Milton R.
Rodríguez Gómez
ABOGADO
CONTRATO DE TRABAJO
Que suscriben la Fundación PASOS a través de sus representantes legales y el señor __________, el
mismo que surtirá efectos legales de acuerdo a las siguientes cláusulas y condiciones:
PRIMERA.- (PARTES).- Intervienen en la formación del presente contrato:
1. La Fundación PASOS, persona jurídica de derecho civil, sin fines de lucro, con
Personalidad Jurídica reconocida, con domicilio en calle No. _________ de esta ciudad,
representada legalmente por Jorge Antonio Aramayo Rivera, con C.I. No. 1061079-Ch.,
Luís Roberto Vilar Burgoa, con C.I. No. 1013250-Ch., Gualberto Aquiles Davalos Saravia,
con C.I. No. 2293915-Ch., y Roxana Dulon Gonzáles, con C.I. No. 1106344-Ch., todos
mayores de edad, vecinos de esta ciudad y hábiles por derecho, en su condición de
miembros del Directorio de la Fundación PASOS, quienes en lo sucesivo y a los efectos del
presente contrato se denominaran la FUNDACIÓN.
2. El Sr._____________, mayor de edad, natural de Sucre, casado, de profesión, con C.I.
No._________ con domicilio en calle ______ No. ______de esta ciudad, quien en lo
sucesivo y a los efectos del presente contrato se denominara TRABAJADOR.
SEGUNDA. (ANTECEDENTES).- La FUNDACIÓN, como persona jurídica de derecho civil, sin
fines de lucro, ni pertenencia religiosa o política, estableció la necesidad de contratar recursos
humanos e incorporar a su personal, un trabajador profesional en el Área de las Ciencias
Económicas y Financieras, para el normal desenvolvimiento y desarrollo de las actividades propias
de la FUNDACIÓN, en cuya virtud requiere contratar los servicios de personal que tenga capacidad
para cumplir las actividades de ADMINSTRADOR.
TERCERA.- (OBJETO y DURACION DEL CONTRATO DE TRABAJO).- En base a los
antecedente descritos en la Cláusula Primera, por el presente instrumento la FUNDACIÓN,
teniendo presente las evaluaciones realizadas respecto a la formación profesional y especialidad,
contrata los servicios del TRABAJADOR para que desempeñe las funciones de
ADMINSTRADOR, por tiempo indefinido, creando una relación de dependencia laboral normada
1
Tel. 64 – 24902 Cel. 728- 87271 Of. c/ Ravelo No. 265
Milton R. Rodríguez Gómez
ABOGADO
por la legislación laboral vigente, para cumplir las funciones de Administrador de la Fundación
PASOS, obligándose EL TRABAJADODR a cumplir las funciones establecidas en el Art. 15 del
Reglamento Interno de la FUNDACIÓN además de:
1.
2.
3.
TERCERA. (REMUNERACIÓN).- Por acuerdo expreso de partes, el salario que percibirá el
TRABAJADOR, será la suma de Bs. a ser cancelada en dependencias de la FUNDACIÓN, por
mensualidades vencidas hasta el día x de cada mes; aclarando que del salario establecido se
efectuaran los descuentos de ley, establecidas en las Ley de Pensiones y Código de Seguridad
Social.
CUARTA. (LUGAR DE TRABAJO).- Conforme a las necesidades de la FUNDACIÓN y de
acuerdo a las características propias de las funciones del TRABAJADOR, el mismo a deberá
cumplir sus obligaciones en las dependencias de la FUNCADION, obligándose esta ultima a
otorgarle la trabajador una oficina adecuada para el desempeño de sus funciones.
QUINTA. (JORNADA DE TRABAJO). La jornada de trabajo que deberá desempeñar el
empleado será de ocho horas diarias de lunes a viernes en los horarios específicamente señalados
por el Reglamento Interno; y de 4 horas los días sábados. El TRABAJADOR, en su calidad de
ADMINSTRADOR goza de la condición de personal de confianza, consecuentemente, se halla
excluido del pago de horas extraordinarias de trabajo.
SEXTA. (DERECHOS Y DEBERES DE LAS PARTES). Al margen de los derechos y
obligaciones específicamente reconocidos por la Ley General del Trabajo y normas conexas, de
común acuerdo las partes establecen las siguientes:
Derechos de la FUNDACIÓN:
a) Derecho a exigir la prestación personal del servicio del Trabajador.
b) Derecho a exigir fidelidad o lealtad.
c) Derecho a exigir Eficacia y rendimiento.
2
Tel. 64 – 24902 Cel. 728- 87271 Of. c/ Ravelo No. 265
Milton R. Rodríguez Gómez
ABOGADO
d) Derecho a exigir colaboración.
e) Derecho a exigir reserva y discreción.
f) Por el Derecho o Poder de Dirección, por razones de régimen interno o de mejor servicio,
la FUNDACIÓN podrá destinar al empleado a otro cargo, sección, departamento, o lugar
del aérea donde opera, dentro de los limites del señalado poder de dirección.
Deberes del TRABAJADOR:
a) El empleado se obliga a velar por los interesen prestigio y prosperidad de la FUNDACION.
b) A trabajar el número de horas usuales en su Departamento o Sección y/o las extraordinarias
que fuesen necesarias, sin derecho a cobrarlas separadamente, por tratarse de un cargo de
dirección y confianzas, al tenor del artículo 46 de la Ley General del Trabajo;
c) A cumplir y hacer cumplir las normas disciplinarias, reglamentos de la Compañía y las
disposiciones que fueren importadas para un mejor y eficaz servicio.
d) A no rebelar a entidades o persona alguna, ningún dato o información concerniente a las
actividades y negocios de la FUNDACION ni a sus métodos de trabajo, y procedimiento
industriales, experimentales, etc., ni aún después de concluido este contrato, mediante
planos cartas y otros medios.
e) En caso de incumplimiento de la anterior disposición la FUNDACION podrá hacerle los
cargos correspondientes.
SEPTIMA. (CONCLUSION DEL CONTRATO DE TRABAJO).- Para la extinción de la
relación de trabajo, las partes se remiten a lo establecido por la Ley General del Trabajo y
disposiciones conexas, sin embargo la FUNDACIÓN se reserva el derecho de evaluar el desempeño
del TRABAJADOR, a los efectos de mantener la vigencia o no del contrato de trabajo, sin que ello
represente la inobservancia de lo dispuesto por el Art. 12 de la Ley General del Trabajo.
OCTAVA. (PERSONAS A GARGO DEL TRABAJADOR).- A los efectos del derecho a la
seguridad social, que asiste al TRABAJADOR, el mismo declara que al margen de su cónyuge Sra.
tiene bajo custodia a sus tres hijos que responden a los nombres de AAAAA, BBBB y CCC de 10,
12 y 16 años de edad respectivamente.
3
Tel. 64 – 24902 Cel. 728- 87271 Of. c/ Ravelo No. 265
Milton R. Rodríguez Gómez
ABOGADO
NOVENA. (LEGISLACION APLICABLE).- Todas las diferencias entre las partes contrates,
emergentes de la aplicación del presente contrato serán sometidas e interpretadas exclusivamente
por la jurisdicción de las autoridades competentes bolivianas y resueltas de acuerdo a las
disposiciones legales en vigencia.
DECIMA. (CONFORMIDAD).- Nosotros:___________ , en representación de la Fundación
PASOS y _________, por otra, aceptamos y declaramos nuestra plena Y absoluta conformidad con
todas y cada una de las cláusulas estipuladas en el presente contrato, sin que haya mediado vicio del
consentimiento alguno para su formación, comprometiéndonos a su fiel cumplimiento firmando el
triple ejemplar de un solo tenor, contenido y efecto, el mismo que en cumplimiento de las
disposiciones legales vigentes podrá ser refrendado por autoridad competente..
Sucre, de xxx de 2006
Jorge Antonio Aramayo Rivera Luís Roberto Vilar Burgoa
Fundación PASOS Fundación PASOS
Gualberto Aquiles Davalos Saravia Roxana Dulon Gonzáles
Fundación PASOS Fundación PASOS
TRABAJADOR
4
Tel. 64 – 24902 Cel. 728- 87271 Of. c/ Ravelo No. 265