TRABAJOS CON ENERGÍAS
PELIGROSAS
www.ageris.com.co - [email protected]
TRABAJOS CON ENERGÍAS PELIGROSAS
2
DEFINICIÓN ENERGÍAS PELIGROSAS
Es el potencial de riesgo que existe durante la operación de
las máquinas generado por su capacidad de movimiento
Ejemplos donde se ven las energías peligrosas
•Limpieza de máquinas y equipos.
•Intervención de circuitos eléctricos.
•Lavado de tanques de almacenamiento.
•Limpieza de reactores.
•Mantenimiento de equipos hidráulicos y/o neumáticos.
•Desatranque de máquinas
INTRODUCCIÓN
El principal riesgo con la energía es que no la vemos excepto
cuando se transforma o cuando hacemos parte de ella. Al
liberarse esa energía y de forma no controlada, es cuando se
producen los accidentes y sus consecuencias varían según la
capacidad de esta en ese preciso momento.
4
¿Que es el Aseguramiento
de energías Peligrosas?
Es un método utilizado para la
colocación de candados o tarjetas,
que se aplica de manera sistemática
para evitar que un equipo comience a
funcionar o que un trabajador lo
active, cuando el personal de
mantenimiento u otros operarios
estén cerca de puntos peligrosos.
5
DEFINICIONES
• Trabajo rutinario: Actividades planificadas, ejecutadas en forma
y frecuencia previstas y continuas.
• Trabajo no rutinario: Son aquellas actividades planificadas
realizadas con frecuencia discontinua: arranques, paradas,
mantenimiento, limpiezas, etc.
6
DEFINICIONES
• Empleado Afectado: Persona cuya actividad requiere
operar o usar un sistema que está bloqueado y rotulado.
Personal Operativo (actividades de limpieza)
• Empleado Autorizado: Persona entrenada y certificada
para realizar procedimientos de bloqueo y rotulado. Personal de
Ingeniería , Mantenimiento Mecánico , Eléctrico y
instrumentista.
Personal Contratista
7
DEFINICIONES
• Energía: Es movimiento o la posibilidad que haya
movimiento. Esta puede venir de dos tipos: energía
cinética y energía potencial.
• Energía cinética: Energía causada por el movimiento de un
objeto.
• Energía potencial: Energía almacenada en un objeto que no está
en movimiento.
8
DEFINICIONES
• Energía peligrosa: Aquella con la que los trabajadores pueden
entrar en contacto:
a. Energía Eléctrica: Contacto directo e indirecto con circuitos
eléctricos.
b. Energía Mecánica: Exposición a máquinas en movimiento o a
elementos de marcha como engranajes, palancas, transmisores,
turbinas, agitadores, etc.
9
DEFINICIONES
c. Energía a Presión: Contacto directo con escape de gases
presurizados o líquidos de tanques, tuberías, válvulas, etc.
d. Energía Química: Exposición a ambientes inflamables, tóxicos o
con escaso oxígeno.
e. Energía Térmica: Contacto con sistemas de vapor, hornos,
quemadores, calentadores, etc.
f. Energía Almacenada: Energía potencial o residual contenida en los
equipos ejemplo: resortes, gravedad, etc.
10
DEFINICIONES
• Tarjetas de bloqueo: Son avisos escritos sobre material acrílico,
plástico, sintético o papel, que contienen la señal de Peligro o
Precaución de No Operar, No Abrir, No encender, No arrancar, etc. . y
tienen como fin poner en avisó todo el personal que se encuentren
cerca de su ubicación, de que alguien se encuentra trabajando cerca y
requiere que el sitio, equipo o lugar donde opera, esté sin energía.
11
DEFINICIONES
• Tarjetas personal: Se ubica junto
con el candado en la fuente de
energía principal
MIGUEL GONZALEZ
12
DEFINICIONES
• Tarjetas desechable: Se ubica PELIGRO
junto con el candado en las
NO OPERAR
fuentes de energía EQUIPO FUERA DE
secundarias SERVICIO
ESTA ETIQUETA SOLO
PUEDE SER REMOVIDA
POR LA PERSONA QUE SE
INDICA:
FIRMADO POR: ____
FECHA: ____
13
DEFINICIONES
• Porta candados: Diseñadas para mantener una parte del equipo en una
posición de "apagado" mediante la colocación y el ajuste con candados, que
se ubican en los agujeros de las tijeras para evitar su apertura. Se usa para
bloqueo múltiple (multiusuario).
• Cadenas: Se utilizan tramos de cadenas de eslabones para envolver las
volantes de las válvulas y los objetos fijos a fin de prevenir la apertura o el
cierre de una válvula. Se colocan los candados para asegurarlas en su lugar.
14
DEFINICIONES
• Dispositivos de bloqueo: Dispositivos que
permiten dejar inoperante un interruptor, una válvula,
una carga levantada, o cualquier fuente de energía. Hay
varios tipos de bloqueado usados para el aislamiento
de energía, estos se utilizan para facilitar la colocación
del candado:
• Dispositivos especiales: Son dispositivos de
cerrado especiales para prevenir la operación de
equipos, incluyen, abrazaderas de válvulas,
adaptadores de enchufes, flanche ciego, etc.
15
DISPOSITIVOS ESPECIALES
DE BLOQUEO
• Abrazaderas
16
DISPOSITIVOS DE BLOQUEO
• Válvulas
17
DISPOSITIVOS DE BLOQUEO
• Enchufes
• Breakers
18
DISPOSITIVOS DE BLOQUEO
• Cajas de seguridad: Es una caja resistente
provista de un cierre, capaz de aceptar un
mecanismo de cerrado múltiple (colocación de
varios candados).
Se utilizan cuando en un mismo bloqueo van
pegados más de 3 candados con el fin de evitar
deterioro de los dispositivos. Las llaves del kit son
depositadas dentro de la caja y cada persona que
interviene en el mantenimiento coloca su candado
de bloqueo personal en la caja, de forma tal que la
llave que quita los bloqueos no puede ser retirada
hasta que la última persona que interviene en el
mantenimiento haya quitado su bloqueo.
19
CAJAS DE SEGURIDAD
• Caja
20
SE IMPLEMETA A.E.P.
CUANDO SE REALIZAN TAREAS TALES COMO:
• Reparación de equipos móviles accionados por una fuente de
energía.
• Inspección, limpieza o lubricación de máquinas
• Arreglo de mecanismos atascados.
21
GENERALES
• En todo trabajo de inspección, limpieza, montaje,
mantenimiento, reparación de máquinas y equipos que tengan
algún tipo de energía peligrosa se debe cumplir estrictamente
este procedimiento.
• Los candados y dispositivos de bloqueo utilizados para el
aseguramiento de energías peligrosas deben ser aprobados por
el Jefe de Seguridad Industrial - Salud Ocupacional - Medio
Ambiente, son de uso personal, deben tener sólo una llave y
estar marcados.
22
JEFES DE PROCESOS,
INGENIEROS Y SUPERVISORES
INVENTARIO DE TAREAS CON ENERGÍAS
Coordinar con su personal la elaboración del inventario de las máquinas y
equipos de su proceso con la información de los tipos de energía que
éstas manejan y su mecanismo de control .
Actualizar la información cuando se produzcan modificaciones a los
equipos o máquinas y hacer el inventario de las energías de los equipos y
máquinas que ingresen nuevas al proceso.
23
JEFES DE PROCESOS,
INGENIEROS Y SUPERVISORES
Garantizar la existencia de los elementos de protección personal y
dispositivos de bloqueo para trabajos con energías peligrosas .
Todo equipo y máquina de LA EMPRESA debe tener una ficha de
bloqueo y rotulado donde se identifican las fuentes de energía y la
forma de bloquearlas.
24
ID: SCHNELL 4 Ubicación: FLEJERIA Fecha: NOVIEMBRE 22-2006
Descripción: Mmantenimiento, Reparaciones internas y tareas que involucren exponerse cerca de puntos que puedan producir atrapamiento, aplastamiento, durante parada
total o temporal.
Nota: Su integridad física depende del correcto sistema de bloqueo que realice al
Puntos a
equipo antes de su intervención
bloquear
N2
N1
N1
Fuente Ubicación Método Disp. Bloqueo
E1 E1 panel de control eléctrico local, ubicada Apague la maquina desde el tablero de control de la maquina. Coloque el interruptor en posición
frente a la maquina , OFF para aislar el equipo de la fuente de energía eléctrica , libere la energía almacenada Dispositivo ref. Candado ref.
reseteando el botón de arranque en el tablero control de la maquina y asegure con candado y tarjeta de bloqueo y pinzas
tarjeta la caja de control eléctrico.
E2 E2 Selector de encendido y apagado general Coloque el interruptor en posición OFF para aislar el equipo de la fuente de engría eléctrica, libere Dispositivo ref. BS07A Candado ref.
ubicado detrás de la maquina. la energía almacenada reseteando el botón de arranque en el tablero de control de la maquina y tarjeta de bloqueo y pinzas
asegure con candado y tarjeta el selector de encendido y apagado.
N1 N1 Ubicado en la parte superior de la Cierre la válvula de globo de 11/2”, Resetee el botón de arranque en el tablero de control de la Dispositivo ref. BS07A Candado ref.
maquina maquina. tarjeta de bloqueo y pinzas
Verifique que no queden energías residuales.
Asegure con candado y tarjeta personal.
1. Notifique al personal afectado: colaboradores, supervisor, Ing. Área
2. Apague la maquina apropiadamente.
PASOS PARA EL CONTROL DE
3. Aísle todas las fuentes de energía.
ENERGIAS PELIGROSAS
4. Instale los dispositivos de bloqueo
5. Verifique la ausencia de energía de todas las fuentes
E= ELECTRICA N= Neumática W= Agua
SIGLAS CP= Panel de control 25
G= Gas H= Hidráulica M= Mecánica
EMPRESA XXXX
26
POLÍTICA
La empresa debe contar con una política de seguridad y
salud en el trabajo clara, divulgada y comprendida por los
empleados de la compañía y contratistas, elaborada por la
gerencia y en la cual se defina claramente los parámetros
para todo trabajo con energías peligrosas.
27
JEFES DE PROCESOS,
INGENIEROS Y SUPERVISORES
PLAN DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO
Coordinar con el Jefe de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y
Medio Ambiente la certificación de su personal a su cargo que realiza
trabajos con energías peligrosas. (PLAN DE ENTRANAMIENTO Y
CAPACITACIÓN).
INDUCCIÓN GENERAL
OPERARIOS AUTORIZADOS
SUPERVISORES
BRIGADISTAS
28
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
• Encargada de coordinar con gestión humana y los jefes
de los procesos el entrenamiento y reentrenamiento.
• Verificar el estado de los EPP y sacar los deteriorados.
• Aprobar sistemas de bloqueo y EPP.
• Divulgar a todo el personal operativo y técnico el
procedimiento.
• Evaluar al personal vinculado y contratista para
acreditarlo como ejecutante de el procedimiento
entregando la Tarjeta de identificación que lo acredita.
29
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
Planeación del trabajo : El encargado de mantenimiento
y/o el supervisor de producción o de la empresa
contratista que ejecutará el trabajo planean su ejecución y
organizan todos los equipos, herramientas y elementos de
protección personal que utilizaran en la ejecución del
trabajo, buscando agilizar su inicio.
30
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
1
PREPARACIÓN PARA APAGAR
31
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
2 APAGADO DE EQUIPOS.
B 230
off
32
CORTE DE LAS FUENTES DE ENERGÍA
En el interruptor y/o válvulas o mecanismos de
aislamiento que controlan el paso de energía. CORTE
VISIBLE
El supervisor de producción entrega la máquina o el
equipo en condición de paro al personal encargado de
realizar el trabajo de inspección, montaje, mantenimiento
o limpieza.
OJO EL BOTON DE ARANQUE Y PARO NO SE UTILIZA
COMO MEDIO DE AISLAMIENTO.
33
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
3 AISLAMIENTO DE EQUIPOS.
B 230
off
34
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
AISLAMIENTO DE EQUIPOS
B
- Aislamiento eléctrico.
2
3
- Aislamiento de sistemas presurizados y de fluidos en
0 sistemas cerrados.
35
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
AISLAMIENTO DE EQUIPOS
- Verificar el apagado de la máquina o equipo y verificar
B
2 que todas las personas estén retiradas de las fuentes de
3
0
peligro.
36
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
4 FIJACIÓN DE CANDADOS Y
TARJETAS B 230
off
37
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
FIJACIÓN DE CANDADOS Y TARJETAS
luego de verificar que el
aislamiento del equipo o
área a sido efectivo se
debe poner el candado de
bloqueo en el dispositivo de
cierre eléctrico o de fluido
(Válvulas) o en su defecto,
los avisos de prevención o
tarjetas de bloqueo en el
lugar mas visible del
interruptor del circuito.
38
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
5 CONTROL DE ENERGÍA
ALAMACENADA B 230
off
39
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
CONTROL DE LA ENERGIA ALMACENADA
Tenga en cuenta los siguientes pasos para protegerse de la
energía que pueda estar almacenada en el equipo o maquina
después de que haya sido aislado de sus fuentes de energía:
a.Inspeccione el sistema para asegurarse que todas las piezas
móviles se hayan detenido.
40
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
CONTROL DE LA ENERGIA ALMACENADA
Tenga en cuenta los siguientes pasos para protegerse de la
energía que pueda estar almacenada en el equipo o maquina
después de que haya sido aislado de sus fuentes de energía:
b. Instale los contactos a tierra.
41
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
CONTROL DE LA ENERGIA ALMACENADA
Tenga en cuenta los siguientes pasos para protegerse de la
energía que pueda estar almacenada en el equipo o maquina
después de que haya sido aislado de sus fuentes de energía:
c.Desconecte la tensión en resortes o bloques en movimiento de
partes activadas por sistemas de resortes.
42
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
CONTROL DE LA ENERGIA ALMACENADA
d. Bloquee o asegure las partes que puedan caerse debido a la
gravedad.
e. Bloquee las partes en los sistemas hidráulicos o neumáticos
que puedan moverse debido a la falta de presión de aire o
aceite.
43
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
CONTROL DE LA ENERGIA ALMACENADA
f. Purgue las mangueras y destape todo sistema de ventilación.
g.Drene los sistemas de tuberías y luego cierre las válvulas para
prevenir el flujo de materiales tóxicos.
44
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
CONTROL DE LA ENERGIA ALMACENADA
h. Si una tubería debe ser bloqueada donde no hay válvula, utilice
una brida ciega en el tubo.
i. Disipe todo extremo de calor o frío. Si es necesario utilizar ropa
protectora..
45
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
6 VERIFICACIÓN DEL AISLAMIENTO
DE EQUIPOS
B 230
off
46
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
VERIFICACIÓN DEL AISLAMIENTO DE EQUIPOS
• Asegúrese que no haya nadie en las áreas de
peligro, en el equipo o cerca a ellas.
• Asegúrese que la fuente de energía principal o B 230
el interruptor principal no pueda ser activado.
• Utilice un multímetro y unas pinzas para
verificar la ausencia de tensión y corriente en el off
interruptor. JAP
• Oprima los botones de arranque o demás
controles de activación del equipo para
garantizar su desconexión. Verifique que
queden inactivos después del chequeo.
47
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
INICIO DE LA TAREA
Realice la tarea por la cual bloqueó el equipo Siguiendo el,
procedimiento definido realice la operación de
mantenimiento, limpieza, etc..
48
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
RETIRO DE CANDADOS Y TARJETAS
Antes de quitar los candados y tarjetas se debe inspeccionar el
área de trabajo y verificar que se hayan retirado todas las
herramientas, que los componentes de la maquina o equipo
estén ubicados en su sitio y asegurados, que los interruptores
estén en posición de apagado y que los operarios se hayan
retirado de la zona de trabajo.
• Bajo ninguna circunstancia deben prestarse o tomarse
prestados los candados y tarjetas de identificación .
49
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
RETIRO DE CANDADOS Y TARJETAS
• La persona que instala un candado y una tarjeta es la
responsable de retirarlo una vez termine su labor y debe
notificarlo al supervisor de producción y a los trabajadores del
proceso .
• Si el trabajo no ha sido terminado y su turno de trabajo
terminó, la persona que lo releva debe poner su propio
candado en el dispositivo de cierre y su tarjeta antes de que el
primer operario retire el suyo. En todos los casos de relevo
verifique de nuevo todas las condiciones de seguridad.
50
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
ENTREGA DE EQUIPO A PRODUCCIÓN
• El trabajo no se considera terminado hasta que estén instaladas
las guardas, los sistemas de protección y todos los accesorios
correspondientes en el equipo y se hayan retirado las
herramientas, equipos e implementos utilizados en la ejecución
del trabajo.
• El encargado de ejecutar el trabajo, entrega al supervisor de
producción la máquina o equipo.
51
Procedimiento para el
control de energías peligrosas
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES
No ACTIVIDAD RESPONSABLE
Encargado de ejecutar el trabajo y supervisor del
1 Reconocimiento del equipo
proceso
2 Solicitud del equipo Encargado de ejecutar el trabajo
3 Avisar a operarios sobre el trabajo Supervisor del proceso
4 Apagar el equipo o máquina Supervisor del proceso
5 Entregar el equipo en estado de paro Supervisor del proceso
Supervisor del proceso, si es necesario se
6 Aislar todas las energías del equipo o máquina
soporta de otras disciplinas
7 Colocar dispositivos de bloqueo, candados y tarjetas Encargado de ejecutar el trabajo
8 Controlar energía almacenada Encargado de ejecutar el trabajo
9 Verificar aislamiento Encargado de ejecutar el trabajo
10 Realizar el trabajo: mantenimiento, inspección y limpieza Encargado de ejecutar el trabajo
11 Retirar dispositivos de bloqueo, candados y tarjetas Encargado de ejecutar el trabajo
12 Entregar el equipo a producción Encargado de ejecutar el trabajo
Avisar a operarios sobre la terminación del trabajo y
13 Supervisor del proceso
reinicio de operación
52
RESUMEN
Estudie el equipo
Informe sobre el trabajo a realizar
Apague la máquina
Desconecte y cierre otras fuentes
de energía
Controle las energías secundarias
53
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS
El ejecutante del trabajo debe conocer las fuentes de energía
que están presentes en el equipo y cómo controlarlas
correctamente, para ello se basa en el inventario de la máquina
o equipo, si no se debe seguir la siguiente lista de verificación:
54
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS
- Identificar las fuentes de energía y dónde están
ubicados los interruptores y fusibles.
- Determinar si hay otros sistemas o máquinas activados
por la misma fuente.
- Si más de una persona trabajará en el procedimiento,
asegurarse que se tenga un sistema de bloqueo múltiple .
- Tenga disponibles los dispositivos de restricción como
bloqueadores o cadenas y EPP especiales.
55
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS
Antes de empezar cualquier procedimiento de bloqueo
notifique al supervisor y a todo los empleados que se
vean involucrados – aquellos que tengan algo que ver con
la maquina.
Dígales qué es lo que va a hacer y que todos se deben
de mantener alejados de la máquina.
56
RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS
¿Hay diagramas del circuito o planos detallados de la
maquina disponibles?.
¿Tiene usted candados suficientes en el caso de que se
incluya mas de un interruptor?.
¿Se necesita equipo de protección especial?
57
RESUMEN
Verifique la desconexión
Mantenga el cierre en vigencia
Termine con seguridad
Los candados o avisos se ponen
únicamente después de que las fuentes
de energía han sido desconectadas
58
REGLAS DE ORO
REGLAS DE ORO 1
APERTURA DEL CIRCUITO: CORTE VISIBLE
Consiste en la apertura de la(s) caja(s) primaria(s) o de cualquier
otro medio de interrupción.
REGLAS DE ORO 2
ENCLAVAMIENTO O BLOQUEO SI ES POSIBLE DE LOS APARATOS
DE CORTE: Bloquear siempre los dispositivos de corte de la
corriente eléctrica.
REGLAS DE ORO 3
VERIFICAR LA AUSENCIA DE
TENSIÓN EN CADA UNO DE LOS
CONDUCTORES:
Se realiza mediante un chequeador
de ausencia de tensión (tester de
ruido) que se acerca por medio
de una vara mecánica aislada a
cada uno de los conductores para
verificar que estos se encuentran
des energizados.
REGLAS DE ORO 4
PONER A TIERRA Y EN CORTO CIRCUITO TODAS LAS FUENTES
DE TENSIÓN:
Consiste en encerrar o delimitar la zona de trabajo por medio
de puestas a tierra.
REGLAS DE ORO 5
DELIMITAR LA ZONA DE TRABAJO MEDIANTE SEÑALIZACIÓN:
Siempre se debe señalizar la zona donde se trabaja para evitar
riesgos eléctricos.
VIDEO ENERGIAS PELIGROSAS