100% encontró este documento útil (1 voto)
639 vistas8 páginas

Practica 6 Antony Mera

Este documento describe las características de las terrazas fluviales en la región de Iquitos, Perú. Presenta la introducción, objetivo, metodología y características generales de las terrazas fluviales. Describe las terrazas bajas, medias y altas del río Amazonas cerca de Iquitos. El documento determina las propiedades físicas, químicas y geomorfológicas de las terrazas fluviales a través de observaciones visuales y pruebas manuales en el campo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
639 vistas8 páginas

Practica 6 Antony Mera

Este documento describe las características de las terrazas fluviales en la región de Iquitos, Perú. Presenta la introducción, objetivo, metodología y características generales de las terrazas fluviales. Describe las terrazas bajas, medias y altas del río Amazonas cerca de Iquitos. El documento determina las propiedades físicas, químicas y geomorfológicas de las terrazas fluviales a través de observaciones visuales y pruebas manuales en el campo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA

Facultad de Agronomía

PRACTICA N06

GRUPO 1

UNIDAD GEOLOGICA DEPÓSITOS DE TERRAZAS FLUVIALES


Elaborado en el curso de Geología

Alumno
Antony William Mera Rengifo

Docente encargado
Lidia Del Carmen Bardales Pezo

IQUITOS-PERÚ
2022
INTRODUCCIÓN
Las terrazas fluviales se encuentran en varias localidades del Perú, en el área de estudio, las
terrazas más extensas afloran en el margen central del río Amazonas, por ejemplo, se tiene la
descripción del afloramiento TAMSHIACU. A lo largo de los ríos NANAT y MOMÓN, se
encuentran unas terrazas más pequeñas y se sospecha la existencia de terrazas fuertemente
disertadas a lo largo del rio ITAYA y de la quebrada TAMSHIACU. La ciudad de Iquitos estaría
ubicada en un complejo de terrazas que sobreyacen a los depósitos de formación pebas.
(Räsänen, M.1998).
OBJETIVO
Determinar las características físicas, químicas y geomorfológicas de la formación terrazas
fluviales y cuando se halla debajo de otras formaciones.
MATERIALES
Palas
Pequeñas muestras
Cinta métrica
Fotografías como evidencias
Tabla de munsell
METODOLOGÍA
Las apreciaciones de las características físicas de la formación terrazas fluviales se efectuarán a
través de la observación visual y de pruebas táctiles y manuales. Entre otras se determinarán el
espesor, el color y la textura.

Una vez escogido el punto de muestreo, efectué los pasos siguientes:

Cavamos pequeñas calicatas de 20cm2 y 40cm de profundidad para poder extraer


muestras
Efectuamos las determinaciones de color y textura de lo extraído
Recogimos nuestras muestras en distintos envases
Obtuvimos muestras en la misma forma hasta el momento que constate una variación
sea de color, textura o humedad
En ese momento hice las determinaciones de espesor, color y textura y anoté los
resultados debajo de la columna respectiva
CARACTERISTICAS GENERALES
POSICIÓN FISIOGRÁFICA: Terraza fluvial Puerto almendra
TIEMPO GEOLOGICO: No hay un tiempo geológico aproximado para poder describir
con exactitud.
CLIMA : Precipitación promedio anual:78% - 96%
Temperatura promedio anual: 250 C – 270 C
VEGETACIÓN NATURAL: Aguajales, bosques, valles llanos y bosques heterogéneos.
ALTITUD m.s.n.m: 10 m.s.n.m
RELIEVE: aprox. 18 m.s.n.r
MATERIAL MADRE: arenitas gravosas, con cantidades mayores de gravas.
MINERALES: Primarios: arenitas cuarzosas con cantidades menores de grava y
lodolitas.
: Secundarios: gravas basales y grada a arenitas.
COLOR: gris claro, blanquecina, naranja o rojiza.
TEXTURA: arena cuarzosa.
ESTRUCTURA: gruesa.
CONSISTENCIA: gruesas y finas.
REACCION: alcalina o neutra
BASES CAMBIABLES: calcio, magnesio, potasio y sodio
ACIDEZ CAMBIABLE: baja y media
FOSFORO DISPONIBLE: (21,3 ppm de P)
CUESTIONARIO
Describir las características principales de las terrazas bajas, medias y altas del río Amazonas en
las proximidades de Iquitos.
TEREAZAS BAJAS: se caracteriza por ser horizontal, cubierta de vegetación. Es una zona
virgen la cual se encuentra por debajo de los 80 o 40 m.s.n.m

TERRAZAS MEDIAS: presentas pequeñas plataformas sedimentarias constituidas en un valle


fluvial por los mismos sedimentos del rio que se depositan a los costados del cauce.

TERRAZAS ALTAS: su cauce es muy bajo con un promedio de 18 m.s.n.m.


ANEXOS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Räsänen, M. et al. 1998. Geología y Geoformas de la Zona de Iquitos (Capítulo 4). En : Kalliola, R. y
Flores, S. (Eds) Geoecología y Desarrollo Amazónico. Estudio Integrado en la zona de Iquitos-Perú.Turun
Yliopisto, Turku. pp. 59-137.

“Sinopsis Explicativa de la Geología de la Amazonía Peruana”, realizado por INGEMMET, IIAP, BIODAMAZ
(2007)

También podría gustarte