INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“4 DE JUNIO DE 1821”
PROGRAMA DE ESTUDIOS LABORATORIO CLÍNICO
Docente: Mg. Lic.TM. Alex Guerrero Becerra
SESIÓN N° 5
HEMOGLOBINA GLICOSILASA
Unidad didáctica: Objetivo
Determinación de Describir la importancia
perfiles bioquímicos en de la hemoglobina
muestras biológicas I glicosilada.
VIDEO
Hemoglobina Glicosilada
https://www.youtube.com/watch?v=K1kGkZQ58Jw
CONOCIMIENTOS PREVIOS
¿Qué es la hemoglobina glicosilada?
INTRODUCCIÓN
La diabetes mellitus se ha convertido en un grave problema de salud
pública, condiciones favorables para el desarrollo de dicha enfermedad
son la obesidad y disminución de la actividad física.
En el año 2020, el 4,5% de la población de 15 y más años de edad tiene
diabetes mellitus, diagnosticada por un profesional de salud. Por sexo,
afectó al 4,8% de las mujeres y en los hombres al 4,1%. (INEI 2020)
COMO SE FORMA LA HEMOGLOBINA GLUCOSILADA
La hemoglobina de los seres humanos
está compuesta por tres fracciones:
hemoglobina A, hemoglobina A2 y
hemoglobina F. HbA
HbA2
La hemoglobina A es la más abundante, 97%
representa aproximadamente el 97%. HbF
Dentro de esta misma fracción hay varios
grupos, también conocidos como
fracciones menores (HbA1a, HbA1b y
HbA1c), las cuales se diferencian entre sí
de acuerdo con la velocidad de
movimiento durante el proceso de
electroforesis.
La Hba1c es la más abundante de la hemoglobina a1 en los eritrocitos
humanos se forma por la condensación de la glucosa en la porción n-
terminal de la cadena beta de la hemoglobina. esta incorporación de glucosa es
un proceso “no enzimático e irreversible“. en este proceso la glucosa se une a ciertos
aminoácidos en las cadenas de hemoglobina.
GLICOSILACIÓN
Debido a que el promedio de vida de
un eritrocito es de 120 días, el análisis
del porcentaje de hemoglobina
glicosilada brinda información sobre el
nivel de glucosa en sangre en un
período previo de cuatro meses.
Las concentraciones de HbA1c se
incrementan conforme el eritrocito
envejece.
VALORES DE REFERENCIA
Un nivel de HbA1c normal es menor al 5,7%
La prediabetes se ubica entre 5,7 a 6,4%.
Tener prediabetes es un factor de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2.
Las personas con prediabetes pueden necesitar repetir las pruebas cada
año
La diabetes tipo 2 se ubica por encima del 6,5%
CONCLUSIONES
Se considera a esta prueba útil para el control del paciente diabético
Un control adecuado del paciente diabético oscila entre < 7 - < 6.5% de
HbA1c sérico.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“4 DE JUNIO DE 1821”
PROGRAMA DE ESTUDIOS LABORATORIO CLÍNICO
Docente: Mg. Lic.TM. Alex Guerrero Becerra