El rafting de Agua Brava
Balance General en dólares
Al 31 de diciembre de 2020
Activos Vertical
Bancos 8,465.00 4.08%
Inversiones 24,464.00 11.79%
Cuentas por cobrar 180.00 0.09%
Inventario Materia Prima 984.00 0.47%
Inventario Productos en Proceso 1,894.00 0.91%
Inventario Productos en Terminado 2,487.00 1.20%
Activo Fijo Neto 168,491.30 81.21%
Otros 500.00 0.24%
Total Activos 207,465.30 Total AC
0.00
El rafting de Agua Brava
Estado de Resultados
Del 01 de Enero de 2020 al 31 de Diciembre de 2020
= Ventas Netas ($ 12,0000 en asesorías y el resto en la actividad ordinaria de la empresa)
+ Crédito 10%
+ Contado 90%
- Costo de Producción
Materia Prima (A crédito 90% )
Mano de Obra (A contado 100% )
C.I.F. (A contado 100% )
= Utilidad Bruta
- Gastos de Ventas y Administración
- Depreciación de Activos
- Intereses sobre pasivos a Largo Plazo
= Utilidad antes de Impuesto
- Impuestos del Periodo
= Utilidad Neta
Cuadro Comparativo para análisis e interpretación financiera (Indicadores)
12/31/2010 12/31/2018
1 Índice Circulante 3.50 10.00
2 Índice Acido 0.75 9.05
3 Periodo de cts. Cobrar 30.00 30.00
4 Periodo de cts. Pagar 60.00 58.00
5 Periodo de Inventarios 200.00 48.00
6 Razó de Deuda 1.40 0.70
7 Razón de Apalancamiento 1.00 0.50
8 Margen de Utilidad Bruta 40.00% 45.00%
9 Margen de Utilidad Neta 17.34% 27.53%
10 Rotación de Activos Fijos 0.32 0.27
Otros datos relevantes (en dólares)
12/31/2010 12/31/2018
Ventas Brutas 31,460.00 60,464.00
Costo de Producción 18,876.00 33,255.20
Utilidad Neta 5,456.00 16,646.00
Activos Fijos 98,464.00 221,000.00
Deuda de Largo plazo 80,465.00 38,499.00
Razones Financie
Pasivo y Patrimonio Vertical
Salarios y cargas soclales por pagar 1,879.00 0.91% Nombre del
Cuentas por pagar proveedores 460.00 0.22% Indice Financiero
Impuestos al gobierno por pagar 1,564.00 0.75%
Hipotecas y prendas por pagar 45,297.21 21.83% Circulante
Aporte de los Socios 50,000.00 24.10%
Utilidades de Años anteriores 105,000.00 50.61%
Utilidades de Año actual 3,265.09 1.57%
Acida
38,474.00 Total Pasivo y Patrimonio 207,465.30 Total Pasivos 49,200.21
Capital de Trabajo
Vertical Rotacion de
e 2020 Cuentas por cobrar
28,499.00 100.00% Promedio de
2,849.90 Cobro
25,649.10
4,147.20 14.55% Rotacion de
2,903.04 Cuentas por pagar
1,036.80
207.36
24,351.80 85.45% Promedio de
3,808.00 13.36% Pago
11,646.00 40.86%
4,233.38 14.85%
4,664.42 16.37% Rotacion de
1,399.32 4.91% Inventario
3,265.09 11.46%
retación financiera (Indicadores) Promedio de
Inventario
12/31/2018 12/31/2020
10.00 9.86 Rotacion de
9.05 8.48 Activos
30.00 22.74
58.00 63.38
48.00 465.71 Razón de Deuda
0.70 0.24
0.50 0.31
45.00% 85.45%
27.53% 11.46% Razón de
0.27 0.17 Apalancamiento
(en dólares) Margen de
Utilidad Bruta
12/31/2018 12/31/2020
60,464.00 28,499.00
33,255.20 4,147.20 Margen de
16,646.00 3,265.09 Utilidad Neta
221,000.00 168,491.30
38,499.00 45,297.21
Razones Financieras
Forma de Resultado Interpretación
Cálculo
38,474.00 9.86 veces
3,903.00
33,109.00 8.48 veces
3,903.00
34,571.00 Unidad monetaria
2,849.90 15.83 Veces al año
180.00
360 22.74 Días
15.83
2,612.74 5.68 Veces al año
460.00
360 63.38 Días
5.68
4,147.20 0.77 Veces
5,365.00
360 465.71 Dias
0.77
28,499.00 0.17 Veces
168,491.30
49,200.21 0.24 Veces
207,465.30
49,200.21 0.31 veces
158,265.09
24,351.80 85% Porcentaje
28,499.00
3,265.09 11.5% Porcentaje
28,499.00
Análisis de Tra
Transacción Su composición
de Activo
Efectivo 100,000.00
El socio aporta en efectivo $ 100.000
Efectivo 100,000.00
Maquinaria 30,000.00
El Ing. Industrial informa que para iniciar
operación requiere una máquina por valor de $
30.000 y se compra con prenda
Efectivo 100,000.00
Maquinaria 30,000.00
Se compra de crédito la suma de $ 10,000 en Inventario 0.00
materia prima que pasa directo a producción.
Efectivo 95,000.00
Maquinaria 30,000.00
Se paga de contado la Mano de Obra del Inventario 0.00
proceso productivo del mes por $ 5,000
Efectivo 93,000.00
Maquinaria 30,000.00
Se compra de contado otros insumos Inventario 0.00
relacionados con C.I.F. del proceso productivo
por $ 2,000
Efectivo 120,000.00
Maquinaria 30,000.00
Se vende el producto terminado del proceso Inventario 0.00
de producción anterior por la suma de $
27,000 en efectivo
Análisis de Transacciones Balance General y Estado de Resulta
Activo =
100,000 =
130,000 =
130,000 =
125,000 =
123,000 =
150,000 =
eral y Estado de Resultados
Pasivo +
0 +
30,000 +
40,000 +
40,000 +
40,000 +
40,000 +
Capital
100,000
100,000
90,000
85,000
83,000
110,000
Estado de Resultados
+ Ventas o ingresos 27,000.00
- Costos de Producción 17,000.00
Materia Prima 10,000.00
Mano de Obra 5,000.00
CIF 2,000.00
= Utilidad Bruta 10,000.00
- Gastos FINANCIERO 0.00
= Perdida Bruta 10,000.00
PATRIMONIO INICIAL 100,000.00
Perdida Bruta 10,000.00
PATRIMONIO ACTUAL 110,000.00
Empresa ABC S.A.
Balance General
Al 31/12/2020
Efectivo $ 65,000.00 Salarios por pagar $ 1,000.00
Cuentas por cobrar 110,000.00 Cuentas por pagar $ 30,000.00
Inventario 140,000.00 Hipotecas por pagar $ 300,000.00
Planta y Equipo 900,000.00 Capital Social $ 726,500.00
Utilidades $ 157,500.00
$ 1,215,000.00 pasivo + Patrimonio $ 1,215,000.00
315,000.00 331,000.00
0.00
Empresa ABC S.A.
Estado de Resultados
Del 01 Enero de 2019 al 31 de Diciembre de 2019
+ Ventas 100% Crédito 1,000,000.00
- Costo Producción 100% Crédito 650,000.00
Materia Prima 350,000.00
Mano de Obra 200,000.00
CIF 100,000.00
= Utilidad Bruta 35% 350,000.00
- Gasto de Administración 50,000.00
- Gasto de Ventas 75,000.00
= U.A.I 225,000.00
- Impuestos 30% 67,500.00
= U.D.I 157,500.00
pasivo total 331,000.00
Razón Circulante 10.1612903
Razón Prueba Acida 5.6451613
Capital de Trabajo
Rotación cuentas por cobrar 9.0909091
Periodo Medio de Cobro 39.6000000
Rotación cuentas por pagar 21.6666667
Periodo Medio de pago 16.6153846
Rotación Inventario 4.6428571
Periodo Medio de Inventario 77.5384615
suma Rotación de Activo Fijo 1.1111111
resta
Razón de Deuda 0.2724280
Razón Apalancamiento 0.4556091
35.000% igual
Utilidad Bruta 35.00000%
125,000.00
Utilidad Neta 15.75000%
Materia Prima del Costo de Producción 53.84615%
Mano de obra del Costo de Producción 30.76923%
Costo Indirectos del Costo de Producción 15.38462%
Gastos de administración de total de gastos 40.00000%
Gastos de administración de total de gastos ventas 60.00000%
Nota: Considere todos los decimales dados
Empresa ABC S.A.
Balance General
Al 31/12/2020
Efectivo $ -357,000.00 Salarios por pagar $ 1,000.00
Cuentas por cobrar 77,000.00 Cuentas por pagar $ -25,500.00
Inventario -119,000.00 Hipotecas por pagar $ 528,500.00
Planta y Equipo 900,000.00 Capital Social $ 726,500.00
Utilidades $ 157,500.00
$ 1,215,000.00 $ 331,000.00
0.00
Empresa ABC S.A.
Estado de Resultados
Del 01 Enero de 2019 al 31 de Diciembre de 2019
+ Ventas 70% Crédito 1,000,000.00
- Costo Producción 85% Crédito -650,000.00 -552500
Materia Prima -350,000.00
Mano de Obra -200,000.00
CIF -100,000.00
= Utilidad Bruta 35% 350,000.00 35.000%
- Gasto de Administración 140,000.00
- Gasto de Ventas 210,000.00 0.00
= U.A.I 225,000.00
- Impuestos 30% 67,500.00
= U.D.I 157,500.00
Razón Circulante 10.1612903
Razón Prueba Acida 5.6451613
Capital de Trabajo -903,000.00 -399,000.00
Rotación cuentas por cobrar 9.0909091
Periodo Medio de Cobro 39.6000000
Rotación cuentas por pagar 21.6666667
Periodo Medio de pago 16.6153846
Rotación Inventario 4.6428571
Periodo Medio de Inventario 77.5384615
Rotación de Activo Fijo 1.1111111
Razón de Deuda 0.2724280 pasivo total
Razón Apalancamiento 0.4556091
Utilidad Bruta 35.00000%
Utilidad Neta 15.75000%
Materia Prima del Costo de Producción 53.84615%
Mano de obra del Costo de Producción 30.76923%
Costo Indirectos del Costo de Producción 15.38462%
Gastos de administración de total de gastos 40.00000%
Gastos de administración de total de gastos de ventas 60.00000%
Nota: Considere todos los decimales dados
504,000.00
700,000.00
9.0909091
331,000.00
Pregunta
1 Que le parece bancos verticalmente. a
b Este procentaje nos indic
Al analizar este porcenta
bastante bajo de liquidez
c Es necesario ver en el laps
que la empresa tiene ba
entender que la em
Pregunta
2 Que le parece cuentas por cobrar verticalmente. a
b Es el porce
Este porcentaje es bastan
pagando bien, se logra v
c cada 30 dia funciona basta
lap
Este porcentaje es bastan
pagando bien, se logra v
c cada 30 dia funciona basta
lap
Pregunta
3 Que le parece el Inventario verticalmente. a
Se considera un dato muy
b han terminado su pro
ent
Es un porcentaje negativo
2020 y sabemos que la
c dedicaron mayormente
ingresos del momento s
empresa no invirti
Pregunta
4 Haga un análisis del Activo Fijo verticalmente. a
b Este procentaje es exc
b Este procentaje es exc
Esto es bueno ya que deb
c mantengan un alto activo
una buena base de est
Pregunta
5 Haga un análisis de las cuentas por pagar a proveedores a
verticalmente.
Es un dato alto y hay que
b empresa no estaba p
Analizando este porcentaj
parar el proceso productiv
c a proveedores, sin embar
esta lo
Pregunta
6 Haga un análisis de los salarios y cargas sociales por pagar a
verticalmente.
No es un porcentaje alto
b
c Gracias a que en el a;o 20
pagar y no acum
Pregunta
7 Haga un análisis del pasivo a largo plazo verticalmente. a
Es un porcentaje bastan
b
entiende debido a la pa
Es un porcentaje bastante
c junto con sus ventas en au
Es un porcentaje bastante
c junto con sus ventas en au
Pregunta
8 Haga un análisis de los aportes de socios verticalmente. a
b Es un
Pregunta
9 Haga un análisis de costo de producción verticalmente. a
b
b
Pregunta
Haga un análisis de los intereses sobre pasivos a largo
10 plazo verticalmente. a
Pregunta
11 Haga un análisis de la utilidad neta verticalmente. a
11 Haga un análisis de la utilidad neta verticalmente. a
Pregunta
12 Sobre el capital de trabajo haga un análisis. a
c
c
Pregunta
13 Sobre la razón circulante haga un análisis. a
Pregunta
14 Sobre la razón prueba ácida haga un análisis. a
b
c
Pregunta
15 Que análisis puede hacer del periodo medio de cobro. a
Pregunta
16 Que análisis puede hacer del periodo medio de pago. a
16 Que análisis puede hacer del periodo medio de pago. a
Pregunta
17 Que análisis puede hacer del periodo medio de inventario a
c
Pregunta
18 Que análisis puede hacer de la razón de deuda. a
Pregunta
19 Que análisis puede hacer de la razón de apalancamiento. a
b
c
Pregunta
20 Sobre la rentabilidad de esta empresa haga un análisis a
c
Respuesta
4.08%
Este procentaje nos indica que la empresa tiene una liquidez bastante baja
Al analizar este porcentaje podemos entender que se tiene un porcentaje
bastante bajo de liquidez, sin embargo logra cubrir una parte de sus deudas.
Es necesario ver en el lapso de las ventas si se logra aumentar esta liquidez ya
que la empresa tiene bastantes a;os en el mercado. Sin embargo, hay que
entender que la empresa sigue creciendo debido a la pandemia
Respuesta
0.09
Es el porcentaje mas bajo de los activos totales
Este porcentaje es bastante buen ya que significa que los clientes si nos estan
pagando bien, se logra visualizar que el metodo de cobro de la empresa de
cada 30 dia funciona bastante bien y efectivamente los clientes si pagan en el
lapso requerido por la empresa.
Este porcentaje es bastante buen ya que significa que los clientes si nos estan
pagando bien, se logra visualizar que el metodo de cobro de la empresa de
cada 30 dia funciona bastante bien y efectivamente los clientes si pagan en el
lapso requerido por la empresa.
Respuesta
1.20
Se considera un dato muy malo ya que tenemos muy pocos productos que ya
han terminado su proceso de transformación y están listos para ser
entregados y no lo estan siendo
Es un porcentaje negativo tomando en cuentaque el dato se origino en el año
2020 y sabemos que la pandemia perjudico muchas empresas, donde se
dedicaron mayormente a brindar servicios de asesorias y estos fueron sus
ingresos del momento solo por ese momento. Y tambioen se sabe que la
empresa no invirtio en materia prima y gastos de produccion.
Respuesta
81.21
Este procentaje es excelnet ya que supera a los pasivos de largo plazo
Este procentaje es excelnet ya que supera a los pasivos de largo plazo
Esto es bueno ya que debido a la naturaleza de la empresa es importante que
mantengan un alto activo fijo, y esto se sabe ya que desde que se inicio tiene
una buena base de estructura debido a las inversiones en activos fijos.
Respuesta
0.22
Es un dato alto y hay que tener cuidado, sin embargo se entiende ya que la
empresa no estaba produciendo lo cual no se estaba comprando a
proveedores.
Analizando este porcentaje se logra entender que la empresa se vio obligada a
parar el proceso productivo por pandemia entonces no se vio obligada a pagar
a proveedores, sin embargo aunque sea un porcentaje alto y su liquidez baja
esta logra cubrir sus cuentas por pagar.
Respuesta
0.91
No es un porcentaje alto y gracias a la solvencia de bancos este logra cubrir
esta cuenta
Gracias a que en el a;o 2020 se hubo unos cambio para ver ingresos se logro
pagar y no acumular y subir este porcentaje durante el a;o
Respuesta
21.83
Es un porcentaje bastante alto y esto es bastante negativo, sin embargo se
entiende debido a la pandemia y que se debia solventar en este a;o 2020
Es un porcentaje bastante alto, sin embargo, al ser una deuda de largo plazo,
junto con sus ventas en aumento se podria solventar durante la produccion y
ventas del a;o
Es un porcentaje bastante alto, sin embargo, al ser una deuda de largo plazo,
junto con sus ventas en aumento se podria solventar durante la produccion y
ventas del a;o
Respuesta
24.10
Es un excelente porcentaje ya que
Respuesta
14.55
Respuesta
14.85
Respuesta
11.46
11.46
Respuesta
50,000.00
Respuesta
9.86
Respuesta
8.48
Respuesta
22.7376399171901
Respuesta
57.0436507936508
57.0436507936508
Respuesta
465.711805555556
Respuesta
24%
Respuesta
31%
Respuesta
11%