1
ACTIVIDAD 1
FUNDAMENTOS DE LA PSICOPATOLOGÍA
PRESENTADO POR:
FELIPE SIERRA ID: 100121628
CATALINA CHAVEZ ID: 100137365
PRESENTADO A:
LIC. OSCAR GERARDO RODRIGUEZ
TUTOR
CURSO:
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
16 DE MARZO DE 2023
2
Tabla de contenido
Introducción...................................................................................................................3
Conclusiones:................................................................................................................5
Bibliografía: ...................................................................................................................6
3
Introducción
La personalidad es un rasgo fundamental en cada ser humano, nos distingue de los
animales y nos hace únicos y diferentes como individuos, pero llegar a comprenderla ha sido
una tarea colosal a la cual muchos filósofos y científicos han dedicado su vida para entenderla
y asi mismo llegar a las causas de ciertas conductas o el origen de las patologías que vemos
en nuestra sociedad.
Esta actividad tiene como objetivo presentar un resumen mediante un mapa
conceptual de las principales corrientes de pensamiento que han investigado y han postulado
desde diferentes puntos de vista las diferentes psicopatologías y sus bases fundamentales. El
objetivo de dicho análisis es tener claridad en el enfoque que cada una tiene y como nos
pueden servir en nuestra profesión.
Bibliografía: Jarne Esparcia, A. (2013). Psicopatología. Barcelona: Felipe Sierra ID: 100121628
Catalina Chávez ID: 100137365
Editorial UOC. Recuperado Teorías de la Personalidad
Actividad 1 – Fundamentos de la Psicopatología
de: https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/56378 Marzo de 2023
5
Conclusiones:
Como pudimos evidenciar son muchas las teorias que tratan de explicar la causa de
nuestra conducta, pero asi mismo entendemos que es importante entender que las mismas no
explican de forma absoluta la verdad, sino que cada una puede ser un pequeño aporte para
llegar a una solución.
Animamos a nuestros lectores a investigar más a profundidad cada una de dichas
teorias y sobre todo a poder utilizarlas en las actividades diarias, especialmente ejerciendo
nuestra profesión.
6
Bibliografía:
Jarne Esparcia, A. (2013). Psicopatología. Barcelona: Editorial UOC.
Recuperado de https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/56378
Montaño. M., Palacios. J., Gantiva. C., (2009). Teorías de la personalidad. Un análisis
histórico del concepto y su medición.
Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=297225531007