0% encontró este documento útil (0 votos)
719 vistas5 páginas

Planificación y Desarrollo PTMS y Plan de Siembra Urbana

El documento describe el plan y progreso de un programa de jardinería escolar y agricultura urbana en la Escuela Alejo Zuloaga durante el segundo período escolar de 2015-2016. El programa incluyó la planificación de contenidos relacionados con la agricultura, la distribución de espacios de siembra, la recolección de semillas, la siembra de hortalizas, frutales y plantas medicinales, y eventos como un congreso municipal y la inducción de maestros y estudiantes.

Cargado por

Franchy Chávez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
719 vistas5 páginas

Planificación y Desarrollo PTMS y Plan de Siembra Urbana

El documento describe el plan y progreso de un programa de jardinería escolar y agricultura urbana en la Escuela Alejo Zuloaga durante el segundo período escolar de 2015-2016. El programa incluyó la planificación de contenidos relacionados con la agricultura, la distribución de espacios de siembra, la recolección de semillas, la siembra de hortalizas, frutales y plantas medicinales, y eventos como un congreso municipal y la inducción de maestros y estudiantes.

Cargado por

Franchy Chávez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Planificación y Desarrollo PTMS y Plan de

Siembra Urbana (100 DÍAS)

UNIDAD EDUCATIVA ALEJO ZULOAGA

Planificación y desarrollo del programa todas las manos a las siembra (PTMS) y plan
de siembra urbana (100 días)
Definitivamente ha sido una tragedia histórica para nuestro país la baja de los precios del
petróleo que debela dramáticamente que no hemos sido capaces como sociedad de
producir ni siquiera lo que comemos.  Es por ello, que la Escuela Bolivariana debe
constituirse en una herramienta didáctico-pedagógica con el propósito medular de contribuir
a producir alimentos de manera colectiva, sana y soberana.

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE 2do LAPSO DEL PTMS


AÑO ESCOLAR 2015-2016 Y PLAN DE SIEMBRA AGRICULTURA URBANA (100 DÍAS)

El presente informe recoge  groso modo las actividades de inducción académica y de


prácticas agroecológicas enmarcadas en el PTMS y Plan de Siembra y Agricultura Urbana
(100 días) el cual se ha desarrollado en un 50% que a continuación describimos:
1.- Planificación de los contenidos referidos al PTMS en las asignaturas de las siguientes    
aéreas de aprendizaje:  Educación para el Trabajo, Ciencias,  Memoria, Territorio,
Soberanía y Ciencias Sociales.
2.- Distribución del espacio de siembra de acuerdo al año y sección.
3.- Continuación del proceso de recolección y selección de semillas.
4.- Registro de semillas y plantas dentro de la institución.
5.- Inducción con el personal docente de Educación para el Trabajo, Biología y Ciencia de   la
Tierra de los turnos: mañana y tarde.
6.- Elaboración de semilleros por parte de los estudiantes, docentes y cocineras de la Patria.
7.- Elaboración de Sistema de Regadío artesanal por goteo e irrigación diaria de agua traída
por los estudiantes.
8.- Semillas y Plantas sembradas en semilleros: en vasos reciclados, mesas organopónicas,
guacales, cestas y directo en el suelo. Semillas: Ají, pimentón, parchita, cebollín, auyama,
yuca, quinchoncho y cilantro.
9.-Mantenimiento a través de prácticas agroecológicas de los siguientes frutales: cambur,
topocho, naranja, mango y cítrico.
10.-Siembra de plantas medicinales: sábila, malojillo, orégano orejón,  poleo, toronjil, tua tua,
moringa y menta.
11.-Participación del personal docente, estudiantes, cocineras de la Patria en el II Congreso
Municipal del Municipio Escolar Candelaria, con la ponencia “Semillas y Semilleros: La
Experiencia Agroecológica del Alejo Zuloaga”.

El 50% restante lo constituye las actividades futuras de: trasplante de plántulas y prácticas
agroecológicas: riego, abonamiento, aporque, aireación, combate de enfermedades,
cosecha de los frutos y procesamiento de los mismos.
Inducción a los docentes de Educación para el Trabajo y Ciencias Sociales sobre el PTMS
1.-    Inducción a los estudiantes perteneciente a la brigada de ambiente y  agroecológica
2.-    Elaboración y entrega del proyecto PTMS a la profesora Zulay Yélamo enlace institucional
del PTMS del Municipio Escolar Candelaria
3.-    Jornada de poda de árboles, desmalezamiento y acondicionamiento de canteros y terreno
del área de cultivo.
4.-    Acondicionamientos del cubículo del PTMS en la institución
5.-    Elaboración del Mural  PTMS en la institución
6.-    Acondicionamientos del espacio de almacenamiento de semilla
7.-    Acondicionamiento del futuro semillero  y recolección de plantas frutales
8.-    Conformación del equipo PTMS institucional y asistencia a las reuniones convocadas por
el enlace Municipal.

REGISTRO DE PLANTAS
DEL PREDIO AGRÍCOLA U.E. ALEJO ZULOAGA
NOMBRE DE LA
CANTIDA TIEMPO DE ESTADO DE LA
PLANTA O TIPO
D SIEMBRA PLANTA
CULTIVO
PLÁTANO 3 FRUTA 2 AÑOS RESECA
TO-POCHO 2 FRUTA 2 AÑOS RESECA
NARANJA 2 FRUTA 6 MESES RESECA
LIMÓN 2 FRUTA 8 MESES RESECA
AGUACATE 3 FRUTA 8 MESES RESECA
MANGO 1 FRUTA 8 MESES RESECA
AJÍ 15 HORTALIZA 4 MESES RESECA
PIMENTÓN 10 VEGETAL 4 MESES RESECA
EN BUEN
POLEO 3 MEDICINAL 5 AÑOS ESTADO
EN BUEN
QUINCHONCHO 4 GRANOS 1 AÑO ESTADO
EN BUEN
ÑAME 3 TUBÉRCULO 1 AÑO ESTADO
EN BUEN
YUCA 40 TUBÉRCULO 6 MESES ESTADO
EN BUEN
AUYAMA 9 TUBÉRCULO 1 AÑO ESTADO
 
COSECHA DE MAÍZ Y YUCA
 

  SEMILLAS
COMPOTA CASERA -
AJI 8 PEQUEÑA COMEDOR
COMPOTA CASERA -
PIMENTON 6 PEQUEÑA COMEDOR
COMPOTA CASERA -
PEPINO 2 PEQUEÑA COMEDOR
COMPOTA
MAIZ 1 PEQUEÑA CASERA
COMPOTA CASERA -
PATILLA 2 PEQUEÑA COMEDOR
BOLSA -
PARCHITA 2 COMPOTA MPPE - CASERA
COMPOTA CASERA -
AUYAMA 2 PEQUEÑA COMEDOR
BOLSA - CASERA -
LECHOSA 1 COMPOTA COMEDOR
CILANTRO 1 BOLSA MPPE - CIARA
TOMATE 1 BOLSA MPPE - CIARA
BERENJENA 1 BOLSA MPPE - CIARA
CALABACIN 1 BOLSA MPPE - CIARA
MORINGA 1 BOLSA COMUNIDAD
COMPOTA CASERA -
MELON 2 PEQUEÑA COMEDOR

  
PLANTAS MEDICINALES
NOMBRE DE LA
CANTIDA TIEMPO DE ESTADO DE
PLANTA O TIPO
D SIEMBRA LA PLANTA
CULTIVO

MORINGA 5 MEDICINAL 02 MESES BUEN ESTADO

SABILA 20 MEDICINAL 05 MESES BUEN ESTADO


OREGANO
OREJON 10 MEDICINAL 05 MESES BUEN ESTADO

TUA TUA 15 MEDICINAL 05 MESES BUEN ESTADO

MALOJILLO 5 MEDICINAL 05 MESES BUEN ESTADO

POLEO 2 MEDICINAL 05 MESES BUEN ESTADO

ALBAHACA 2 MEDICINAL 05 MESES BUEN ESTADO

MENTA 1 MEDICINAL 02 MESES BUEN ESTADO


Proceso de Planificación: Inserción de los contenidos
PTMS en la malla curricular
  

Taller sobre Agroecología, conformación de las Brigadas


Agroecológicas

También podría gustarte