Licencia de uso
-Capacitación de usuarios
-Herramientas de desarrollo: (Administrador de base de datos, generador de
factura de pedidos, herramienta generadora de código fuente, y
herramientas de mantenimiento del sistema, administrador de inventario)
-Idioma: El sistema de información de cada sesión del software será en
idioma español
-Restricciones o personal a cargo: Son aquellas personas con experiencia
en desarrollo de sistemas informáticos que contengan más de 5 años en el
mercado informático, deberán anexar casos de existo del mismo.
-Proveedor: Para estos efectos en la empresa se plantea el mejoramiento
en la gestión de inventarios e incremento de ventas online, para poder
sostener el rendimiento de ventas anual de la empresa, para el
cumplimiento de estos objetivos la empresa PDVC ofrecerá una
herramienta o software (Inventary cop) basada en la gestión de inventario y
mejoramiento de ventas de la empresa en la tienda física y plataforma web.
06-Lista de requerimientos
-Diseñar una herramienta o software que cumpla el objetivo de gestionar el
inventario de la empresa
-Implementación de estructuras de códigos organizados de la herramienta
(software) y base de datos del sistema de la plataforma para ello se
utilizarán diagramas de flujo y formatos de casos de uso
-Implementar el software en un ambiente de trabajo real bajo la supervisión
de un gerente del área.
-Comprobación del software con datos reales en una sesión de pruebas para
observar su funcionalidad y ajustarla a la medida que exige la empresa.
07-Opciones de propuesta y costos estimado
-Opción de propuesta 01
-Opción de propuesta 02
-Opción de propuesta 03
Etapa actividad(proceso)
Destalles entregables
Realización del diseño del cronograma
-Realización de cronograma
de fases del proyecto a desarrollar y
realización de las respectivas pruebas
-Pruebas de seguridad y rendimiento de seguridad y rendimiento del
software
realización de diagnóstico sobre el
- Diagnostico de estado estado de las empresas y sus
respectivas funciones, y se
-Implementación del software implementan las diferentes solucione
del software
-Capacitación de personal de
-Se establecen las fechas de capacitaciones
equipo del proyecto del personal de la empresa
elaboración de manual de usuarios -la entrega del manual de usuarios
-Soporte técnico de usuarios Se prestará soporte técnico a los
usuarios durante año y medio a partir de
-Acceso a sistema de la firma del contrato, contemplado en
almacenamiento de datos e los términos y condiciones, y también se
proporcionará acceso al sistema de
inventario
almacenamiento de datos del inventario
- Acceso al sistema de actualización y al sistema de actualización del
de datos software
-Capacitación de sistema de Se establecen las fechas de
inventarios capacitación de usuarios sobre el
sistema de inventarios del software y
-Acceso al sistema de gestión de
permite acceso al sistema de gestión
inventario de inventarios
-
-Se describen y analizan las mejoras
-Mejoramiento del sistema de propuestas por el usuario
gestión de inventario
Implementación de mejoras al -Se implementan las mejoras al
sistema de inventario sistema de inventario y gestión de
ventas
Costo de propuesta
Valor$ 13.500.000
07-Terminos y condiciones
La siguiente propuesta será financiada económicamente de la siguiente
manera Anexo-01 Sesión de propiedad intelectual: El software presente
no podrá ser cedido a terceros sin previa solicitud a los desarrolladores o
gerente de la empresa PDVC. Anexo-02 Implementación del software:
Para el inicio e implementación del software se tiene previsto para esta fase
una vez concluida la fase de desarrollo del software y de la propuesta que
tendría un plazo aproximado de 100 días y posteriormente para la ejecución
del software tendría un plazo de 60 días, fase la cual se harán sus
respectivas pruebas y correcciones. Anexo-03 Soporte técnico: Según la
propuesta escogida por el cliente, se prestará y blindará soporte técnico por
el tiempo que se haya establecido en fase de desarrollo de la propuesta
variando así entre 1 o 2 años, contando con acceso opcional al soporte de
usuario. Anexo-04 Forma de pago: Para el desarrollo del proyecto se ha
acordado que para el inicio del desarrollo se acordó un adelanto del 40% y
el 60% se acordó para la puesta en marcha e implementación de la
herramienta (Inventory cop), cuyas fechas serán definidas una vez se firme
el contrato Anexo-05 Capacitación de usuarios: Para cada capacitación
establecida tendrá un limite de tiempo de 2 o 3 meses para su realización y
después de cada capacitación se podría acceder al sistema otorgado por la
capacitación.