DEDICATORIA
A mis padres por sus consejos, comprensión,
amor, ayuda en los momentos difíciles y
ayudarme con los recursos necesarios para
estudiar. Me han dado todo lo que somos
como persona, valores, principios,
perseverancia, coraje para conseguir nuestros
objetivos.
A mi enamorada quien es mi mayor soporte
para no rendirme en los estudios, por los
consejos que me otorga para ser un buen hijo,
enamorado, estudiante y un buen ciudadano.
A mi Escuela Técnica Superior de Sub
Oficiales de la PNP por impartirnos
enseñanzas, disciplina, valor, coraje que
serán parte de nuestra formación.
AGRADECIMIENTO
En primer lugar, a Dios quién supo guiarme
por el buen camino, en otorgarme fuerzas
para seguir adelante y no desmayar en los
problemas que se presentaban, enseñándome
a encarar las adversidades sin perder la
dignidad ni desfallecer en el intento.
A mi familia por su comprensión y estimulo
constante, además su apoyo incondicional a
lo largo de este camino como estudiante.
I. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo materia de investigación aborda como tema principal el
desempeño de la policía nacional del Perú en la sociedad.
Como todos conocemos, la Policía Nacional del Perú ha sido designada por un
mandato constitucional con el objetivo de garantizar, mantener y restablecer el
orden interno de la sociedad.
Sin embargo, la evolución de las instituciones policiales en todo el mundo ha
sido una constante desde el momento de su nacimiento u origen, debido a la
necesidad de adaptación a los cambios sociales, políticos y económicos, la
policía no es ajena a esta evolución ya que con la Ley orgánica de la policía
Nacional del Perú siendo una ley importante en la cual los policías están
sometidos a cumplir y a respetar se plasma su naturaleza, finalidad,
atribuciones, funciones, estructuración orgánica de la institución, etc., dentro de
la sociedad con el fin fundamental de garantizar, mantener y restablecer el
orden interno. Prestando protección y ayuda a las personas y a la comunidad.
Asimismo, garantizando el cumplimiento de las leyes y la seguridad del
patrimonio público y privado, Previniendo, investigando y combatiendo la
delincuencia.
II. DESEMPEÑO POLICIAL EN LA SOCIEDAD PERUANA
La Policía Nacional del Perú es una institución del Estado que tiene la
calidad de órgano ejecutor que va a tener una dependencia del Ministerio
del Interior; además de ello cuenta con competencia administrativa y
autonomía operativa para el ejercicio de sus funciones policiales que es
aplicado en todo el territorio nacional.
La misión que tiene la policía es basada en una finalidad fundamental
“garantizar, mantener y restablecer el orden interno, prestar protección y
ayuda a las personas y a la comunidad, Garantiza el cumplimiento de las
leyes y la seguridad del patrimonio público y privado. Previene, investiga y
combate la delincuencia. Vigila y controla las fronteras”, esto establecido en
el artículo 166 de la Constitución política del Perú.
A base de su misión la policía Nacional del Perú define su rol frente a la
sociedad, recogiendo una serie de principios de actuaciones claros.
Y la visión de la institución va a ser orientada a las decisiones estratégicas
que se deben tomar hoy para afrontar los retos del mañana. Por tanto, la
visión busca el mejoramiento permanente de la policía Nacional del Perú
siendo moderna, eficiente y cohesionada al servicio de la sociedad y del
estado, comprometida con una cultura de paz, con vocación de servicio y
reconocida por su respeto irrestricto a la persona, los derechos humanos, la
constitución y las leyes, por su integración con la comunidad, por su
honestidad, disciplina y liderazgo de sus miembros.
Es por ello por lo que mediante el Decreto Legislativo N° 1267 se aprobó la
Ley de la Policía Nacional del Perú, este reglamento va a constituir un
documento técnico normativo de gestión institucional que establece la
estructura orgánica de la institución, las funciones tanto generales cómo
específicas de la institución y de cada uno de sus órganos y unidades
orgánicas. A su vez esto va a poder determinar la naturaleza, su finalidad,
su competencia y la composición de cada una de sus dependencias.
Asimismo, este reglamento como finalidad va a establecer y normar la
estructura orgánica de la Policía Nacional del Perú, así como la
organización interna y funciones generales y específicas de los órganos y
unidades que la conforman.
Como efectivos policiales están a sujetos a realizar las funciones y
facultades que solamente les compete, es decir funciones, facultades,
competencias que están establecidas por Decreto Supremo Legislativo
N°1267 , Ley de la Policía Nacional del Perú, consignadas en el artículo 4
en adelante. Además de ello cabe precisar que la policía Nacional del Perú
solo tiene competencia dentro del territorio Nacional.
III. COMPETENCIAS:
Como competencias que tiene el efectivo policial en la sociedad con
el fin de garantizar, mantener y restablecer el orden interno son los
siguientes:
Orden interno, orden público y seguridad ciudadana
Proteger y ayudar a las personas y a la comunidad
Garantizar el cumplimiento de las leyes
Otorgar seguridad al patrimonio público y privado
Prevenir, investigar y combatir los delitos y faltas
Vigilar y controlar las fronteras
IV. FUNCIONES:
Las funciones de la Policía Nacional del Perú que están sujetas a respetar y
a cumplir son las siguientes:
Garantizar, mantener y restablecer el orden interno, orden público y
la seguridad ciudadana;
Mantener la paz y la convivencia social pacífica, garantizando la
seguridad, tranquilidad y el orden público;
Promover e implementar mecanismos de coordinación y articulación
en favor de la seguridad ciudadana;
Garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio
público y privado;
Garantizar los derechos fundamentales de las personas y la
protección de sus bienes, privilegiando de manera especial a la
población en riesgo, vulnerabilidad y en abandono moral y material,
incorporando los enfoques de derechos humanos, género e
interculturalidad en sus intervenciones;
Coordinar y requerir el apoyo de las autoridades, entidades públicas
y privadas, personas naturales y jurídicas, cuando las circunstancias
así lo requieran en el cumplimiento de sus funciones, estando los
mismos en forma obligatoria a proporcionarlo;
Brindar seguridad al presidente de la República en ejercicio o electo
y a los Expresidentes; a los Jefes de Estado en visita oficial, a los
Presidentes de los Poderes Públicos y de los organismos
constitucionalmente autónomos, a los Congresistas de la República,
Ministros de Estado; así como, a diplomáticos, dignatarios y otras
personalidades que determine la legislación sobre la materia;
Prevenir, combatir, investigar y denunciar la comisión de los delitos y
faltas previstos en el Código Penal y leyes especiales; incluyendo la
intervención e investigación de aquellos que se cometen en el
transporte aéreo, marítimo, fluvial y lacustre;
Obtener, custodiar, asegurar, trasladar y procesar indicios, evidencias
y elementos probatorios relacionados con la prevención e
investigación del delito, poniéndolos oportunamente a disposición de
la autoridad competente;
Practicar y emitir peritajes oficiales de criminalística para efecto de
procesos judiciales y otros derivados de la función policial;
Practicar y emitir peritajes técnicos - vehiculares para efectos de la
investigación de accidentes de tránsito, robo de vehículos y otros con
fines policiales;
Realizar las funciones de investigación policial, de oficio o bajo la
conducción jurídica del Fiscal, en concordancia con el Código
Procesal Penal y leyes de la materia;
Investigar la desaparición y trata de personas; así como, el tráfico
ilícito de migrantes;
Administrar el sistema de inteligencia policial, produciendo
inteligencia y contrainteligencia para el Sistema de Inteligencia
Nacional y la Policía Nacional del Perú, en el marco de su misión,
funciones y las normas que regulan dicho Sistema;
Vigilar y controlar las fronteras; así como, prestar apoyo a la
Superintendencia Nacional de Migraciones para el cumplimiento de
las disposiciones legales sobre el control migratorio;
Fiscalizar el cumplimiento de las normas de tránsito por parte de los
usuarios de la infraestructura vial; y de manera subsidiaria las
normas de transporte en la red vial nacional; así como, prevenir,
investigar y denunciar ante la autoridad competente los accidentes
de tránsito;
Garantizar el cumplimiento de los mandatos escritos del Poder
Judicial, Tribunal Constitucional, Jurado Nacional de Elecciones,
Ministerio Público y la Oficina Nacional de Procesos Electorales, en
el ejercicio de sus funciones;
Participar subsidiariamente, a solicitud del Instituto Nacional
Penitenciario (INPE), en la seguridad de los establecimientos
penitenciarios y en la seguridad del traslado de los procesados y
sentenciados de conformidad con la normatividad vigente;
Participar en la política de ecoeficiencia del Estado y en el
cumplimiento de las disposiciones relativas a la protección y
conservación de los recursos naturales y del medio ambiente;
Velar por la seguridad de los bienes y servicios públicos, en
coordinación con las entidades estatales correspondientes;
Garantizar la seguridad y protección de los bienes integrantes del
Patrimonio Cultural de la Nación y de aquellos que se presuman
como tales; así como, la de los turistas y sus bienes;
Participar en la Defensa Nacional, Defensa Civil y coadyuvar al
desarrollo económico y social del país;
Identificar a las personas con fines policiales y expedir certificados de
antecedentes policiales, autorización de uso de lunas oscurecidas y
otros relacionados con el cumplimiento de sus funciones;
Registrar y centralizar la estadística criminal, requisitorias judiciales,
conducciones compulsivas e impedimentos de salida del país; así
como, las referencias policiales para uso exclusivo de prevención e
investigación policial;
Colaborar en el control y en el transporte de armas de fuego,
munición, explosivos y productos pirotécnicos con la
Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad,
Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC; así como
apoyar a esta entidad cuando lo solicite para el cumplimiento de sus
funciones;
Participar en Operaciones de Paz convocadas por la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos internacionales; y,
Ejercer las demás funciones que le señalen la Constitución, las leyes
y sus reglamentos.
V. FACULTADES
Como las facultades que les compete o tienen los policías son:
Realizar registros de personas e inspecciones de domicilios,
instalaciones y vehículos, naves, aeronaves y objetos, de acuerdo
con la Constitución y la ley.
Ingresar gratuitamente a los espectáculos públicos y tener pase libre
en vehículos de transporte público masivo, cuando sea necesario
para el cumplimiento de sus funciones.
Poseer, portar y usar armas de fuego de conformidad con la
Constitución y la ley.
Intervenir, citar y detener a las personas de conformidad con la
Constitución y la ley.
Intervenir como conciliador en los casos de conflicto que no
constituyan delitos o faltas que alteren el orden y la tranquilidad
pública.
Ejercer las demás facultades que le señalen la Constitución y las
leyes.
VI. CONCLUSIÓN
- De esta forma se puede concluir que la policía es una parte esencial en
una sociedad en cuanto al control interno de un país ya que será quien
va a controlar o evitar un conflicto que se pueda suscitar. Teniendo una
misión y visión clara como institución y contando con una finalidad que
es la de garantizar, mantener y restablecer el orden interno. Asimismo, el
efectivo policial en la sociedad se desempeña otorgando seguridad a los
ciudadanos, brindando un servicio de calidad y un trato diferenciado a
mujeres, niños y niñas que son víctimas de aquel delito o falta, aplicando
los protocolos y enfoques de atención establecidos por su condición de
vulnerabilidad.
- El desempeño de la policial tiene que ser brindado con adecuados
estándares de calidad, y, sobre todo, que incluya los enfoques
requeridos por las poblaciones que presentan condiciones de
vulnerabilidad, como los enfoques de interculturalidad, equidad de
género, discapacidad y demás.