0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas4 páginas

Calidad y Gestión de Calidad en Los Servicios de Salud Mental

La calidad en los servicios de salud mental se determina en gran medida por el desempeño del personal, quien mantiene un vínculo estrecho con los pacientes. Los profesionales deben medir su trabajo para establecer estándares y metas que guíen sus intervenciones hasta alcanzar altos niveles de calidad. Los sistemas de evaluación de calidad permiten comparaciones entre dispositivos y ofrecen información a todos los involucrados. Para elaborar criterios e indicadores de calidad, se deben realizar guías sobre el manejo de diferentes tra

Cargado por

AnaLauraSosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas4 páginas

Calidad y Gestión de Calidad en Los Servicios de Salud Mental

La calidad en los servicios de salud mental se determina en gran medida por el desempeño del personal, quien mantiene un vínculo estrecho con los pacientes. Los profesionales deben medir su trabajo para establecer estándares y metas que guíen sus intervenciones hasta alcanzar altos niveles de calidad. Los sistemas de evaluación de calidad permiten comparaciones entre dispositivos y ofrecen información a todos los involucrados. Para elaborar criterios e indicadores de calidad, se deben realizar guías sobre el manejo de diferentes tra

Cargado por

AnaLauraSosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CALIDAD Y GESTIÓN DE CALIDAD EN

LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL


DEFINICIÓN DE CALIDAD Y CALIDAD EN LOS

SERVICIOS DE SALUD

La calidad se refiere a la capacidad que posee un 14000, y otros definidos por la Organización Internacional
objeto o un servicio para satisfacer necesidades implícitas de Normalización desde 1947.
o explícitas según un parámetro (estándar), cumpliendo con El concepto de calidad está ligado a la idea de
requisitos de cualidades. Calidad es un concepto bueno, excelente, adecuado o mejor que otro. Calidad
subjetivo, ya que está relacionada con las percepciones está relacionada a una serie de términos: certificación
de cada individuo para comparar una cosa o servicio con supone que alguien (organizaciones, instituciones) asegura
cualquier otro de su misma especie. Diversos factores como que un tercero cumple con una serie de normas de calidad,
la cultura, las necesidades y las expectativas influyen de tal modo que puede asegurar que sigue un proceso o
directamente en esta definición. actividad de forma rigurosa.
Existe también el control de calidad, la garantía de En los últimos años la calidad de los Sistemas de
calidad y la gestión de calidad. Estos conceptos se utilizan Salud ha sido objeto de controversia. Las discusiones en
en diversas áreas a través de indicadores de calidad, torno a este tema se han centrado en aquellos elementos
como los estándares o normas de calidad ISO 9000, ISO que lo determinan, como la heterogeneidad, la cobertura y
la equidad en el otorgamiento de los servicios en los
diferentes niveles de atención, tanto público como privado.
La calidad se convirtió en un elemento esencial En la asistencia sanitaria la calidad se
que permite evaluar la eficiencia, efectividad y eficacia determina, en gran medida, por el desempeño
de los servicios de salud. Edwards Deming la define como del personal de salud, dado que este mantiene
el cumplimiento de las expectativas del usuario, al un vínculo más estrecho con los pacientes y la
proporcionarle satisfactores adecuados a sus necesidades comunidad, además de interactuar con todos los
y anticipándose a otras, adoptando, al mismo tiempo, una subsistemas de las unidades de atención. Los
nueva filosofía en la que prevalece el respeto, la profesionales de salud mental están conscientes
confianza y el trabajo en equipo (Otero MJ Chavez). de que es necesario alcanzar altos niveles de
El concepto de calidad en salud, desde un punto de desempeño en el trabajo e implementar una
vista técnico, tiene que ver con el cumplimiento de cultura de calidad basada en experiencias
estándares y especificaciones técnicas y con la atención al documentadas. Para lograrlo deben tener la
cliente y con la idea de mejora continua. La calidad capacidad de medir este trabajo, con el fin de
asistencial cabría definirlas en términos del: obtener parámetros de referencia que les
 Desarrollo de un proceso clínico estandarizado permitan autocompararse con sus colegas y
 Uso eficiente de los recursos empleados establecer metas de actuación o estándares que
 Mínimo riesgo para el paciente en cuanto a guíen sus intervenciones hasta alcanzar un nivel
iatrogenia y efectos secundarios de los aceptable o de excelencia en la calidad del
tratamientos practicados servicio profesional que proporcionan.
Los sistemas de evaluación de calidad en los
 Que el paciente considere que el tratamiento
servicios de salud mental, se han ido extendiendo
ha sido útil en su caso para mantener o
permitiendo comparaciones entre dispositivos
incrementar su calidad de vida
asistenciales. Estos sistemas incorporan una serie
 Lograr un nivel de satisfacción del paciente
de indicadores que ofrecen información sobre el
con los cuidados que recibe funcionamiento de los dispositivos asistenciales,
tanto a los profesionales como a pacientes, a Como punto de partida de elaboración de
familiares y la ciudadanía. criterios, indicadores y estándares de calidad, se
En el caso de las enfermedades mentales, deben realizar guías de práctica clínica sobre el
hasta hace relativamente poco tiempo el número manejo de acompañar (en el caso del AT) a
de indicadores para monitorizar y mejorar la sujetos con diferentes necesidades (Ejemplo:
práctica asistencial ha sido muy limitado. esquizofrenia, psicosis, depresión, etc)
Paulatinamente se han ido publicando estudios, Una buena calidad implica que los servicios
que se han focalizado en la monitorización de la de salud mental deben:
calidad en la atención de la salud mental. Se han  Preservar la dignidad de las personas con
diseñado, por ejemplo, en Dinamarca y Canadá, trastornos mentales.
sistemas de monitorización de la atención  Proporcionar cuidados, tanto clínicos como
sanitaria que incluye la atención a pacientes con no clínicos, aceptados y relevantes,
esquizofrenia. Otro ejemplo de indicadores en el destinados a reducir el impacto del
sistema de salud mental, podría ser la de trastorno y a mejorar la calidad de vida
determinar el grado de integración del de las personas con trastornos mentales.
tratamiento psiquiátrico y psicosocial.  Usar intervenciones que ayuden a las
personas con trastornos mentales a
Definición de indicador en salud afrontar por sí mismas la discapacidad
derivada de tales trastornos.
Se define indicador como forma particular
 Hacer un uso más eficiente y efectivo de
(generalmente numérica) en la que se mide o
los escasos recursos de salud mental.
evalúa un criterio; criterio como aquella condición
 Asegurar que la calidad de la atención
que debe cumplir la práctica profesional para
ser considerada de calidad. mejora en todas las áreas, incluyendo la
promoción de la salud mental, la
prevención, el tratamiento y la
rehabilitación en atención primaria, así
como en los dispositivos residenciales
comunitarios, ambulatorios y de
internamiento. (OMS 2007).
Es necesario que como profesionales de la
salud mental se realicen ciertas preguntas
para formar criterios, indicadores y
estándares de atención, con el fin de mejorar
la calidad de los servicios brindados. Entre
ellas podrían ser: ¿Cuáles son los criterios
para determinar si un tratamiento es
adecuado o eficaz? ¿La duración? ¿Los
resultados? ¿Los costos? ¿El sueldo? ¿En
definitiva…qué criterios determinan la
calidad de los servicios brindados?
Los invito a la reflexión y discusión para la
elaboración de los indicadores propios de su
profesión.

Lic. Spallino Natalia

También podría gustarte