0% encontró este documento útil (0 votos)
535 vistas6 páginas

Examen de Dibujo de Soldadura Básico

1. El documento habla sobre tipos de juntas básicas según la norma ANSI/AWS A2.4 y la interpretación de símbolos de soldadura. Describe elementos como la geometría de la junta, la raíz de la junta y el uso de símbolos para determinar la calidad de la soldadura y los procedimientos a emplear. 2. Incluye preguntas sobre tipos de soldaduras como soldadura de ranura con bisel y su interpretación, así como dimensiones que se refieren a tamaño de soldadura, profund
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
535 vistas6 páginas

Examen de Dibujo de Soldadura Básico

1. El documento habla sobre tipos de juntas básicas según la norma ANSI/AWS A2.4 y la interpretación de símbolos de soldadura. Describe elementos como la geometría de la junta, la raíz de la junta y el uso de símbolos para determinar la calidad de la soldadura y los procedimientos a emplear. 2. Incluye preguntas sobre tipos de soldaduras como soldadura de ranura con bisel y su interpretación, así como dimensiones que se refieren a tamaño de soldadura, profund
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1.- Según la norma ANSI/AWS A2.4, son tipos de juntas básicas.

A excepción de:

A tope 

En T

Acodada

Solapada

En borde

2.- Interprete la siguiente simbología de soldadura. Según la ubicación del símbolo de soldadura. 

Soldadura en espárrago y lado de la flecha

Soldadura de costura y otro lado de la flecha

Soldadura en filete y lado de la flecha

Soldadura de recargue y lado de la flecha

Soldadura en filete y otro lado de la flecha

3.- La……………………es la forma y dimensión de una junta vista en sección transversal antes de ser
soldada.

Junta

Geometría de la junta

Simbología de la junta 

Símbolo adicional

Junta a tope 

4.- La definición, “Es la parte de una junta a ser soldada donde los componentes se aproximan lo más
próximamente entre sí”. Se refiere a:

Símbolo de soldadura

La raíz de la junta

Borde de la raíz 

Ángulo del chaflán 

Chaflán 

5.- Mediante los símbolos es posible determinar: la calidad de la soldadura, procedimiento de la


soldadura a emplear, ejecución del cordón de soldadura y……………….

Tratamiento previo

Tratamiento previo y posterior 

Datos de la soldadura 

Datos de cotas, tratamiento previo y posterior, así como verificación de los cordones de soldadura

Tratamiento previo y posterior, así como verificación de los cordones de soldadura


6.- Se muestra la soldadura de ranura con bisel. La figura pertenece a:
Elija al menos una respuesta correcta.

Soldadura en doble V

Soldadura con bisel en K

Soldadura en doble K

Soldadura medio V

Soldadura con bisel inclinado

7.- Según la norma ANSI/AWS A2.4 la definición; “Es una soldadura de sección transversal aproximadamente
triangular uniendo dos superficies aproximadamente en ángulos rectos en una junta solapada, en T o en L”. Se refiere
a:

Soldadura de ranura 

Soldadura de filete 

Soldadura a tope

Soldadura de reborde 

Soldadura tapón

8.- Se muestra la soldadura de ranura con bisel. ¿Qué tipo de bisel nos indica la figura? Elija al menos
una respuesta correcta.

Bisel en “J” con un ángulo de 20°

Bisel en “U” con un ángulo de 20°

Bisel doble “K” con un ángulo de 20°

Bisel medio “U” con un ángulo de 20°

Bisel en “V” con un ángulo de 20°

9.- Cuando se desea añadir; “profundidad de ranura” o “tamaño de la soldadura en la ranura”. ¿A qué
lado del símbolo de soldadura debe ir indicado? 

Lado derecho 

Lado superior 

Lado inferior 

Lado izquierdo 

En la cola 

10.- En las combinaciones de geometrías de borde para juntas en borde. La figura pertenece a:

Bisel en U

Bisel recto

Bisel en V

Bisel en ½ V

Bisel en ½ J
11.- En la siguiente simbología de soldadura, a qué se refiere la dimensión de 1/8?

 Angulo de ranura 

Cara de raíz 

Profundidad de penetración

Tamaño de soldadura 

Abertura de raíz

12.- Es usada para aplicar los símbolos de soldadura y cualquier otra información, y tiene un significado particular que
permanece prescindido de los elementos que se le agreguen.

Línea de referencia 

La flecha 

La cola

Línea de referencia múltiple

Símbolo 

13.- En la siguiente simbología de soldadura, el digito ¾ está referida a: 

Tamaño de la soldadura

Garganta efectiva

Profundidad de preparación 

Apertura de raíz

Diámetro del electrodo

14.- Las dimensiones que aparecen a la izquierda del símbolo de soldadura generalmente se refiere a:

Longitud de la soldadura

Tamaño de soldadura / profundidad de preparación

Abertura de raíz 

Radio

Posición del soldador 

15.- Son elementos de la simbología de soldadura, a excepción de:

Línea de referencia 

Flecha 

Cotas y márgenes

Cola 

Símbolos suplementarios 
16.- Que nos indica la siguiente figura, según el espaciamiento y espesor del material para juntas comunes a tope,
teniendo como referencia la sección transversal de soldadura.

A tope rectangular abierto soldado, por un lado

A tope rectangular abierto soldado, por un lado 

Ranura sencilla en V soldada, por un lado

Ranura sencilla en bisel soldada por ambos lados 

Ranura sencilla en J soldada por ambos lados 

17.- Que nos indica la siguiente figura, según el espaciamiento y espesor


del material para juntas comunes a tope, teniendo como referencia la
sección transversal de soldadura.

A tope rectangular abierto soldado por ambos lados

Ranura sencilla en J soldada por ambos lados 

Ranura sencilla en bisel soldada por ambos lados 

A tope rectangular abierto soldado, por un lado

Ranura doble en V soldada por ambos lados  

18.- Que nos indica la siguiente figura, según el espaciamiento y espesor del material para juntas comunes a tope,
teniendo como referencia la sección transversal de soldadura.

Ranura doble en V soldada por ambos lados  

Ranura en bisel soldada por ambos lados

A tope rectangular abierto soldado, por un lado

Ranura sencilla en J soldada por ambos lados 

Ranura sencilla en bisel soldada por ambos lados 

19.- Que nos indica la siguiente figura, según el espaciamiento y espesor del material para juntas comunes a tope,
teniendo como referencia la sección transversal de soldadura.

A tope rectangular abierto soldado, por un lado 

Ranura sencilla en J soldada por ambos lados

A tope rectangular abierto soldado, por un lado

Ranura sencilla en bisel soldada por ambos lados

Ranura doble en V soldada por ambos lados  

20.- Que nos indica la siguiente figura, según el espaciamiento y


espesor del material para juntas comunes a tope, teniendo como referencia la sección transversal de soldadura.

Ranura doble en V soldada por ambos lados

Ranura sencilla en bisel soldada por ambos lados

Ranura sencilla en J soldada por ambos lados 

Ranura sencilla en bisel soldado por ambos lados

Tope rectangular abierto soldado, por un lado


 

21.- Los símbolos ayudan a:

A comprender mejor la soldadura a los que se someterá la estructura

A facilitar el trabajo

A la interpretación de planos

A eliminar los errores de soldadura inadecuada para los esfuerzos a que se someterá la estructura

A reparar soldaduras mal hechas

22.- La figura adjunta presenta el recorte de un plano de fabricación. ¿de qué tipo de plano se trata?

Plano de detalles

Plano de conjunto

Plano de partes

Plano de montaje

Plano de soldadura
23.- ¿Qué indica el número 2 del esquema de símbolo de soldeo que se muestra en la figura?

La abertura de raíz

Tamaño del respaldo (backing)

Tamaño de soldadura

Profundidad de bisel o de preparación

Longitud de soldadura

24.- ¿Cuál de las alternativas describe la interpretación correcta de símbolo de soldeo mostrado en la figura?

Soldadura de filete intermitente simétrica de longitud 100 mm y paso 250 mm

Soldadura de filete intermitente asimétrica de longitud 250 mm y paso 100 mm

Soldadura de filete intermitente asimétrica de longitud 100 mm y paso 250 mm

Soldadura de filete intermitente simétrica de longitud 250 mm y paso 100 mm

Soldadura de filete doble, separados 100 mm y 250 mm del borde respectivamente

También podría gustarte