0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas3 páginas

Modelo de Contrato de Arrendamiento de Vivienda

Este documento es un contrato de arrendamiento de vivienda. Establece que la vivienda se alquila por un plazo de [número de meses/años] y que el arrendatario tiene derecho a renovar el contrato anualmente hasta un máximo de 5 años. También especifica la renta mensual, el depósito de fianza requerido, y las condiciones bajo las cuales el contrato puede rescindirse antes de tiempo.

Cargado por

grace sthepani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas3 páginas

Modelo de Contrato de Arrendamiento de Vivienda

Este documento es un contrato de arrendamiento de vivienda. Establece que la vivienda se alquila por un plazo de [número de meses/años] y que el arrendatario tiene derecho a renovar el contrato anualmente hasta un máximo de 5 años. También especifica la renta mensual, el depósito de fianza requerido, y las condiciones bajo las cuales el contrato puede rescindirse antes de tiempo.

Cargado por

grace sthepani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Modelo de contrato de arrendamiento de vivienda

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA

En …………,  a  …….. de  …………. de 20…

REUNIDOS

De una parte, y como ARRENDADOR, persona física, D/Dña. ……………….


……………., mayor de edad, de estado civil …..……., domiciliado/a en
……………………………….…, y con NIF nº …………….... A efectos de
comunicaciones corrientes, como complemento al domicilio indicado, señala como
correo electrónico …………...@..............., y el siguiente número de teléfono:
………………..

De otra parte, y como ARRENDATARIO, D/Dña. ………..…………………, mayor


de edad, de estado civil …………., domiciliado en ……………………………..…, y
con NIF nº ……………... A efectos de comunicaciones corrientes, además de la
vivienda que es objeto de este contrato, señala como correo
electrónico…………....@................, y el siguiente número de teléfono:………..
…….. 

INTERVIENEN

Todas las partes en su propio nombre y representación.

Ambas partes se reconocen la capacidad legalmente necesaria para el


otorgamiento del presente contrato de arrendamiento, y a tal efecto,

EXPONEN

1º. Que  D/Dña. …………………………. es propietario de la vivienda sita en …


(dirección completa)…..……………..………………., con una superficie aproximada
de …………… m2 útiles, inscrita en el Registro de la Propiedad de ……………., y
con referencia catastral número: ………………….. La vivienda posee el preceptivo
certificado de eficiencia energética y contiene el mobiliario que se indica en el
inventario adjunto. Como anexos que se alquilan junto con la vivienda citada
figuran: …………………………….…. (Identificar, si es el caso, una plaza de garaje,
trastero, etc.). La vivienda se encuentra en la actualidad libre de ocupantes.

2º. Que teniendo interés D/Dña. …………………………., en habitar la vivienda en


calidad de arrendatario y el arrendador en arrendar la vivienda, ambas partes
acuerdan la celebración del presente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE
VIVIENDA, y ello conforme a las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- El arrendamiento se establece por un plazo de …………. (el plazo que


se acuerde), a contar desde el día ............... (fecha del contrato o de la ocupación
de la vivienda si es posterior a la primera). De acuerdo con la legislación vigente a
la firma de este contrato, el arrendatario tendrá la facultad de su renovación anual
hasta que el arrendamiento alcance la duración de 5 años (1); no habrá lugar a
dicha renovación si el arrendatario notificase por escrito la renuncia con al menos
30 días de antelación a la finalización del plazo pactado o cualquiera de sus
prórrogas anuales.

Llegada la fecha de vencimiento del contrato o de cualquiera de sus prórrogas,


una vez transcurridos como mínimo cinco años de duración del contrato, si
ninguna de las partes hubiese notificado a la otra, al menos con cuatro meses de
antelación a aquella fecha en el caso del arrendador y al menos con dos meses de
antelación en el caso del arrendatario, su voluntad de no renovarlo, el contrato se
prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta un máximo de tres años
más, salvo que el arrendatario manifieste al arrendador con un mes de antelación
a la fecha de terminación de cualquiera de las anualidades, su voluntad de no
renovar el contrato.

En virtud de las disposiciones de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el Derecho a


la Vivienda, y del artículo 10.3 de la Ley de Arrendamientos Urbanos vigente, se
reconoce al arrendatario el derecho legal que le pueda asistir a prorrogar a su
demanda el presente contrato en el caso de que la zona donde se ubique la
vivienda alquilada esté afectada por una declaración vigente de zona de mercado
residencial tensionado en los términos de dicha Ley de Vivienda.

SEGUNDA. - Expresamente se pacta un periodo mínimo de validez del contrato


de seis meses. El incumplimiento de dicho plazo por el arrendatario dará lugar a
una indemnización dineraria equivalente al periodo de renta que falte por cumplir
para llegar al periodo mínimo pactado. Pasado el periodo mínimo, el arrendatario
podrá desistir en todo momento del contrato siempre que realice un preaviso con
treinta días de antelación. Realizado el preaviso con la antelación pactada, queda
convenido el pago de una indemnización por el arrendatario, en concepto de
perjuicios para el propietario, equivalente a un mes de renta por cada año de
contrato que reste por cumplir. Los periodos de tiempo inferiores al año darán
lugar a la parte proporcional de la indemnización. En el caso de que no se hubiese
realizado dicho preaviso en el tiempo convenido, la indemnización a pagar al
arrendador se verá incrementada en la cantidad equivalente a un mes de renta.

El arrendador hace constar expresamente que no procederá la prórroga obligatoria


del contrato en el caso de que, trascurrido el primer año de contrato, se ponga de
manifiesto la necesidad para el arrendador de ocupar la vivienda arrendada antes
del transcurso de cinco años para destinarla a vivienda permanente para sí o sus
familiares de primer grado de consanguinidad o por adopción, o para su cónyuge
en los supuestos de sentencia firme de separación, divorcio o nulidad matrimonial.
El arrendador deberá comunicar este extremo con al menos dos meses de
antelación a la fecha en que la vivienda se vaya a necesitar. En ese caso, el
arrendatario estará obligado a entregar la vivienda en dicho plazo sin que ello
genere derecho a indemnización alguna por parte del arrendador.

También podría gustarte