Evangelio de Felipe
Evangelio de Felipe
1. Un hebreo hace a un hebreo, quien además es llamado de esta manera: prosélito. Pero
un prosélito no hace a (otro) prosélito. [Algunos] son como [...] y también influyen a
otros [mientras que los demás] se contentan con existir.
2. El esclavo solamente aspira a ser libre, mas no ambiciona la propiedad de su amo. Pero
el hijo no es solamente hijo, sino que aspira a la herencia del padre.
3. Quienes heredan de los muertos están muertos ellos mismos y heredan lo muerto.
Quienes heredan de quien está vivo, viven ellos mismos y heredan tanto de lo vivo como
de lo muerto. Los muertos no heredan nada. ¿Pues cómo va el muerto a heredar? Cuando
el muerto herede del vivo, no morirá sino que vivirá.
4. Un gentil (un muerto) no muere, pues no ha vivido nunca para que pudiera morir.
Quien ha confiado en la verdad ha encontrado la vida y corre peligro de morir, pues está
vivo.
5. Desde el día de la venida del Cristo el sistema (kosmos) es creado, las ciudades se
construyen, lo muerto se lleva fuera.
6. En los días en que éramos hebreos éramos huérfanos, teniendo solamente nuestra
Madre (la Espíritu). Pero al convertirnos en crísticos, el Padre se une con la Madre.
8. Vino el Cristo para rescatar a algunos, a otros los liberó y a otros expió. Pagó rescate
por los alienados, los trajo a sí mismo. Y libró a quienes vinieron a él, según su voluntad.
No solamente al manifestarse deponía voluntariamente su alma, sino que desde el día en
que el mundo se originó, él deponía su alma. Cuando quiso vino lo más temprano para
recuperarla, ya que ella era puesta entre los prometidos. Ella había caído bajo los ladrones
y había sido capturada, pero él la libró. Él expió tanto por los buenos como por los malos
en el mundo.
10. Los nombres que dan los mundanos, contienen gran engaño. Pues sus corazones son
volteados de la realidad hacia la irrealidad. Y quien oye (la palabra) 'Dios' no piensa en la
realidad sino que es forzado a pensar en la irrealidad. Así también con (las palabras) 'el
Padre' y 'el Hijo' y 'la Espíritu Santa' y 'la vida' y 'la luz' y 'la resurrección' y 'la iglesia' [y]
todas las demás no suelen pensar en la realidad sino que son forzados a pensar en la
[ir]realidad. A no ser que conozcan la realidad. Quedan en el mundo, [piensan en la
irrealidad]. Si estuvieran en el eón (eternidad), no designarían nada como mundano ni se
ubicarían en asuntos mundanos. Ellos tienen su realidad en la eternidad.
12. Los arcontes quisieron engañar al humano, porque percibían que estaba en parentesco
con lo verdaderamente bueno. Así tomaron la palabra 'bueno', la aplicaron a lo no-bueno
para que con palabras le engañaran y le ataran en lo no-bueno. Y después, cuando se
promulgue la gracia a ellos, serán separados de lo no-bueno y puestos en lo bueno, que
ellos ya habían conocido. Pues querían raptar al hombre libre y mantenerlo como esclavo
suyo para siempre. Hay potencias dadas a los humanos[...] no quieren que [sepa] (el
hombre), para que se hagan [amos] sobre él. Pues donde queda la humanidad, hay
[esclavitud].
13. Se hacían sacrificios, [...] y se ofrecían animales a las potestades. [...] En verdad se
los ofrecían vivos, pero al ser ofrecidos murieron. Mas el humano muerto fue ofrecido a
Dios, y vivió.
14. Antes de la venida del Cristo no había pan en el mundo como había en el paraíso, el
lugar donde estaba Adán. Había muchas plantas para alimento de los animales, mas no
había grano como alimento para la humanidad. Por eso comían los humanos como los
animales. Pero vino el Cristo, la persona perfecta. Trajo pan supersubstancial para que la
humanidad se nutriera con alimento de hombre.
16. La verdad se siembra desde el origen por todas partes, y la multitud la mira sembrada.
Pero de quienes la ven, pocos la cosechan.
17. Algunos dicen que Máriam fue preñada por la Espíritu Santa. Se engañan, no saben lo
que dicen. ¿Cuándo jamás fue hembra preñada por hembra? Máriam es la virgen a quien
ninguna potencia ha profanado. Ella es la gran consagración para los apóstoles hebreos y
para los apostólicos. Si las potencias trataran de profanar a esta virgen, se profanarían [a
sí mismos]. Y el Amo no dijo 'mi Padre [en] el cielo', si no hubiera tenido [otro] padre,
sino que habría dicho simplemente ['mi Padre'].
18. El Amo dijo a los discípulos: [...] En verdad entrad en la casa del Padre, mas no
poseáis nada en la casa del Padre ni os llevéis nada.
19. Yeshúa ( ) es nombre secreto, Cristo es nombre revelado. Por eso Yeshúa no existe en
(otras) lenguas, sino su nombre es Yeshúa como se llama. Mas su nombre Cristo en
arameo es Mesías, pero en jónico es: CRISTOS. En total, está en todas las demás lenguas
con arreglo a (la palabra para 'ungido' de) cada una. El nazareno revelado es el secreto.
20. Cristo encierra todo en sí mismo, sea humano o ángel o misterio, incluso al Padre.
21. Suelen decir que primero murió el Amo y luego se levantó; se engañan. Pues primero
se levantó y luego murió. Si alguien no consigue primero levantarse (resucitar), él morirá;
porque en realidad no está vivo hasta que Dios le cambie.
22. Nadie esconderá un objeto precioso de valor dentro de un recipiente costoso, sino que
muchas veces se ha guardado algo con valor incalculable en un recipiente que valía una
miseria. Así es con el alma: algo precioso que ha llegado a caer en un cuerpo
despreciable.
23. Hay quienes tienen miedo de levantarse desnudos. Por eso desean levantarse en la
carne y no saben que aquellos que se visten de la carne son los desnudos. [...] Quienes se
atreven a desvestirse (de la carne) son los que no están desnudos.
24. (Pablo declara que) 'la carne [y la sangre no pueden] heredar la soberania de Dios.' (I-
Cor 15:50)¿Qué es esto que no va a heredar? Esto que llevamos encima. ¿Pero qué es
exactamente lo que va a heredar? Lo que pertenece a Yeshúa con su carne y sangre. Por
eso él dijo: Quien no come mi carne y bebe mi sangre, no tiene vida dentro de sí mismo.
¿Qué es su carne?--es el Logos. ¿Y su sangre?--es la Espíritu Santa. Quien ha recibido
éstos tiene alimento y bebida y vestidura. No estoy de acuerdo con los otros que dicen
25. En este mundo quienes llevan vestiduras (de tela) valen más que las vestiduras. En la
soberanía de los cielos, las vestiduras valen más que quienes las han recibido gracias al
agua y al fuego, los cuales purifican el lugar entero.
26. Las revelaciones por manifestación, los secretos por confidencia. Hay cosas
escondidas por medio de las revelaciones. Hay agua en el agua, hay fuego en el crisma.
27. Yeshúa los tomó a todos desprevenidos, pues no se manifestó como era [de verdad],
sino se reveló de la manera que pod[rían] percibirle. Se reveló a [todos ellos. Se reveló] a
los grandes como grande, se reveló a los pequeños como pequeño, [se reveló] a los
ángeles como ángel y a los humanos como humano. Así su Logos se mantuvo escondido
de todos. Algunos en verdad lo vieron mientras pensaban que se miraban a sí mismos.
Pero cuando se manifestó en gloria encima de la montaña, no se hizo pequeño. Se hizo
grandioso, mas hizo grandiosos a los discípulos para que fueran capaces de verlo hecho
grandioso. Él dijo ese día en la eucaristía: Oh tú quien has apareado la luz perfecta con la
Espíritu Santa, ¡aparea también nuestros ángeles con nuestras imágenes!
28. No despreciéis al Cordero, pues sin él no es posible ver la puerta. Quien no posea sus
vestiduras no podrá entrar al Rey.
29. Los Hijos del Hombre Celestial son más numerosos que los del hombre terrenal. Si
los hijos de Adán son numerosos a pesar de que es cierto que mueren, ¡cuántos más son
los Hijos del Hombre Perfecto (= completo)!, quienes no mueren sino nacen de continuo.
30. El Padre crea a un Hijo, mas el Hijo mismo no puede crear a un hijo. Pues es
imposible para el engendrado que engendre por su propia parte. Sino que el Hijo
engendra para sí mismo a hermanos en lugar de hijos.
31. Todos los que son engendrados en el mundo se engendran físicamente, y los otros se
engendran [espiritualmente]. Los que se engendran de éste, [dan gritos] allí a la
humanidad para [alimentar]les en la promesa [de la meta] que queda arriba. [...]
34. 'Padre' e 'Hijo' son nombres sencillos, 'Espíritu Santa' es nombre compuesto. Pues el
Padre y el Hijo están en todas partes, arriba y abajo, en secreto y en manifiesto. La
Espíritu Santa es el secreto de arriba dentro de la manifestación de abajo.
35. Los perfectos son servidos por las potestades opresivas, pues esas son cegadas por la
Espíritu Santa para que piensen que asisten a un humano, cuando en realidad están
trabajando para los perfectos. A causa de esto, (cuando) un día un discípulo le pidió al
Amo algo mundano, él le dijo: Pide a tu Madre, y ella te regalará de lo ajeno.
36. Los apóstoles dijeron a los discípulos: ¡Que toda nuestra ofrenda obtenga sal! Ellos
llamaban 'sal' a [la Sofía], sin ella ninguna ofrenda [se hace] aceptable.
37. La Sofía es estéril [sin] el Hijo--por eso ella es llamada sal. Mas en el lugar [...] la
Espíritu Santa tiene muchos Hijos.
38. Todo lo que el Padre posee, le pertenece al Hijo. Y también él, el Hijo, mientras está
pequeño (el Padre) no le confía lo suyo. Mas cuando se madura, el Padre le regala todo lo
que él (mismo) tiene.
39. Cuando los engendrados por la Espíritu yerran, yerran también por Ella. Así por el
mismo aliento, el fuego tanto arde como se apaga.
41. Hay animales que son sometidos a la humanidad, tales como la vaca y el burro y otros
de este tipo. Hay otros que no son sometidos y viven aparte en la naturaleza. El hombre
ara el campo por medio de los animales sometidos, y de esto se alimenta a sí mismo y
también a los animales, ya sean domesticados o salvajes. Así es con el Hombre Perfecto
(= completo): ara gracias a las Potencias sometidas, suministrando para todo lo que
existe. Pues por esto se mantiene en pie el lugar entero, ya sean los buenos o los malos,
tanto los de la derecha como los de la izquierda. La Espíritu Santa apacienta a todos y
manda a todas las Potencias, tanto a los sometidos como a los no-sometidos y aislados.
Pues en verdad ella continúa [...] controlándolos [más allá de] la propia voluntad de ellos.
[...]
44. Dios es tintorero. Tal como los buenos tintes que son llamados verdaderos dan
nombre a las cosas que han sido permanentemente teñidos con ellos, lo mismo ocurre con
quienes Dios tiñe. Puesto que sus tintes son permanentes, (los teñidos) se hacen
inmortales por la coloración de él. Pues Dios sumerge a quienes bautiza, en un diluvio de
aguas.
45. Nadie puede ver nada de los que están establecidos, a menos que llegue a ser como
ellos. No es como la persona que está en el mundo--mira el sol sin convertirse en sol, y
mira el cielo y la tierra y todas las demás cosas sin convertirse en ellos. Mas en la verdad
es así: tú mismo viste algo de aquel lugar y llegaste a estar allí. Miraste a la Espíritu, te
convertiste en espíritu; miraste a Cristo, te convertiste Cristo; miraste [al Padre, te]
convertirás en Padre. Así [en el mundo ...] miras todo y [...] no te ves a ti mismo.
Pero[allí] sí te verás . Pues lo que ves, en eso te [convertirás].
46. La fe (Pistis) recibe, el amor regala. [Nadie puede recibir] sin fe, nadie puede dar sin
amor. Por eso tenemos fe para recibir, pero amamos para dar en verdad. De otro modo, si
alguien da sin amor, no saca provecho de lo que ha dado.
48. Los apóstoles que nos precedieron le llamaban así: Yeshúa el nazirito, Mesías, es
decir, Yeshúa el nazirito, el Cristo. El último nombre es el Cristo, el primero es Yeshúa,
el del medio es el [nazirito]. Mesías tiene dos significaciones: tanto ungido como el
medido. Yeshúa en arameo, es la expiación. Nazara es la verdad, por eso el nazirito es el
verdadero. El Cristo es la medición, el [nazirito] y Yeshúa son los que han sido medidos.
49. Si se arroja la perla en el lodazal, no pierde su valor, ni tampoco se hace más preciosa
si se unge con ungüento de bálsamo. Sino que tiene su gran valor para su propietario en
todo momento. Así es con los Hijos de Dios, pase lo que sea con ellos, conservan el gran
valor para su Padre.
50. Si dices 'Soy judío', nadie se preocupará. Si dices 'Soy romano', nadie se turbará. Si
dices 'Soy griego, bárbaro, esclavo o libre', nadie se perturbará. Si [dices] 'Soy crístico',
[todos] temblarán. ¡Que [hable] yo de tal manera que [...] no puedan resistir [al oír] este
nombre!
52. Tanto las vasijas de vidrio como las vasijas de barro, se hacen por fuego. Pero si las
de vidrio se quiebran, se hacen de nuevo, pues han sido hechas por un soplo (espíritu).
Mas si las de barro se quiebran, son destruidas, pues no se han hecho por un soplo
(espíritu).
53. Un burro, dando vueltas alrededor de una piedra de molino, caminó cien millas.
Cuando lo desataron, se encontró a sí mismo todavía en el mismo lugar. También hay
hombres que viajan mucho pero no llegan a ningún lugar. Cuando les anochece, no
divisan ni ciudad ni pueblo ni creación ni naturaleza ni potencia ni ángel. ¡En vano se han
esforzado los miserables!
54. La eucaristía es Yeshúa, pues en arameo es llamado farisatha ( , esto es, el extendido.
Yeshúa vino, pues, para crucificar el mundo (kosmos).
55. El Amo entró en la tintorería de Leví. Tomó 72 colores, las echó en la cubeta. Los
sacó a todos blancos, y dijo: Así ha venido el hijo de la humanidad, [como] tintorero.
56. La sabiduría (Sofía) que los humanos llaman estéril, es la Madre de los Angeles. Y la
pareja de [Cristo] es Máriam Magdalena. El [Amo amaba] a Máriam más que a [todos los
demás] discípulos, [y él] la besaba a menudo en su [boca]. Le dijeron: ¿Por qué le amas
[a ella] más que a todos nosotros? || El Salvador respondió, les dijo: ¿Por qué no os amo a
vosotros como a ella?
58. El Amo dijo: Bendito sea quien existía antes de que entrara en el ser. Pues quien
existe, tanto existía como existirá.
59. La exaltación del hombre no es manifiesta, sino que está implícita. Por eso domina
los animales que son más fuertes que él, tanto en apariencia como en realidad. Y les da a
ellos su sustento. Cuando el hombre se separa de ellos, se matan y se muerden y se
devoran unos a otros, porque no encuentran alimento. Mas ahora que el hombre ha
trabajado la tierra han encontrado su sustento.
60. Si alguien baja a las aguas y sube de nuevo sin recibir nada y dice 'soy crístico', ha
tomado el nombre en préstamo. Pero si recibe a la Espíritu Santa, le es regalado el
61. Así es, cuando alguien conoce [...] en un misterio, el misterio del matrimonio es
grandioso. Pues el mundo es complejo: [el sistema] se basa en la humanidad, mas [la
humanidad] se basa en el matrimonio. (Por eso) tened presente la relación sexual pura,
pues tiene [gran] poder. Su imagen implica una fusión [de cuerpos]. (cfr. Levítico 15:18)
62. Entre los espíritus impuros hay varones y hembras. Los varones en efecto son quienes
se aparean con las almas alojadas en una forma femenina, mas las hembras son quienes se
juntan con una forma masculina, ambos por disparidad. Y nadie podrá escapar de éstos
una vez que le agarren, a menos que disponga de una potencia tanto masculina como
femenina, esto es esposo y esposa, en la cámara nupcial. Cuando las mujeres necias ven a
un hombre sentado solitario, se lanzan sobre él para bromearle y contaminarle. Así
también los hombres necios, cuando ven a una mujer hermosa sentada sola, la seducen o
la fuerzan por el deseo de contaminarle. Pero si ven al hombre sentado junto con su
mujer, las hembras no pueden violar al varón ni pueden los varones violar a la hembra.
Así es, si la imagen y el ángel se aparean entre sí, tampoco puede nadie atreverse a
contaminar al varón o a la hembra. Quien se sale del mundo, ya no puede caer preso
porque (ya) estuvo en el mundo. Es evidente que ha superado tanto la concupiscencia
como el miedo. Es amo sobre [los deseos], vale más que los celos. Y si [la multitud]
viene para agarrarlo y ahogar[lo], ¿cómo no podrá escapar [por...] de Dios? ¿Cómo puede
temerles? Muchas veces hay algunos que vienen [y dicen]: Somos fieles, ¡escondednos
de [espíritus impuros] y demonios! Mas si tuvieran la Espíritu Santa, ningún espíritu
impuro los agarraría.
64. Uno existe o en este mundo o en la resurrección o en las regiones de transición. ¡Que
no ocurra que me encuentre en esas (regiones). En este mundo hay lo bueno y lo malo.
Los buenos no son buenos, y los malos no son malos. Pero hay maldad después de este
mundo, la cual en verdad es mala y que es llamada la "transición" o sea la muerte.
Mientras estamos en este mundo es conveniente esforzarse por conseguir levantarnos , a
fin de que al ser despojados de la carne nos encontremos en el reposo y no vaguemos en
la transición. Pues muchos se extravían en el camino, bueno es salir del mundo antes de
desviarse definitivamente.
65. Algunos ni quieren ni pueden; otros quieren pero no se benefician, porque no realizan
lo correcto pues el deseo les hace errar la dirección. Pero no desear la justicia, les esconde
tanto el querer como el poder.
67. El Alma y el Espíritu se forman partiendo del agua, fuego y luz, (por mediación) del
Hijo, en la cámara nupcial. El fuego es el crisma, la luz es el fuego. No estoy hablando de
ese fuego que no tiene forma forma, sino del otro cuya forma es blanca y que es
refulgente y hermoso e irradia hermosura.
68. La verdad no viene desnuda al mundo, sino que viene en símbolos e imágenes. El
mundo no la recibirá de otra manera. Hay un nacimiento de arriba junto con una imagen
de este nacimiento de arriba. Es de verdad apropiado nacer de nuevo por la imagen. ¿Qué
es la resurrección con su imagen? Es apropiado levantarse por la imagen. ¿La cámara
nupcial con su imagen? Es apropiado entrar en la verdad. Ésta es la restauración. Es
apropiado nacer no solamente de las palabras 'el Padre con el Hijo con la Espíritu Santa',
sino también nacer de ellos mismos. Quien no nace de ellos, se le quitará también el
nombre. Mas uno los recibe en el crisma que se obtiene con el bálsamo de la fuerza [...]
que los apóstoles llamaban: "el de la derecha" y "el de la izquierda". Uno así ya no es un
crístico (o cristiano) sino un Cristo.
69. El Amo [hizo] todo por un misterio: bautismo, crisma, eucaristía, expiación y [santa]
cámara-nupcial.
70. Él dijo: Yo he venido [para hacer el exterior] como el interior y lo [de arriba como lo
de abajo]. Él [se representa] aquí en símbolos. [...] Ella es la unidad que queda arriba.
Quien se manifiesta [...] de allí es llamado: el que está abajo. Y tiene lo escondido que
queda allí sobre él. Pues bueno es, lo que se expresa: la parte interior y la parte exterior y
la que está afuera del exterior. A causa de esto, el Amo llamaba a la destrucción: las
tinieblas más exteriores, fuera de las cuales no hay nada. Dijo: tu Padre que está en
secreto. Dijo: Entra en tu armario, cierra tu puerta detrás de ti y ora a tu Padre que está en
secreto. Éste es el que está en el interior de todos. El que está dentro de todos es la
plenitud (Pleroma) y más allá de Él no hay nada. Esto es lo que significa: El que está por
encima de todos.
71. Antes de Cristo algunos vinieron. Ya no pueden entrar (al lugar) de donde salieron y
ya no pueden salir (del lugar) en donde entraron. Pero vino el Cristo. A quienes habían
entrado él los sacó, y a quienes habían salido él los entró.
72. En los días en que Eva estaba dentro de Adán, no existía la muerte. Cuando ella se
separó de él, la muerte empezó. Si [ella] entra de nuevo y él [la] recibe, la muerte ya no
existirá.
74. La Cámara Nupcial no es para los animales ni para los esclavos ni las hembras
impuras, sino que es para los varones libres y las vírgenes.
75. Por la Espíritu Santa somos en verdad nacidos, y nacidos de arriba por Cristo. En
ambos somos ungidos por el Espíritu y habiendo nacido (de nuevo), nos apareamos.
76. Nadie podrá mirarse a sí mismo, o en el agua o en un espejo, sin luz. Ni tampoco
podrás mirarte, aún teniendo luz, sin agua o espejo. Por eso es necesario bautizarse con
dos cosas: luz y agua. Mas la luz es el crisma.
77. Habían habido* tres antesalas para lugares de ofrenda en Jerusalén--una abierta al
oeste llamada la santa, otra abierta al sur llamada la santa de la santidad, la tercera abierta
al este llamada la santa de las santidades donde solamente podía entrar el sumo sacerdote.
El bautismo es la antesala santa, la expiación es la santa de la santidad, la cámara-nupcial
es la santa de las santidades. El bautismo tiene la resurrección [con] la expiación entrando
en la alcoba-nupcial. La cámara-nupcial es más exaltada que aquellas. [...] No
encontrarás nada que [se compare con ella]. Tú no podrás encontrar [...] aquellos que
oran [...] Jerusalén [...] Jerusalén [...] Jerusalén [...] llamada santa de la santidad [...] el
velo se rasgó [para revelar] la cámara-nupcial según la imagen [...]. Y el velo se rasgó de
arriba abajo, pues era necesario que algunos subieran de abajo para arriba. (*Habían
habido': copto, tiempo pluscuamperfecto: por eso, este dicho fue escrito después de la
conquista romana del 70 d.C.)
78. Quienes se visten con la luz perfecta, las potencias ni pueden verlos ni detenerlos.
Queda claro que uno se viste con luz en el sacramento de la union sexual.
79. Si la hembra no se hubiera separado del varón, ella no habría muerto con él. La
separación de [ella] fue el origen de la muerte. Por eso vino Cristo, para que pudiera
anular la separación que había prevalecido desde el principio y aparear a los dos de
nuevo, y para dar vida a aquellos que habían muerto por la separación y unirlos de nuevo.
Pues la hembra se aparea con su marido en la cámara-nupcial. Quienes se aparean en la
cámara-nupcial ya no se separarán. Por eso Eva se separó de Adán, porque ella no se
había apareado con él en la cámara-nupcial.
80. El alma de Adán entró en la existencia por una Espíritu (soplo, respiración o hálito).
La Espíritu regalada a (Adán) es su Madre y se le da con su alma. [Mas porque] él no fue
81. Yeshúa se reveló [al lado del río] Jordán. La plenitud de la soberania de los cielos,
quien precede a la totalidad, nació de nuevo. El que antes había sido ungido, fue ungido
de nuevo. El que había sido expiado, expió de nuevo.
83. Adán entró en la existencia por dos vírgenes: por la Espíritu y por la virgen tierra. Por
eso Cristo fue engendrado por una virgen, para rectificar la caída que había ocurrido en el
principio.
84. Hay dos árboles en el paraíso: el uno produce bestias, el otro produce humanos. Adán
comió del árbol que produce bestias, y convirtiéndose en una bestia él engendró bestias.
A causa de esto, (las bestias) entonces fueron adoradas. Adán [comió] el fruto de aquel
árbol, [...] y esto produjo muchos frutos [...] que también fueron comidos. Los humanos
engendraban [a humanos] y adoraban a humanos.
85. Dios crea a la humanidad, y la humanidad crea dioses. Así es en el mundo: los
humanos crean dioses y adoran las obras de sus manos. ¡Sería más apropiado que los
dioses adoraran a los humanos!
86. Así es la verdad con respecto a los hechos de la humanidad: los que salen por su
poder, por eso son llamadas obras, mas sus creaciones son sus hijos que salen por su
reposo. A causa de esto, su poder gobierna en sus [obras], mas su reposo se manifiesta en
sus hijos. Y averiguarás que esto también penetra por la imagen: ésta es el Hombre
Reflejado: haciendo sus [obras] en su poder, mas engendrando a sus Hijos en su reposo.
87. En este mundo los esclavos trabajan para los libres. En la soberanía de los cielos, los
libres sirven a los esclavos: los Hijos de la cámara-nupcial sirven a los hijos del
matrimonio. Los Hijos de la cámara-nupcial tienen un nombre [único], comparten el
reposo, y no carecen de nada. [...]
90. Quienes dicen que primero hay que morir (físicamente) para resucitar (levantarse), se
engañan. Si no se levantan primero mientras viven, no recibirán nada cuando mueran. Así
se dice también del bautismo proclamando que el bautismo es grandioso, porque quienes
lo reciben vivirán.
91. Felipe el apóstol dice: José el artesano plantó un jardín porque necesitaba madera
para su oficio. Él construyó la cruz con los árboles que había plantado, y su semilla se
colgó en lo que había plantado. Su semilla es Yeshúa, y la planta es la cruz. Pero el árbol
de la vida está en el centro del paraíso, y también el olivo del que viene el crisma (aceite,
oleo) por medio de la que nos viene la resurrección.
92. Este mundo devora cadáveres, todo lo que es comido en él [muere]. La Verdad
consume al viviente, por eso nadie nutrido en [la Verdad], morir[á]. Yeshúa vino de aquel
lugar y trajo alimento [de allí]. Y a quienes lo deseaban, regaló la vida para que no
murieran.
93. Dios [plantó] un jardín-paraíso. La humanidad vive en el jardín, mas [...] sus
corazones [...] no quedan en Dios. [...] Este jardín [es el lugar] donde se dirá: Hijo mío,
[come] esto o no comas eso, según tu deseo. En este lugar consumiré todas las cosas,
pues el árbol del conocimiento está allí. Dio muerte a Adán, mas el lugar del árbol del
conocimiento regaló la vida a la humanidad. La Torah es el árbol. Tiene la capacidad de
otorgar el conocimiento del bien y del mal. Pero ni le detuvo (al hombre) del mal ni le
conservó en el bien, sino presuponía la muerte para quienes lo ingirieran. Pues al decir:
come esto, no comas eso, se transformó en principio de muerte.
94. El crisma (aceite, oleo) es superior al bautismo, pues es por el crisma que somos
llamados crísticos, y no por el bautismo. Y por el crisma, él es llamado el Cristo, pues el
Padre ungió al Hijo, el Hijo ungió a los apóstoles y los apóstoles nos ungieron a nosotros.
Quien es ungido tiene todo: tiene la resurrección, la luz, la cruz, la Espíritu Santa. El
Padre le regaló esto en la Cámara-Nupcial, y lo recibió.
95. El Padre quedó en el Hijo, y el Hijo en el Padre. ¡Esta es el reino de los cielos!
96. Idealmente dijo el Amo: Algunos han entrado en el reino de los cielos riendo, y
salieron [del mundo celebrando]. El crístico [...] que bajó al agua, salió como amo sobre
todo, porque [no solamente consideró] (este mundo) como broma sino también [lo
despreció por] el reino de los cielos. [...] Si lo repudia y lo desprecia como burla, saldrá
adelante riendo.
98. El mundo (kosmos) empezó por un error, pues quien lo inventó deseaba hacerlo
imperecedero e inmortal. Pero se cayó y no alcanzó su ambición. Pues no hay
inmortalidad del sistema y no había inmortalidad de quien fabricó el sistema. Pues no hay
inmortalidad de cosas, sino solamente de Hijos, y nadie puede recibir inmortalidad sin
convertirse en Hijo. Mas quien no puede recibir, ¡cuánto más no podrá dar!
99. El cáliz de la comunión contiene vino y agua, pues se designa como el símbolo de la
sangre por la cual se celebra la eucaristía. Y está lleno de la Espíritu Santa y pertenece al
hombre enteramente perfecto (= completo). Cuando lo bebemos, haremos al Hombre
Perfecto (= completo).
100. El agua hace un cuerpo. Es apropiado que nos vistamos del Hombre Viviente. A
causa de esto, cuando alguien baja al agua, se desnuda para vestirse con esa.
102. La unión sexual en este mundo es el varón con la hembra, el lugar de la fuerza sobre
la debilidad. Para la eternidad la unión sexual es algo distinta pero semejante, pues es
llamado con estos mismos nombres. Hay otra (unión sexual) exaltada más allá que todos
los nombres designados y que trasciende a la fuerza. Pues donde hay fuerza, hay también
quienes son más preciosos que la fuerza. El uno no es y el otro es, pero ambos son una
misma cosa. La de aquí (la unión sexual mundana) nunca sobrepasa lo carnal.
103. ¿No es preciso para todos los que tienen la totalidad, que se conozcan a sí mismos
por completo? Algunos en verdad no se han conocido a sí mismos completamente y no
gozarán lo que poseen. Mas quienes se han conocido a sí mismos completamente lo
disfrutarán.
104. No solamente no podrán llegar al Hombre Perfecto (= completo), sino que tampoco
lo podrán ver, pues si lo vieran llegarían a él. De ninguna otra manera podrá alguien
alcanzar esta gracia, a no ser que se revista de la luz perfecta y se convierta él mismo en
una luz perfecta. [...] Así vestido, entra en esta perfección.
106. El santo es enteramente sagrado, incluso su cuerpo. Pues si recibe el pan lo santifica,
o el cáliz, o cualquier otra cosa que reciba, la purifica. ¿Y cómo no va a hacer santo
también el cuerpo?
107. Perfeccionando el agua del bautismo, Yeshúa mató la muerte. Por esto nosotros en
verdad bajamos al agua mas no bajamos a la muerte, para que no seamos ahogados en el
espíritu del mundo. Cuando respira éste, viene el invierno; pero cuando respira la Espíritu
Santa, viene el verano.
108. Quien posee la gnosis verdadera es libre. Mas el libre no yerra, pues 'quien yerra es
el esclavo del error.' La madre es la verdad, mientras que la gnosis es el padre. Éstos a
quienes se les regala el no-errar en el mundo, son llamados libres. Éstos a quienes se les
regala el no-errar tienen sus corazones exaltados al tener la gnosis verdadera. Esto es lo
que los libra y los exalta sobre el universo. El amor edifica, así que quien ha sido librado
por la gnosis, se esclaviza por amor para el bien de quienes todavía no han recibido la
libertad de la gnosis, que los capacita para ser libres. El amor [no se apropia] de nada,
pues ¿cómo [puede apropiarse de algo puesto que todo le pertenece?] No dice 'Esto es
[mío]' ni '[Eso] es mío', [sino que dice] 'Es tuyo.'
109. El amor espiritual es vino y bálsamo. De él gozan los que se ungen con él Mientras
los ungidos permanecen, los que se paran a su lado también lo gozan. Pero si los ungidos
con el crisma (aceite, oleo) dejan de (ungirse) y se van, los no-ungidos que solamente
están parados al lado se quedarán despidiendo mal olor. El samaritano no proporcionó al
herido más que vino y aceite y así sanó las heridas, pues 'el amor cubre una multitud de
errores.'
110. Aquellos a quienes engendra la mujer, se parecerán a quien ella ama. Si es su marido
se parecerán a su marido, si es un adúltero se parecerán al adúltero. A menudo, si hay una
mujer que duerme con su marido por necesidad, mas su corazón está en el adúltero y ella
se aparea con él y engendra, entonces el nacido a quien ella engendra se parece al
adúltero. Mas vosotros que estáis con los Hijos de Dios no améis al mundo sino amad al
Amo, para que lo que engendréis no se parezca al mundo sino que se parezca al Amo.
111. El humano se junta con el humano, el caballo se junta con el caballo, el burro se
junta con el burro. Las especies se juntan con sus mismas especies. De esta misma
manera el espíritu se junta con el espíritu, el Logos se aparea con el Logos y la luz se
aparea [con la luz]. Si te haces humano entonces [la humanidad] te amará, si te haces
[espiritual] entonces el espíritu se apareará contigo, si te haces Logos entonces el Logos
112. El que es esclavo contra su propia voluntad, podrá ser librado. Quien ha sido librado
por regalo de su Amo y se ha vendido a sí mismo para esclavizarse de nuevo, ya no podrá
ser librado.
113. El cultivo en el mundo está basado en cuatro elementos: se recoge en el granero por
tierra, agua, viento y luz. E igualmente, el cultivo de Dios es por cuatro: fe (Pistis),
esperanza, amor y gnosis (conocimiento). Nuestra tierra es la fe en la cual radicamos, el
agua es la esperanza por la que [nos alimentamos], el viento es el amor por el cual
crecemos, mas la luz es la gnosis por la cual [maduramos]. [...]
114. La gracia hizo [...] que la tierra se hiciera [...] arriba en el cielo. ¡Bendita sea esta
[...] alma!
115. Éste es Yeshúa el Cristo: él iluminó el lugar entero sin agobiar a nadie. Por eso
dichoso sea el hombre perfecto de este tipo, pues así es el Logos.
117. ¿Cómo va a dar reposo a todos? Primero y ante todo, no es apropiado afligir a nadie,
sea grande o pequeño, incrédulo o creyente. Y luego, suministrar reposo a quienes
descansan en lo bueno. Hay quienes tienen el privilegio de suministrar reposo a los
perfectos. Quien practica lo bueno no puede darles a éstos reposo de sí mismo, pues no
está en su mano. Tampoco puede afligirlos, pues tampoco los oprime ni los apena. Pero el
perfecto a veces los aflige, y no es que él lo haga de su maldad, sino que es la propia
maldad de ellos la que los aflige. Quien es natural, da alegría a quien es bueno, mas (por
esto) en consecuencia algunos se afligen terriblemente.
118. El amo de una finca adquirió de todo, hijos, esclavos, perros, [ganado], cerdos, trigo,
cebada, paja, heno, [huesos], carne [y] bellotas. Era sabio y conocía el alimento de [cada
cual]. Frente a los hijos en verdad puso pan y [aceite-de-oliva y carne, frente a] los
esclavos puso aceite-de-ricino y grano, frente al ganado puso [cebada], paja y heno, a los
perros tiró huesos, frente a [los cerdos] echó bellotas y migajas de pan. Así acontece con
el discípulo de Dios, si es sabio, comprende lo que es ser discípulo. Las formas
corporales no le engañarán, sino que se fijará en la disposición del alma de cada uno para
hablarle. En el mundo hay muchos animales con forma humana. Si los reconoce, a los
cerdos en verdad les echará bellotas, al ganado le tirará cebada con paja y heno, a los
119. Existe el Hijo del Hombre y existe el Nieto del Hombre. El Amo es el Hijo del
Hombre y el Nieto del Hombre es quien es creado por el Hijo del Hombre. El Hijo del
Hombre recibió de Dios (la capacidad) de crear y de engendrar.
120. Lo que se crea es una criatura, lo que se engendra es un niño. Quien crea no puede
engendrar, quien engendra puede crear. Suelen decir: quien crea, engendra. Pero lo que
engendra, es una criatura. Por eso los engendrados (de alguien) no son (sus) hijos, sino
[...]. Quien crea, actúa manifiestamente y él mismo se manifiesta. Quien engendra, actúa
en secreto y él mismo se [esconde de] la imagen. El que crea, [en verdad] crea
visiblemente, mas quien engendra a los hijos [los engendra] en secreto.
121. Nadie [podrá] saber en qué día [el varón] y la hembra se aparean entre sí, aparte de
ellos mismos. Pues el matrimonio mundano es un misterio para quienes han tomado
esposa. Si el matrimonio de impureza es escondido, ¡cuánto más es un misterio verdadero
el matrimonio inmaculado! Este no es carnal sino puro, no pertenece a la lujuria sino a la
voluntad, no pertenece a las tinieblas ni a la noche sino al día y a la luz.
122. Cuando a Abraham [se le concedió] ver lo que iba a ver, circuncidó la carne del
prepucio enseñándonos que es apropiado destruir la carne [...] de este mundo.
123. Mientras sus [pasiones están ocultas] persisten y continúan vivas, [si salen a la luz],
perecen [a semejanza de lo que ocurre en] el hombre físico. [Mientras] las entrañas de la
persona están encerradas, el hombre continúa vivo. Si sus entrañas están expuestas y
desentrañadas, el hombre morirá. Así también el árbol brota y crece mientras su raíz está
cubierta, pero si su raíz está expuesta el árbol se marchita. Así es con todo en el mundo,
no solamente con lo manifiesto sino también con lo oculto.
Pues mientras la raíz de la maldad está escondida es fuerte, mas cuando se reconozca se
descompone y cuando se exponga perece. Por esto dice el Logos (Juan Bautista): Ya el
hacha ha alcanzado la raíz de los árboles (Mt 3:10) No solamente podará, pues lo que se
poda brota de nuevo, sino que el hacha excava hasta el fondo hasta sacar la raíz. Yeshúa
124. La ignorancia es la madre de [todas las maldades.[......] Aquellas cosas que vienen
de [la ignorancia] ni existían ni [existen] ni existirán [en realidad. Pero] serán
perfeccionadas cuando la verdad entera se revele. Pues la verdad se asemeja a la
ignorancia, mientras está oculta reposa dentro de sí misma, mas cuando se revela y es
reconocida es gloriosa porque es más fuerte que la ignorancia y el engaño y da libertad.
El Logos dice: Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres. La ignorancia es
esclavitud, la gnosis es libertad. Si reconocemos la verdad encontraremos los frutos de la
verdad dentro de nosotros mismos. Uniéndonos con ella, recibiremos nuestra plenitud.
125. Por ahora tenemos la revelación de lo manifiesto en la creación. Suelen decir que
(los seres visibles) son fuertes y honorables, mas los invisibles son débiles y
despreciables. Pero la verdad es que los seres visibles son débiles e inferiores, mas los
invisibles son poderosos y honorables.
126. Los misterios de la verdad se revelan en imágenes simbólicas, así (el misterio de) la
Cámara-Nupcial, que es el Santo dentro de la Santidad, permanece escondido.
127. El velo en verdad al principio ocultaba cómo Dios gobierna la creación. Mas cuando
el velo se rasgue y las cosas del interior se revelen, entonces esta casa quedará
abandonada y desolada y además será destruida. Mas la Divinidad entera se apartará de
estos lugares, para jamás entrar (de nuevo), pues no podrá juntarse allí con la luz y con la
plenitud. Entrará en los santos de las santidades, bajo las alas de la cruz [y en] sus brazos.
Esta arca se hará salvación [para nosotros] cuando el cataclismo de agua los abrume.
128. Si alguien pertenece al linaje sacerdotal, se le permitirá entrar dentro del velo con el
sumo sacerdote. Por eso no sólo fue rasgado el velo por la parte superior, pues si no,
solamente se habría abierto para quienes estuvieran arriba. Ni fue rasgado sólo por la
parte inferior, pues si no, solamente se habría revelado para quienes estuvieran abajo.
Sino que fue rasgado de arriba abajo. Aquellos de arriba se nos han abierto a nosotros los
de abajo, para que pudiéramos entrar en el secreto de la verdad.
129. Esto es lo verdaderamente excelente. Mas entraremos allí por medio de símbolos
despreciados y por debilidades. Son en verdad humildes en comparación con la gloria
perfecta. Hay una gloria por encima de la gloria, hay un poder por encima del poder. Por
130. Mientras la maldad en verdad está escondida, queda poderosa, porque todavía no ha
sido verdaderamente purgada de la semilla de la Espíritu Santa. Por ello se continúa
esclavizado por la opresión. Mas cuando la luz perfecta se revele, entonces se derramará
sobre todos y todos los que entren en ella recibirán el crisma (aceite, oleo). Entonces
serán librados los esclavos [y] expiados los cautivos.
131. '[Toda] planta que no ha sembrado mi Padre celestial, [será] desarraigada.' Los
separados serán apareados [y los vacíos] llenados. Cada uno que [entra en] la Cámara-
Nupcial, nacerá de la luz. Pues [no son engendrados] como en las bodas [...] que actúan
de noche, cuyo fuego [brilla] en la oscuridad (y luego) se extingue. Mas los misterios de
esta boda son consumados en el día y en la luz. Nunca se extingue aquel día con su luz.